SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NACIONAL BOLIVARIANA.
UNEFA
BETIJOQUE NUCLEO TRUJILLO
ESTEFANY VILLAET
C.I. 20.656.782
III SEMESTRE
ING. SISTEMA
SECCION 04
Trabajo en equipo
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una
forma determinada para lograr un objetivo común.
Ventajas del trabajo en equipo.
1. Conduce a mejores ideas y decisiones
2. Produce resultados de mayor calidad
3. Hay un involucramiento de todos en el proceso
4. Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros
5. Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas
6. Se ensancha el círculo de la comunicación
7. La información compartida significa mayor aprendizaje
8. Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros
9. Aumenta la posibilidad de mostrar las fortalezas individuales
10. Habilidad de compensar las debilidades individuales
11. Provee un sentido de seguridad
12. Desarrolla relaciones interpersonales
Reflexión.
Para obtener una mejor productividad en una organización es de suma importancia tener dos
aspectos muy importantes como lo son: un buen trabajo en equipo, pero para lograr tener un buen trabajo
en equipo s necesario obtener una buena selección de personal, estos dos aspectos van de la mano en una
organización. Lo que se busca con el trabajo en equipo es dejar que las personas se sientan solos contra el
mundo en el trabajo que están realizando . Deslindarlos del egoísmo para trabajar coordinadamente en un
mis objetivo, la complementación para fortalecer las debilidades que otros puedan tener, es necesario un
buen líder para que se encargue de coordinar, guiar y focalizar al resto del equipo para poder llegar al
objetivo de la mejor manera. Esto y otras cosas mas lo pudimos observar en el video titulado “quien movió
mi queso” porque los dos ratoncitos siempre trabajaban en equipo y lograban ver mucho mas allá de las
expectativas, siempre lograban su objetivo de encontrar nuevo queso, lo que también se pudo observar fue
que no debemos tener miedo a los cambios, porque no sabemos si esos cambios nos puede llevar a algo
muchísimo mejor, tampoco debemos escuchar ni dejarnos llevar por las personas que son pesimistas porque
son estas personas los que no nos dejan crecer. Cuando te atreves a salir de tu circulo de comodidad y
explorar lo desconocido empiezas a liberar tu verdadero potencial humano.
Análisis del plan de la patria.
Antes de proceder identificar en que objetivo podemos relacionar los sistemas administrativo con el plan
de la patria es necesario definir lo que es un sistema administrativo. Se dice que el conjunto de
componentes que interactúan entre si y se encuentran interrelacionados recibe el nombre de sistema
administrativo, por su parte, es aquello vinculado a la administración (el acto de administrar, organizar o
gestionar recursos.
En tal sentido y partiendo de lo anterior, puedo decir que en el gran objetivo histórico del plan de la patria
que lleva por titulo: Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como
alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social,
mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. Mas
específicamente en el objetivo nacional 2.1 Propulsar la transformación del sistema económico, en función
de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el
modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas. Y en sus
respectivos objetivos estratégicos:
2.1.1. Impulsar nuevas formas de organización que pongan al servicio de la sociedad los medios de producción, y estimulen
la generación de un tejido productivo sustentable enmarcado en el nuevo metabolismo para la transición al socialismo.
2.1.1.1. Diseñar estrategias que permitan garantizar la participación del pueblo, aumentando su nivel de conciencia para
afrontar cualquier escena-rio que se origine como consecuencia de la guerra económica.
2.1.1.2. Insertar nuevos esquemas productivos que irradien en su entorno relaciones de producción e intercambio
complementario y solidario, al tiempo que constituyan tejidos productivos de sostén de un
nuevo metabolismo socialista. Estos injertos productivos tendrán políticas de asociación entre sí bajo formas
de conglomerados para multiplicar su escala.
2.1.1.3. Democratizar los medios de producción, impulsando nuevas formas de propiedad, colocándolas al servicio de la
sociedad.
2.1.1.4. Fortalecer la planificación centralizada y el sistema presupuestario para el desarrollo y direccionamiento de las
cadenas estratégicas de la nación.
2.1.2. Desarrollar un sistema de fijación de precios justos para los bienes y servicios, combatiendo las prácticas de ataque
a la moneda, acaparamiento, especulación, usura y otros falsos mecanismos de fijación de precios, mediante el
fortalecimiento de las leyes e instituciones responsables y la participación protagónica del Poder Popular, para el
desarrollo de un nuevo modelo productivo diversificado, sustentado en la cultura del trabajo.
2.1.3. Expandir e integrar las cadenas productivas, generando la mayor cantidad de valor agregado y orientándolas hacia
la satisfacción de las necesidades sociales para la construcción del socialismo, promoviendo la
diversificación del aparato productivo.
Trabajo en equipo

