SlideShare una empresa de Scribd logo
 Había una vez un niño se que tenía un examen, no
  había estudiado e iba a esperar la ruta, y se chocó con
  un señor y este le dijo ten cuidado, que haces aquí?
  esperando la ruta le dijo el niño.
 por qué? Dijo el niño
 no por nada es solo de curiosidad dijo el mago
  tu dónde vives?
 Si ves esos edificios de allí al fondo, allá vivo
  contestó el niño.
Tu eres Nicolás? si por qué? contesto el niño,
  ten este anillo y le pregunto para que y el
  mago desapareció.
Este anillo tenía un botón que al oprimirlo el
  niño podía ir a la portal de los magos y hablar
  con ellos.
Un día oprimió el botón y le preguntó si el
  sabia que eran los números primos y el mago
  se los enseño.
Le dijo que eran los números que solamente se dividen
  por uno y por ellos mismos por ejemplo (2,3,7,11,13).
Otro día le preguntó cual era es el mcm entre 5 y 9 y este
le dijo no se y le dijo yo tampoco. Corrieron
a preguntarle al gran mago y les dijo
yo si se sé y les voy a
enseñar por ejemplo:
son M5
  (5,10,15,20,25,30,35,40,45,50)

  M9(9,18,27,36,45,54,63,72,81,90)
=M5 y 9 es 45
Gracias señor mago y el gran
  mago dice se lo aprendieron -si
  claro que si- y el mago se fue a
  su examen y le fue bien se saco
  5.0 porque el examen era mcm
  como el gran mago le enseño.
 Un día Nicolás fue secuestrado por magos malos que
  eran enemigos del gran mago y sus poderes se
  activaban con la tabla del 9.
 No había oxigeno y le asustaba ver
  a todos esos malos magos y le pusieron
  un casco para respirar .
  Lo encarcelaron y obligaron a ser
  dos ejercicios matemáticos.
 Si cumplía con estos podía
  regresar a su mundo.
 El primer ejercicio era averiguar la edad del gran mago
  y restarla con la edad de los tres gatos que tenía el gran
  mago.
 Para averiguar la edad tenía q hallar un ladrillo en
  donde estaba escrita la cifra.
  Y la de los gatos se la habían dado
  en un papelito amarillo.
 Después de muchas horas de
  búsqueda halló el ladrillo con la
  edad del gran mago y era 7860 años.
 Y Nicolás les contestó -para averiguar lo que ustedes
  me piden primero debo sumar la edad de los tres gatos
  que es 350+350+350=1050 y luego restarle esto a la edad
  del gran mago o sea:
                          7860
                         - 1050
                      --------------
                          6810
Y les dijo esta es un gran cifra: 6810
 Inmediatamente salió otro mago malo y le dijo –
  Nicolás esta es tu segunda y última prueba, si la pasas
  serás libre y te activaremos muchos poderes, los
  poderes de los grandes matemáticos.
 Tu segundo reto es averiguar cuantas manzanas debe
  utilizar el gran panadero negro para elaborar 350
  pasteles que debe vender en una feria. Y también
  averiguar cuanto dinero recoge con esta venta.
 Los datos que tienes son: para cada pastel debe utilizar
  30 manzanas, debe elaborar 350 pasteles que va a
  vender a $2.500 cada uno. Y el mago desapareció.
 Nicolás estuvo toda la noche pensando como resolver
  esta prueba y cuando ya amanecía lo resolvió.
 Y dijo para averiguar cuantas manzanas debe utilizar
  debo multiplicar 350x30= 10.500 manzanas.
 Y para averiguar cuanto dinero recogerá de la venta de
  pasteles debo hacer una multiplicación.
 Debo multiplicar 2.500 que cuesta cada pastel por 350 que
  son los que debe elaborar y vender.
                  2.500
                   x350
                ------------
                  0000
                 12500
                7500
              ___________
                875.000
 Cuando le dio el gran resultado todos los magos malos
  le dijeron toma tus poderes, y él dijo -no yo no puedo
  tener estos poderes, yo no soy de su mundo, soy de la
  tierra, no soy de el mundo mago, pero bueno los voy a
  aceptar así no sea un !MAGO!
 Y fue liberado y les dijo chao y muchas gracias.
 Hubo una gran explosión y Nicolás llegó a la sala de
  entrada del mundo de humano y magos, se encontró
  con su amigo mago y dijo: -al fin te encuentro-
 Por qué te preocupas? Si sólo me demore media hora?
 Porque tu eres mi mejor amigo,
  por nada te dejaría.
 Y así Nicolás entendió lo
  importante que son las
  matemáticas gracias a
  su amigo el mago.
 Había una vez un perro llamado T-bone y su dueño
Sebastián y ellos son agentes secretos y un día los
mandaros a espiar a Nicolás .
Lo espiaron y un día Nicolás dejo el mundo abierto y
después Sebas y T-bone entraron y se llevaron al gran
mago porque necesitaban saber que era una fracción y el
mago les explico.
 El mago le dijo:
 Es la parte o porción de una unidad




