SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques               Cualitativa                     Cuantitativa

Semejanzas      Ambos trabajan con un            Ambos trabajos con un
                muestreo representativo          muestreo representativo

              En ambas se analizan los datos     En ambas se estudian los
                para llegar a un resultado              grupos

              Pueden utilizarse los modelos
                  no probabilístico del
                      cuantitativo




diferencias    Se define como selección de       Se define como muestra
                      participantes.

                 Se realizan calculo de la     El muestreo no solo se refiere
                  muestra probabilística                en actores

                No se utilizan cálculos de        Se realizan cálculos de
                 muestra pirobalística             muestra pirobalística

              No se busca un numero exacto Se busca un numero exacto de

Más contenido relacionado

Destacado

Carta Petitoria
Carta PetitoriaCarta Petitoria
Carta Petitoria
keyla rua
 
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Universidad de Carabobo
 
Link of the homework
Link of the homeworkLink of the homework
Link of the homework
Berenice Ceja
 
Juan mayorga
Juan mayorgaJuan mayorga
Juan mayorga
forte2013
 
Hoja de vida sena bryam balanta
Hoja de vida sena bryam balantaHoja de vida sena bryam balanta
Hoja de vida sena bryam balanta
balantajaramillo
 
Proyectop de com,pu
Proyectop de com,puProyectop de com,pu
Proyectop de com,pu
Gabyleón
 

Destacado (18)

Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)Concepto de convivencia_concertado (2)
Concepto de convivencia_concertado (2)
 
Carta Petitoria
Carta PetitoriaCarta Petitoria
Carta Petitoria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tecnología detrás de las redes sociales
Tecnología detrás de las redes socialesTecnología detrás de las redes sociales
Tecnología detrás de las redes sociales
 
Electrodomesticos casa
Electrodomesticos casaElectrodomesticos casa
Electrodomesticos casa
 
Laboratorio de cómputo iii
Laboratorio de cómputo iiiLaboratorio de cómputo iii
Laboratorio de cómputo iii
 
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraithArquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
Arquitectura organizacional. diseño jay gallbraith
 
Link of the homework
Link of the homeworkLink of the homework
Link of the homework
 
Redes estadísticas
Redes estadísticasRedes estadísticas
Redes estadísticas
 
Juan mayorga
Juan mayorgaJuan mayorga
Juan mayorga
 
Hoja de vida sena bryam balanta
Hoja de vida sena bryam balantaHoja de vida sena bryam balanta
Hoja de vida sena bryam balanta
 
Estampes Japonaises
Estampes JaponaisesEstampes Japonaises
Estampes Japonaises
 
RDMRose 4.1 Handout institutional case study
RDMRose 4.1 Handout institutional case studyRDMRose 4.1 Handout institutional case study
RDMRose 4.1 Handout institutional case study
 
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓNINFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
INFORMES AMPLIOS DE INVESTIGACIÓN
 
Estrategias de Investigación
Estrategias de InvestigaciónEstrategias de Investigación
Estrategias de Investigación
 
pubMiami2015-2
pubMiami2015-2pubMiami2015-2
pubMiami2015-2
 
Proyectop de com,pu
Proyectop de com,puProyectop de com,pu
Proyectop de com,pu
 
C.A
C.AC.A
C.A
 

Más de NSCinvestigacion (20)

Ser investigador
Ser investigadorSer investigador
Ser investigador
 
Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
 
Mi eva emg_2011
Mi eva emg_2011Mi eva emg_2011
Mi eva emg_2011
 
Esquema competencias investigativas
Esquema competencias investigativasEsquema competencias investigativas
Esquema competencias investigativas
 
5tod becerra peña_tovar_cuadro
5tod becerra peña_tovar_cuadro5tod becerra peña_tovar_cuadro
5tod becerra peña_tovar_cuadro
 
5 d morales_rojas_ sucre_cuadro
5 d morales_rojas_ sucre_cuadro5 d morales_rojas_ sucre_cuadro
5 d morales_rojas_ sucre_cuadro
 
5 d lopezromina_justohector_cuadro
5 d lopezromina_justohector_cuadro5 d lopezromina_justohector_cuadro
5 d lopezromina_justohector_cuadro
 
5 d herrera_urbaneja_lepore_cuadro
5 d herrera_urbaneja_lepore_cuadro5 d herrera_urbaneja_lepore_cuadro
5 d herrera_urbaneja_lepore_cuadro
 
5 d capote_corales_sabino
5 d capote_corales_sabino5 d capote_corales_sabino
5 d capote_corales_sabino
 
5 d blanco_guerra_villamizar
5 d blanco_guerra_villamizar5 d blanco_guerra_villamizar
5 d blanco_guerra_villamizar
 
T3 acincotti 5a
T3 acincotti 5aT3 acincotti 5a
T3 acincotti 5a
 
T3 agonzalez 5c
T3 agonzalez 5cT3 agonzalez 5c
T3 agonzalez 5c
 
T3 amedina 5c
T3 amedina 5cT3 amedina 5c
T3 amedina 5c
 
T3 amora 5c
T3 amora 5cT3 amora 5c
T3 amora 5c
 
T3 asucre 5d
T3 asucre 5dT3 asucre 5d
T3 asucre 5d
 
T3 ateran 5d
T3 ateran 5dT3 ateran 5d
T3 ateran 5d
 
T3 baponte 5d
T3 baponte 5dT3 baponte 5d
T3 baponte 5d
 
T3 ggarcia 5c
T3 ggarcia 5cT3 ggarcia 5c
T3 ggarcia 5c
 
T3 gmartinez 5c
T3 gmartinez 5cT3 gmartinez 5c
T3 gmartinez 5c
 
T3 j dtovar_5d
T3 j dtovar_5dT3 j dtovar_5d
T3 j dtovar_5d
 

Presentación1 (3)

  • 1. Enfoques Cualitativa Cuantitativa Semejanzas Ambos trabajan con un Ambos trabajos con un muestreo representativo muestreo representativo En ambas se analizan los datos En ambas se estudian los para llegar a un resultado grupos Pueden utilizarse los modelos no probabilístico del cuantitativo diferencias Se define como selección de Se define como muestra participantes. Se realizan calculo de la El muestreo no solo se refiere muestra probabilística en actores No se utilizan cálculos de Se realizan cálculos de muestra pirobalística muestra pirobalística No se busca un numero exacto Se busca un numero exacto de