SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo es el programa
encargado de operar, interpretar,
codificar y emitir las órdenes a la
unidad central de proceso para que
pueda realizar las tareas necesarias
y específicas para completar una
orden.

El S.O. permite usar la computadora
de manera más accesible.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
   Sistemas operativos multitareas.
  Sistemas operativos de tiempo
  compartido.
  Sistemas operativos monotareas.
  Sistemas operativos por lotes.
  Sistemas operativos multiusuarios.
  Sistemas operativos de tiempo real.
FUNCIONES BASICAS
•Administra y controla los recursos del equipo
(dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y
comunicación)para que funcione de manera eficiente.

•Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones
que emite el usuario.
•Proporciona un ambiente o entorno que facilita el uso
del software.

•Se encarga de la seguridad de la información y los
archivos que almacena.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS
         OPERATIVOS
  1.   La interfaz de línea de comandos. En éste el usuario debe
       teclear una serie de instrucciones siguiendo las reglas de
       sintaxis (forma de escribir los comandos), para que la
       computadora pueda interpretar sus órdenes.

  2.    Sistema operativo de ambiente gráfico (interfaz gráfica). Es
        aquel que trabaja con objetos gráficos y son los elementos
        clave de las interfaces gráficas.
        Un objeto gráfico es una figura pequeña (ícono) en la
        pantalla manejable con el ratón o con otros dispositivos de
        entrada. (teclado. Joystick, etc). En los ambientes gráficos en
        lugar de teclear comandos.
        Se le indica a la máquina por medio de las opciones del
        menú lo que se desea hacer.
  Las interfaces gráficas son más amigables y fáciles de operar que
        las interfaces de línea de comandos.
ACTIVIDAD 1. Investigar los tipos de
sistemas operativos Informática 1
pagina 98.
ACTIVIDAD 2. Investigar pagina 104 de
Cecilia Pérez Chávez , Informática 1.
ACTIVIDAD 3. Mostrar el uso de
algunos comandos del MS-DOS y del
windows y realizar un debate de las
diferencias.
ELEMENTOS IMPORTANTES
ESCRITORIO. Es la pantalla de inicio donde figuran diferentes
íconos.
•Iconos: pequeñas imágenes que representan un programa, un
archivo o una carpeta.

•Botón inicio. Despliega una serie de menús y submenús que
permite acceder a programas o documentos.

•Barra de tareas. Además de contener al botón Inicio y los íconos
de notificación, presenta las aplicaciones que están activadas o
minimizadas.

•Área o íconos de notificación. Contiene los íconos de los
programas que se encargan automáticamente al encender la
computadora, como el antivirus o el reloj del sistema.
ESCRITORIO
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO.

 Tiene mayor capacidad de procesamiento y eficacia
 en el uso.
 Las órdenes no se tienen que escribir, se seleccionan
 con el ratón las opciones que se desean.
 Cuenta con opciones de accesibilidad para usuarios
 con capacidades especiales.
 Los nombres de los archivos pueden contener hasta
 255 caracteres.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO.

 Otorgan facilidad para conexión a Internet.

 Facilita conectarse en red.

 Hacen posible el uso de elementos multimedia (video,
 audio, imágenes y texto y al integrarlos se amplían la
 posibilidad de realizar trabajos con mayor calidad.

 Se pueden crear ambientes de trabajo personalizados.

 Cuentan con un ambiente de trabajo más atractivo para el
 alumno.

 Existen múltiples programas para estos sistemas operativos.
USO DEL BOTON INICIO
1. Programa de acceso directo.
USO DEL BOTON INICIO
2. Menú todos los programas. Muestran todas las aplicaciones instaladas en la
     computadora. En el menú de la derecha se encuentran Mis documentos,
     documentos recientes, mis imágenes, mi música. Mi pc y mis sitios de
     red, los cuales te permiten organizar tus archivos, localizar los
     dispositivos del sistema y verificar las conexiones de red con las que
     pueda contar tu equipo.
USO DEL BOTON INICIO
3. En el menú inicio hay 2 opciones muy importantes:
-    Cerrar sesión. Permite cambiar de una sesión de
     usuario a otra.

-   Apagar equipo. Puedes apagar el equipo o
    reiniciar la computadora.
TIPOS DE ICONOS
•Iconos de programas.
•Iconos de carpeta.
•Iconos de acceso directo.
•Iconos especiales.