   una unidad
 Y sebas dijo cual es el numerador y es denominador el
 mago consus poderes les mostro:
 De pronto llego Nicolás con un gran ejercito de magos
  a rescatar al gran mago de los espías.
 Pero ellos les explicaron que no eran malos solo
  querían aprender del Gran Mago.
 Entonces se hicieron muy amigos Nicolás los envió al
 mundo de las fracciones les dijo que hiban a prender
 mucho.
 Comieron helado y se fueron
 muy rápido a ese
 gran mundo.
 Cuando llegaron se encontraron
  con un mundo lleno de puertas.
 Cada una tenia un letrero.
 La primera puerta era roja y decía fracciones propias e
  impropias al abrirla un sapo salto dijoson aquellas que
  el numeradores menor que el denominador ,es cuando
  es mayor queque el denominador
 De pronto vieron la segunda puerta era verde y el
  letrero decía Representación en una recta.
 Y salió un conejo con gafas y les dijo esto sirve para
  ubicar correctamente fracciones en la recta y les
  mostró un ejemplo.
 La tercera puerta decía fracciones en la cantidad.
  Esta puerta era azul y de allí salió un dinosaurio. Y les
  dijo para calcular la fracción de la cantidad se divide el
  número entre el denominador y el resultado se
  multiplica entre el numerador.
 Ejemplo:
 La siguiente puerta era naranja decía «números mixtos
 a fracción». De allí salió un pez y les dijo para hacer
 esto deben multiplicar
 el número entero por
 el denominador
 y el resultado
 se suma al
 numerador.
Nicolás, Sebas y T-
bone estaban muy
cansados, se
sentaron en unas
escaleras y la
siguiente puerta
saltó a ellos, era
violeta y su dueño
era un dragón, les
explicó que una
fracción impropia se
convertía en número
mixto se se divide el
numerador por el
denominador.
 La siguiente puerta era gris y su letrero decía fracciones
  homogéneas y de allí salió un gato y
  les dio a cada uno una galleta de
  la fortuna, que tenía en su interior
  un letrero donde decía que son
  fracciones que tienen el mismo
  denominador.
 En la otra puerta, una
 amarilla, salió un pato
 quien les explicó como
 sumar y restar fracciones
 homogéneas, y les dijo
 que se debe dejar el
 mismo denominador
 y luego sumar
 o restar los
 numeradores.
 La siguiente puerta una enorme y negra era atendida
 por un pollo que les explico suma y resta de fracciones
 heterogéneas.
 Les dijo que debían convertirlos
 en fracciones de igual
 denominador hallando el MCM.
 En la antepenúltima
 puerta, una rosada una
 mosca les explicó que
 para multiplicar
 fracciones se multiplican
 los numeradores y
 luego los denominadores.
 Y la última gran puerta una
 muy grande y dorada era atendida
 por el Gran Mago quien les explicó
 que para divdir fracciones se debe
 multiplicar el numerador de la
 primera fracción por el denomi-
 nador de la segunda y luego
 el denominador de la primera fracción por el
 numerador de la segunda.
Y así se termino el viaje
por este mundo. Todos
salieron cansados pero
muy contentos. Se
despidieron y
prometieron verse
nuevamente.
Habían unas calles que no tenían unión y Nicolás iba
escuchando música hasta que casi se cae por el agujero
negro que tenia la misma forma que un hexágono
(figura de 6 lados).
De repente apareció un amigo de Nicolás de la escuela de
magos y le dijo que el mago malo llamado T-bone se
llevo el hexágono que
faltaba en la carretera.
En su guarida tenia un dragón de vigilante, que al que se
acercara le pegaba un puño de magia y eso dolía mucho,
así que el amigo de Nico que se llama Sebastián lo
distrajo utilizando una espada en forma de ángulo recto
y llevo a Nico a la guarida de T-bone.
 Pero T-bone puede convertirse en
  un dragón gigante y así utilizar
  todas las puertas mágicas que
  tienen forma de diferentes polígonos.
 Nico dijo antes de entrar en la puerta busca el dragón
  y Sebas pregunto es este? y Nico responde que si.
 Nico dice que lo torturen y Sebas dice que no que
  mejor lo conviertan en lo que él es y mandarlo a la
  cárcel en su forma normal. Luego podemos cojer la
  pieza que tapa el ojo negro para
  poder pasar al colegio y que nos
  enseñen el hechizo mas chévere
  en el mundo de los magos vamos
  a poner esta pieza y de una ves vamos
  a elevar cometas.
Entonces se encontraron unas puertas con la figura de un
cuadrilátero cada puerta tenía un cuadrilátero y de manija un
pentágono y todas tenían un tapete de forma de hexágono y
empezaron a entrar.
En la primera había un dragón que en enseñaba que era un
cuadrilátero entonces dijo: un cuadrilátero es una figura que
tiene 4 lados y el dragón se quedo quieto
y Sebas dijo tan chévere son los
cuadriláteros no crees Nico
y él dijo que si y siguieron a la
próxima y en ésta le
explicaron que eran
los pentágonos.
 Los pentágonos tiene 7 lados y finalizaron de ver las
 puertas y derrotaron a T-bone.

