SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2: generalidades del programa
de formación
Alianza para aunar esfuerzos técnicos, administrativos, financieros, académicos y operativos
para la implementación de los componentes Tecnologías de la información y Habilidades
socioemocionales del programa Todos a la U.
¿Qué es el programa Todos a la U?
Todos a la U es un programa de formación de
cursos cortos en habilidades del siglo XXI con
énfasis en el sector digital (educación posmedia
no superior).
Busca apoyar la formación integral de las personas,
favoreciendo el desarrollo de trayectorias educativas y
laborales de los ciudadanos, mediante alternativas adecuadas
que respondan a sus necesidades potenciales, las demandas
del sector productivo y especialmente a sus proyectos de vida.
Todos a la U contempla una ruta de formación
integral con tres componentes:
1. Tecnología y sector
digital
Todos a la U contempla una ruta de formación
integral con tres componentes:
1. Tecnología y sector
digital
2. Habilidades
socioemocionales
Todos a la U contempla una ruta de formación
integral con tres componentes:
1. Tecnología y sector
digital
2. Habilidades
socioemocionales
3. Segunda lengua
(inglés)
Todos a la U contempla una ruta de formación
integral con tres componentes:
Se trata de una ruta de 400 horas de formación
completamente gratuita con las siguientes características:
¿En qué consiste el programa de formación?
Se trata de una ruta de 400 horas de formación
completamente gratuita con las siguientes características:
¿En qué consiste el programa de formación?
1. Formación en tecnología
y sector digital
200 horas
Se trata de una ruta de 400 horas de formación
completamente gratuita con las siguientes características:
¿En qué consiste el programa de formación?
1. Formación en tecnología
y sector digital
2. Formación en habilidades
socioemocionales
200 horas 45 horas
Se trata de una ruta de 400 horas de formación
completamente gratuita con las siguientes características:
¿En qué consiste el programa de formación?
1. Formación en tecnología
y sector digital
2. Formación en habilidades
socioemocionales
3. Formación en transición
energética y energías
renovables
200 horas 45 horas 35 horas
Se trata de una ruta de 400 horas de formación
completamente gratuita con las siguientes características:
¿En qué consiste el programa de formación?
1. Formación en tecnología
y sector digital
2. Formación en habilidades
socioemocionales
3. Formación en transición
energética y energías
renovables
4. Formación en inglés
como segunda lengua
200 horas 45 horas 35 horas 120 horas
A los ciudadanos mayores de 18 años que hayan culminado su
educación media y sean residentes de la ciudad de Bogotá.
Además, que declaren contar con las herramientas
tecnológicas para desarrollar la formación.
Es ideal que los beneficiarios inscritos cuenten con acceso a
dispositivos móviles (celular, tableta, computador, etc.) y
conexión a internet.
¿A quién está dirigido el programa de formación?
1) Formación en tecnología y sector digital
Líneas de formación técnica:
1) Formación en tecnología y sector digital
Líneas de formación técnica:
Diseño y desarrollo de videojuegos
1.
1) Formación en tecnología y sector digital
Líneas de formación técnica:
Diseño y desarrollo de videojuegos
Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles
1.
2.
1) Formación en tecnología y sector digital
Líneas de formación técnica:
Diseño y desarrollo de videojuegos
Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles
Diseño de experiencia e interfaz de usuario
UX / UI
1.
2.
3.
1) Formación en tecnología y sector digital
Líneas de formación técnica:
Diseño y desarrollo de videojuegos
Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles
Diseño de experiencia e interfaz de usuario
UX / UI
Animación digital
1.
2.
3.
4.
1) Formación en tecnología y sector digital
Niveles de formación
1) Formación en tecnología y sector digital
Niveles de formación
Básico
Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario
realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área
temática de formación. No requiere conocimientos previos.
1) Formación en tecnología y sector digital
Niveles de formación
Básico
Intermedio
Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario
realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área
