SlideShare una empresa de Scribd logo
USHUAIA
   “bahía que penetra hacia el poniente”




Tiene su origen en el idioma de los habitantes
    originales de esta tierra: los yamanes.
Pueblos Originarios
Yamanas   Tehuelches




Onas       Haush
12 de octubre de 1884
                                                      Comodoro Augusto Lasserre
1520 – Fernando de Magallanes




                                                                           Cañonera Paraná

  1869 - Waite H. Stirling


                                                           Algo de Historia…
                                  Fue Magallanes quien denominó estos parajes “ Tierra de los Fuegos”
                                       y quien primero navegó el estrecho que une los dos océanos.
                             El 18 de enero de 1869, con el visto bueno del gobierno argentino, se estableció
                             una misión anglicana encabezada por Waite Hockin Stirling, formando el primer
                                                    asentamiento no aborigen del área.
                                   Se considera como fundación de Ushuaia el día en que el comodoro
                                Augusto Lasserre, el 12 de octubre de 1884, creó la subprefectura sobre las
                               costas del canal de Beagle con el objetivo de reafirmar la soberanía argentina
25 de Noviembre de 1884
Félix M. Paz – 1° Gobernador           1909 – Se inaugura el Tren del fin del mundo




Presidio de Ushuaia , funciono desde
          1902 hasta 1947                            1949 – Terremoto
Escudo    Bandera
• Provincia: Tierra del Fuego
• Departamento Ushuaia
• Municipio de 1ª categoría Ushuaia
Ubicación: 54°48′57″S , 68°19′04″O
• Altitud 6 msnm
Superficie: 22,6 km²
Fundación: 12 de octubre de 1884 (por Augusto Lasserre)
Población: 56.956 censo 2010 hab.
• Crec.intercensal: 25,0 (2001-2010) %
Gentilicio : ushuaiense
Código postal: V9410
Pref. Telefónico: 02901
Intendente: Federico Sciurano, UCR
Sitio web www.ushuaia.gov.ar
DISTANCIA DESDE CIUDADES ARGENTINAS A USHUAIA
Geografía de Ushuaia




                                                                                    Monte Olivia, al fondo




Monolito. Está ubicado en la Plaza 12 de Octubre, en la Avenida Maipú y Lasserre; aquí se izó por primera
                           vez la Bandera Argentina el 12 de Octubre de 1884.
Ushuaia y Canal de Beagle desde el Glaciar Martial                Bahía Encerrada, congelada




                                            Cadena de Montes Martial
CLIMA
COMO PODEMOS LLEGAR A USHUAIA
        VÍA MARÍTIMA
               La temporada de cruceros de Noviembre
               hasta Abril se estiman en 260 arribos, con
                       aprox. 58.000 pasajeros.
VÍA AÉREA
      Vista aérea del Aeropuerto Internacional de
             Ushuaia “Malvinas Argentinas”




      Estación aérea del Aeropuerto de Ushuaia
VÍA TERRESTRE




Entrada a la Ciudad de Ushuaia Ruta Nac. N° 3    Paso Integración Monte Aymod




                                                Barcaza para el cruce del Estrecho de Magallanes
 Paso Fronterizo Internacional San Sebastián
Algunos datos sobre hotelería y arribos
FAUNA


   castor      Zorro colorado            guanaco            Rata almizclera




bandurrias      cauquenes             cormoranes
                                                            Pajaro carpintero




  centolla   Pingüino de magallanes      Albatros errante
Krill               orca           Cóndor andino




  Lobo fino       Delfín austral    Gaviota cocinera




Gaviota austral   Petrel plateado      Albatros real
FLORA
                                                          Coihue o guindo
                                                          De Magallanes

                              Ñire

    Lenga



                                                   Maitén




                                     Frutilla de Magallanes
                           Michay
                Calafate
Canelo o Foye




                Turba
                                                              Notro
PLANTA TURÍSTICA – Equipamiento.
Comercios en Av. San Martín                                                  Alojamiento




      Casino                        Gastronomía                             Transporte turístico




                              Bar Ideal, el mas antiguo de la Ciudad

    Ushuaia cuenta con todo el equipamiento y las
             Instalaciones necesarias para
     brindarle al turismo lo mejor para su estadía
                                                                       Agencias de turismo
PLANTA TURÍSTICA – Instalaciones.


