SlideShare una empresa de Scribd logo
Operacionalización de las hipótesis.  Aula fácil Fuente google ¿Qué es la Operacionalización de las hipótesis? El fundamento de la Operacionalización de las hipótesis, estriba en que la hipótesis en sí, está formada por conceptos de un nivel elevado de abstracción (está muy alejada de la realidad), por lo que es necesario realizar la operación mental que traduzca los conceptos más abstractos (variables) en conceptos más concretos (indicadores), del nivel observacional.  Con una hipótesis no podemos observar la realidad para detectar si se confirma o no. Para ello, debemos reducirla a una cosa operativa. De la hipótesis deben salir los elementos que se observan en la realidad de las variables de la hipótesis.Para tenerlo más claro, acotar es un sinónimo de operacionalización. Esto se hace mediante indicadores y definiciones:
Operacionalización de las hipótesis.  Ese paso de lo más abstracto a lo más concreto se realiza en tres niveles:  Fuente  google •  Las variables propiamente dichas (nivel más elevado),  •  Las dimensiones o conceptos de nivel intermedios de abstracción, y  •  Los indicadores o conceptos de más bajo nivel de abstracción.  La confirmación de una hipótesis se hace mediante la experiencia. El proceso de confirmación  de una hipótesis consta de los siguientes pasos:      Formular la hipótesis y se define los conceptos y variables.     Elaborar el diseño general.     Seleccionar los sujetos de observación.     Establecer los criterios de evaluación.     Especificar los procedimientos de observación.     Seleccionar la técnica para analizar los datos.     Realizar las observaciones y contrastación con la hipótesis.  
Operacionalización de las hipótesis Aula  fácil Fuente google El término variable es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos. Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Verbigracia, las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad.  De ahí que la variable puede estar presente o ausente en los individuos, grupos o sociedades; o puede darse en matices o modalidades distintos.  Variables y Conceptos.Se debe definir y explicar lo que se estudia, mediante la identificación de variables las cuales pueden ser cualitativas o cuantitativas y estas a su vez pueden ser dependientes e independientes.
A continuación se presenta una pequeña matriz del proceso de Operacionalización que podría incluirse en el diseño del estudio.  Aula fácil  Fuente de google VARIABLES  DIMENSIONES  INDICADORES  Clase Social  Económica  Ingresos  Bienes  Social  Ocupación  Residencia  Grupo afiliado  Estilo de vida  Educación  Ultimo grado de estudio  Título obtenido  Prestigio  Experiencia  Representaciones  Publicaciones  El DISEÑO de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como: ·        Contar. ·        Medir. ·        Describir. El diseño de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención. 	El investigador cuando se plantea realizar un estudio suele tratar de desarrollar algún tipo de comparación. El diseño de investigación supone, así, especificar la naturaleza de las comparaciones que habrían de efectuarse, ésta pueden ser: ·        Entre dos o más grupos. ·        De un grupo en dos o más ocasiones. ·        De un grupo en diferentes circunstancias. ·        Con muestras de otros estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tatiana -viviana
Taller tatiana -vivianaTaller tatiana -viviana
Taller tatiana -vivianahvalenciaa
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
MAYIRI BOLIVAR
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
ROCÍO NARANJO SÁNCHEZ
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud carmenmariagomez
 
Validez y confibilidad evaluación de proyectos
Validez y  confibilidad evaluación de proyectosValidez y  confibilidad evaluación de proyectos
Validez y confibilidad evaluación de proyectos
Griselda Liseth Franco Gutièrrez
 
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Diapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
Diapositivas De Procesos Básicos del PensamientoDiapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
Diapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
Aline Paredes Tobar
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
joseasq1
 
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
Isidoro Rangel Martínez
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEducacion
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesisNailibeth Lugo
 
Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación Dilia Padron
 
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigaciónObjetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Gonzalo Garcés
 
Etapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoEtapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoJorge Toledo Treviño
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semánticoJavier Herrera
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
Fabiola Arevalo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Dilia Padron
 

La actualidad más candente (20)

Taller tatiana -viviana
Taller tatiana -vivianaTaller tatiana -viviana
Taller tatiana -viviana
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
 
HipóTesis Y Variables
HipóTesis Y VariablesHipóTesis Y Variables
HipóTesis Y Variables
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud
 
Validez y confibilidad evaluación de proyectos
Validez y  confibilidad evaluación de proyectosValidez y  confibilidad evaluación de proyectos
Validez y confibilidad evaluación de proyectos
 