temática de formación. No requiere conocimientos previos.
Pretende desarrollar en el beneficiario habilidades que le permitan realizar
actividades operativas cotidianas de mayor complejidad en el campo
productivo del área temática de formación. Requiere conocimientos previos
básicos.
1) Formación en tecnología y sector digital
Niveles de formación
Básico
Intermedio
Avanzado
Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario
realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área
temática de formación. No requiere conocimientos previos.
Pretende desarrollar en el beneficiario habilidades que le permitan realizar
actividades operativas cotidianas de mayor complejidad en el campo
productivo del área temática de formación. Requiere conocimientos previos
básicos.
Busca que el beneficiario desarrolle habilidades que le permitan realizar
actividades operativas de mayor complejidad en el campo productivo del área
temática de formación. Requiere conocimientos previos intermedios.
40 horas de formación en habilidades del siglo XXI.
Este espacio de formación está establecido para
desarrollar y fortalecer habilidades como la
iniciativa, autodirección, liderazgo, responsabilidad,
comunicación y trabajo colaborativo, entre otras,
para el fomento de la innovación, el aprendizaje y
la resolución de problemas complejos.
2) Formación en habilidades socioemocionales
3) Formación en transición energética y energías renovables
En un mundo en el que la transición energética se está
convirtiendo en una prioridad global, la creciente demanda
de energías renovables implica una mayor necesidad de
personas capacitadas en este campo.
El Grupo de Energía de Bogotá lidera un espacio de 30
horas del programa de formación en conocimientos y
habilidades necesarios para trabajar en el campo de la
energía renovable y la transición energética.
4) Formación en inglés como segunda lengua
Contempla 120 horas de formación para fortalecer el dominio
del inglés. Esta formación tiene como prioridad la formación de
personas con niveles de inglés A2, B1 y B2 para pasar a los
siguientes niveles (B1, B2 y C1), de acuerdo con el Marco
Común Europeo. Así, las personas podrán identificar su punto
de partida para recibir formación ajustada a sus necesidades,
logrando un mejor desempeño durante su formación.
Bajo el liderazgo y ejecución
del British Council
Metodología de aprendizaje
Aprendizaje basado en retos
Enfoque
práctico
Metodología de aprendizaje
Aprendizaje basado en retos
Enfoque
práctico
Resolución
de retos
Metodología de aprendizaje
Aprendizaje basado en retos
Enfoque
práctico
Resolución
de retos
Mentorías
Metodología de aprendizaje
Aprendizaje basado en retos
Enfoque
práctico
Resolución
de retos
Mentorías
Evaluación y
seguimientos
Metodología de aprendizaje
Aprendizaje basado en retos
Enfoque
práctico
Resolución
de retos
Mentorías
Aprendizaje colaborativo y
multidisciplinario
Evaluación y
seguimientos
La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400
horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que:
Criterios generales de certificación
La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400
horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que:
1. Asistan al menos al 80 % de las sesiones sincrónicas del programa.
Criterios generales de certificación
La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400
horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que presenten los retos o
proyectos planteados a lo largo del programa de formación, bajo los lineamientos y tiempos
establecidos para ello (de acuerdo con el nivel de formación) y que participen de las actividades
que están planteadas para que el estudiante pueda apropiar los conocimientos.
Criterios generales de certificación
Convocatoria Etapa de formación
Postulación: hasta el 24 de abril Sesión de inauguración: sábado 13 de mayo
Validación documental: del 5 de mayo hasta completar 5.200 Inicio de la formación: a partir del 15 de mayo
Presentación de pruebas de suficiencia: del 5 al 11 de mayo Finalización de la formación: 10 de septiembre
Cronograma
Etapas de formación
Formación técnica
200 horas
128 horas
sincrónicas
72 horas
asincrónicas
Etapas de formación
Habilidades
socioemocionales
45 horas
Formación técnica
200 horas
128 horas
sincrónicas
72 horas
asincrónicas
33 horas
sincrónicas
12 horas
asincrónicas
Etapas de formación