T-bone juro vengarse se los Nicolás
y Sebastián por haber aprendido
tanto de polígonos
y porhaberlo
derrotado.
Y con todo esto se gano la adoración de la princesa del
pueblo. Ella le dijo que no sabia que era la unidad de
superficies entonces Sebas dijo son: las unidades de
Superficies sirven para medir áreas. Las unidades
principales son m2 y mira esta es y la
Princesa dijo es muy chévere esta tabla
¿Como la trajiste? y el dijo con magia y la princesa quedó
muy sorprendida y dijo yo quiero poderes como tu,
 Entonces apréndete el área del paralelogramo:
  se multiplica por la base y la altura.




Área del triangulo
Se multiplica la base por la altura
y el resultado se divide en dos.
Para adquirir más poderes tienes que aprenderte
las clases de rectas y yo te las voy a explicar:
Recta: es una línea que no tiene fin.




Semirrecta: tiene comienzo y no tiene fin.
 Entonces princesa tuya entendiste las semirrecta y ella
  le contestó -si es muy chévere sigamos-, yo quiero
  tener muchos poderes y conocimientos.
 Segmento: es la parte o porción de una recta.




 Rectas paralelas: son rectas que no se
 cruzan y conservan su misma dirección .
 Rectas perpendiculares: son rectas que se cruzando
 formando agudo de gramas .




 Rectas secantes: son rectas en ángulos juntos en el
 mismo punto.
 Recto: mide noventa grados.




 Agudo mide menos de 90 grados
 Odtuso:mide as de 90 grados y menos de 180




 Llano: mide exactamente 180
 Cóncavo: mide mas de 180 grados.




 polígonos:
Gracias a Sebas,
Peach a recuperado
sus poderes mágicos
y Sebas le esta
enseñando los
poderes matemáticos,
pero todo no es
gracias a Sebas es
también a Peach por
su atención en las
clases de Sebas que
ganó sus poderes
mágicos y gracias al
libro El Gran Exsoren.
 Entonces Peach iba a ser un hechizo para derrotar a
    Mario su archienemigo y entonces se tenia que
    aprender se esta tabla.

                Kg hg dag g dg cg mg



Mario le dijo a Peach: «Como ya te aprendiste esta tabla,
tienes que realizar los siguientes ejercicios para que
completes este hechizo»
 12 kg a g
 12 kg x 1000=
 12 kg =12.000
 Bueno la pasaste pero a puesto un hongo a que esta no
    y Peach dijo: a sí… ya lo veremos.
   170000 dg a dag
   17oooo %1oo =1700
   17oooo dg=1700
   Oooooohhhhh no toma este hongo, no me mataste
 Bueno tu segunda prueba es aprenderte los siguientes
  hechizos: rotación, translación , semajanza y
  congruencia.
 Rotación: es el movimiento de una figura de dos lados
  llamado vértice

 Punto de vértice





 Es el desplazamiento de una figura conservando su
    forma y su lado
 2 o mas figuras son semejantes cuando tienen la
  misma forma.
 Peach tienes que hacer esta operación o vuelves a
  empezar.
 2 ó más figuras son congruentes si tienen la misma
 formas y el mismo trabajo
cuerda

         arco



    diámetro


    radio
                secante
                          Semisircunferenci
 Mario le dice: Peach, apuesto una pelea a
  que no me defines que es: diámetro,
  radio, cuerda, secante, arco y semi cir-
  cunferencia. Peach dijo: yo puedo
               Mario: vemos.
              Diámetro: es la línea que
               divide la figura por dos
               lados iguales.
 Diámetro: es la línea que divide las figura por dos lados
  iguales
 Radio: es la línea que sale del centro a cual quiera
  extremo.
 Cuerda: es la línea que une la circunferencia en 2
  puntos.
 Secante: es la línea que corta las circunferencias en 2
  puntos
 Bueno Peach tu ganas pero hay un problema que te
  faltan 2 hechizos así que te los voy a enseñar bien.
 Arco: parte o porción
  de la circunferencia.
 Semicircunferencia : es la
  mitad de la circunferencia.
 Bueno Mario muchas gracias por los hechizos nos
 vemos. Mario se sintió como si ayudara a todo el
 mundo, pero le encantó esa sensación como de super
 heroe y al fin Peach abrasó a Mario. Fin del episodio.
 Un día Mario se encontró con unas columnas pero en
  realidad eran graficas pero Mario pensó y pensó que es
 Pues Mario fue mirando las columnas y dijo voy a
  buscar al Gran Mago.


