SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios.
Es una encuesta que permite conocer las condiciones
socioeconómicas de los hogares y los clasifica por su capacidad
para generar ingresos y calidad de vida.
El Sisbén es uno de los instrumentos de identificación de la
población pobre y vulnerable que utiliza el Estado para asignar el
gasto social.
El Sisbén es el canal mediante el cual el Estado puede conocer las
necesidades y capacidades de los hogares y con base en esto, que
los programas sociales determinen si una persona puede tener o no
acceso a un determinado beneficio.
Para la solicitud de la encuesta no hay un plazo definido por el DNP,
sin embargo, es importante que quienes no cuenten con una
encuesta bajo la versión 4 la soliciten aún cuando tengan
encuesta bajo la versión 3.
El Sisbén se construye con base en la información obtenida a través de la
aplicación de una encuesta a los hogares, mediante el cual se conocen las
características de vivienda, habitabilidad y demás condiciones
socioeconómicas y de calidad de vida de los hogares, y cada uno de sus
miembros.
1. Los ciudadanos solicitan la encuesta o la actualización de su
información en la oficina de Sisbén del municipio en el que viven o en el
portal ciudadano.
2. El municipio realiza el trámite correspondiente, ya sea aplicar la
encuesta o actualizar la información, y envía la información al DNP.
3. Cuando el municipio realiza la encuesta y envía la información, durante
los siguientes 6 días el DNP verifica y valida la información reportada por el
municipio y la ciudadanía para que el sistema otorgue y publique una
clasificación por grupos: A, B, C, y D.
La clasificación se da por grupos, se diferencian por su mayor o menor
capacidad de generación de ingresos, al interior de cada grupo se generan
unos niveles con la misma idea de identificar diferencias en cuanto a
capacidad de generar ingresos
No existe inconformidad con la clasificación sino con la información
registrada en la encuesta.
Cuando la persona presenta inconformidad, puede solicitar la
realización de una nueva encuesta ante la oficina del Sisbén del
municipio o distrito en el que actualmente resida.
La clasificación de las dos versiones tiene un enfoque diferente,
Sisbén III solo mira la calidad de vida y Sisbén IV mira también
la capacidad de generar ingresos, es un decir cuenta con un
análisis de la inclusión social y productiva de los hogares.
El Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona
aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta
ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente
Estar incluido en la base del Sisbén no garantiza el acceso a los
programas sociales, pues las entidades que los administran establecen
los requisitos para que las personas accedan a estos.
Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Salud define los
beneficiarios del Régimen Subsidiado en Salud. El Decreto 441 del
2017 establece: Artículo 2.2.8.1.2. Sisbén y programas sociales. El
Sisbén opera a través de un sistema de información y es neutral
frente a los programas sociales.
Herramienta virtual que facilita la realización de algunos trámites
relacionados con el Sisbén.
Para registrase la persona debe ingresar a www.sisben.gov.co y
ubicar el botón del portal ciudadano. Una vez en el portal le
aparecerá la opción de registrarse.
Ingresa a www.sisben.gov.co
Consulta tu grupo sisbén aquí
Selecciona el tipo de documento
Digita Tu número de identificación
Haz clic en Consulta
Haz clic en imprimir (opcional).
Presentación Sisben.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Naskapit Paola Quevedo
 
Radicado 201320120929812
Radicado 201320120929812Radicado 201320120929812
Radicado 201320120929812
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIASQuanam
 
20153200489001
2015320048900120153200489001
20153200711921
2015320071192120153200711921
20153200496161
2015320049616120153200496161
SISBEN IV (1).pptx
SISBEN IV (1).pptxSISBEN IV (1).pptx
SISBEN IV (1).pptx
GABRIELAALEXANDRAQUI1
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Fisdl El Salvador
 
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
20153200711951
2015320071195120153200711951
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónpool anderson Bermeo Puican
 
National core indicators (nci).
National core indicators (nci).National core indicators (nci).
National core indicators (nci).
José María
 
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
RpteLinaBarrera
 
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
Fisdl El Salvador
 
Red confianza distribucion_geografica_pagina
Red confianza distribucion_geografica_paginaRed confianza distribucion_geografica_pagina
Red confianza distribucion_geografica_pagina
rcc2014
 
Rad20133110918311
Rad20133110918311Rad20133110918311
Rad20133110918311
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 

La actualidad más candente (16)

Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en VenezuelaFinanciamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
Financiamiento del sistema de seguridad social en Venezuela
 
Radicado 201320120929812
Radicado 201320120929812Radicado 201320120929812
Radicado 201320120929812
 
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
"Transformando el Conocimiento Empresarial en Resultados" - Caso SIIAS
 
20153200489001
2015320048900120153200489001
20153200489001
 
20153200711921
2015320071192120153200711921
20153200711921
 
20153200496161
2015320049616120153200496161
20153200496161
 
SISBEN IV (1).pptx
SISBEN IV (1).pptxSISBEN IV (1).pptx
SISBEN IV (1).pptx
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
 
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010181202
 
20153200711951
2015320071195120153200711951
20153200711951
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
National core indicators (nci).
National core indicators (nci).National core indicators (nci).
National core indicators (nci).
 
