SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO V ACCESORIOS EN  WINDOWS XP   Caso práctico 1: Realiza las siguientes operaciones con la Calculadora estándar, del mismo modo que lo haces con tu calculadora de bolsillo. Para ello sigue los siguientes pasos: 1. Selecciona Inicio, Programas, Accesorios, Calculadora.
2. Abre el menú Ver y haz clic sobre la opción Estándar.(Aparece la calculadora básica) 3. Realiza estas operaciones: a) 76 * 2. El resultado es 152. b) 1 200 + 10%. El resultado es 1320
c) 420 / 2. El resultado es 210. d) 139 + 95 + 14. El resultado es 248. - Selecciona en el menú Ver la opción Científica. Para realizar algunas operaciones más complicadas sigue los pasos que se indican a continuación:
1. Para calcular el seno de 120, pulsa en los botones 120 sin. El resultado es 0.8660. 2. Calcula el coseno de 90 haciendo clic en los botones 90 cos. El resultado es 0. 3. Para calcular la tangente de 45: pulsar clic en los botones 45 tan. El resultado es 1.
Caso práctico 2: 1. Dibuja con Paint un paisaje que contenga una casa, un sol, una valla, montañas, árboles, nubes y una pradera.
2. Responde a las siguientes cuestiones: a) Explica qué son los Accesorios. Los accesorios de Windows son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación general, generalmente básicos y son:- El bloc de notas: editor de texto simple- El WordPad: editor de texto más avanzado- El Paint: de dibujo- La calculadora de Windows. b) ¿Cómo se convierte la calculadora científica en calculadora estándar? Abres la calculadora, le das a ver  y seleccionas Científica.
c) ¿En qué se diferencia Bloc de notas de WordPad? El Bloc de notas es para notas y elaborar y guardar códigos, y el WordPad es como un Word primitivo, permite hacer documentos con lo básico: letras en negrita, cursiva o subrayada y con colores. d) Describe brevemente para qué sirve el accesorio Paint. Paint es un programa que se puede utilizar para crear dibujos en un lienzo en blanco o sobre otras imágenes.  e) Indica el nombre de cinco herramientas de pintura incluidas en el Cuadro de herramientas de Paint. -Relleno con color -Seleccionar color -Lápiz -Pincel -Aerógrafo
f) Cuando se crea una imagen es posible guardarla como diversos tipos de archivo. Cita dos de ellos. -JPEG -GIF g) ¿Qué utilidad tiene la Libreta de direcciones? Es un listado de direcciones de correo electrónico, similar a una agenda electrónica, permite colocar información del nombre, dirección de e-mail, teléfonos y otros datos. Su utilidad se basa en poder introducir los datos de las personas con las que se mantiene más contacto y no necesitar escribir sus direcciones cada vez.
h) Señala cuál es la función del accesorio Comunicaciones. Los programas incluidos en este grupo tienen como finalidad facilitar las comunicaciones entre equipos, sobre todo cuando el equipo forma parte de una red.  i) Además de los accesorios explicados en esta unidad, ¿incluye  otros Windows XP? ¿Cuáles son?
a) 23 575 : 15 =b) Coseno de 30 = c) Logaritmo de 20 =                                   
d) Seno de 90 =		      e) Tangente de 60 = f) Logaritmo de 125 =
Caso práctico 4 .-Define una tarea programada para que se abra la Calculadora dentro de cinco minutos, sólo una vez.
Caso práctico 5.- Crea un archivo en Paint, guárdalo y haz una copia de seguridad.  Caso práctico 6.- Elimina el archivo Logotipo de la carpeta Mis documentos y también de la Papelera de reciclaje. Restáuralo a su ubicación original sin la ayuda del Asistente. Hemos seguido los pasos indicados pero no se ha podido realizar por problemas técnicos del ordenador.
Otros casos prácticos 1. Crea una cuenta para el usuario Pepe y, después, modifica la cuenta para cambiar su nombre por el de Pepito. Cambia la imagen del icono de la cuenta. Cierra la sesión actual e inicia sesión como usuario Pepito sin cerrar los programas en ejecución. Elimina la cuenta Pepito.
2.- Identifica y nombra los elementos de la ventanaMis documentos
3.- La Figura muestra el cuadro de diálogoBordes y sombreadodel menú Formato de Microsoft Word. Identifica los nombres de todos los elementos.
4.- Organiza los iconos delEscritoriopor Nombrey, después, medianteOrganización automática. Intenta arrastrar alguno de los iconos a la zona derecha del Escritorio, ¿qué ocurre?  Al realizar la organización automatica no permite cambiar las íconos de sitio, solo se intercambian entre ellos.
5.-Muestra el contenido de la carpetaMis documentoscomoLista. ¿Cómo están representados los archivos y las carpetas? ¿Cuáles aparecen en primer lugar?
6.-Agrega Paint a la parte superior del menúInicioy, una vez agregado, cambia de orden el icono. Añade laBarra Vínculosa laBarra de tareas; por último, crea en laBarra de tareasuna barra de herramientas personalizada que contenga un acceso directo a la Calculadora.
7.- Busca en laAyudade Windows XP Professional, utilizando la función de búsqueda, el temaBúsqueda con caracteres comodín. Copia la información que aparece en la ayuda a tu disco de 3 1/2.
8.-Crea la siguiente estructura de carpetas: Dentro de la carpetaMis documentos, crea una carpeta con tu nombre y, dentro de ella, una carpeta denominadaLUNESy otra llamada MARTES con el siguiente contenido:
9.- Realiza ahora las siguientes operaciones sobre la estructura creada anteriormente: a) Copia Carpeta 1 en la carpeta MARTES.b) Mueve el acceso directo del programa a la carpeta LUNES.c) Mueve Carpeta 2 a la carpeta LUNES.
10.- Utiliza el Explorador de Windows para realizar las operaciones siguientes: a) Dar formato a un disco de 3 1/2.b) Realizar la copia de un disco de 3 1/2.
11.- Realiza las siguientes búsquedas de archivos y carpetas. a) Todos los archivos de la unidad C: que empiecen por m y cuya extensión empiece por d y termine por c.
b) Todos los archivos con extensión TXT existentes en la unidad A:. No existe ningún archivo ya que no hay disco en la unidad. c) Todas las carpetas creadas en la unidad (C:) en los últimos 30 días.
d) Todos los archivos modificados en la unidad (C:) en los últimos 20 días.
e) Todos los archivos de sonido de la unidad (C:).
12.- Establece una tarea programada para que se abra Paint cada vez que se inicie sesión con tu cuenta de usuario. Comprueba que funciona la tarea y, después, elimínala.
13.- Contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la función de la herramienta Monitor del sistema? ,[object Object],b) ¿Acerca de qué aspectos informa la herramienta Información del sistema? ,[object Object],[object Object]
f) ¿Se puede programar la realización de una copia de seguridad? ,[object Object]
 Haz clic en el icono Programar Copia de Seguridad dentro del grupo Herramientas.
 Indica cuándo y con qué frecuencia debe realizarse la copia de seguridad.
Si deseas activar el reciclaje de los archivos de copia de seguridad, deselecciona la casilla Ilimitado e introduce el número máximo permitido de archivos en el repositorio. Cuando se exceda este límite se eliminarán las copias de seguridad más antiguas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#Evelynyepeztdcp#
Evelynyepeztdcp#
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Texto word
Texto wordTexto word
Texto word
 