         6

         4

         2

         0
 Buenas tardes Mario te puedo ayudar en algo?
  pues si Gran Mago es que salieron unas columnas
  en mi patio.
 Mario ve a la puerta 1209. Gracias Gran Mago, chao.
 Hola Mario ven te digo que son las gráficas; tipo de
  datos que pueden estar en horizontal o vertical deben
  tener la misma distancia y la misma amplitud la altura
  de cada barra representa la frecuencia absoluta.
 Uuuuiiii gracias Perro.
 Bueno Mario chao.
 Ooooo casi se me olvida Perro que es polígono de
  frecuencia
 aaaa ven y te digo que es un polígono de frecuencia: un
  polígono de frecuencia es cuando hay una línea
  uniendo las barras...
                            Serie 1
             6


             5


             4


             3


             2


             1


             0
 Perro la última pregunta es que es un gráfico circular
  ven y te cuento que es un grafico circular: para hacer
  un gráfico circular deben tener la siguiente regla:
 360 frecuencia absoluta
             100
 Perro que es frecuencia y moda?
 Ven y te cuento: en un estudio estadístico la frecuencia
 es el número que repiten los datos, la moda es el dato
 que tiene mas frecuencia
 Y por casi se me olvida esta es la mediana: para hallar
  la mediana se organizan los siguientes datos de menor
  a mayor o de mayor a menor si los datos son pares se
  toman los datos de el medio y se divide.
  Si los datos son impares se toma el dato centro.
                                           38,3
 Me:24,24,24,27,28,28,30,35,35,35,36,36,38,38,39,40,40,4
                                            8
  0,40,40,40,40,40,40,40,41,50,50.
                                        38+38=76=38
                                           2     2





 Se divide en tres: fracción, decimal y porcentual


 Oooooo Perro esto es muy corto si
 Mario y mira este ejemplo
 Se realiza un estudio a los grados 5 en el colegio y se
  elige al grado 5ª se realiza una encuesta del número de
  3 hermanos.
 O,1,0,1,2,3,4,1,2,0,5,3,2,2,4,2,5.

   Variable de   Frecuencia
   hermanos      absoluta         Frecuencia relativa
        o             2       3/20       o.15           15%
        1             4       4/20       0.20           20%
        2             7       7/20       0.35           35%
        3             2       2/20       0.10           10%
        4             2                  0.10           10%
                              2/20
        5             2       4/20       0.10           10%
                                           1
                    20        20/20=1                   100*
 Oooooo esto me encanto Perro, y hay mas dice Mario?
y el perro dice si claro




Es el producto de factores iguales

Ven Mario y te muestro el ejemplo:



    2*2*2          3      expediente
    Se repite
   3 beses          2=8                5*5*2*4
                                        No es una
         5*5*5*5*5=5 625
                                        potenciacion

 Y MARIO TE FALTA ESTO Y MARIO DICE OK
 Es una operación inversa a la potenciación. En la
 radicación se busca la base en la potenciación




                                  81   3
    4                                  3
        81 =3   3=81              23
                                  9    3       3
                                  3    3
                                  1
 ESTE YA es el fin pero lo bueno es que todos al fin
 aprendieron en el transcurso del año y ellos ya los
 temas que vieron lo han aplicado en su en su vida
 cotidiana bueno chao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento completo
Cuento completoCuento completo
Cuento completo
manzaneque
 
Una cita como muchas
Una cita como muchasUna cita como muchas
Una cita como muchas
MayGraciel
 
CoHF Malec Parte 9
CoHF Malec Parte 9CoHF Malec Parte 9
CoHF Malec Parte 9
MayGraciel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretel Hansel y gretel
Hansel y gretel
sorianoemilio
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
Esmeralda Salvador
 
Te encontrare cap 11
Te encontrare cap 11Te encontrare cap 11
Te encontrare cap 11
May Verdias
 
examen nacional
examen nacionalexamen nacional
examen nacional
Beatriz Gallegos Martinez
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
ariannalizeeth
 
13
1313
Examen2
Examen2Examen2
El curso del verdadero amor
El curso del verdadero amorEl curso del verdadero amor
El curso del verdadero amor
MayGraciel
 

La actualidad más candente (11)

Cuento completo
Cuento completoCuento completo
Cuento completo
 
Una cita como muchas
Una cita como muchasUna cita como muchas
Una cita como muchas
 
CoHF Malec Parte 9
CoHF Malec Parte 9CoHF Malec Parte 9
CoHF Malec Parte 9
 
Hansel y gretel
Hansel y gretel Hansel y gretel
Hansel y gretel
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
 
Te encontrare cap 11
Te encontrare cap 11Te encontrare cap 11
Te encontrare cap 11
 
examen nacional
examen nacionalexamen nacional
examen nacional
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
 
13
1313
13
 
Examen2
Examen2Examen2
Examen2
 
El curso del verdadero amor
El curso del verdadero amorEl curso del verdadero amor
El curso del verdadero amor
 

Destacado

Preguntas y respuestas sobre la evolución.
Preguntas y respuestas sobre la evolución.Preguntas y respuestas sobre la evolución.
Preguntas y respuestas sobre la evolución.
LauNay2026
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
guest258213e
 
05 ALeblanc Life incredible year 68
05 ALeblanc Life incredible year 6805 ALeblanc Life incredible year 68
05 ALeblanc Life incredible year 68Audrey Leblanc
 
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradeshCheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
Swetha Reddy
 
Inspirational Quotations about Life
Inspirational Quotations about LifeInspirational Quotations about Life
Inspirational Quotations about Life
sloppyswindler641
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
Milagros Daly
 
plantafresh
plantafreshplantafresh
Fonelas 13 1
Fonelas 13 1Fonelas 13 1
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
angeladiverslide
 
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon ParkerLibraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
talesofonecity
 