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
DENUNCIAN EN EL CONGRESO QUE LOS COLOMBIANOS MÁS POBRES PODRÍAN RESULTAR EXCL...
 
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
Programas Sociales Blindaje Retos Politicos Y Perspectivas Es Feb 08
 
Red confianza distribucion_geografica_pagina
Red confianza distribucion_geografica_paginaRed confianza distribucion_geografica_pagina
Red confianza distribucion_geografica_pagina
 
Rad20133110918311
Rad20133110918311Rad20133110918311
Rad20133110918311
 

Similar a Presentación Sisben.pptx

MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptxMARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
mfy7bkb299
 
Sisben, estadistica y demografia
Sisben, estadistica y demografiaSisben, estadistica y demografia
Sisben, estadistica y demografia
Luz Castilla
 
20153110193381
2015311019338120153110193381
Apuntes compes 3877.pdf
Apuntes compes 3877.pdfApuntes compes 3877.pdf
Apuntes compes 3877.pdf
FelipePalacios29
 
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiadoSistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
mechasvr
 
Aseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 listaAseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 lista
juan carlos londoño suarez
 
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
20133110815471
2013311081547120133110815471
20153200496491
2015320049649120153200496491
20153200489401
2015320048940120153200489401
Respuesta a radicado 20152010279772
Respuesta a radicado 20152010279772Respuesta a radicado 20152010279772
Respuesta a radicado 20152010279772
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65emery123
 
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por CesaribanhezExposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
César Ibáñez
 
20173110242163
2017311024216320173110242163
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptxCapacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
LuisaPerdomo16
 
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Davidespar
 
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Davidespar
 
Programa sociales (4)
Programa sociales (4)Programa sociales (4)
Programa sociales (4)
sofiarojas2020
 

Similar a Presentación Sisben.pptx (20)

Presentacio sisben 1
Presentacio sisben 1Presentacio sisben 1
Presentacio sisben 1
 
MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptxMARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
MARCO NORMATIVO COLOMBIANO SISBEN IV.pptx
 
Sisben, estadistica y demografia
Sisben, estadistica y demografiaSisben, estadistica y demografia
Sisben, estadistica y demografia
 
20153110193381
2015311019338120153110193381
20153110193381
 
Apuntes compes 3877.pdf
Apuntes compes 3877.pdfApuntes compes 3877.pdf
Apuntes compes 3877.pdf
 
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiadoSistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
Sistema de Seguridad Social en Salud régimen subsidiado
 
Aseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 listaAseguramiento 2020 lista
Aseguramiento 2020 lista
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
Respuesta Urna de Cristal 20152010181232
 
20133110815471
2013311081547120133110815471
20133110815471
 
20153200496491
2015320049649120153200496491
20153200496491
 
20153200489401
2015320048940120153200489401
20153200489401
 
Respuesta a radicado 20152010279772
Respuesta a radicado 20152010279772Respuesta a radicado 20152010279772
Respuesta a radicado 20152010279772
 
Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65
 
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por CesaribanhezExposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
 
20173110242163
2017311024216320173110242163
20173110242163
 
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptxCapacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
Capacitación Decreto 064 Minsalud_06032020.pptx
 
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
 
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
 
Programa sociales (4)
Programa sociales (4)Programa sociales (4)
Programa sociales (4)
 

Más de CarlosDSarmiento2

desarrollo temprano del pez cebra.pdf
desarrollo temprano del pez cebra.pdfdesarrollo temprano del pez cebra.pdf
desarrollo temprano del pez cebra.pdf
CarlosDSarmiento2
 
enfasis expo.pdf
enfasis expo.pdfenfasis expo.pdf
enfasis expo.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdfDialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
CarlosDSarmiento2
 
reglamento_pregrado.pdf
reglamento_pregrado.pdfreglamento_pregrado.pdf
reglamento_pregrado.pdf
CarlosDSarmiento2
 
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdfGDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
CarlosDSarmiento2
 
enfasis expo (1).pdf
enfasis expo (1).pdfenfasis expo (1).pdf
enfasis expo (1).pdf
CarlosDSarmiento2
 
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdf
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdfParámentros Rápido de diseño 2022.pdf
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdf
CarlosDSarmiento2
 
reglamento_pregrado (1).pdf
reglamento_pregrado (1).pdfreglamento_pregrado (1).pdf
reglamento_pregrado (1).pdf
CarlosDSarmiento2
 