 Ushuaia Rugby Club         Ushuaia Golf Club           Prefectura Naval

                                                                           Muelle del Puerto




 Medios de elevación   Muelle del Club Náutico
                                                          Senderos en PN Tierra del Fuego




                                     Cancha de fútbol
SUPERESTRUCTURA LOCAL
                                                        Secretaría de Turismo




                   Municipalidad                        Parques Nacionales



Casa de Gobierno




                                   Policía de Ushuaia       Hospital Regional
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA



                                                                 Estaciones de Servicio

                                       Bancos




                                                              Aeropuerto Internacional

Autotransporte Santa Fe S.R.L.      Comunicaciones - Correo

                                           Supermercados




               Transporte público
                                                              Puerto
Red de caminos en Ushuaia
          La ruta más importante es la Ruta Nacional N° 3,
        esta finaliza en Bahía Lapataia donde se encuentra el
P. N. Tierra del Fuego. Además cuenta con rutas complementarias
                      que parten desde la ruta 3
Excursiones en verano
 City Tour                                                                     Trekking y canoas por el P.N




                                                              Duración: 8/10 hs. Horas de caminata: 3 hs. horas de canotaje: 1 1/2 hs.
El double decker traza un itinerario por el casco histórico



                            Travesía en 4x4 por el Lago Fagnano y Escondido




      El Land Rover nos permite llegar a lugares donde el acceso sería imposible de otra manera: bosques, barro, piedras.
Ascenso al Monte Martial                                   Trekking al Glaciar Martial




Desde la aerosilla se obtiene una excelente panorámica del Glaciar, de
               la ciudad de Ushuaia y del Canal Beagle.


   Cabalgatas al Monte Susana




   Este recorrido permite transitar antiguos senderos utilizados por
     los presidiarios de Ushuaia, durante los años en que talaban los
                            bosques de la zona
Estancia Heberton                                                                                  Paseos en Helicóptero




Fue la primera estancia de la                                      Los tours privados en helicóptero resultan ideales para apreciar y conocer la
                                                                      ciudad de Ushuaia con una óptica no sólo más amplia sino totalmente
provincia, fundada en el año 1886                                             distinta, observando la accidentada y diversa geografía.


                                         Explorando el Canal de Beagle




Las navegaciones por el canal Beagle permiten conocer la extraordinaria geografía y fauna fueguina a bordo de modernas embarcaciones
                                            que recorren las islas y bahías circundantes.
Museo del Presidio y Marítimo




De cara a la bahía y dentro del predio de la Armada Argentina, la centenaria construcción fue sede del Presidio de
           Reincidentes. Por esta razón, el Congreso lo declaró en 1997 Monumento Histórico Nacional
Tren del fin del mundo




  Es la otra gran atracción de Ushuaia. El "Tren del Fin del Mundo" o el entonces "Ferrocarril Austral
Fueguino" tiene su historia ligada a la del Presidio. El tren dejo de operar desde 1952. En 1994, la línea
                                          férrea fue reconstruida
Creado: año 1960
Superficie: 63.000 ha.
Clima: templado a frío y húmedo
Relieve: montañoso , abrupto y escarpado
Senderos del Parque Nacional Tierra del fuego
Senda Pampa Alta                    Dentro del área protegida se encuentra un
                                  campamento organizado en la zona del Lago Roca, y
                                    varios campamentos libres en las áreas de Bahía
                                          Lapataia, Bahía Ensenada, y río Pipo.
                                        Este Parque cuenta con breves senderos
                                  peatonales, que parten desde diferentes puntos de
                                                 la Ruta 3, entre ellos:

