SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
OPERATIVO
Es función que
administrar todos
los periféricos de
una computadora

Las atribuciones
del S.O es cargar
en la memoria y
facilitar la
ejecución de los
programas que el
usuario utiliza.
ADMINISTRACION
DEL PROCESADOR
• Administra la
distribución del
procesador entre los
distintos programas
por medio de un
algoritmo.

GESTION DE LA
MEMORIA DE
ACCESO ALEATORIO

GESTION DE
ENTRADAS Y
SALIDAS

GESTION DE
INFORMACION

• Si la memoria física
es insuficiente el
sistema operativo
puede crear una zona
de memoria en el
disco dura (memoria
virtual)

• Permite unificar y
controlar el acceso
de los programas a
los recursos
materiales atreves
de los drivers.

• Proporciona cierta
cantidad de
indicadores que
pueden utilizarse para
diagnosticar el
funcionamiento
correcto del equipo

GESTION DE
EJECUCION DE
APLICACIONES
• Se encargan de que las
aplicaciones se ejecuten sin
problemas asignándoles los
recursos que necesitan para
funcionar.

ADMINISTRACION DE
AUTORIZACIONES
• Encargada de la relación con
la ejecución de programas
garantizando que los recursos
sean utilizados solo por
programas y usuarios que
posean las autoridades.

GESTION DE ARCHIVOS
• Gestiona la lectura y
escritura en el sistema de
archivos, y las autorizaciones
de acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios.
SISTEMA OPERATIVO
MULTIPROGRAMACION

Se distinguen por
que puede
soportar la
ejecución de dos
o mas trabajos
activos
Su objetivo es
tener varias tareas
en la memoria
principal

Sistemas Operativos como
UNIX, Windows
98, Windows NT, MACOS, OS/2, Soportan la
multitarea

CARACTERISTICAS DEL
SISTEMA OPERATIVO

•Mejora productividad del sistema
y utilización de recursos.
•Múltiples recursos entre varios
programas.
•Generalmente soportan múltiples
usuarios.
•Proporcionan facilidades para
mantener el entorno de usuarios
individuales.
•Requieren validación de usuario
para seguridad y protección.
• Proporcionan contabilidad del
uso de los recursos por parte de
los usuarios.
Procesan una gran
cantidad de trabajos
con poca o ninguna
interacción entre los
usuarios y los
programas en
ejecución.

Procesan una
gran cantidad de
información

Almacena
transacciones durante
un cierto lapso antes
de su envío a un
archivo maestro, por
lo general una
operación separada
que se efectúa
durante la noche.

SISTEMA OPERATIVO POR
LOTES
*Gestionar el
hardware. Se
refiere al hecho
de administrar de
una forma más
eficiente los
recursos de la
máquina.

*Facilitar el
trabajo al
usuario. Permite
una
comunicación
con los
dispositivos de la
máquina.
SISTEMAS OPERATIVOS
POR LOTES
VENTAJAS
Compartir mejor los recursos de
un ordenador entre muchos
usuarios.
Evita desaprovechar los recursos del
ordenador sin necesidad de
interacción y supervisión humanas
continuas.
Realiza el trabajo en el momento en
el que los recursos del ordenador
están menos ocupados, dando
prioridad a tareas interactivas.

DESVENTAJAS
No conocer y
planificar
cuidadosamente la
tarea a realizar.
Cualquier tipo de
error puede
producir resultados
inútiles
o, simplemente, ine
xistentes.
No requieren
gestión critica
de dispositivos
en el tiempo.

Requiere que el
programa, datos
y órdenes al
sistema sean
remitidos todos
juntos en forma
de lote.

CARACTERISTICA
S

Planificación del
procesador
sencilla, típicame
nte procesados en
orden de llegada.

Permiten poca
o ninguna
interacción
usuario/progra
ma en
ejecución.
SISTEMA OPERATIVO EN
TIEMPO REAL
Como tal, se le
exige corrección en
sus respuestas bajo
ciertas restricciones
de tiempo.