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en equipo

PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017MayraGualli
 
Ana trabajo en equipo
Ana trabajo en equipoAna trabajo en equipo
Ana trabajo en equipo
ana morales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoana morales
 
Francys Martinez Unidad ii
Francys Martinez Unidad iiFrancys Martinez Unidad ii
Francys Martinez Unidad ii
FRANCISLEDEZMA
 
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de MarioTrabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
QuinteroLuisMario
 
Diapositivas de Trabajo en Equipo
Diapositivas de Trabajo en EquipoDiapositivas de Trabajo en Equipo
Diapositivas de Trabajo en Equipo
UNEFA
 
Sistema administrativo(trabajo en equipo)
Sistema administrativo(trabajo en equipo)Sistema administrativo(trabajo en equipo)
Sistema administrativo(trabajo en equipo)
Jesus Antonio Herrera Hidalgo
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
Xavi Diaz
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
g56d
 
Capital Social
Capital  SocialCapital  Social
Capital Social
Chapulina Rouge
 
Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.eliana265
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yexceni
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
Melani Ramos
 
Monografia planificacion estrategica jfr10
Monografia planificacion estrategica jfr10Monografia planificacion estrategica jfr10
Monografia planificacion estrategica jfr10
jf2008r10
 
Papeles pacto
Papeles pactoPapeles pacto
Papeles pacto
-
 
Revista
Revista Revista
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
Suly Vitonas
 
Taller Componente Teleológico 2020
Taller Componente Teleológico   2020Taller Componente Teleológico   2020
Taller Componente Teleológico 2020
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Ana trabajo en equipo
Ana trabajo en equipoAna trabajo en equipo
Ana trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Francys Martinez Unidad ii
Francys Martinez Unidad iiFrancys Martinez Unidad ii
Francys Martinez Unidad ii
 
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de MarioTrabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
Trabajo en equipo Trabajo en equipo de Mario
 
Diapositivas de Trabajo en Equipo
Diapositivas de Trabajo en EquipoDiapositivas de Trabajo en Equipo
Diapositivas de Trabajo en Equipo
 
Sistema administrativo(trabajo en equipo)
Sistema administrativo(trabajo en equipo)Sistema administrativo(trabajo en equipo)
Sistema administrativo(trabajo en equipo)
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Capital Social
Capital  SocialCapital  Social
Capital Social
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
 
Monografia planificacion estrategica jfr10
Monografia planificacion estrategica jfr10Monografia planificacion estrategica jfr10
Monografia planificacion estrategica jfr10
 
Papeles pacto
Papeles pactoPapeles pacto
Papeles pacto
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
 
