SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y
DE SRVICOS No. 231
Nombre del profesor: Guillermo López Regalado
Nombre del alumno: Diego Antonio Cruz Pacheco
Nombre de la materia: Ofimática
Nombre del submodulo: Gestiona Archivo Y Dispositivos Ofimáticos
Santa María Huatulco Oaxaca
29 de marzo de 2017
GESTIONO INFORMACION DESDE LA LINEA DE
COMANDOS
=TEMAS A PRESENTAR=
A) GESTION(CONSEPTOS)
B) RECURSOS PARA LA GESTORIA DE INFORMACION
C) SISTEMAS OPERATIVOS EN LA GESTORIA
D) MS-DOS(CONSEPTOS)
E) COMANDOS(CONSEPTO/CARACTERISTICAS
F) LINEA DE COMANDOS (CARACTERISTICAS)
G) DIRECTORIOS/CARPETAS(CONSEPTOS)
H) ARBOL DE DIRECTORIOS(CONSEPTOS)
I) DIFERENCIAS ENTRE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
GESTION (CONSEPTOS)
Gestión de la información (GI) es la denominación convencional de un
conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de
la información, desde su obtención (por creación o captura), hasta su
disposición final (su archivo o eliminación). Tales procesos también
comprenden la extracción, combinación, depuración y distribución de
la información a los interesados. El objetivo de la gestión de la
información es garantizar
la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Historia[editar]
RECURSOS PARA LA GESTORIA DE INFORMACION
La información es un elemento de desarrollo, y con el correr del siglo, la gestión de la información ha ido
ocupando un espacio cada vez mayor en la economía de los países más avanzados. Los sistemas de
información colaboran en la actividad de las distintas organizaciones, por lo cual han ido adaptándose y
acercándose a la comunidad. ¿Pero todo este flujo de información es realmente aprovechada? ¿Se sabe
distinguir "gestión/gerencia de información" de "gestión/gerencia de recursos de información"?¿Se
pueden identificar eficazmente los recursos de información en las organizaciones? ¿Los bibliotecarios,
documentalistas, están preparados para convertirse en gestores de los recursos de información? Estas y
otras cuestiones son las que queremos abordar en el presente trabajo.
SITEMAS OPERATIVOS EN LA GESTORIA
Un sistema de gestión de archivos es el software que proporciona a los usuarios y
aplicaciones servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a
directorios Gestión de archivos: es la administración de los archivos esto se realiza a través
del sistema operativo permitiendo que los usuarios tengan acceso directo con los archivos y
tengan control de ellos, así como también se puede enviar y compartir archivos con otros
usuarios, brindarles seguridad y protección a estos. De modo que le permite al usuario
realizar ciertas operaciones con ellos.
MS-DOS CONSEPTOS
MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft)
es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más
popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal
sistema para computadoras personales compatibles con IBM PC en la década de 1980 y
mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que
ofrecían una interfaz grafica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft
windows
COMANDOS (CONSEPTOS Y CARACTYERISTICAS)
Un comando (calco del inglés command) es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un
sistema informático, desde la línea de comandos (como una Shell) o desde una llamada de programación.
Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejrecutable).
Suele admitir parámetros o argumentos de entrada, lo que permite modificar su comportamiento
predeterminado. Suelen indicarse tras una barra "/" (en sistemas operativos DOS) o un guion simple "-" o
doble "--" (en sistemas operativos Unix).
Las líneas de comandos o de órdenes que escribe el usuario no se ejecutan tal como se han escrito, son
procesadas antes de su ejecución. Por ejemplo la orden: DELETE *.TXT emplea un metacaracter * que
permite seleccionar todos los ficheros con extensión "TXT".
El encargado de recibir la línea que escribe el usuario, modificarla, ejecutarla o solicitar su ejecución es el
denominado intérprete de órdenes o Shell del sistema.
El intérprete de órdenes es un programa de estructura repetitiva.
LINEA DE COMANDOS (CARACTERISTICAS)
La interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (en ingles, command-line interface, CLI)
es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por medio de
una línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, Shell y emulador de terminal no son lo
mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos
Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie de entrada de
texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch), leyendo órdenes desde
un archivo de scripts.
Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por
las tarjetas perforadas y mecanismos similares.
DIRECTORIOS/CARPETAS(CONSEPTOS)
En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el
que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido,
a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena
información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se
encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento. Una carpeta es un contenedor que sirve
para almacenar archivos.
ARBOL DE DIRECTORIOS
El árbol de directorios es una forma de mostrar todos los directorios de una unidad de
almacenamiento (como un disco duro, un disquete, un disco óptico, etc.) en forma
de estructura de árbol.
La raíz de árbol suele ser el directorio raíz, el cual se descompone en nodos, que son
los subdirectorios. Si se quiere incluir las hojas del árbol, estas serían los archivos.
DIFERENCIAS ENTRE LOS ARCHIVOS Y LOS
DIRECTORIOS
En sistemas Windows, un archivo es un conjunto de caracteres relacionados que tiene un
tipo de formato, un nombre y, por lo general, una extensión, y se almacena en algún medio
de almacenamiento.
En cambio un directorio o carpeta es un contenedor de archivos. Los directorios y carpetas
funcionan con el fin de estructurar la información dentro de un disco duro. Los programas y
personas crean un directorio de archivos, con diferentes ramificaciones, que permiten
organizar todos los archivos almacenados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dosOperación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Angel Martinez
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
juliana215mendez
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
lissethdiazvillalobos
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
Angel D Garcia P
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Gestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandosGestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandos
Heidy Cabrera Vizarretea
 