Un sistema operativo guiado
por eventos sólo cambia de
tarea cuando un evento
necesita el servicio.

Desarrollado
para
aplicaciones
de tiempo
real.

El diseño de
compartición de
tiempo gasta más
tiempo de la UCP
en cambios de
tarea
innecesarios.

Un diseño de
compartición de
tiempo cambia de
tareas por
interrupciones del
reloj y por
eventos.
CARACTERISTICAS DE
S.O EN TIEMPO REAL

Sensibilidad

Determinismo

Control del usuario

Programación en sistemas
operativos en tiempo real
• En los diseños típicos, una tarea
tiene tres estados:
ejecución, preparada y
bloqueada.
• Solamente se ejecuta una tarea
por UCP.
Procesador en sistemas
operativos en tiempo real

• Un procesador moderno suele
ser más rápido, para
programación en tiempo real
deben utilizarse procesadores lo
más predecibles posible, sin
paginación.

Fiabilidad

PROCESADOR
Tolerancia a los fallos

Este tipo de sistemas operativos no
es necesariamente eficiente en el
sentido de tener una capacidad de
procesamiento alta
SISTEMA OPERATIVO
TIEMPO COMPARTIDO
Se refiere a
compartir un
recurso
computacional
entre muchos
usuarios por
medio de
la multitarea.

Se puede
Permite la
simulación de
que el sistema
y sus recursos
son todos para
cada usuario.

realizar varios
trabajos al
mismo
tiempo, mient
ras el CPU Se
conmuta entre
ellos.

EJEMPLOS DE TIEMPO COMPARTIDO
La mayoría
utilizan
algoritmo
de reparto
circular.

Programas se ejecutan
con prioridad rotatoria
que se incrementa con
la espera y disminuye
después de concedido
el servicio.

Gestiona la
memoria
proporcionando
protección a
programas
residentes.
SISTEMA OPERATIVO
DISTRIBUIDO
Es la unión lógica de un
grupo de S.O sobre una
colección de nodos
computacionales
independientes

En cada núcleo provee
un conjunto mínimo pero
completo de utilidades
para operar los recursos
necesarios del hardware.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN
Son procesos de
software que
definen las
políticas del
nodo.

Estas
componentes
tienen las mismas
funcionalidades
de un sistema
formado por una
sola entidad.

Proveen
comunicación de
alto
nivel, administración
de procesos y
recursos, confiabilid
ad, rendimiento y
seguridad
SISTEMA
INFORMÁTICO
DISTRIBUIDO:
• Compartición de
recursos y
equilibrado de
cargas.
• Fácil la ampliación
modular de nuevos
recursos

VENTAJAS

DESVENTAJAS

S.I. autónomos
capaces de
comunicarse y
cooperar
a través de
interconexiones
hardware y software.

*Avances en la
tecnología de
comunicaciones.
*Ventaja de la
compartición de
recursos

• Modificaciones
software sin afectar
a aplicaciones
existentes.

• Crecimiento
incremental
múltiples
• Aumenta la
disponibilidad y es
un soporte para la
tolerancia a fallos

COMUNICACIÓN Y
COMPARTICIÓN DE
INFORMACIÓN
ENTRE
USUARIOS/PROCESOS

SOWTWARE

Fiabilidad,
disponibilidad y
tolerancia a
fallos

RED

SEGURIDAD
SISTEMA OPERATIVO DE
RED
Permite la interconexión
de ordenadores para
poder acceder a los
servicios y recursos.

Al igual que un
equipo no puede
trabajar sin un
S.O, una red de
equipos no puede
funcionar sin un
S.O de red.

Sistemas TCP/IP
incluidos los sistemas
UNIX

Redes Microsoft

NetWare

Si no se dispone de
ningún S.O de red, el
equipo, no puede
compartir recursos y los
usuarios no podrán
utilizar estos recursos.

