SlideShare una empresa de Scribd logo
Noemí Abigail
Miguel Angel Tesillo Luna


Transmisión
vía
microondas:
Básicamente
un enlace vía microondas
consiste en tres componentes
fundamentales: el transmisor,
el receptor y el canal aéreo.












Son sistemas punto a punto
Operan en el rango de frecuencia de los GHz
La longitud de onda está en el rango de los
milímetros. De ahí su nombre.
Con frecuencias tan altas, las señales son
susceptibles a atenuación, entonces deben ser
amplificadas o repetidas.
Necesitan rayos bien enfocados.
Tecnología con línea de visión.
Susceptible al fenómeno de atenuación
multicamino.
Necesita una zona libre en forma de una Elipse
de Fresnel
MICROONDAS TERRESTRES.
 MICROONDAS SATELITALES.



Un radioenlace
terrestres
o de
microondas terrestres da conectividad
entres dos sitios o estaciones en líneas
de vista, usando equipos de radio con
frecuencias de portadora por encima de
1 GHz. La forma de onda puede ser
analógica o digital


Microondas por satélite manejan un
ancho de banda entre los 3 y los 30
GHz, y son usados para sistemas de
televisión, transmisión telefónica a
larga distancia y punto a punto y
redes privadas punto a punto.


La microonda está claramente limitada
en cuanto a distancia, especialmente en
las altas frecuencias. Como un punto a
punto,
los
sistemas
de
radio
LOS,
diseñan
consideraciones
incluyendo topografía, la altura de la
antena, el clima y la curvatura de la
tierra.
Como es el caso de todo los sistemas de
radio,
las
microondas
son
inherentemente inseguras.
 Una antena de radio sintonizada en la
frecuencia propia y posicionada a
proximidad del camino de la microonda
puede capturar fácilmente la señal.

Los costos de adquisición, despligue y
ordenamiento de las microondas puede
ser altos. Pero estos costos son a menudo
muy favorables comparados con los
sistemas de cableado, los cuales
requieren
extensos
procesos
de
obtención,
apertura
de
zanjas
y
posicionamiento de polos, sistemas de
conducción, empalme, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Sistemas de comunicaciones opticos
Sistemas de comunicaciones opticosSistemas de comunicaciones opticos
Sistemas de comunicaciones opticos
Jose Bello
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Microwave basics
Microwave basicsMicrowave basics
Microwave basics
Islam Saleh
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
Francisco Sandoval
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
Mao Herrera
 
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDMFUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
Robertto Parma Rotto
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
RaulGonzales41
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Juan Rodriguez
 
Red telefónica de conmutación pública
Red telefónica de conmutación públicaRed telefónica de conmutación pública
Red telefónica de conmutación públicaRaemil M. Corniel F.
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
Wilton Torvisco
 
Com opticas v.2014 03 28 pdf
Com opticas v.2014 03 28 pdfCom opticas v.2014 03 28 pdf
Com opticas v.2014 03 28 pdf
Jesus Rafael
 
Electromagnetic waves( college)
Electromagnetic waves( college)Electromagnetic waves( college)
Electromagnetic waves( college)Terence Pereira
 

La actualidad más candente (20)

5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Sistemas de comunicaciones opticos
Sistemas de comunicaciones opticosSistemas de comunicaciones opticos
Sistemas de comunicaciones opticos
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Microwave basics
Microwave basicsMicrowave basics
Microwave basics
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDMFUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
FUNDAMENTALS OF MICROWAVE RADIO COMMUNICATION FOR IP AND TDM
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
 
Red telefónica de conmutación pública
Red telefónica de conmutación públicaRed telefónica de conmutación pública
Red telefónica de conmutación pública
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
 
Com opticas v.2014 03 28 pdf
Com opticas v.2014 03 28 pdfCom opticas v.2014 03 28 pdf
Com opticas v.2014 03 28 pdf
 
Electromagnetic waves( college)
Electromagnetic waves( college)Electromagnetic waves( college)
Electromagnetic waves( college)
 

Destacado

Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
Tema 2 ppt. Evolución directos en tv. Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
Javier Reyero
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
charls Eqz
 
Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlace
Jorge Lara
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasFelipe Valles L
 

Destacado (6)

Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
Tema 2 ppt. Evolución directos en tv. Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
Tema 2 ppt. Evolución directos en tv.
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
 
Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlace
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondas
 
Microondas ppt
Microondas pptMicroondas ppt
Microondas ppt
 

Similar a Microondas

Semana 3
Semana 3Semana 3
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
Ruben Dario Dias
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
rodrigo valdez rueda
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
vackerdark95
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionmetallo117
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Juan Lopez
 
6 a medios-transmision_2 (1)
6 a medios-transmision_2 (1)6 a medios-transmision_2 (1)
6 a medios-transmision_2 (1)
German Riascos
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
QiQe Gavilan
 
Redes
RedesRedes
Redes
19931
 

Similar a Microondas (20)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Antena1
Antena1Antena1
Antena1
 
6 a medios-transmision_2 (1)
6 a medios-transmision_2 (1)6 a medios-transmision_2 (1)
6 a medios-transmision_2 (1)
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Microondas

  • 2.  Transmisión vía microondas: Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes fundamentales: el transmisor, el receptor y el canal aéreo.
  • 3.          Son sistemas punto a punto Operan en el rango de frecuencia de los GHz La longitud de onda está en el rango de los milímetros. De ahí su nombre. Con frecuencias tan altas, las señales son susceptibles a atenuación, entonces deben ser amplificadas o repetidas. Necesitan rayos bien enfocados. Tecnología con línea de visión. Susceptible al fenómeno de atenuación multicamino. Necesita una zona libre en forma de una Elipse de Fresnel
  • 5.  Un radioenlace terrestres o de microondas terrestres da conectividad entres dos sitios o estaciones en líneas de vista, usando equipos de radio con frecuencias de portadora por encima de 1 GHz. La forma de onda puede ser analógica o digital
  • 6.  Microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 GHz, y son usados para sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto.
  • 7.  La microonda está claramente limitada en cuanto a distancia, especialmente en las altas frecuencias. Como un punto a punto, los sistemas de radio LOS, diseñan consideraciones incluyendo topografía, la altura de la antena, el clima y la curvatura de la tierra.
  • 8. Como es el caso de todo los sistemas de radio, las microondas son inherentemente inseguras.  Una antena de radio sintonizada en la frecuencia propia y posicionada a proximidad del camino de la microonda puede capturar fácilmente la señal. 
  • 9. Los costos de adquisición, despligue y ordenamiento de las microondas puede ser altos. Pero estos costos son a menudo muy favorables comparados con los sistemas de cableado, los cuales requieren extensos procesos de obtención, apertura de zanjas y posicionamiento de polos, sistemas de conducción, empalme, entre otros.