Definiciones Basicas
Definiciones BasicasDefiniciones Basicas
Definiciones Basicas
FaBro Gs
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
Aehp666
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Trabajo digital
Trabajo digitalTrabajo digital
Trabajo digital
edwin-c
 
Gestion
GestionGestion
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
ALEX CERVANTES
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
valentina2099
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
AcristyM
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dosOperación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Gestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandosGestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandos
 
Definiciones Basicas
Definiciones BasicasDefiniciones Basicas
Definiciones Basicas
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Trabajo digital
Trabajo digitalTrabajo digital
Trabajo digital
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
 

Similar a Presentación1

Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
Erick Ubiel
 
Referenciasautomaticas
ReferenciasautomaticasReferenciasautomaticas
Referenciasautomaticas
SONIAPATRICIANGELCUELLAR
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
SONIAPATRICIANGELCUELLAR
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
soniaangel
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2
tatyseli
 
Seguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivosSeguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivos
ANDRES SALAZAR
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
DAVOR_VALDIVIESO
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
giovatovar
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
giovatovar
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
giovatovar
 
Gestion prro xdxd
Gestion prro xdxdGestion prro xdxd
Gestion prro xdxd
xharls23
 
Pamp
PampPamp
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
FayderDiaz
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
claudia martinez rodriguez
 
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
Mod i, sub 2 gest archdispofim   3Mod i, sub 2 gest archdispofim   3
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
Lorenzo Trejo Sanchez
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
jero9988
 
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
Andres Mondragon Garcia
 
Tania montoya.trabajo de imformatica
Tania montoya.trabajo de imformaticaTania montoya.trabajo de imformatica
Tania montoya.trabajo de imformatica
Tanianiromero
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
bryan__mera
 

Similar a Presentación1 (20)

Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
 
Referenciasautomaticas
ReferenciasautomaticasReferenciasautomaticas
Referenciasautomaticas
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Referen automaticas
Referen automaticasReferen automaticas
Referen automaticas
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2
 
Seguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivosSeguridad en los sistemas de archivos
Seguridad en los sistemas de archivos
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
 
Administracion archivos sena
Administracion archivos senaAdministracion archivos sena
Administracion archivos sena
 
Gestion prro xdxd
Gestion prro xdxdGestion prro xdxd
Gestion prro xdxd
 
Pamp
PampPamp
Pamp
 
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
Mod i, sub 2 gest archdispofim   3Mod i, sub 2 gest archdispofim   3
Mod i, sub 2 gest archdispofim 3
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
 
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
 
Tania montoya.trabajo de imformatica
Tania montoya.trabajo de imformaticaTania montoya.trabajo de imformatica
Tania montoya.trabajo de imformatica
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Presentación1