                                                             Paseo a la Castorena

Senda al mirador Bahía Lapataia




                                                               Senda Costera
  Senda al Cerro Guanaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Air Travel Industry Pass Criteria
Air Travel Industry Pass CriteriaAir Travel Industry Pass Criteria
Air Travel Industry Pass Criteria
Mohit Koyande
 
Australia
AustraliaAustralia
Historia de la provincia de moho
Historia de la provincia de mohoHistoria de la provincia de moho
Historia de la provincia de moho
piter capia layme
 
New zealand Tourism
New zealand TourismNew zealand Tourism
New zealand Tourism
Shobha Verma
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
Fáti Romero
 
Australian animals
Australian animalsAustralian animals
Australian animals
patablanca
 
Australia
AustraliaAustralia
Cusco
CuscoCusco
Australia History
Australia HistoryAustralia History
Australia History
Crystal McCracken
 
Australia Presentation
Australia PresentationAustralia Presentation
Australia Presentation
Clemens Hörhager
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Sydney pres (in class) 2
Sydney pres (in class) 2Sydney pres (in class) 2
Sydney pres (in class) 2slyth_luce
 
Canada
CanadaCanada
Canada
Rotem Tal
 
Exposicion Pais Ingles 2
Exposicion Pais Ingles 2Exposicion Pais Ingles 2
Exposicion Pais Ingles 2
silviadelpilar
 
Australia
AustraliaAustralia
Australiakhial-h
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalFundación Bigott
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
benedetti6
 

La actualidad más candente (20)

Air Travel Industry Pass Criteria
Air Travel Industry Pass CriteriaAir Travel Industry Pass Criteria
Air Travel Industry Pass Criteria
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Historia de la provincia de moho
Historia de la provincia de mohoHistoria de la provincia de moho
Historia de la provincia de moho
 
New zealand Tourism
New zealand TourismNew zealand Tourism
New zealand Tourism
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Australian animals
Australian animalsAustralian animals
Australian animals
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Sidney
Sidney Sidney
Sidney
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Australia History
Australia HistoryAustralia History
Australia History
 
Australia Presentation
Australia PresentationAustralia Presentation
Australia Presentation
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Sydney pres (in class) 2
Sydney pres (in class) 2Sydney pres (in class) 2
Sydney pres (in class) 2
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 
England 2
England 2England 2
England 2
 
Exposicion Pais Ingles 2
Exposicion Pais Ingles 2Exposicion Pais Ingles 2
Exposicion Pais Ingles 2
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 

Similar a Presentación ushuaia para el blog

Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
raulitososa
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
LaGranTravesia
 
Sirleybernal
SirleybernalSirleybernal
Sirleybernal
babygirlpy
 
Acampuzano
AcampuzanoAcampuzano
Acampuzano
Alexancampuzano
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Lugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de TutiLugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de Tuti
adeyanapay
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
Edwar Frank Silva Barron
 
Atracciones iguazu
Atracciones iguazuAtracciones iguazu
Atracciones iguazu
JoshBellamy1
 
Andes
AndesAndes
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
MUNIC CHUNAN
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradoryelili
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
AiledMedrano
 
Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012
Jhoel Romero
 
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de HuaylasDiversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de Huaylasjean-pierre-laynes
 
Cusco
CuscoCusco

Similar a Presentación ushuaia para el blog (20)

Viaje al noa 2012
Viaje al noa  2012Viaje al noa  2012
Viaje al noa 2012
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Sirleybernal
SirleybernalSirleybernal
Sirleybernal
 
Mi pais argentina
Mi pais argentinaMi pais argentina
Mi pais argentina
 
Acampuzano
AcampuzanoAcampuzano
Acampuzano
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Lugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de TutiLugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de Tuti
 
Proyecto infor final
Proyecto infor finalProyecto infor final
Proyecto infor final
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
 