Protafolio
ProtafolioProtafolio
Protafolio
erikwlass
 
Sortimo Trade Oil & Gas
Sortimo Trade Oil & GasSortimo Trade Oil & Gas
Sortimo Trade Oil & Gas
HandHEuroTech
 
Fish bowl story
Fish bowl storyFish bowl story
Fish bowl story
bohanna4
 
2015 Seniors
2015 Seniors2015 Seniors
2015 Seniors
Jacob Bush
 
Trabajo fotos
Trabajo fotosTrabajo fotos
Trabajo fotos
Sara Alvarez Alonso
 
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
edgar241255
 
Speak to be listened
Speak to be listenedSpeak to be listened
Speak to be listened
Sameer Mathur
 
NYC-4S EZ General Corporation Tax Return
NYC-4S EZ General Corporation Tax ReturnNYC-4S EZ General Corporation Tax Return
NYC-4S EZ General Corporation Tax Return
taxman taxman
 
St Louis, MI New Munipal Building
St Louis, MI New Munipal BuildingSt Louis, MI New Munipal Building
St Louis, MI New Munipal Building
David Boersma, AIA, NCARB
 
Como poner nptas facilmente en moodle
Como poner nptas facilmente en moodleComo poner nptas facilmente en moodle
Como poner nptas facilmente en moodle
Luis Fss
 

Destacado (20)

Preguntas y respuestas sobre la evolución.
Preguntas y respuestas sobre la evolución.Preguntas y respuestas sobre la evolución.
Preguntas y respuestas sobre la evolución.
 
El Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De PanamáEl Escudo De Armas De Panamá
El Escudo De Armas De Panamá
 
05 ALeblanc Life incredible year 68
05 ALeblanc Life incredible year 6805 ALeblanc Life incredible year 68
05 ALeblanc Life incredible year 68
 
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradeshCheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
Cheap agriculture lands for sale in andhra pradesh
 
Inspirational Quotations about Life
Inspirational Quotations about LifeInspirational Quotations about Life
Inspirational Quotations about Life
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
 
plantafresh
plantafreshplantafresh
plantafresh
 
Fonelas 13 1
Fonelas 13 1Fonelas 13 1
Fonelas 13 1
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon ParkerLibraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
Libraries change lives and HMP Edinburgh: Simon Parker
 
Protafolio
ProtafolioProtafolio
Protafolio
 
Sortimo Trade Oil & Gas
Sortimo Trade Oil & GasSortimo Trade Oil & Gas
Sortimo Trade Oil & Gas
 
Fish bowl story
Fish bowl storyFish bowl story
Fish bowl story
 
2015 Seniors
2015 Seniors2015 Seniors
2015 Seniors
 
Trabajo fotos
Trabajo fotosTrabajo fotos
Trabajo fotos
 
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
 
Speak to be listened
Speak to be listenedSpeak to be listened
Speak to be listened
 
NYC-4S EZ General Corporation Tax Return
NYC-4S EZ General Corporation Tax ReturnNYC-4S EZ General Corporation Tax Return
NYC-4S EZ General Corporation Tax Return
 
St Louis, MI New Munipal Building
St Louis, MI New Munipal BuildingSt Louis, MI New Munipal Building
St Louis, MI New Munipal Building
 
Como poner nptas facilmente en moodle
Como poner nptas facilmente en moodleComo poner nptas facilmente en moodle
Como poner nptas facilmente en moodle
 

Similar a Presentación1

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aydari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aydari
 
Dia De la lectura
Dia De la lecturaDia De la lectura
Dia De la lectura
Paola Pesantez
 
El hombre que calculaba 2 perez castro
El hombre que calculaba 2 perez castroEl hombre que calculaba 2 perez castro
El hombre que calculaba 2 perez castro
jehosua97
 
Cuento El acertijo del mago
Cuento El acertijo del magoCuento El acertijo del mago
Cuento El acertijo del mago
Claudia Ovando
 
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSASEl diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
jehosua97
 
Susana
SusanaSusana
El hombre que calculaba (2) mendoza gaona
El hombre que calculaba (2) mendoza gaonaEl hombre que calculaba (2) mendoza gaona
El hombre que calculaba (2) mendoza gaona
jehosua97
 
Textos dados magicos marzo
Textos dados magicos marzoTextos dados magicos marzo
Textos dados magicos marzo
coleballobar
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissa
IE. del Dagua
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
AndreaPons6
 
El diablo de los numeros (1)
El diablo de los numeros (1)El diablo de los numeros (1)
El diablo de los numeros (1)
Tercerillo
 
Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1
Jeronimo Fernandez Felix
 
Cuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentosCuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentos
Jeronimo Fernandez Felix
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Herma Díaz Veerdugo
 
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
jmanuelcl7
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
marco Cronopio
 
El mago (michael scott)
El mago  (michael scott)El mago  (michael scott)
El mago (michael scott)
convers41
 
Síntesis 2 hc
Síntesis 2 hcSíntesis 2 hc
Síntesis 2 hc
Tercerillo
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dia De la lectura
Dia De la lecturaDia De la lectura
Dia De la lectura
 