Unid. 1 Win Xp
Unid. 1 Win XpUnid. 1 Win Xp
Unid. 1 Win Xp
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Curso windows xp
Curso windows xpCurso windows xp
Curso windows xp
 
GuióN Del Curso
GuióN Del CursoGuióN Del Curso
GuióN Del Curso
 
1223456877 herramientas del sistema
1223456877 herramientas del sistema1223456877 herramientas del sistema
1223456877 herramientas del sistema
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
MANUAL DE WINDOWS Y WORD
MANUAL DE WINDOWS Y WORDMANUAL DE WINDOWS Y WORD
MANUAL DE WINDOWS Y WORD
 
Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2Guía de Investigación parte 2
Guía de Investigación parte 2
 
Trabajo windows xp.docx catherine
Trabajo windows xp.docx catherineTrabajo windows xp.docx catherine
Trabajo windows xp.docx catherine
 
Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..
 
GuióN Del Curso
GuióN Del CursoGuióN Del Curso
GuióN Del Curso
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
 

Destacado (10)

Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!Accesorios windows. lu y wan!
Accesorios windows. lu y wan!
 
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirusAccesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
Accesorios de windows, ccleaner, virus , antivirus
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
Accesorios De Windows
Accesorios De WindowsAccesorios De Windows
Accesorios De Windows
 
¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona
¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona
¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona
 
Windows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto finalWindows 10 proyecto final
Windows 10 proyecto final
 
Windows 10 (Kernel, Historial y Novedades)
Windows 10 (Kernel, Historial y Novedades)Windows 10 (Kernel, Historial y Novedades)
Windows 10 (Kernel, Historial y Novedades)
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 

Similar a Presentación1 (20)

Windows Xp...2
Windows Xp...2Windows Xp...2
Windows Xp...2
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
 
Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2
 
Actividad 6.3
Actividad 6.3Actividad 6.3
Actividad 6.3
 
Wxp
WxpWxp
Wxp
 
Ejemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsEjemplo examen de windows
Ejemplo examen de windows
 