Actividad. Investigar los iconos pagina 109 de Cecilia Pérez
Chávez , Informática 1. con sus respectivas ilustraciones.
Ventanas, Barras de herramientas y menús
         Las aplicaciones de Windows XP se identifican por tener un
         elemento conocido como ventanas,, que contienen las
         siguientes partes.
                                 5                      3
                                                  4
    1                                                                 2

                                                              1. Barra de título.
                                                              2. Botón cerrar.
                                                              3. Botón
                                                                 maximizar.
                                                              4. Botón
                                                                 minimizar.
                                                              5. Barra de
                                                                 menús.
                                                              6. Barra de
                                                                 Estado.
                                                              7. Barra de
                                                                 desplazamiento
6                                                                .
                                                               7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
tonyperello
 
Sistema operativo grafico actividad 3
Sistema operativo grafico actividad 3Sistema operativo grafico actividad 3
Sistema operativo grafico actividad 3
IonSamuel
 
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
martica_mendivelso
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
cyntiamaria
 
Nico redes
Nico redesNico redes
Nico redes
NicolasAlgarra
 
Panel de control windows 8
Panel de control windows 8Panel de control windows 8
Panel de control windows 8
Mayerly Alcocer
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Joss VL
 
El uso del panel de control
El uso del panel de controlEl uso del panel de control
El uso del panel de control
Programación básica
 
Elementos de la interfaz_AUTOCAD
Elementos de la interfaz_AUTOCADElementos de la interfaz_AUTOCAD
Elementos de la interfaz_AUTOCAD
Karloz Shunta
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
cHAkt89-a
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
Araceli Sanchez
 
Entorno de Windows
Entorno de WindowsEntorno de Windows
Entorno de Windows
Jonhy Leyva Aguilar
 
56236357 interfaz-power-point-2007
56236357 interfaz-power-point-200756236357 interfaz-power-point-2007
56236357 interfaz-power-point-2007
cgviviana
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
enriquepaulofreire
 
Freire Tema 3
Freire Tema 3Freire Tema 3
Freire Tema 3
enriquepaulofreire
 

La actualidad más candente (17)

1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Sistema operativo grafico actividad 3
Sistema operativo grafico actividad 3Sistema operativo grafico actividad 3
Sistema operativo grafico actividad 3
 
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Nico redes
Nico redesNico redes
Nico redes
 
Panel de control windows 8
Panel de control windows 8Panel de control windows 8
Panel de control windows 8
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
El uso del panel de control
El uso del panel de controlEl uso del panel de control
El uso del panel de control
 
Elementos de la interfaz_AUTOCAD
Elementos de la interfaz_AUTOCADElementos de la interfaz_AUTOCAD
Elementos de la interfaz_AUTOCAD
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
 
Entorno de Windows
Entorno de WindowsEntorno de Windows
Entorno de Windows
 
56236357 interfaz-power-point-2007
56236357 interfaz-power-point-200756236357 interfaz-power-point-2007
56236357 interfaz-power-point-2007
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
 
Freire Tema 3
Freire Tema 3Freire Tema 3
Freire Tema 3
 

Similar a Presentación Sistemas operativos

Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
CANDIDO RUIZ
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
Guia nº 2 caracteristicas de windows
Guia  nº  2 caracteristicas de windowsGuia  nº  2 caracteristicas de windows
Guia nº 2 caracteristicas de windows
FABIS624
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
juan1970
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
wilian quispe layme
 
Cursobasicodecomputacion
CursobasicodecomputacionCursobasicodecomputacion
Cursobasicodecomputacion
jeseymi
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Manual basico de WindowsXP y Word 2007Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Juan Carlos Coraje
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesaGuia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
Alexander Sandoval
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Valeria Robles Coronado
 
Intro windows
Intro windowsIntro windows
Intro windows
Hugueins Yánez Rueda
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
El escritorio de windows xp
El escritorio de windows xpEl escritorio de windows xp
El escritorio de windows xp
Edgar Wilson
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
LuisAntonioChvezLoyo
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 

Similar a Presentación Sistemas operativos (20)

Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Guia nº 2 caracteristicas de windows
Guia  nº  2 caracteristicas de windowsGuia  nº  2 caracteristicas de windows
Guia nº 2 caracteristicas de windows
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Cursobasicodecomputacion
CursobasicodecomputacionCursobasicodecomputacion
Cursobasicodecomputacion
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Manual basico de WindowsXP y Word 2007Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesaGuia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
Guia didactica entorno_ubuntu_yeksy_yojanne_virginia_potuguesa
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
 
Intro windows
Intro windowsIntro windows
Intro windows
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
El escritorio de windows xp
El escritorio de windows xpEl escritorio de windows xp
El escritorio de windows xp
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 

Más de soniagomezmorales

documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
soniagomezmorales
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
ComenzarComenzar
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
soniagomezmorales
 
sonia
soniasonia
Comenzar
ComenzarComenzar
Temario de informatica y computación 2
Temario de informatica y computación 2Temario de informatica y computación 2
Temario de informatica y computación 2
soniagomezmorales
 
Temario informatica y computacion 4
Temario informatica y computacion  4Temario informatica y computacion  4
Temario informatica y computacion 4
soniagomezmorales
 
Temario de salud integral del adolescente 3
Temario  de salud integral del adolescente 3Temario  de salud integral del adolescente 3
Temario de salud integral del adolescente 3
soniagomezmorales
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
soniagomezmorales
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
soniagomezmorales
 
Temario de salud integral del adolescente 2
Temario de salud integral del adolescente  2Temario de salud integral del adolescente  2
Temario de salud integral del adolescente 2
soniagomezmorales
 
Reglamento del centro de cómputo epo 42
Reglamento del centro de cómputo epo 42Reglamento del centro de cómputo epo 42
Reglamento del centro de cómputo epo 42
soniagomezmorales
 
Temario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestreTemario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestre
soniagomezmorales
 
Temario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestreTemario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestre
soniagomezmorales
 
Presentacion Conceptos basicos de computación
Presentacion Conceptos basicos de computaciónPresentacion Conceptos basicos de computación
Presentacion Conceptos basicos de computación
soniagomezmorales
 
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
soniagomezmorales
 
Reglamento del centro de cómputo EPO 42
Reglamento del centro de cómputo EPO 42Reglamento del centro de cómputo EPO 42
Reglamento del centro de cómputo EPO 42
soniagomezmorales
 
Test del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferenciaTest del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferencia
soniagomezmorales
 

Más de soniagomezmorales (20)

documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
documento para contestar la Guia de estudio informatica 1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
 
sonia
soniasonia
sonia
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Temario de informatica y computación 2
Temario de informatica y computación 2Temario de informatica y computación 2
Temario de informatica y computación 2
 
Temario informatica y computacion 4
Temario informatica y computacion  4Temario informatica y computacion  4
Temario informatica y computacion 4
 
Temario de salud integral del adolescente 3
Temario  de salud integral del adolescente 3Temario  de salud integral del adolescente 3
Temario de salud integral del adolescente 3
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Temario de salud integral del adolescente 2
Temario de salud integral del adolescente  2Temario de salud integral del adolescente  2
Temario de salud integral del adolescente 2
 
Reglamento del centro de cómputo epo 42
Reglamento del centro de cómputo epo 42Reglamento del centro de cómputo epo 42
Reglamento del centro de cómputo epo 42
 
Temario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestreTemario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestre
 
Temario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestreTemario hoja de calculo , tercer semestre
Temario hoja de calculo , tercer semestre
 
Presentacion Conceptos basicos de computación
Presentacion Conceptos basicos de computaciónPresentacion Conceptos basicos de computación
Presentacion Conceptos basicos de computación
 
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
TEMARIO INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
 
Reglamento del centro de cómputo EPO 42
Reglamento del centro de cómputo EPO 42Reglamento del centro de cómputo EPO 42
Reglamento del centro de cómputo EPO 42
 
Test del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferenciaTest del canal de aprendizaje de preferencia
Test del canal de aprendizaje de preferencia
 