El hombre que calculaba 2 perez castro
El hombre que calculaba 2 perez castroEl hombre que calculaba 2 perez castro
El hombre que calculaba 2 perez castro
 
Cuento El acertijo del mago
Cuento El acertijo del magoCuento El acertijo del mago
Cuento El acertijo del mago
 
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSASEl diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
El diablo de los numeros llRODRIGUEZ ROSAS
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
El hombre que calculaba (2) mendoza gaona
El hombre que calculaba (2) mendoza gaonaEl hombre que calculaba (2) mendoza gaona
El hombre que calculaba (2) mendoza gaona
 
Textos dados magicos marzo
Textos dados magicos marzoTextos dados magicos marzo
Textos dados magicos marzo
 
Español trabajo melissa
Español trabajo melissaEspañol trabajo melissa
Español trabajo melissa
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
 
El diablo de los numeros (1)
El diablo de los numeros (1)El diablo de los numeros (1)
El diablo de los numeros (1)
 
Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1Cuentos y mas cuentos 1
Cuentos y mas cuentos 1
 
Cuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentosCuentos y mas cuentos
Cuentos y mas cuentos
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
 
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
CUENTO "EL ARMARIO DE LOS SUEÑOS" (Autora: Paola Arco, 5º E.P. Cardenal Cisne...
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
 
El mago (michael scott)
El mago  (michael scott)El mago  (michael scott)
El mago (michael scott)
 