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SRVICOS No. 231 Nombre del profesor: Guillermo López Regalado Nombre del alumno: Diego Antonio Cruz Pacheco Nombre de la materia: Ofimática Nombre del submodulo: Gestiona Archivo Y Dispositivos Ofimáticos Santa María Huatulco Oaxaca 29 de marzo de 2017
  • 2. GESTIONO INFORMACION DESDE LA LINEA DE COMANDOS
  • 3. =TEMAS A PRESENTAR= A) GESTION(CONSEPTOS) B) RECURSOS PARA LA GESTORIA DE INFORMACION C) SISTEMAS OPERATIVOS EN LA GESTORIA D) MS-DOS(CONSEPTOS) E) COMANDOS(CONSEPTO/CARACTERISTICAS F) LINEA DE COMANDOS (CARACTERISTICAS) G) DIRECTORIOS/CARPETAS(CONSEPTOS) H) ARBOL DE DIRECTORIOS(CONSEPTOS) I) DIFERENCIAS ENTRE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
  • 4. GESTION (CONSEPTOS) Gestión de la información (GI) es la denominación convencional de un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención (por creación o captura), hasta su disposición final (su archivo o eliminación). Tales procesos también comprenden la extracción, combinación, depuración y distribución de la información a los interesados. El objetivo de la gestión de la información es garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. Historia[editar]
  • 5. RECURSOS PARA LA GESTORIA DE INFORMACION La información es un elemento de desarrollo, y con el correr del siglo, la gestión de la información ha ido ocupando un espacio cada vez mayor en la economía de los países más avanzados. Los sistemas de información colaboran en la actividad de las distintas organizaciones, por lo cual han ido adaptándose y acercándose a la comunidad. ¿Pero todo este flujo de información es realmente aprovechada? ¿Se sabe distinguir "gestión/gerencia de información" de "gestión/gerencia de recursos de información"?¿Se pueden identificar eficazmente los recursos de información en las organizaciones? ¿Los bibliotecarios, documentalistas, están preparados para convertirse en gestores de los recursos de información? Estas y otras cuestiones son las que queremos abordar en el presente trabajo.
  • 6. SITEMAS OPERATIVOS EN LA GESTORIA Un sistema de gestión de archivos es el software que proporciona a los usuarios y aplicaciones servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios Gestión de archivos: es la administración de los archivos esto se realiza a través del sistema operativo permitiendo que los usuarios tengan acceso directo con los archivos y tengan control de ellos, así como también se puede enviar y compartir archivos con otros usuarios, brindarles seguridad y protección a estos. De modo que le permite al usuario realizar ciertas operaciones con ellos.
  • 7. MS-DOS CONSEPTOS MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatibles con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz grafica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft windows
  • 8. COMANDOS (CONSEPTOS Y CARACTYERISTICAS) Un comando (calco del inglés command) es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una Shell) o desde una llamada de programación. Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejrecutable). Suele admitir parámetros o argumentos de entrada, lo que permite modificar su comportamiento predeterminado. Suelen indicarse tras una barra "/" (en sistemas operativos DOS) o un guion simple "-" o doble "--" (en sistemas operativos Unix). Las líneas de comandos o de órdenes que escribe el usuario no se ejecutan tal como se han escrito, son procesadas antes de su ejecución. Por ejemplo la orden: DELETE *.TXT emplea un metacaracter * que permite seleccionar todos los ficheros con extensión "TXT". El encargado de recibir la línea que escribe el usuario, modificarla, ejecutarla o solicitar su ejecución es el denominado intérprete de órdenes o Shell del sistema. El intérprete de órdenes es un programa de estructura repetitiva.
  • 9. LINEA DE COMANDOS (CARACTERISTICAS) La interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (en ingles, command-line interface, CLI) es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, Shell y emulador de terminal no son lo mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch), leyendo órdenes desde un archivo de scripts. Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por las tarjetas perforadas y mecanismos similares.
  • 10. DIRECTORIOS/CARPETAS(CONSEPTOS) En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento. Una carpeta es un contenedor que sirve para almacenar archivos.
  • 11. ARBOL DE DIRECTORIOS El árbol de directorios es una forma de mostrar todos los directorios de una unidad de almacenamiento (como un disco duro, un disquete, un disco óptico, etc.) en forma de estructura de árbol. La raíz de árbol suele ser el directorio raíz, el cual se descompone en nodos, que son los subdirectorios. Si se quiere incluir las hojas del árbol, estas serían los archivos.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE LOS ARCHIVOS Y LOS DIRECTORIOS En sistemas Windows, un archivo es un conjunto de caracteres relacionados que tiene un tipo de formato, un nombre y, por lo general, una extensión, y se almacena en algún medio de almacenamiento. En cambio un directorio o carpeta es un contenedor de archivos. Los directorios y carpetas funcionan con el fin de estructurar la información dentro de un disco duro. Los programas y personas crean un directorio de archivos, con diferentes ramificaciones, que permiten organizar todos los archivos almacenados.