SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos 1
Función y características de los sistemas operativos
PRESENTA EL ALUMNO:
ISAAC SANTIAGO CRUZ
CATEDRATICO
JACINTO TOLEDO TORRES
SEMESTRE:
5
GRUPO:
5Z
LUGAR Y FECHA:
H. Cd. Juchitán de Zaragoza Oaxaca a 2-septiembre-2015
S.E.P S.N.E.S.T D.G.E.S.T
INSTITUTO TECNOLÓGICO
del Istmo
1.2 FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el equivalente de una
máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware
implícito. Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
Funciones de los Sistemas Operativos
1. Aceptar todos los trabajos del usuario y conservarlos hasta su finalización.
2. Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas
magnéticas
3. Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está
realizando otro usuario.
4. Interpretación de Comandos: es un programa informático que tiene la capacidad de
traducir las órdenes que introducen los usuarios, mediante un conjunto de
instrucciones facilitadas por él mismo directamente al núcleo y al conjunto de
herramientas que forman el sistema operativo.
5. Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca
de ella.
6. Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar
determinados recursos.
7. Control de Recursos: constituyen la parte del sistema operativo dedicada a coordinar
el funcionamiento de todos los recursos y elementos de la computadora, es decir, el
procesador, la memoria, las operaciones de entrada/salida, la información y en
definitiva todo el entorno del sistema incluidos los periféricos.
Los programas de control están especialmente desarrollados para que puedan
ayudar con éxito a la computadora, se cual fuese la modalidad con que trabaje: mono
programación, multiprogramación, proceso distributivo, etc., consiguiendo así la utilización
óptima de los recursos disponibles.
8. Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se
reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
9. Manejo de Errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
CARACTERISTICAS
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
•Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
•Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la
manera más eficiente posible.
•Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que
permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin
interferir con el servicio.
•Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una
mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es,
asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
•Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe
encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
•Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con
alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
•Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
•Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso
y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
COMENTARIO:
El sistema operativo es un software básico que es muy necesario para el buen
funcionamiento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los programas y
aplicaciones de un usuario. Además, se encarga de controlar y hacer funcionar todo el
hardware instalado y, los periféricos conectados al mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoYeseidid SooSa Garcia
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosMarvin Romero
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administradanielvaldez
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativogibranorozco
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1floresitalagu
 
Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoEmily_Fdez
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosPablo Macon
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosJoseGCordero
 

La actualidad más candente (17)

Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
sistemas operativos 1
sistemas operativos 1sistemas operativos 1
sistemas operativos 1
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Nucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativo
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
10 funciones sistema operativo
10 funciones sistema operativo10 funciones sistema operativo
10 funciones sistema operativo
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 

Similar a Sistemas operativos 1

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas OperativosDianaledezma94
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto a24fgn
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwindarwinjher
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinosdarwinjher
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoUriel Martinez Cervantes
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosJunior
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasMónica M.C
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadospepetrix
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1fabian gomez
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdffernyMultimedia
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos iscmaypagonzalez
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoyolandarogy
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 

Similar a Sistemas operativos 1 (20)

1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y características
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos isc
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Sistemas operativos 1

  • 1. Sistemas operativos 1 Función y características de los sistemas operativos PRESENTA EL ALUMNO: ISAAC SANTIAGO CRUZ CATEDRATICO JACINTO TOLEDO TORRES SEMESTRE: 5 GRUPO: 5Z LUGAR Y FECHA: H. Cd. Juchitán de Zaragoza Oaxaca a 2-septiembre-2015 S.E.P S.N.E.S.T D.G.E.S.T INSTITUTO TECNOLÓGICO del Istmo
  • 2. 1.2 FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito. Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Funciones de los Sistemas Operativos 1. Aceptar todos los trabajos del usuario y conservarlos hasta su finalización. 2. Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas 3. Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario. 4. Interpretación de Comandos: es un programa informático que tiene la capacidad de traducir las órdenes que introducen los usuarios, mediante un conjunto de instrucciones facilitadas por él mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo. 5. Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 6. Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos. 7. Control de Recursos: constituyen la parte del sistema operativo dedicada a coordinar el funcionamiento de todos los recursos y elementos de la computadora, es decir, el procesador, la memoria, las operaciones de entrada/salida, la información y en definitiva todo el entorno del sistema incluidos los periféricos. Los programas de control están especialmente desarrollados para que puedan ayudar con éxito a la computadora, se cual fuese la modalidad con que trabaje: mono programación, multiprogramación, proceso distributivo, etc., consiguiendo así la utilización óptima de los recursos disponibles. 8. Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 9. Manejo de Errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
  • 3. CARACTERISTICAS En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: •Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. •Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. •Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. •Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. •Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. •Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. •Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. •Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. COMENTARIO: El sistema operativo es un software básico que es muy necesario para el buen funcionamiento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los programas y aplicaciones de un usuario. Además, se encarga de controlar y hacer funcionar todo el hardware instalado y, los periféricos conectados al mismo.