Habilidades
socioemocionales
45 horas
Transición energética y
energías renovables
35 horas
Formación técnica
200 horas
128 horas
sincrónicas
72 horas
asincrónicas
33 horas
sincrónicas
12 horas
asincrónicas
21 horas
sincrónicas
14 horas
asincrónicas
Etapas de formación
Habilidades
socioemocionales
45 horas
Transición energética y
energías renovables
35 horas
Formación técnica
200 horas
Inglés
120 horas
128 horas
sincrónicas
72 horas
asincrónicas
33 horas
sincrónicas
12 horas
asincrónicas
21 horas
sincrónicas
14 horas
asincrónicas
120 horas
sincrónicas
Etapas de formación
Habilidades
socioemocionales
45 horas
Transición energética y
energías renovables
35 horas
Formación técnica
200 horas
Inglés
120 horas
400 horas de formación
18 semanas de formación - entre mayo 8 y septiembre 10 del 2023
25 horas de formación por semana
128 horas
sincrónicas
72 horas
asincrónicas
33 horas
sincrónicas
12 horas
asincrónicas
21 horas
sincrónicas
14 horas
asincrónicas
120 horas
sincrónicas
Etapas de formación
Formación técnica
200 horas
Sincrónico
128 horas
Asincrónico
72 horas
Dedicación semanal
Formación técnica
Formación técnica
200 horas
Sincrónico
128 horas
Asincrónico
72 horas
4 sesiones sincrónicas (2 horas
cada una)
8 horas por semana
4.5 horas de trabajo asincrónico a
través de la plataforma
12.5
horas por
semana
Dedicación semanal
Formación técnica
Formación en habilidades
socioemocionales
45 horas
Sincrónico
33 horas
Asincrónico
12 horas
Dedicación semanal
Habilidades socioemocionales
Formación en habilidades
socioemocionales
45 horas
Sincrónico
33 horas
Asincrónico
12 horas
1 sesión sincrónica (3 horas)
- Presencial para nivel básico
- Virtual para niveles
intermedio y avanzado
- Se realizarán los sábados
2 horas de trabajo asincrónico
a través de la plataforma
5
horas por
semana
(durante 9
semanas)
Dedicación semanal
Habilidades socioemocionales
Formación en transición
energética y energías
renovables
35 horas
Sincrónico
21 horas
Asincrónico
14 horas
Dedicación semanal
Transición energética y energías renovables
Formación en transición
energética y energías
renovables
35 horas
Sincrónico
21 horas
Asincrónico
14 horas
1 sesión virtual sincrónica (3
horas)
Se realizarán los sábados
2 horas de trabajo asincrónico
a través de la plataforma
5
horas por
semana
(durante 7
semanas)
Dedicación semanal
Transición energética y energías renovables
Formación en inglés
120 horas
Sincrónico
120 horas
Dedicación semanal
Formación en inglés
Formación en inglés
120 horas
Sincrónico
120 horas
4 sesiones virtuales sincrónicas
(2 horas cada una) por semana
8
horas por
semana
(durante 15
semanas)
Dedicación semanal
Formación en inglés
Cronograma de implementación
Formación técnica
200 horas
Desarrollo
reto final
Semanas 1 a 16 Semanas 17 y 18
Cronograma de implementación
Formación técnica
200 horas
Habilidades socioemocionales
45 horas
Transición energética y energías
renovables
35 horas
Desarrollo
reto final
Semanas 1 a 16
Semanas 1 a 7 Semanas 8 a 16
Semanas 17 y 18
Cronograma de implementación
Formación técnica
200 horas
Inglés
120 horas
Habilidades socioemocionales
45 horas
Transición energética y energías
renovables
35 horas
Desarrollo
reto final
Semanas 1 a 16
Semanas 1 a 7 Semanas 8 a 16
Semanas 2 a 16
Semanas 17 y 18
Cronograma de implementación
Recursos adicionales
Recursos adicionales
Plataforma Moodle
- Formación virtual asincrónica
- Recursos y material didáctico
- Foro de discusión
- Resolución de dudas
- Entrega de retos
Recursos adicionales
Plataforma Moodle
- Formación virtual asincrónica
- Recursos y material didáctico
- Foro de discusión
- Resolución de dudas
- Entrega de retos
Mesa de ayuda / Soporte
técnico
Canal de atención para
soporte técnico relacionado
con el acceso y
funcionamiento de la
plataforma
Recursos adicionales
Plataforma Moodle
- Formación virtual asincrónica
- Recursos y material didáctico
- Foro de discusión
- Resolución de dudas
- Entrega de retos
Mesa de ayuda / Soporte
técnico
Canal de atención para
soporte técnico relacionado
con el acceso y
funcionamiento de la
plataforma
Orientación socioemocional
Equipo de profesionales con
enfoque psicosocial para el
acompañamiento de los
beneficiarios que soliciten
apoyo o que atraviesen
circunstancias personales
complejas que puedan
propiciar la deserción del
programa.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx

M1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_defM1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_defpitagoras1957
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112guileom8a
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112diana1818
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfsbmalambo
 
Las tic en la fpe
Las tic en la fpeLas tic en la fpe
Las tic en la fpeafc2012
 
Comunicacion formacion online_pat
Comunicacion formacion online_patComunicacion formacion online_pat
Comunicacion formacion online_patPAT Extremadura
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clasesstarlin01
 
M1 t1 presentacion_fase 5
M1 t1 presentacion_fase 5M1 t1 presentacion_fase 5
M1 t1 presentacion_fase 5esjusibo
 
Despues de Bachillerato
Despues de BachilleratoDespues de Bachillerato
Despues de Bachilleratoocl
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025CRACMA ACU
 
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...ComputadoresparaEducar10
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónequipo33
 

Similar a Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx (20)

Cambridge ICT Starters
Cambridge ICT StartersCambridge ICT Starters
Cambridge ICT Starters
 
Curso innovacion sector servicios
Curso innovacion sector serviciosCurso innovacion sector servicios
Curso innovacion sector servicios
 
M1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_defM1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_def
 
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar ArgentinoE-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdf
 
Ciudadanadigital
CiudadanadigitalCiudadanadigital
Ciudadanadigital
 
Las tic en la fpe
Las tic en la fpeLas tic en la fpe
Las tic en la fpe
 
Comunicacion formacion online_pat
Comunicacion formacion online_patComunicacion formacion online_pat
Comunicacion formacion online_pat
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
M1 t1 presentacion_fase 5
M1 t1 presentacion_fase 5M1 t1 presentacion_fase 5
M1 t1 presentacion_fase 5
 
Despues de Bachillerato
Despues de BachilleratoDespues de Bachillerato
Despues de Bachillerato
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
 
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...
Especificaciones técnicas para elaborar cotización para el desarrollo de la E...
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 