WINDOWS
NT
Apple Talk

Sistemas de
acceso remoto
Programas
mas
importantes
de un
ordenador

SISTEMAS OPERATIVOS
PARALELOS

Los S.O
realizan
tareas

Provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos
hardware y el usuario.

EJEMPLOS
Controlar los
dispositivos
periféricos tales
como
impresoras, escá
ner, etc.

Proporcionan un
mayor
rendimiento y
una mejor
confiabilidad.

Tienen mas de un
CPU en estrecha
comunicación, las
CPU comparten el
bus de las
computadoras

*Hace que la computadora sea mas fácil y
conveniente de usar.

OBJETIVOS

*Gestiona y mantiene el archivo en
dispositivos de memoria masiva

*Gestionar y administrar eficientemente los
recursos de hardware
VENTAJAS DEL S.O
PARALELO

Economí
a

Incremento de
throughput.

*Computo paralelo.
*PC´s poderosas computadoras
multimedia

Incremento
en la
confiabilidad

*Redes de comunicación de
distancia mundial, con envió de
imágenes, grandes cantidades
de datos, audio y video.

SISTEMAS
PARALELOS
*World wide web.
*Computación embebido y
robótica

*Notebooks utilizando
tecnologías de comunicación:
computación móvil.
SISTEMAS
OPERATIVOS
MONOTAREAS
SISTEMAS
OPERATIVOS
Software básico de una
computadora que provee
una interfaz entre el
resto de programas del
ordenador.

Administra los
recursos de la
máquina, coordina
el hardware y
organiza archivos y
directorios en
dispositivos de
almacenamiento.

SISTEMA
OPERATIVO
MONOTAREAS
Puede ejecutar un proceso
a la misma vez.
Son más primitivos y, solo
pueden manejar un proceso
en cada momento o ejecuta
las tareas de una en una.

SISTEMAS MONO
TAREAS
Permiten
una tarea a
la vez por
usuario.

MONOTAREAS

Son aquellos que sólo permiten
una tarea a la vez por usuario.

Solo ejecuta un proceso en
un momento dado.
SISTEMA
OPERATIVO
MONOUSUARIOS
Fueron los primeros en
aparecer en el mundo
informático, ya que los
científicos los necesitaban
para ejecutar aplicaciones de
cálculo.

Es usado por solo un
usuario sin importar
el numero de uso de
procesos que tenga la
computadora.

EJM.: Las versiones domésticas
de Windows Administra recursos de
memoria procesos y dispositivos de las
PC'S

SE CLASIFICAN EN:
MULTIUSUARIOS
Son capaces de dar
servicio a mas de un
usuario a la vez.

MONOUSUARIOS
Permiten una tarea a la
vez al usuario al mismo
tiempo.
Original es capaz de
gestionar 1MB y de
trabajar directamente
sólo con 640 KB, este es
un gran problema para
programas que precisen
de más memoria.

ESTRUCTURA
BÁSICA DEL
SISTEMA MS-DOS

Este se
encarga de
realizar tareas
de un
programa

Programas
fundamentales para
el funcionamiento
del MS-DOS:

BIOS

IO.SYS

COMMAND.COM

Relación más
cercana entre
el programa
software y el
hardware del
ordenador

Núcleo del
sistema
operativo.

Interprete
de los
comandos

AUTOEXEC.BAT

Fichero que
contiene una
serie de
instrucciones

CONFIG.SYS

Fichero que
contiene la
configuración
del sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoebm89
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
maritza Jaramillo
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Intro de soporte técnico
Intro de soporte técnicoIntro de soporte técnico
Intro de soporte técnico
falconsrazor
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
isma2013
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
jorge cruz
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Erwin Meza
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
fresjunior
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Sistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasSistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasreyesclau
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
dannymdoss_26
 

La actualidad más candente (20)

Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputo
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Sistemas Operativosss
Sistemas OperativosssSistemas Operativosss
Sistemas Operativosss
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
Temario de excel avanzado
Temario de excel avanzadoTemario de excel avanzado
Temario de excel avanzado
 