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOMETRÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Diapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
Diapositivas De Procesos Básicos del PensamientoDiapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
Diapositivas De Procesos Básicos del Pensamiento
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
Instrumentos de investigación (31 mayo-2014)
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación
 
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigaciónObjetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
 
Etapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumentoEtapa de la construcción de un instrumento
Etapa de la construcción de un instrumento
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semántico
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
 
Pedro espino vargas repaso
Pedro espino vargas   repasoPedro espino vargas   repaso
Pedro espino vargas repaso
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Destacado

Operacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisOperacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisMarina H Herrera
 
Operacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La HipotesisOperacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La Hipotesis
ricardo cile
 
Publicidad síntesis
Publicidad síntesisPublicidad síntesis
Publicidad síntesiscalulara
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
TitoCaicedo
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadcalulara
 
Emprendimiento 3.0
Emprendimiento 3.0Emprendimiento 3.0
Emprendimiento 3.0
Luis Florez
 
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bdTarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Cristian Merchan
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011ampamonroyo
 
elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
Raul Paredes
 
presentación Rally Docente
presentación Rally Docentepresentación Rally Docente
presentación Rally Docente
Hada Versluys
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericosKary
 
Los #1 Presentacion
Los #1 PresentacionLos #1 Presentacion
Los #1 Presentacion
Santiago Torres
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreKary
 
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
TELEMATICA S.A.
 

Destacado (20)

Operacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisOperacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesis
 
Operacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La HipotesisOperacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La Hipotesis
 
Publicidad síntesis
Publicidad síntesisPublicidad síntesis
Publicidad síntesis
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Emprendimiento 3.0
Emprendimiento 3.0Emprendimiento 3.0
Emprendimiento 3.0
 
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bdTarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011
 
elParlante memorias.
elParlante memorias.elParlante memorias.
elParlante memorias.
 
Directorios
DirectoriosDirectorios
Directorios
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
 
Prueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoaludPrueba tweetdoc biblisoalud
Prueba tweetdoc biblisoalud
 
presentación Rally Docente
presentación Rally Docentepresentación Rally Docente
presentación Rally Docente
 
El problema de la investigación
El problema de la investigaciónEl problema de la investigación
El problema de la investigación
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Los #1 Presentacion
Los #1 PresentacionLos #1 Presentacion
Los #1 Presentacion
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Structuring unstructured information
Structuring unstructured informationStructuring unstructured information
Structuring unstructured information
 
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
 

Similar a OperacionalizacióN De Las HipóTesis

Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O Nraul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacionraul
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacionraul
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesismmmmmmmmmm
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisJhonatan
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisJhonatan
 
Variables e hipótesis - Arturo Bratt - UNY
Variables e hipótesis -  Arturo Bratt - UNYVariables e hipótesis -  Arturo Bratt - UNY
Variables e hipótesis - Arturo Bratt - UNY
Arturo Bratt
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Carmelinda Fernandez
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesiskjota11
 
Tarea 2. hipótesis y variables
Tarea 2. hipótesis y variablesTarea 2. hipótesis y variables
Tarea 2. hipótesis y variablesMarielaBorges
 
Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Nelson Yegros Lopez
 

Similar a OperacionalizacióN De Las HipóTesis (20)

Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
Operacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesisOperacionalizacion De La HipóTesis
Operacionalizacion De La HipóTesis
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Operacionalización
OperacionalizaciónOperacionalización
Operacionalización
 
Variables e hipótesis - Arturo Bratt - UNY
Variables e hipótesis -  Arturo Bratt - UNYVariables e hipótesis -  Arturo Bratt - UNY
Variables e hipótesis - Arturo Bratt - UNY
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Tarea 2. hipótesis y variables
Tarea 2. hipótesis y variablesTarea 2. hipótesis y variables
Tarea 2. hipótesis y variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 

Más de jhefersonn

Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisjhefersonn
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisjhefersonn
 
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióNLa EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióNjhefersonn
 
CóMo Se Origina Una InvestigacióN
CóMo Se Origina Una InvestigacióNCóMo Se Origina Una InvestigacióN
CóMo Se Origina Una InvestigacióNjhefersonn
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicojhefersonn
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicojhefersonn
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicojhefersonn
 
Qué Es El Método Científico
Qué Es El Método CientíficoQué Es El Método Científico
Qué Es El Método Científicojhefersonn
 