EXAMEN DE INFORMATICA
EXAMEN DE INFORMATICAEXAMEN DE INFORMATICA
EXAMEN DE INFORMATICA
 
Practicas Manejo de Windows
Practicas Manejo de WindowsPracticas Manejo de Windows
Practicas Manejo de Windows
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Juan padilla tp3
Juan padilla tp3Juan padilla tp3
Juan padilla tp3
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
sistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPsistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XP
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
 
2da. unidad sistemas operativos
2da. unidad sistemas operativos2da. unidad sistemas operativos
2da. unidad sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Practicas de Word
Practicas de WordPracticas de Word
Practicas de Word
 
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
Desarrollo de la guia 1  wendy ramosDesarrollo de la guia 1  wendy ramos
Desarrollo de la guia 1 wendy ramos
 

Más de monicayvictoria (14)

Rss
RssRss
Rss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Presentación windows xp
Presentación windows xpPresentación windows xp
Presentación windows xp
 
Presentación1 msd
Presentación1 msdPresentación1 msd
Presentación1 msd
 
Presentación1 msd
Presentación1 msdPresentación1 msd
Presentación1 msd
 
Msdos
MsdosMsdos
Msdos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación circuiteria electrica
Presentación circuiteria electricaPresentación circuiteria electrica
Presentación circuiteria electrica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementos
 
Actividades hardware
Actividades hardwareActividades hardware
Actividades hardware
 