Intro de soporte técnico
Intro de soporte técnicoIntro de soporte técnico
Intro de soporte técnico
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Sistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasSistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareas
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
 

Destacado

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
mayitha22
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativosrisas
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
DieGoth Dscdjsbvsdj
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Yadirithap
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Behitman Céspedes
 
Evaluacion de cojuntos N°2
Evaluacion de cojuntos N°2Evaluacion de cojuntos N°2
Evaluacion de cojuntos N°2JuLiian AcosTa
 
Bilan stats fiflr 2013
Bilan stats fiflr 2013Bilan stats fiflr 2013
Bilan stats fiflr 2013paul morel
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasJose Perez
 
Correlación de Reactores
Correlación de ReactoresCorrelación de Reactores
Correlación de Reactores
Laura Garcia
 
El amor de un amigo
El amor de un amigoEl amor de un amigo
El amor de un amigoDanielvff
 
Présentation Observance jalma
Présentation Observance jalmaPrésentation Observance jalma
Présentation Observance jalma
Daniel Szeftel
 

Destacado (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
El viajero
El viajeroEl viajero
El viajero
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
 
Poemario
Poemario Poemario
Poemario
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Evaluacion de cojuntos N°2
Evaluacion de cojuntos N°2Evaluacion de cojuntos N°2
Evaluacion de cojuntos N°2
 
Bilan stats fiflr 2013
Bilan stats fiflr 2013Bilan stats fiflr 2013
Bilan stats fiflr 2013
 
Razas de gatos
Razas de gatosRazas de gatos
Razas de gatos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Correlación de Reactores
Correlación de ReactoresCorrelación de Reactores
Correlación de Reactores
 
Trabajo grupal nº1
Trabajo grupal nº1Trabajo grupal nº1
Trabajo grupal nº1
 
El amor de un amigo
El amor de un amigoEl amor de un amigo
El amor de un amigo
 
Présentation Observance jalma
Présentation Observance jalmaPrésentation Observance jalma
Présentation Observance jalma
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Similar a SISTEMAS MULTIUSUARIOS

Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}Jessy Manguia
 
Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.
Flakita Karen Tkm
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosRossy Jaramillo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
soundcar2012xd
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
Luis Cepeda
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mikel Goikoetxea
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
JHOVANI189612GAZGA
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema OperativoCANDIDO RUIZ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdiana arias
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Marlon Augusto Sarmiento Pinto
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
alexacali
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativoschicaruda
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWAREDeBoRaNbA8
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Daniel
 
Sistemas Operativos 3 E1
Sistemas Operativos 3 E1Sistemas Operativos 3 E1
Sistemas Operativos 3 E1
Daniel
 

Similar a SISTEMAS MULTIUSUARIOS (20)

Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
Colegio fiscal tecnico yaruqui sistemas multiusuarios}
 
Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.Trabajo de s.m. s.o.
Trabajo de s.m. s.o.
 
Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
EL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVOEL SISTEMA OPERATIVO
EL SISTEMA OPERATIVO
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Funciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativosFunciones y características de los sistemas operativos
Funciones y características de los sistemas operativos
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativos
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos 3 E1
Sistemas Operativos 3 E1Sistemas Operativos 3 E1
Sistemas Operativos 3 E1
 

