SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONALIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grupo 2
El fundamento de la Operacionalización de las hipótesis, estriba en que la hipótesis en sí, está formada por conceptos de un nivel elevado de abstracción (está muy alejada de la realidad), por lo que es necesario realizar la operación mental que traduzca los conceptos más abstractos (variables) en conceptos más concretos (indicadores), del nivel observacional.  Ese paso de lo más abstracto a lo más concreto se realiza en tres niveles:  •   Las variables propiamente dichas (nivel más elevado),  •   Las dimensiones o conceptos de nivel intermedios de abstracción, y  OPERACIONALIZACION
El término  variable  es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos. Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Verbigracia, las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad.
Es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos.  Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Ejm:  las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad.
También existen los  índices  que son medidas para expresar en un solo dato el estado de un fenómeno o hecho y poderlo comparar con otras situaciones similares. El índice resulta de la combinación de varios indicadores a los cuales se les asignan pesos, magnitudes o valores cuantitativos. Así se tiene: Índice de Precios al Consumidor, Índice de Desempleo, Índice de Desarrollo Humano, etc.
Para obtener el “Índice de Desempeño Docente” resultaría de combinar los indicadores siguientes: conocimiento del tema, relación con los estudiantes, metodología empleada, relación teoría-práctica, uso de nuevas tecnologías, etc.  A continuación se presenta una pequeña matriz del proceso de Operacionalización que podría incluirse en el diseño del estudio.

Más contenido relacionado

Destacado

Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
jtineo
 
Monadnock Expandable Baton Cert
Monadnock Expandable Baton CertMonadnock Expandable Baton Cert
Monadnock Expandable Baton CertRICHARD DELANEY
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateriamitzymunoz
 
Europa01
Europa01Europa01
Europa01xeritxu
 
Juju2deber
Juju2deberJuju2deber
Juju2deber
Olgalucas
 
La Materia de Sergio Valenzuela
La Materia  de Sergio ValenzuelaLa Materia  de Sergio Valenzuela
La Materia de Sergio Valenzuelaguestb7e9e
 
¿De donde eran Adán y Eva?
¿De donde eran Adán y Eva?¿De donde eran Adán y Eva?
¿De donde eran Adán y Eva?Biottec
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorksApresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
Diego Piccin
 
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGUPulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
Gilberto C Porto
 
Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Instituto4031
 

Destacado (20)

Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 
Monadnock Expandable Baton Cert
Monadnock Expandable Baton CertMonadnock Expandable Baton Cert
Monadnock Expandable Baton Cert
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 
Cancer Navigation_102210
Cancer Navigation_102210Cancer Navigation_102210
Cancer Navigation_102210
 
Europa01
Europa01Europa01
Europa01
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Juju2deber
Juju2deberJuju2deber
Juju2deber
 
sharp
sharpsharp
sharp
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
La Materia de Sergio Valenzuela
La Materia  de Sergio ValenzuelaLa Materia  de Sergio Valenzuela
La Materia de Sergio Valenzuela
 
Lucky Star
Lucky StarLucky Star
Lucky Star
 
¿De donde eran Adán y Eva?
¿De donde eran Adán y Eva?¿De donde eran Adán y Eva?
¿De donde eran Adán y Eva?
 
Articulo Revista Seguridad Total
Articulo Revista Seguridad TotalArticulo Revista Seguridad Total
Articulo Revista Seguridad Total
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
No Te Enojes
No Te EnojesNo Te Enojes
No Te Enojes
 
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorksApresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
Apresentação Construtora Digital - by WorkOffice & RochWorks
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGUPulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
Pulse Linked-In: guia Programa de Integridade CGU
 
Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09Power Nicolau Marcela 09
Power Nicolau Marcela 09
 

Similar a PresentacióN1

Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesismmmmmmmmmm
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisJhonatan
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisJhonatan
 
operacionalizacion de la hipotesis
operacionalizacion de la hipotesisoperacionalizacion de la hipotesis
operacionalizacion de la hipotesis
guest08bc49
 
operacionalizacion
operacionalizacionoperacionalizacion
operacionalizacion
gianmarco
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisjhefersonn
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisjhefersonn
 
Hipótesis.pptx
Hipótesis.pptxHipótesis.pptx
Hipótesis.pptx
lucas551753
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
LuisaCarrillo12
 
Tecnologia maria del mar
Tecnologia maria del marTecnologia maria del mar
Tecnologia maria del mar
LuisaCarrillo12
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
LuisaCarrillo12
 
maria del mar
maria del marmaria del mar
maria del mar
LuisaCarrillo12
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
LuisaCarrillo12
 
ley tributaria colombia
ley tributaria colombialey tributaria colombia
ley tributaria colombia
Jdso Otero
 

Similar a PresentacióN1 (20)

Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
operacionalizacion de la hipotesis
operacionalizacion de la hipotesisoperacionalizacion de la hipotesis
operacionalizacion de la hipotesis
 
operacionalizacion
operacionalizacionoperacionalizacion
operacionalizacion
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
Operacion 2
Operacion 2Operacion 2
Operacion 2
 
Operacion 2
Operacion 2Operacion 2
Operacion 2
 
Hipótesis.pptx
Hipótesis.pptxHipótesis.pptx
Hipótesis.pptx
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
 
Tecnologia maria del mar
Tecnologia maria del marTecnologia maria del mar
Tecnologia maria del mar
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
 
maria del mar
maria del marmaria del mar
maria del mar
 
Estadistica maria del mar
Estadistica maria del marEstadistica maria del mar
Estadistica maria del mar
 
ley tributaria colombia
ley tributaria colombialey tributaria colombia
ley tributaria colombia
 

PresentacióN1

  • 1.
  • 2. El fundamento de la Operacionalización de las hipótesis, estriba en que la hipótesis en sí, está formada por conceptos de un nivel elevado de abstracción (está muy alejada de la realidad), por lo que es necesario realizar la operación mental que traduzca los conceptos más abstractos (variables) en conceptos más concretos (indicadores), del nivel observacional. Ese paso de lo más abstracto a lo más concreto se realiza en tres niveles: •  Las variables propiamente dichas (nivel más elevado), •  Las dimensiones o conceptos de nivel intermedios de abstracción, y OPERACIONALIZACION
  • 3. El término variable es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos. Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Verbigracia, las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad.
  • 4. Es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos. Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Ejm: las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad.
  • 5. También existen los índices que son medidas para expresar en un solo dato el estado de un fenómeno o hecho y poderlo comparar con otras situaciones similares. El índice resulta de la combinación de varios indicadores a los cuales se les asignan pesos, magnitudes o valores cuantitativos. Así se tiene: Índice de Precios al Consumidor, Índice de Desempleo, Índice de Desarrollo Humano, etc.
  • 6. Para obtener el “Índice de Desempeño Docente” resultaría de combinar los indicadores siguientes: conocimiento del tema, relación con los estudiantes, metodología empleada, relación teoría-práctica, uso de nuevas tecnologías, etc. A continuación se presenta una pequeña matriz del proceso de Operacionalización que podría incluirse en el diseño del estudio.