Taller Componente Teleológico 2020
Taller Componente Teleológico   2020Taller Componente Teleológico   2020
Taller Componente Teleológico 2020
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Trabajo en equipo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA. UNEFA BETIJOQUE NUCLEO TRUJILLO ESTEFANY VILLAET C.I. 20.656.782 III SEMESTRE ING. SISTEMA SECCION 04
  • 2. Trabajo en equipo Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común.
  • 3. Ventajas del trabajo en equipo. 1. Conduce a mejores ideas y decisiones 2. Produce resultados de mayor calidad 3. Hay un involucramiento de todos en el proceso 4. Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros 5. Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas 6. Se ensancha el círculo de la comunicación
  • 4. 7. La información compartida significa mayor aprendizaje 8. Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros 9. Aumenta la posibilidad de mostrar las fortalezas individuales 10. Habilidad de compensar las debilidades individuales 11. Provee un sentido de seguridad 12. Desarrolla relaciones interpersonales
  • 5. Reflexión. Para obtener una mejor productividad en una organización es de suma importancia tener dos aspectos muy importantes como lo son: un buen trabajo en equipo, pero para lograr tener un buen trabajo en equipo s necesario obtener una buena selección de personal, estos dos aspectos van de la mano en una organización. Lo que se busca con el trabajo en equipo es dejar que las personas se sientan solos contra el mundo en el trabajo que están realizando . Deslindarlos del egoísmo para trabajar coordinadamente en un mis objetivo, la complementación para fortalecer las debilidades que otros puedan tener, es necesario un buen líder para que se encargue de coordinar, guiar y focalizar al resto del equipo para poder llegar al objetivo de la mejor manera. Esto y otras cosas mas lo pudimos observar en el video titulado “quien movió mi queso” porque los dos ratoncitos siempre trabajaban en equipo y lograban ver mucho mas allá de las expectativas, siempre lograban su objetivo de encontrar nuevo queso, lo que también se pudo observar fue que no debemos tener miedo a los cambios, porque no sabemos si esos cambios nos puede llevar a algo muchísimo mejor, tampoco debemos escuchar ni dejarnos llevar por las personas que son pesimistas porque son estas personas los que no nos dejan crecer. Cuando te atreves a salir de tu circulo de comodidad y explorar lo desconocido empiezas a liberar tu verdadero potencial humano.
  • 6. Análisis del plan de la patria. Antes de proceder identificar en que objetivo podemos relacionar los sistemas administrativo con el plan de la patria es necesario definir lo que es un sistema administrativo. Se dice que el conjunto de componentes que interactúan entre si y se encuentran interrelacionados recibe el nombre de sistema administrativo, por su parte, es aquello vinculado a la administración (el acto de administrar, organizar o gestionar recursos. En tal sentido y partiendo de lo anterior, puedo decir que en el gran objetivo histórico del plan de la patria que lleva por titulo: Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. Mas específicamente en el objetivo nacional 2.1 Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas. Y en sus respectivos objetivos estratégicos:
  • 7. 2.1.1. Impulsar nuevas formas de organización que pongan al servicio de la sociedad los medios de producción, y estimulen la generación de un tejido productivo sustentable enmarcado en el nuevo metabolismo para la transición al socialismo. 2.1.1.1. Diseñar estrategias que permitan garantizar la participación del pueblo, aumentando su nivel de conciencia para afrontar cualquier escena-rio que se origine como consecuencia de la guerra económica. 2.1.1.2. Insertar nuevos esquemas productivos que irradien en su entorno relaciones de producción e intercambio complementario y solidario, al tiempo que constituyan tejidos productivos de sostén de un nuevo metabolismo socialista. Estos injertos productivos tendrán políticas de asociación entre sí bajo formas de conglomerados para multiplicar su escala. 2.1.1.3. Democratizar los medios de producción, impulsando nuevas formas de propiedad, colocándolas al servicio de la sociedad. 2.1.1.4. Fortalecer la planificación centralizada y el sistema presupuestario para el desarrollo y direccionamiento de las cadenas estratégicas de la nación. 2.1.2. Desarrollar un sistema de fijación de precios justos para los bienes y servicios, combatiendo las prácticas de ataque a la moneda, acaparamiento, especulación, usura y otros falsos mecanismos de fijación de precios, mediante el fortalecimiento de las leyes e instituciones responsables y la participación protagónica del Poder Popular, para el desarrollo de un nuevo modelo productivo diversificado, sustentado en la cultura del trabajo. 2.1.3. Expandir e integrar las cadenas productivas, generando la mayor cantidad de valor agregado y orientándolas hacia la satisfacción de las necesidades sociales para la construcción del socialismo, promoviendo la diversificación del aparato productivo.