SISTEMAS MULTIUSUARIOS

  • 1.
  • 2. SISTEMA OPERATIVO Es función que administrar todos los periféricos de una computadora Las atribuciones del S.O es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza.
  • 3. ADMINISTRACION DEL PROCESADOR • Administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo. GESTION DE LA MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO GESTION DE ENTRADAS Y SALIDAS GESTION DE INFORMACION • Si la memoria física es insuficiente el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco dura (memoria virtual) • Permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales atreves de los drivers. • Proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo GESTION DE EJECUCION DE APLICACIONES • Se encargan de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que necesitan para funcionar. ADMINISTRACION DE AUTORIZACIONES • Encargada de la relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados solo por programas y usuarios que posean las autoridades. GESTION DE ARCHIVOS • Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
  • 4. SISTEMA OPERATIVO MULTIPROGRAMACION Se distinguen por que puede soportar la ejecución de dos o mas trabajos activos Su objetivo es tener varias tareas en la memoria principal Sistemas Operativos como UNIX, Windows 98, Windows NT, MACOS, OS/2, Soportan la multitarea CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO •Mejora productividad del sistema y utilización de recursos. •Múltiples recursos entre varios programas. •Generalmente soportan múltiples usuarios. •Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios individuales. •Requieren validación de usuario para seguridad y protección. • Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios.
  • 5. Procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Procesan una gran cantidad de información Almacena transacciones durante un cierto lapso antes de su envío a un archivo maestro, por lo general una operación separada que se efectúa durante la noche. SISTEMA OPERATIVO POR LOTES *Gestionar el hardware. Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina. *Facilitar el trabajo al usuario. Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina.
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS POR LOTES VENTAJAS Compartir mejor los recursos de un ordenador entre muchos usuarios. Evita desaprovechar los recursos del ordenador sin necesidad de interacción y supervisión humanas continuas. Realiza el trabajo en el momento en el que los recursos del ordenador están menos ocupados, dando prioridad a tareas interactivas. DESVENTAJAS No conocer y planificar cuidadosamente la tarea a realizar. Cualquier tipo de error puede producir resultados inútiles o, simplemente, ine xistentes.
  • 7. No requieren gestión critica de dispositivos en el tiempo. Requiere que el programa, datos y órdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote. CARACTERISTICA S Planificación del procesador sencilla, típicame nte procesados en orden de llegada. Permiten poca o ninguna interacción usuario/progra ma en ejecución.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO EN TIEMPO REAL Como tal, se le exige corrección en sus respuestas bajo ciertas restricciones de tiempo. Un sistema operativo guiado por eventos sólo cambia de tarea cuando un evento necesita el servicio. Desarrollado para aplicaciones de tiempo real. El diseño de compartición de tiempo gasta más tiempo de la UCP en cambios de tarea innecesarios. Un diseño de compartición de tiempo cambia de tareas por interrupciones del reloj y por eventos.
  • 9. CARACTERISTICAS DE S.O EN TIEMPO REAL Sensibilidad Determinismo Control del usuario Programación en sistemas operativos en tiempo real • En los diseños típicos, una tarea tiene tres estados: ejecución, preparada y bloqueada. • Solamente se ejecuta una tarea por UCP. Procesador en sistemas operativos en tiempo real • Un procesador moderno suele ser más rápido, para programación en tiempo real deben utilizarse procesadores lo más predecibles posible, sin paginación. Fiabilidad PROCESADOR Tolerancia a los fallos Este tipo de sistemas operativos no es necesariamente eficiente en el sentido de tener una capacidad de procesamiento alta
  • 10. SISTEMA OPERATIVO TIEMPO COMPARTIDO Se refiere a compartir un recurso computacional entre muchos usuarios por medio de la multitarea. Se puede Permite la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. realizar varios trabajos al mismo tiempo, mient ras el CPU Se conmuta entre ellos. EJEMPLOS DE TIEMPO COMPARTIDO La mayoría utilizan algoritmo de reparto circular. Programas se ejecutan con prioridad rotatoria que se incrementa con la espera y disminuye después de concedido el servicio. Gestiona la memoria proporcionando protección a programas residentes.