Síntesis 2 hc
Síntesis 2 hcSíntesis 2 hc
Síntesis 2 hc
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  Había una vez un niño se que tenía un examen, no había estudiado e iba a esperar la ruta, y se chocó con un señor y este le dijo ten cuidado, que haces aquí? esperando la ruta le dijo el niño.  por qué? Dijo el niño  no por nada es solo de curiosidad dijo el mago tu dónde vives?  Si ves esos edificios de allí al fondo, allá vivo contestó el niño.
  • 3. Tu eres Nicolás? si por qué? contesto el niño, ten este anillo y le pregunto para que y el mago desapareció. Este anillo tenía un botón que al oprimirlo el niño podía ir a la portal de los magos y hablar con ellos. Un día oprimió el botón y le preguntó si el sabia que eran los números primos y el mago se los enseño.
  • 4. Le dijo que eran los números que solamente se dividen por uno y por ellos mismos por ejemplo (2,3,7,11,13). Otro día le preguntó cual era es el mcm entre 5 y 9 y este le dijo no se y le dijo yo tampoco. Corrieron a preguntarle al gran mago y les dijo yo si se sé y les voy a enseñar por ejemplo:
  • 5. son M5 (5,10,15,20,25,30,35,40,45,50) M9(9,18,27,36,45,54,63,72,81,90) =M5 y 9 es 45 Gracias señor mago y el gran mago dice se lo aprendieron -si claro que si- y el mago se fue a su examen y le fue bien se saco 5.0 porque el examen era mcm como el gran mago le enseño.
  • 6.  Un día Nicolás fue secuestrado por magos malos que eran enemigos del gran mago y sus poderes se activaban con la tabla del 9.  No había oxigeno y le asustaba ver a todos esos malos magos y le pusieron un casco para respirar . Lo encarcelaron y obligaron a ser dos ejercicios matemáticos.  Si cumplía con estos podía regresar a su mundo.
  • 7.  El primer ejercicio era averiguar la edad del gran mago y restarla con la edad de los tres gatos que tenía el gran mago.  Para averiguar la edad tenía q hallar un ladrillo en donde estaba escrita la cifra. Y la de los gatos se la habían dado en un papelito amarillo.  Después de muchas horas de búsqueda halló el ladrillo con la edad del gran mago y era 7860 años.
  • 8.  Y Nicolás les contestó -para averiguar lo que ustedes me piden primero debo sumar la edad de los tres gatos que es 350+350+350=1050 y luego restarle esto a la edad del gran mago o sea:  7860 - 1050 -------------- 6810 Y les dijo esta es un gran cifra: 6810
  • 9.  Inmediatamente salió otro mago malo y le dijo – Nicolás esta es tu segunda y última prueba, si la pasas serás libre y te activaremos muchos poderes, los poderes de los grandes matemáticos.  Tu segundo reto es averiguar cuantas manzanas debe utilizar el gran panadero negro para elaborar 350 pasteles que debe vender en una feria. Y también averiguar cuanto dinero recoge con esta venta.
  • 10.  Los datos que tienes son: para cada pastel debe utilizar 30 manzanas, debe elaborar 350 pasteles que va a vender a $2.500 cada uno. Y el mago desapareció.  Nicolás estuvo toda la noche pensando como resolver esta prueba y cuando ya amanecía lo resolvió.  Y dijo para averiguar cuantas manzanas debe utilizar debo multiplicar 350x30= 10.500 manzanas.
  • 11.  Y para averiguar cuanto dinero recogerá de la venta de pasteles debo hacer una multiplicación.  Debo multiplicar 2.500 que cuesta cada pastel por 350 que son los que debe elaborar y vender.  2.500 x350 ------------ 0000 12500 7500 ___________ 875.000
  • 12.  Cuando le dio el gran resultado todos los magos malos le dijeron toma tus poderes, y él dijo -no yo no puedo tener estos poderes, yo no soy de su mundo, soy de la tierra, no soy de el mundo mago, pero bueno los voy a aceptar así no sea un !MAGO!  Y fue liberado y les dijo chao y muchas gracias.
  • 13.  Hubo una gran explosión y Nicolás llegó a la sala de entrada del mundo de humano y magos, se encontró con su amigo mago y dijo: -al fin te encuentro-  Por qué te preocupas? Si sólo me demore media hora?  Porque tu eres mi mejor amigo, por nada te dejaría.  Y así Nicolás entendió lo importante que son las matemáticas gracias a su amigo el mago.
  • 14.
  • 15.  Había una vez un perro llamado T-bone y su dueño Sebastián y ellos son agentes secretos y un día los mandaros a espiar a Nicolás . Lo espiaron y un día Nicolás dejo el mundo abierto y después Sebas y T-bone entraron y se llevaron al gran mago porque necesitaban saber que era una fracción y el mago les explico.
  • 16.  El mago le dijo:  Es la parte o porción de una unidad una unidad
  • 17.  Y sebas dijo cual es el numerador y es denominador el mago consus poderes les mostro:
  • 18.  De pronto llego Nicolás con un gran ejercito de magos a rescatar al gran mago de los espías.  Pero ellos les explicaron que no eran malos solo querían aprender del Gran Mago.
  • 19.  Entonces se hicieron muy amigos Nicolás los envió al mundo de las fracciones les dijo que hiban a prender mucho. Comieron helado y se fueron muy rápido a ese gran mundo.
  • 20.  Cuando llegaron se encontraron con un mundo lleno de puertas.  Cada una tenia un letrero.  La primera puerta era roja y decía fracciones propias e impropias al abrirla un sapo salto dijoson aquellas que el numeradores menor que el denominador ,es cuando es mayor queque el denominador
  • 21.  De pronto vieron la segunda puerta era verde y el letrero decía Representación en una recta.  Y salió un conejo con gafas y les dijo esto sirve para ubicar correctamente fracciones en la recta y les mostró un ejemplo.
  • 22.  La tercera puerta decía fracciones en la cantidad. Esta puerta era azul y de allí salió un dinosaurio. Y les dijo para calcular la fracción de la cantidad se divide el número entre el denominador y el resultado se multiplica entre el numerador.  Ejemplo:
  • 23.  La siguiente puerta era naranja decía «números mixtos a fracción». De allí salió un pez y les dijo para hacer esto deben multiplicar el número entero por el denominador y el resultado se suma al numerador.
  • 24. Nicolás, Sebas y T- bone estaban muy cansados, se sentaron en unas escaleras y la siguiente puerta saltó a ellos, era violeta y su dueño era un dragón, les explicó que una fracción impropia se convertía en número mixto se se divide el numerador por el denominador.
  • 25.  La siguiente puerta era gris y su letrero decía fracciones homogéneas y de allí salió un gato y les dio a cada uno una galleta de la fortuna, que tenía en su interior un letrero donde decía que son fracciones que tienen el mismo denominador.
  • 26.  En la otra puerta, una amarilla, salió un pato quien les explicó como sumar y restar fracciones homogéneas, y les dijo que se debe dejar el mismo denominador y luego sumar o restar los numeradores.