Atracciones iguazu
Atracciones iguazuAtracciones iguazu
Atracciones iguazu
 
Andes
AndesAndes
Andes
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Mcpio paez
Mcpio paezMcpio paez
Mcpio paez
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
 
Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012Cultura Turistica de Huaraz 2012
Cultura Turistica de Huaraz 2012
 
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de HuaylasDiversidad cultural del Callejon de Huaylas
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
 
Pito
PitoPito
Pito
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 

Presentación ushuaia para el blog

  • 1. USHUAIA “bahía que penetra hacia el poniente” Tiene su origen en el idioma de los habitantes originales de esta tierra: los yamanes.
  • 3. Yamanas Tehuelches Onas Haush
  • 4. 12 de octubre de 1884 Comodoro Augusto Lasserre 1520 – Fernando de Magallanes Cañonera Paraná 1869 - Waite H. Stirling Algo de Historia… Fue Magallanes quien denominó estos parajes “ Tierra de los Fuegos” y quien primero navegó el estrecho que une los dos océanos. El 18 de enero de 1869, con el visto bueno del gobierno argentino, se estableció una misión anglicana encabezada por Waite Hockin Stirling, formando el primer asentamiento no aborigen del área. Se considera como fundación de Ushuaia el día en que el comodoro Augusto Lasserre, el 12 de octubre de 1884, creó la subprefectura sobre las costas del canal de Beagle con el objetivo de reafirmar la soberanía argentina
  • 5. 25 de Noviembre de 1884 Félix M. Paz – 1° Gobernador 1909 – Se inaugura el Tren del fin del mundo Presidio de Ushuaia , funciono desde 1902 hasta 1947 1949 – Terremoto
  • 6. Escudo Bandera • Provincia: Tierra del Fuego • Departamento Ushuaia • Municipio de 1ª categoría Ushuaia Ubicación: 54°48′57″S , 68°19′04″O • Altitud 6 msnm Superficie: 22,6 km² Fundación: 12 de octubre de 1884 (por Augusto Lasserre) Población: 56.956 censo 2010 hab. • Crec.intercensal: 25,0 (2001-2010) % Gentilicio : ushuaiense Código postal: V9410 Pref. Telefónico: 02901 Intendente: Federico Sciurano, UCR Sitio web www.ushuaia.gov.ar
  • 7. DISTANCIA DESDE CIUDADES ARGENTINAS A USHUAIA
  • 8.
  • 9. Geografía de Ushuaia Monte Olivia, al fondo Monolito. Está ubicado en la Plaza 12 de Octubre, en la Avenida Maipú y Lasserre; aquí se izó por primera vez la Bandera Argentina el 12 de Octubre de 1884.
  • 10. Ushuaia y Canal de Beagle desde el Glaciar Martial Bahía Encerrada, congelada Cadena de Montes Martial
  • 11. CLIMA
  • 12. COMO PODEMOS LLEGAR A USHUAIA VÍA MARÍTIMA La temporada de cruceros de Noviembre hasta Abril se estiman en 260 arribos, con aprox. 58.000 pasajeros.
  • 13. VÍA AÉREA Vista aérea del Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” Estación aérea del Aeropuerto de Ushuaia
  • 14. VÍA TERRESTRE Entrada a la Ciudad de Ushuaia Ruta Nac. N° 3 Paso Integración Monte Aymod Barcaza para el cruce del Estrecho de Magallanes Paso Fronterizo Internacional San Sebastián
  • 15. Algunos datos sobre hotelería y arribos
  • 16. FAUNA castor Zorro colorado guanaco Rata almizclera bandurrias cauquenes cormoranes Pajaro carpintero centolla Pingüino de magallanes Albatros errante
  • 17. Krill orca Cóndor andino Lobo fino Delfín austral Gaviota cocinera Gaviota austral Petrel plateado Albatros real
  • 18. FLORA Coihue o guindo De Magallanes Ñire Lenga Maitén Frutilla de Magallanes Michay Calafate Canelo o Foye Turba Notro