Presentación Sesión 2 - generalidades del programa de formación.pptx

  • 1. Sesión 2: generalidades del programa de formación
  • 2. Alianza para aunar esfuerzos técnicos, administrativos, financieros, académicos y operativos para la implementación de los componentes Tecnologías de la información y Habilidades socioemocionales del programa Todos a la U.
  • 3. ¿Qué es el programa Todos a la U? Todos a la U es un programa de formación de cursos cortos en habilidades del siglo XXI con énfasis en el sector digital (educación posmedia no superior). Busca apoyar la formación integral de las personas, favoreciendo el desarrollo de trayectorias educativas y laborales de los ciudadanos, mediante alternativas adecuadas que respondan a sus necesidades potenciales, las demandas del sector productivo y especialmente a sus proyectos de vida.
  • 4. Todos a la U contempla una ruta de formación integral con tres componentes:
  • 5. 1. Tecnología y sector digital Todos a la U contempla una ruta de formación integral con tres componentes:
  • 6. 1. Tecnología y sector digital 2. Habilidades socioemocionales Todos a la U contempla una ruta de formación integral con tres componentes:
  • 7. 1. Tecnología y sector digital 2. Habilidades socioemocionales 3. Segunda lengua (inglés) Todos a la U contempla una ruta de formación integral con tres componentes:
  • 8. Se trata de una ruta de 400 horas de formación completamente gratuita con las siguientes características: ¿En qué consiste el programa de formación?
  • 9. Se trata de una ruta de 400 horas de formación completamente gratuita con las siguientes características: ¿En qué consiste el programa de formación? 1. Formación en tecnología y sector digital 200 horas
  • 10. Se trata de una ruta de 400 horas de formación completamente gratuita con las siguientes características: ¿En qué consiste el programa de formación? 1. Formación en tecnología y sector digital 2. Formación en habilidades socioemocionales 200 horas 45 horas
  • 11. Se trata de una ruta de 400 horas de formación completamente gratuita con las siguientes características: ¿En qué consiste el programa de formación? 1. Formación en tecnología y sector digital 2. Formación en habilidades socioemocionales 3. Formación en transición energética y energías renovables 200 horas 45 horas 35 horas
  • 12. Se trata de una ruta de 400 horas de formación completamente gratuita con las siguientes características: ¿En qué consiste el programa de formación? 1. Formación en tecnología y sector digital 2. Formación en habilidades socioemocionales 3. Formación en transición energética y energías renovables 4. Formación en inglés como segunda lengua 200 horas 45 horas 35 horas 120 horas
  • 13. A los ciudadanos mayores de 18 años que hayan culminado su educación media y sean residentes de la ciudad de Bogotá. Además, que declaren contar con las herramientas tecnológicas para desarrollar la formación. Es ideal que los beneficiarios inscritos cuenten con acceso a dispositivos móviles (celular, tableta, computador, etc.) y conexión a internet. ¿A quién está dirigido el programa de formación?
  • 14. 1) Formación en tecnología y sector digital Líneas de formación técnica:
  • 15. 1) Formación en tecnología y sector digital Líneas de formación técnica: Diseño y desarrollo de videojuegos 1.
  • 16. 1) Formación en tecnología y sector digital Líneas de formación técnica: Diseño y desarrollo de videojuegos Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles 1. 2.
  • 17. 1) Formación en tecnología y sector digital Líneas de formación técnica: Diseño y desarrollo de videojuegos Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles Diseño de experiencia e interfaz de usuario UX / UI 1. 2. 3.
  • 18. 1) Formación en tecnología y sector digital Líneas de formación técnica: Diseño y desarrollo de videojuegos Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles Diseño de experiencia e interfaz de usuario UX / UI Animación digital 1. 2. 3. 4.
  • 19. 1) Formación en tecnología y sector digital Niveles de formación
  • 20. 1) Formación en tecnología y sector digital Niveles de formación Básico Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área temática de formación. No requiere conocimientos previos.