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdfArticulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Conclusion etica veloza.pdf
Conclusion etica veloza.pdfConclusion etica veloza.pdf
Conclusion etica veloza.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
CarlosDSarmiento2
 

Más de CarlosDSarmiento2 (11)

desarrollo temprano del pez cebra.pdf
desarrollo temprano del pez cebra.pdfdesarrollo temprano del pez cebra.pdf
desarrollo temprano del pez cebra.pdf
 
enfasis expo.pdf
enfasis expo.pdfenfasis expo.pdf
enfasis expo.pdf
 
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdfDialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
 
reglamento_pregrado.pdf
reglamento_pregrado.pdfreglamento_pregrado.pdf
reglamento_pregrado.pdf
 
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdfGDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
GDO Proyecto de Arquitectura Saber Pro 2021.pdf
 
enfasis expo (1).pdf
enfasis expo (1).pdfenfasis expo (1).pdf
enfasis expo (1).pdf
 
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdf
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdfParámentros Rápido de diseño 2022.pdf
Parámentros Rápido de diseño 2022.pdf
 
reglamento_pregrado (1).pdf
reglamento_pregrado (1).pdfreglamento_pregrado (1).pdf
reglamento_pregrado (1).pdf
 
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdfArticulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
 
Conclusion etica veloza.pdf
Conclusion etica veloza.pdfConclusion etica veloza.pdf
Conclusion etica veloza.pdf
 
Cuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docxCuestionario Plantas C..docx
Cuestionario Plantas C..docx
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Presentación Sisben.pptx

  • 1. Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios. Es una encuesta que permite conocer las condiciones socioeconómicas de los hogares y los clasifica por su capacidad para generar ingresos y calidad de vida. El Sisbén es uno de los instrumentos de identificación de la población pobre y vulnerable que utiliza el Estado para asignar el gasto social.
  • 2. El Sisbén es el canal mediante el cual el Estado puede conocer las necesidades y capacidades de los hogares y con base en esto, que los programas sociales determinen si una persona puede tener o no acceso a un determinado beneficio. Para la solicitud de la encuesta no hay un plazo definido por el DNP, sin embargo, es importante que quienes no cuenten con una encuesta bajo la versión 4 la soliciten aún cuando tengan encuesta bajo la versión 3.
  • 3. El Sisbén se construye con base en la información obtenida a través de la aplicación de una encuesta a los hogares, mediante el cual se conocen las características de vivienda, habitabilidad y demás condiciones socioeconómicas y de calidad de vida de los hogares, y cada uno de sus miembros.
  • 4. 1. Los ciudadanos solicitan la encuesta o la actualización de su información en la oficina de Sisbén del municipio en el que viven o en el portal ciudadano. 2. El municipio realiza el trámite correspondiente, ya sea aplicar la encuesta o actualizar la información, y envía la información al DNP. 3. Cuando el municipio realiza la encuesta y envía la información, durante los siguientes 6 días el DNP verifica y valida la información reportada por el municipio y la ciudadanía para que el sistema otorgue y publique una clasificación por grupos: A, B, C, y D.
  • 5. La clasificación se da por grupos, se diferencian por su mayor o menor capacidad de generación de ingresos, al interior de cada grupo se generan unos niveles con la misma idea de identificar diferencias en cuanto a capacidad de generar ingresos
  • 6. No existe inconformidad con la clasificación sino con la información registrada en la encuesta. Cuando la persona presenta inconformidad, puede solicitar la realización de una nueva encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio o distrito en el que actualmente resida. La clasificación de las dos versiones tiene un enfoque diferente, Sisbén III solo mira la calidad de vida y Sisbén IV mira también la capacidad de generar ingresos, es un decir cuenta con un análisis de la inclusión social y productiva de los hogares.
  • 7. El Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente Estar incluido en la base del Sisbén no garantiza el acceso a los programas sociales, pues las entidades que los administran establecen los requisitos para que las personas accedan a estos. Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Salud define los beneficiarios del Régimen Subsidiado en Salud. El Decreto 441 del 2017 establece: Artículo 2.2.8.1.2. Sisbén y programas sociales. El Sisbén opera a través de un sistema de información y es neutral frente a los programas sociales.
  • 8.
  • 9. Herramienta virtual que facilita la realización de algunos trámites relacionados con el Sisbén. Para registrase la persona debe ingresar a www.sisben.gov.co y ubicar el botón del portal ciudadano. Una vez en el portal le aparecerá la opción de registrarse.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ingresa a www.sisben.gov.co Consulta tu grupo sisbén aquí Selecciona el tipo de documento Digita Tu número de identificación Haz clic en Consulta Haz clic en imprimir (opcional).