Presentación Sistemas operativos

  • 1. SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es el programa encargado de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes a la unidad central de proceso para que pueda realizar las tareas necesarias y específicas para completar una orden. El S.O. permite usar la computadora de manera más accesible.
  • 2. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  Sistemas operativos multitareas. Sistemas operativos de tiempo compartido. Sistemas operativos monotareas. Sistemas operativos por lotes. Sistemas operativos multiusuarios. Sistemas operativos de tiempo real.
  • 3.
  • 4. FUNCIONES BASICAS •Administra y controla los recursos del equipo (dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y comunicación)para que funcione de manera eficiente. •Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que emite el usuario. •Proporciona un ambiente o entorno que facilita el uso del software. •Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena.
  • 5. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1. La interfaz de línea de comandos. En éste el usuario debe teclear una serie de instrucciones siguiendo las reglas de sintaxis (forma de escribir los comandos), para que la computadora pueda interpretar sus órdenes. 2. Sistema operativo de ambiente gráfico (interfaz gráfica). Es aquel que trabaja con objetos gráficos y son los elementos clave de las interfaces gráficas. Un objeto gráfico es una figura pequeña (ícono) en la pantalla manejable con el ratón o con otros dispositivos de entrada. (teclado. Joystick, etc). En los ambientes gráficos en lugar de teclear comandos. Se le indica a la máquina por medio de las opciones del menú lo que se desea hacer. Las interfaces gráficas son más amigables y fáciles de operar que las interfaces de línea de comandos.
  • 6. ACTIVIDAD 1. Investigar los tipos de sistemas operativos Informática 1 pagina 98. ACTIVIDAD 2. Investigar pagina 104 de Cecilia Pérez Chávez , Informática 1. ACTIVIDAD 3. Mostrar el uso de algunos comandos del MS-DOS y del windows y realizar un debate de las diferencias.
  • 7. ELEMENTOS IMPORTANTES ESCRITORIO. Es la pantalla de inicio donde figuran diferentes íconos. •Iconos: pequeñas imágenes que representan un programa, un archivo o una carpeta. •Botón inicio. Despliega una serie de menús y submenús que permite acceder a programas o documentos. •Barra de tareas. Además de contener al botón Inicio y los íconos de notificación, presenta las aplicaciones que están activadas o minimizadas. •Área o íconos de notificación. Contiene los íconos de los programas que se encargan automáticamente al encender la computadora, como el antivirus o el reloj del sistema.
  • 9.
  • 10. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO. Tiene mayor capacidad de procesamiento y eficacia en el uso. Las órdenes no se tienen que escribir, se seleccionan con el ratón las opciones que se desean. Cuenta con opciones de accesibilidad para usuarios con capacidades especiales. Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres.
  • 11. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO. Otorgan facilidad para conexión a Internet. Facilita conectarse en red. Hacen posible el uso de elementos multimedia (video, audio, imágenes y texto y al integrarlos se amplían la posibilidad de realizar trabajos con mayor calidad. Se pueden crear ambientes de trabajo personalizados. Cuentan con un ambiente de trabajo más atractivo para el alumno. Existen múltiples programas para estos sistemas operativos.
  • 12. USO DEL BOTON INICIO 1. Programa de acceso directo.
  • 13. USO DEL BOTON INICIO 2. Menú todos los programas. Muestran todas las aplicaciones instaladas en la computadora. En el menú de la derecha se encuentran Mis documentos, documentos recientes, mis imágenes, mi música. Mi pc y mis sitios de red, los cuales te permiten organizar tus archivos, localizar los dispositivos del sistema y verificar las conexiones de red con las que pueda contar tu equipo.
  • 14. USO DEL BOTON INICIO 3. En el menú inicio hay 2 opciones muy importantes: - Cerrar sesión. Permite cambiar de una sesión de usuario a otra. - Apagar equipo. Puedes apagar el equipo o reiniciar la computadora.
  • 15.
  • 16. TIPOS DE ICONOS •Iconos de programas. •Iconos de carpeta. •Iconos de acceso directo. •Iconos especiales. Actividad. Investigar los iconos pagina 109 de Cecilia Pérez Chávez , Informática 1. con sus respectivas ilustraciones.
  • 17.
  • 18. Ventanas, Barras de herramientas y menús Las aplicaciones de Windows XP se identifican por tener un elemento conocido como ventanas,, que contienen las siguientes partes. 5 3 4 1 2 1. Barra de título. 2. Botón cerrar. 3. Botón maximizar. 4. Botón minimizar. 5. Barra de menús. 6. Barra de Estado. 7. Barra de desplazamiento 6 . 7