  • 21. 1) Formación en tecnología y sector digital Niveles de formación Básico Intermedio Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área temática de formación. No requiere conocimientos previos. Pretende desarrollar en el beneficiario habilidades que le permitan realizar actividades operativas cotidianas de mayor complejidad en el campo productivo del área temática de formación. Requiere conocimientos previos básicos.
  • 22. 1) Formación en tecnología y sector digital Niveles de formación Básico Intermedio Avanzado Busca desarrollar y fomentar habilidades que le permitan al beneficiario realizar actividades operativas básicas en el campo productivo del área temática de formación. No requiere conocimientos previos. Pretende desarrollar en el beneficiario habilidades que le permitan realizar actividades operativas cotidianas de mayor complejidad en el campo productivo del área temática de formación. Requiere conocimientos previos básicos. Busca que el beneficiario desarrolle habilidades que le permitan realizar actividades operativas de mayor complejidad en el campo productivo del área temática de formación. Requiere conocimientos previos intermedios.
  • 23. 40 horas de formación en habilidades del siglo XXI. Este espacio de formación está establecido para desarrollar y fortalecer habilidades como la iniciativa, autodirección, liderazgo, responsabilidad, comunicación y trabajo colaborativo, entre otras, para el fomento de la innovación, el aprendizaje y la resolución de problemas complejos. 2) Formación en habilidades socioemocionales
  • 24. 3) Formación en transición energética y energías renovables En un mundo en el que la transición energética se está convirtiendo en una prioridad global, la creciente demanda de energías renovables implica una mayor necesidad de personas capacitadas en este campo. El Grupo de Energía de Bogotá lidera un espacio de 30 horas del programa de formación en conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en el campo de la energía renovable y la transición energética.
  • 25. 4) Formación en inglés como segunda lengua Contempla 120 horas de formación para fortalecer el dominio del inglés. Esta formación tiene como prioridad la formación de personas con niveles de inglés A2, B1 y B2 para pasar a los siguientes niveles (B1, B2 y C1), de acuerdo con el Marco Común Europeo. Así, las personas podrán identificar su punto de partida para recibir formación ajustada a sus necesidades, logrando un mejor desempeño durante su formación. Bajo el liderazgo y ejecución del British Council
  • 26. Metodología de aprendizaje Aprendizaje basado en retos Enfoque práctico
  • 27. Metodología de aprendizaje Aprendizaje basado en retos Enfoque práctico Resolución de retos
  • 28. Metodología de aprendizaje Aprendizaje basado en retos Enfoque práctico Resolución de retos Mentorías
  • 29. Metodología de aprendizaje Aprendizaje basado en retos Enfoque práctico Resolución de retos Mentorías Evaluación y seguimientos
  • 30. Metodología de aprendizaje Aprendizaje basado en retos Enfoque práctico Resolución de retos Mentorías Aprendizaje colaborativo y multidisciplinario Evaluación y seguimientos
  • 31. La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400 horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que: Criterios generales de certificación
  • 32. La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400 horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que: 1. Asistan al menos al 80 % de las sesiones sincrónicas del programa. Criterios generales de certificación
  • 33. La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400 horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que presenten los retos o proyectos planteados a lo largo del programa de formación, bajo los lineamientos y tiempos establecidos para ello (de acuerdo con el nivel de formación) y que participen de las actividades que están planteadas para que el estudiante pueda apropiar los conocimientos. Criterios generales de certificación
  • 34. Convocatoria Etapa de formación Postulación: hasta el 24 de abril Sesión de inauguración: sábado 13 de mayo Validación documental: del 5 de mayo hasta completar 5.200 Inicio de la formación: a partir del 15 de mayo Presentación de pruebas de suficiencia: del 5 al 11 de mayo Finalización de la formación: 10 de septiembre Cronograma
  • 36. Formación técnica 200 horas 128 horas sincrónicas 72 horas asincrónicas Etapas de formación
  • 37. Habilidades socioemocionales 45 horas Formación técnica 200 horas 128 horas sincrónicas 72 horas asincrónicas 33 horas sincrónicas 12 horas asincrónicas Etapas de formación