¿Qué Es El Método Científico?
¿Qué Es El Método Científico?¿Qué Es El Método Científico?
¿Qué Es El Método Científico?jhefersonn
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicojhefersonn
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicojhefersonn
 

Más de jhefersonn (20)

Curso de biblia
Curso de bibliaCurso de biblia
Curso de biblia
 
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesisProcedimiento Para Verificar HipóTesis
Procedimiento Para Verificar HipóTesis
 
Verificacion
VerificacionVerificacion
Verificacion
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióNLa EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
La EleccióN Del Tema O Problema De InvestigacióN
 
CóMo Se Origina Una InvestigacióN
CóMo Se Origina Una InvestigacióNCóMo Se Origina Una InvestigacióN
CóMo Se Origina Una InvestigacióN
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 
Qué Es El Método Científico
Qué Es El Método CientíficoQué Es El Método Científico
Qué Es El Método Científico
 
¿Qué Es El Método Científico?
¿Qué Es El Método Científico?¿Qué Es El Método Científico?
¿Qué Es El Método Científico?
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 
Qué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFicoQué Es El MéTodo CientíFico
Qué Es El MéTodo CientíFico
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 

OperacionalizacióN De Las HipóTesis

  • 1. Operacionalización de las hipótesis. Aula fácil Fuente google ¿Qué es la Operacionalización de las hipótesis? El fundamento de la Operacionalización de las hipótesis, estriba en que la hipótesis en sí, está formada por conceptos de un nivel elevado de abstracción (está muy alejada de la realidad), por lo que es necesario realizar la operación mental que traduzca los conceptos más abstractos (variables) en conceptos más concretos (indicadores), del nivel observacional. Con una hipótesis no podemos observar la realidad para detectar si se confirma o no. Para ello, debemos reducirla a una cosa operativa. De la hipótesis deben salir los elementos que se observan en la realidad de las variables de la hipótesis.Para tenerlo más claro, acotar es un sinónimo de operacionalización. Esto se hace mediante indicadores y definiciones:
  • 2. Operacionalización de las hipótesis. Ese paso de lo más abstracto a lo más concreto se realiza en tres niveles: Fuente google •  Las variables propiamente dichas (nivel más elevado), •  Las dimensiones o conceptos de nivel intermedios de abstracción, y •  Los indicadores o conceptos de más bajo nivel de abstracción. La confirmación de una hipótesis se hace mediante la experiencia. El proceso de confirmación  de una hipótesis consta de los siguientes pasos:     Formular la hipótesis y se define los conceptos y variables.     Elaborar el diseño general.     Seleccionar los sujetos de observación.     Establecer los criterios de evaluación.     Especificar los procedimientos de observación.     Seleccionar la técnica para analizar los datos.     Realizar las observaciones y contrastación con la hipótesis.  
  • 3. Operacionalización de las hipótesis Aula fácil Fuente google El término variable es un concepto tomado de las matemáticas y significa la propiedad que tienen las personas, los hechos, fenómenos y procesos de tomar ciertos valores cualitativos o cuantitativos. Son conceptos afines al término variable, entre otros los siguientes: atributo, característica, factor y condición. Verbigracia, las variables típicas de una persona pueden ser: sexo, edad, estatura, peso, estado civil, clase social, afiliación política y nacionalidad. De ahí que la variable puede estar presente o ausente en los individuos, grupos o sociedades; o puede darse en matices o modalidades distintos. Variables y Conceptos.Se debe definir y explicar lo que se estudia, mediante la identificación de variables las cuales pueden ser cualitativas o cuantitativas y estas a su vez pueden ser dependientes e independientes.
  • 4. A continuación se presenta una pequeña matriz del proceso de Operacionalización que podría incluirse en el diseño del estudio. Aula fácil Fuente de google VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES Clase Social Económica Ingresos Bienes Social Ocupación Residencia Grupo afiliado Estilo de vida Educación Ultimo grado de estudio Título obtenido Prestigio Experiencia Representaciones Publicaciones El DISEÑO de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como: ·        Contar. ·        Medir. ·        Describir. El diseño de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención. El investigador cuando se plantea realizar un estudio suele tratar de desarrollar algún tipo de comparación. El diseño de investigación supone, así, especificar la naturaleza de las comparaciones que habrían de efectuarse, ésta pueden ser: ·        Entre dos o más grupos. ·        De un grupo en dos o más ocasiones. ·        De un grupo en diferentes circunstancias. ·        Con muestras de otros estudios.