  • 11. SISTEMA OPERATIVO DISTRIBUIDO Es la unión lógica de un grupo de S.O sobre una colección de nodos computacionales independientes En cada núcleo provee un conjunto mínimo pero completo de utilidades para operar los recursos necesarios del hardware. COMPONENTES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Son procesos de software que definen las políticas del nodo. Estas componentes tienen las mismas funcionalidades de un sistema formado por una sola entidad. Proveen comunicación de alto nivel, administración de procesos y recursos, confiabilid ad, rendimiento y seguridad
  • 12. SISTEMA INFORMÁTICO DISTRIBUIDO: • Compartición de recursos y equilibrado de cargas. • Fácil la ampliación modular de nuevos recursos VENTAJAS DESVENTAJAS S.I. autónomos capaces de comunicarse y cooperar a través de interconexiones hardware y software. *Avances en la tecnología de comunicaciones. *Ventaja de la compartición de recursos • Modificaciones software sin afectar a aplicaciones existentes. • Crecimiento incremental múltiples • Aumenta la disponibilidad y es un soporte para la tolerancia a fallos COMUNICACIÓN Y COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN ENTRE USUARIOS/PROCESOS SOWTWARE Fiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallos RED SEGURIDAD
  • 13. SISTEMA OPERATIVO DE RED Permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un S.O, una red de equipos no puede funcionar sin un S.O de red. Sistemas TCP/IP incluidos los sistemas UNIX Redes Microsoft NetWare Si no se dispone de ningún S.O de red, el equipo, no puede compartir recursos y los usuarios no podrán utilizar estos recursos. WINDOWS NT Apple Talk Sistemas de acceso remoto
  • 14. Programas mas importantes de un ordenador SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS Los S.O realizan tareas Provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. EJEMPLOS Controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escá ner, etc. Proporcionan un mayor rendimiento y una mejor confiabilidad. Tienen mas de un CPU en estrecha comunicación, las CPU comparten el bus de las computadoras *Hace que la computadora sea mas fácil y conveniente de usar. OBJETIVOS *Gestiona y mantiene el archivo en dispositivos de memoria masiva *Gestionar y administrar eficientemente los recursos de hardware
  • 15. VENTAJAS DEL S.O PARALELO Economí a Incremento de throughput. *Computo paralelo. *PC´s poderosas computadoras multimedia Incremento en la confiabilidad *Redes de comunicación de distancia mundial, con envió de imágenes, grandes cantidades de datos, audio y video. SISTEMAS PARALELOS *World wide web. *Computación embebido y robótica *Notebooks utilizando tecnologías de comunicación: computación móvil.
  • 16. SISTEMAS OPERATIVOS MONOTAREAS SISTEMAS OPERATIVOS Software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador. Administra los recursos de la máquina, coordina el hardware y organiza archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. SISTEMA OPERATIVO MONOTAREAS Puede ejecutar un proceso a la misma vez. Son más primitivos y, solo pueden manejar un proceso en cada momento o ejecuta las tareas de una en una. SISTEMAS MONO TAREAS Permiten una tarea a la vez por usuario. MONOTAREAS Son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Solo ejecuta un proceso en un momento dado.
  • 17. SISTEMA OPERATIVO MONOUSUARIOS Fueron los primeros en aparecer en el mundo informático, ya que los científicos los necesitaban para ejecutar aplicaciones de cálculo. Es usado por solo un usuario sin importar el numero de uso de procesos que tenga la computadora. EJM.: Las versiones domésticas de Windows Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S SE CLASIFICAN EN: MULTIUSUARIOS Son capaces de dar servicio a mas de un usuario a la vez. MONOUSUARIOS Permiten una tarea a la vez al usuario al mismo tiempo.
  • 18. Original es capaz de gestionar 1MB y de trabajar directamente sólo con 640 KB, este es un gran problema para programas que precisen de más memoria. ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA MS-DOS Este se encarga de realizar tareas de un programa Programas fundamentales para el funcionamiento del MS-DOS: BIOS IO.SYS COMMAND.COM Relación más cercana entre el programa software y el hardware del ordenador Núcleo del sistema operativo. Interprete de los comandos AUTOEXEC.BAT Fichero que contiene una serie de instrucciones CONFIG.SYS Fichero que contiene la configuración del sistema.