  • 19. PLANTA TURÍSTICA – Equipamiento. Comercios en Av. San Martín Alojamiento Casino Gastronomía Transporte turístico Bar Ideal, el mas antiguo de la Ciudad Ushuaia cuenta con todo el equipamiento y las Instalaciones necesarias para brindarle al turismo lo mejor para su estadía Agencias de turismo
  • 20. PLANTA TURÍSTICA – Instalaciones. Ushuaia Rugby Club Ushuaia Golf Club Prefectura Naval Muelle del Puerto Medios de elevación Muelle del Club Náutico Senderos en PN Tierra del Fuego Cancha de fútbol
  • 21. SUPERESTRUCTURA LOCAL Secretaría de Turismo Municipalidad Parques Nacionales Casa de Gobierno Policía de Ushuaia Hospital Regional
  • 22. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Estaciones de Servicio Bancos Aeropuerto Internacional Autotransporte Santa Fe S.R.L. Comunicaciones - Correo Supermercados Transporte público Puerto
  • 23. Red de caminos en Ushuaia La ruta más importante es la Ruta Nacional N° 3, esta finaliza en Bahía Lapataia donde se encuentra el P. N. Tierra del Fuego. Además cuenta con rutas complementarias que parten desde la ruta 3
  • 24. Excursiones en verano City Tour Trekking y canoas por el P.N Duración: 8/10 hs. Horas de caminata: 3 hs. horas de canotaje: 1 1/2 hs. El double decker traza un itinerario por el casco histórico Travesía en 4x4 por el Lago Fagnano y Escondido El Land Rover nos permite llegar a lugares donde el acceso sería imposible de otra manera: bosques, barro, piedras.
  • 25. Ascenso al Monte Martial Trekking al Glaciar Martial Desde la aerosilla se obtiene una excelente panorámica del Glaciar, de la ciudad de Ushuaia y del Canal Beagle. Cabalgatas al Monte Susana Este recorrido permite transitar antiguos senderos utilizados por los presidiarios de Ushuaia, durante los años en que talaban los bosques de la zona
  • 26. Estancia Heberton Paseos en Helicóptero Fue la primera estancia de la Los tours privados en helicóptero resultan ideales para apreciar y conocer la ciudad de Ushuaia con una óptica no sólo más amplia sino totalmente provincia, fundada en el año 1886 distinta, observando la accidentada y diversa geografía. Explorando el Canal de Beagle Las navegaciones por el canal Beagle permiten conocer la extraordinaria geografía y fauna fueguina a bordo de modernas embarcaciones que recorren las islas y bahías circundantes.
  • 27. Museo del Presidio y Marítimo De cara a la bahía y dentro del predio de la Armada Argentina, la centenaria construcción fue sede del Presidio de Reincidentes. Por esta razón, el Congreso lo declaró en 1997 Monumento Histórico Nacional
  • 28. Tren del fin del mundo Es la otra gran atracción de Ushuaia. El "Tren del Fin del Mundo" o el entonces "Ferrocarril Austral Fueguino" tiene su historia ligada a la del Presidio. El tren dejo de operar desde 1952. En 1994, la línea férrea fue reconstruida
  • 29. Creado: año 1960 Superficie: 63.000 ha. Clima: templado a frío y húmedo Relieve: montañoso , abrupto y escarpado
  • 30. Senderos del Parque Nacional Tierra del fuego
  • 31. Senda Pampa Alta Dentro del área protegida se encuentra un campamento organizado en la zona del Lago Roca, y varios campamentos libres en las áreas de Bahía Lapataia, Bahía Ensenada, y río Pipo. Este Parque cuenta con breves senderos peatonales, que parten desde diferentes puntos de la Ruta 3, entre ellos: Paseo a la Castorena Senda al mirador Bahía Lapataia Senda Costera Senda al Cerro Guanaco