  • 38. Habilidades socioemocionales 45 horas Transición energética y energías renovables 35 horas Formación técnica 200 horas 128 horas sincrónicas 72 horas asincrónicas 33 horas sincrónicas 12 horas asincrónicas 21 horas sincrónicas 14 horas asincrónicas Etapas de formación
  • 39. Habilidades socioemocionales 45 horas Transición energética y energías renovables 35 horas Formación técnica 200 horas Inglés 120 horas 128 horas sincrónicas 72 horas asincrónicas 33 horas sincrónicas 12 horas asincrónicas 21 horas sincrónicas 14 horas asincrónicas 120 horas sincrónicas Etapas de formación
  • 40. Habilidades socioemocionales 45 horas Transición energética y energías renovables 35 horas Formación técnica 200 horas Inglés 120 horas 400 horas de formación 18 semanas de formación - entre mayo 8 y septiembre 10 del 2023 25 horas de formación por semana 128 horas sincrónicas 72 horas asincrónicas 33 horas sincrónicas 12 horas asincrónicas 21 horas sincrónicas 14 horas asincrónicas 120 horas sincrónicas Etapas de formación
  • 41. Formación técnica 200 horas Sincrónico 128 horas Asincrónico 72 horas Dedicación semanal Formación técnica
  • 42. Formación técnica 200 horas Sincrónico 128 horas Asincrónico 72 horas 4 sesiones sincrónicas (2 horas cada una) 8 horas por semana 4.5 horas de trabajo asincrónico a través de la plataforma 12.5 horas por semana Dedicación semanal Formación técnica
  • 43. Formación en habilidades socioemocionales 45 horas Sincrónico 33 horas Asincrónico 12 horas Dedicación semanal Habilidades socioemocionales
  • 44. Formación en habilidades socioemocionales 45 horas Sincrónico 33 horas Asincrónico 12 horas 1 sesión sincrónica (3 horas) - Presencial para nivel básico - Virtual para niveles intermedio y avanzado - Se realizarán los sábados 2 horas de trabajo asincrónico a través de la plataforma 5 horas por semana (durante 9 semanas) Dedicación semanal Habilidades socioemocionales
  • 45. Formación en transición energética y energías renovables 35 horas Sincrónico 21 horas Asincrónico 14 horas Dedicación semanal Transición energética y energías renovables
  • 46. Formación en transición energética y energías renovables 35 horas Sincrónico 21 horas Asincrónico 14 horas 1 sesión virtual sincrónica (3 horas) Se realizarán los sábados 2 horas de trabajo asincrónico a través de la plataforma 5 horas por semana (durante 7 semanas) Dedicación semanal Transición energética y energías renovables
  • 47. Formación en inglés 120 horas Sincrónico 120 horas Dedicación semanal Formación en inglés
  • 48. Formación en inglés 120 horas Sincrónico 120 horas 4 sesiones virtuales sincrónicas (2 horas cada una) por semana 8 horas por semana (durante 15 semanas) Dedicación semanal Formación en inglés
  • 50. Formación técnica 200 horas Desarrollo reto final Semanas 1 a 16 Semanas 17 y 18 Cronograma de implementación
  • 51. Formación técnica 200 horas Habilidades socioemocionales 45 horas Transición energética y energías renovables 35 horas Desarrollo reto final Semanas 1 a 16 Semanas 1 a 7 Semanas 8 a 16 Semanas 17 y 18 Cronograma de implementación
  • 52. Formación técnica 200 horas Inglés 120 horas Habilidades socioemocionales 45 horas Transición energética y energías renovables 35 horas Desarrollo reto final Semanas 1 a 16 Semanas 1 a 7 Semanas 8 a 16 Semanas 2 a 16 Semanas 17 y 18 Cronograma de implementación
  • 54. Recursos adicionales Plataforma Moodle - Formación virtual asincrónica - Recursos y material didáctico - Foro de discusión - Resolución de dudas - Entrega de retos
  • 55. Recursos adicionales Plataforma Moodle - Formación virtual asincrónica - Recursos y material didáctico - Foro de discusión - Resolución de dudas - Entrega de retos Mesa de ayuda / Soporte técnico Canal de atención para soporte técnico relacionado con el acceso y funcionamiento de la plataforma
  • 56. Recursos adicionales Plataforma Moodle - Formación virtual asincrónica - Recursos y material didáctico - Foro de discusión - Resolución de dudas - Entrega de retos Mesa de ayuda / Soporte técnico Canal de atención para soporte técnico relacionado con el acceso y funcionamiento de la plataforma Orientación socioemocional Equipo de profesionales con enfoque psicosocial para el acompañamiento de los beneficiarios que soliciten apoyo o que atraviesen circunstancias personales complejas que puedan propiciar la deserción del programa.