Trabajo de las TICS
Trabajo de las TICSTrabajo de las TICS
Trabajo de las TICS
 

Último

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Presentación1

  • 1. CAPITULO V ACCESORIOS EN  WINDOWS XP   Caso práctico 1: Realiza las siguientes operaciones con la Calculadora estándar, del mismo modo que lo haces con tu calculadora de bolsillo. Para ello sigue los siguientes pasos: 1. Selecciona Inicio, Programas, Accesorios, Calculadora.
  • 2. 2. Abre el menú Ver y haz clic sobre la opción Estándar.(Aparece la calculadora básica) 3. Realiza estas operaciones: a) 76 * 2. El resultado es 152. b) 1 200 + 10%. El resultado es 1320
  • 3. c) 420 / 2. El resultado es 210. d) 139 + 95 + 14. El resultado es 248. - Selecciona en el menú Ver la opción Científica. Para realizar algunas operaciones más complicadas sigue los pasos que se indican a continuación:
  • 4. 1. Para calcular el seno de 120, pulsa en los botones 120 sin. El resultado es 0.8660. 2. Calcula el coseno de 90 haciendo clic en los botones 90 cos. El resultado es 0. 3. Para calcular la tangente de 45: pulsar clic en los botones 45 tan. El resultado es 1.
  • 5. Caso práctico 2: 1. Dibuja con Paint un paisaje que contenga una casa, un sol, una valla, montañas, árboles, nubes y una pradera.
  • 6. 2. Responde a las siguientes cuestiones: a) Explica qué son los Accesorios. Los accesorios de Windows son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación general, generalmente básicos y son:- El bloc de notas: editor de texto simple- El WordPad: editor de texto más avanzado- El Paint: de dibujo- La calculadora de Windows. b) ¿Cómo se convierte la calculadora científica en calculadora estándar? Abres la calculadora, le das a ver y seleccionas Científica.
  • 7. c) ¿En qué se diferencia Bloc de notas de WordPad? El Bloc de notas es para notas y elaborar y guardar códigos, y el WordPad es como un Word primitivo, permite hacer documentos con lo básico: letras en negrita, cursiva o subrayada y con colores. d) Describe brevemente para qué sirve el accesorio Paint. Paint es un programa que se puede utilizar para crear dibujos en un lienzo en blanco o sobre otras imágenes. e) Indica el nombre de cinco herramientas de pintura incluidas en el Cuadro de herramientas de Paint. -Relleno con color -Seleccionar color -Lápiz -Pincel -Aerógrafo
  • 8. f) Cuando se crea una imagen es posible guardarla como diversos tipos de archivo. Cita dos de ellos. -JPEG -GIF g) ¿Qué utilidad tiene la Libreta de direcciones? Es un listado de direcciones de correo electrónico, similar a una agenda electrónica, permite colocar información del nombre, dirección de e-mail, teléfonos y otros datos. Su utilidad se basa en poder introducir los datos de las personas con las que se mantiene más contacto y no necesitar escribir sus direcciones cada vez.
  • 9. h) Señala cuál es la función del accesorio Comunicaciones. Los programas incluidos en este grupo tienen como finalidad facilitar las comunicaciones entre equipos, sobre todo cuando el equipo forma parte de una red. i) Además de los accesorios explicados en esta unidad, ¿incluye otros Windows XP? ¿Cuáles son?
  • 10. a) 23 575 : 15 =b) Coseno de 30 = c) Logaritmo de 20 =                                   
  • 11. d) Seno de 90 = e) Tangente de 60 = f) Logaritmo de 125 =
  • 12. Caso práctico 4 .-Define una tarea programada para que se abra la Calculadora dentro de cinco minutos, sólo una vez.
  • 13. Caso práctico 5.- Crea un archivo en Paint, guárdalo y haz una copia de seguridad. Caso práctico 6.- Elimina el archivo Logotipo de la carpeta Mis documentos y también de la Papelera de reciclaje. Restáuralo a su ubicación original sin la ayuda del Asistente. Hemos seguido los pasos indicados pero no se ha podido realizar por problemas técnicos del ordenador.
  • 14. Otros casos prácticos 1. Crea una cuenta para el usuario Pepe y, después, modifica la cuenta para cambiar su nombre por el de Pepito. Cambia la imagen del icono de la cuenta. Cierra la sesión actual e inicia sesión como usuario Pepito sin cerrar los programas en ejecución. Elimina la cuenta Pepito.
  • 15. 2.- Identifica y nombra los elementos de la ventanaMis documentos
  • 16. 3.- La Figura muestra el cuadro de diálogoBordes y sombreadodel menú Formato de Microsoft Word. Identifica los nombres de todos los elementos.
  • 17. 4.- Organiza los iconos delEscritoriopor Nombrey, después, medianteOrganización automática. Intenta arrastrar alguno de los iconos a la zona derecha del Escritorio, ¿qué ocurre? Al realizar la organización automatica no permite cambiar las íconos de sitio, solo se intercambian entre ellos.
  • 18. 5.-Muestra el contenido de la carpetaMis documentoscomoLista. ¿Cómo están representados los archivos y las carpetas? ¿Cuáles aparecen en primer lugar?
  • 19. 6.-Agrega Paint a la parte superior del menúInicioy, una vez agregado, cambia de orden el icono. Añade laBarra Vínculosa laBarra de tareas; por último, crea en laBarra de tareasuna barra de herramientas personalizada que contenga un acceso directo a la Calculadora.
  • 20. 7.- Busca en laAyudade Windows XP Professional, utilizando la función de búsqueda, el temaBúsqueda con caracteres comodín. Copia la información que aparece en la ayuda a tu disco de 3 1/2.
  • 21. 8.-Crea la siguiente estructura de carpetas: Dentro de la carpetaMis documentos, crea una carpeta con tu nombre y, dentro de ella, una carpeta denominadaLUNESy otra llamada MARTES con el siguiente contenido:
  • 22. 9.- Realiza ahora las siguientes operaciones sobre la estructura creada anteriormente: a) Copia Carpeta 1 en la carpeta MARTES.b) Mueve el acceso directo del programa a la carpeta LUNES.c) Mueve Carpeta 2 a la carpeta LUNES.
  • 23. 10.- Utiliza el Explorador de Windows para realizar las operaciones siguientes: a) Dar formato a un disco de 3 1/2.b) Realizar la copia de un disco de 3 1/2.
  • 24. 11.- Realiza las siguientes búsquedas de archivos y carpetas. a) Todos los archivos de la unidad C: que empiecen por m y cuya extensión empiece por d y termine por c.
  • 25. b) Todos los archivos con extensión TXT existentes en la unidad A:. No existe ningún archivo ya que no hay disco en la unidad. c) Todas las carpetas creadas en la unidad (C:) en los últimos 30 días.
  • 26. d) Todos los archivos modificados en la unidad (C:) en los últimos 20 días.
  • 27. e) Todos los archivos de sonido de la unidad (C:).
  • 28. 12.- Establece una tarea programada para que se abra Paint cada vez que se inicie sesión con tu cuenta de usuario. Comprueba que funciona la tarea y, después, elimínala.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Haz clic en el icono Programar Copia de Seguridad dentro del grupo Herramientas.
  • 32. Indica cuándo y con qué frecuencia debe realizarse la copia de seguridad.
  • 33. Si deseas activar el reciclaje de los archivos de copia de seguridad, deselecciona la casilla Ilimitado e introduce el número máximo permitido de archivos en el repositorio. Cuando se exceda este límite se eliminarán las copias de seguridad más antiguas.
  • 34. Indica la combinación de símbolos con la que deben empezar los nombres de los archivos backup. Esto te ayudará a distinguir las diferentes copias de seguridad.
  • 35. Selecciona el repositorio donde deseas que se guarde el archivo de la copia de seguridad.
  • 36. Si deseas crear una copia de seguridad multivolumen, selecciona la casilla pertinente e indica el tamaño del volumen en mega bites.
  • 37. Haz clic en el icono Activar dentro del grupo Herramientas.
  • 38.
  • 39.