  • 27.  La siguiente puerta una enorme y negra era atendida por un pollo que les explico suma y resta de fracciones heterogéneas. Les dijo que debían convertirlos en fracciones de igual denominador hallando el MCM.
  • 28.  En la antepenúltima puerta, una rosada una mosca les explicó que para multiplicar fracciones se multiplican los numeradores y luego los denominadores.
  • 29.  Y la última gran puerta una muy grande y dorada era atendida por el Gran Mago quien les explicó que para divdir fracciones se debe multiplicar el numerador de la primera fracción por el denomi- nador de la segunda y luego el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda.
  • 30. Y así se termino el viaje por este mundo. Todos salieron cansados pero muy contentos. Se despidieron y prometieron verse nuevamente.
  • 31.
  • 32. Habían unas calles que no tenían unión y Nicolás iba escuchando música hasta que casi se cae por el agujero negro que tenia la misma forma que un hexágono (figura de 6 lados). De repente apareció un amigo de Nicolás de la escuela de magos y le dijo que el mago malo llamado T-bone se llevo el hexágono que faltaba en la carretera.
  • 33. En su guarida tenia un dragón de vigilante, que al que se acercara le pegaba un puño de magia y eso dolía mucho, así que el amigo de Nico que se llama Sebastián lo distrajo utilizando una espada en forma de ángulo recto y llevo a Nico a la guarida de T-bone.  Pero T-bone puede convertirse en un dragón gigante y así utilizar todas las puertas mágicas que tienen forma de diferentes polígonos.
  • 34.  Nico dijo antes de entrar en la puerta busca el dragón y Sebas pregunto es este? y Nico responde que si.  Nico dice que lo torturen y Sebas dice que no que mejor lo conviertan en lo que él es y mandarlo a la cárcel en su forma normal. Luego podemos cojer la pieza que tapa el ojo negro para poder pasar al colegio y que nos enseñen el hechizo mas chévere en el mundo de los magos vamos a poner esta pieza y de una ves vamos a elevar cometas.
  • 35. Entonces se encontraron unas puertas con la figura de un cuadrilátero cada puerta tenía un cuadrilátero y de manija un pentágono y todas tenían un tapete de forma de hexágono y empezaron a entrar. En la primera había un dragón que en enseñaba que era un cuadrilátero entonces dijo: un cuadrilátero es una figura que tiene 4 lados y el dragón se quedo quieto y Sebas dijo tan chévere son los cuadriláteros no crees Nico y él dijo que si y siguieron a la próxima y en ésta le explicaron que eran los pentágonos.
  • 36.  Los pentágonos tiene 7 lados y finalizaron de ver las puertas y derrotaron a T-bone. T-bone juro vengarse se los Nicolás y Sebastián por haber aprendido tanto de polígonos y porhaberlo derrotado.
  • 37. Y con todo esto se gano la adoración de la princesa del pueblo. Ella le dijo que no sabia que era la unidad de superficies entonces Sebas dijo son: las unidades de Superficies sirven para medir áreas. Las unidades principales son m2 y mira esta es y la Princesa dijo es muy chévere esta tabla ¿Como la trajiste? y el dijo con magia y la princesa quedó muy sorprendida y dijo yo quiero poderes como tu,
  • 38.  Entonces apréndete el área del paralelogramo: se multiplica por la base y la altura. Área del triangulo Se multiplica la base por la altura y el resultado se divide en dos.
  • 39. Para adquirir más poderes tienes que aprenderte las clases de rectas y yo te las voy a explicar: Recta: es una línea que no tiene fin. Semirrecta: tiene comienzo y no tiene fin.
  • 40.  Entonces princesa tuya entendiste las semirrecta y ella le contestó -si es muy chévere sigamos-, yo quiero tener muchos poderes y conocimientos.  Segmento: es la parte o porción de una recta.  Rectas paralelas: son rectas que no se cruzan y conservan su misma dirección .
  • 41.  Rectas perpendiculares: son rectas que se cruzando formando agudo de gramas .  Rectas secantes: son rectas en ángulos juntos en el mismo punto.
  • 42.  Recto: mide noventa grados.  Agudo mide menos de 90 grados
  • 43.  Odtuso:mide as de 90 grados y menos de 180  Llano: mide exactamente 180
  • 44.  Cóncavo: mide mas de 180 grados.  polígonos:
  • 45. Gracias a Sebas, Peach a recuperado sus poderes mágicos y Sebas le esta enseñando los poderes matemáticos, pero todo no es gracias a Sebas es también a Peach por su atención en las clases de Sebas que ganó sus poderes mágicos y gracias al libro El Gran Exsoren.
  • 46.  Entonces Peach iba a ser un hechizo para derrotar a Mario su archienemigo y entonces se tenia que aprender se esta tabla.  Kg hg dag g dg cg mg Mario le dijo a Peach: «Como ya te aprendiste esta tabla, tienes que realizar los siguientes ejercicios para que completes este hechizo»
  • 47.  12 kg a g  12 kg x 1000=  12 kg =12.000  Bueno la pasaste pero a puesto un hongo a que esta no y Peach dijo: a sí… ya lo veremos.  170000 dg a dag  17oooo %1oo =1700  17oooo dg=1700  Oooooohhhhh no toma este hongo, no me mataste
  • 48.  Bueno tu segunda prueba es aprenderte los siguientes hechizos: rotación, translación , semajanza y congruencia.  Rotación: es el movimiento de una figura de dos lados llamado vértice  Punto de vértice
  • 49.   Es el desplazamiento de una figura conservando su forma y su lado
  • 50.  2 o mas figuras son semejantes cuando tienen la misma forma.  Peach tienes que hacer esta operación o vuelves a empezar.
  • 51.  2 ó más figuras son congruentes si tienen la misma formas y el mismo trabajo
  • 52. cuerda arco diámetro radio secante Semisircunferenci
  • 53.  Mario le dice: Peach, apuesto una pelea a que no me defines que es: diámetro, radio, cuerda, secante, arco y semi cir- cunferencia. Peach dijo: yo puedo Mario: vemos.  Diámetro: es la línea que divide la figura por dos lados iguales.
  • 54.  Diámetro: es la línea que divide las figura por dos lados iguales  Radio: es la línea que sale del centro a cual quiera extremo.  Cuerda: es la línea que une la circunferencia en 2 puntos.  Secante: es la línea que corta las circunferencias en 2 puntos
  • 55.  Bueno Peach tu ganas pero hay un problema que te faltan 2 hechizos así que te los voy a enseñar bien.  Arco: parte o porción de la circunferencia.  Semicircunferencia : es la mitad de la circunferencia.
  • 56.  Bueno Mario muchas gracias por los hechizos nos vemos. Mario se sintió como si ayudara a todo el mundo, pero le encantó esa sensación como de super heroe y al fin Peach abrasó a Mario. Fin del episodio.
  • 57.
  • 58.  Un día Mario se encontró con unas columnas pero en realidad eran graficas pero Mario pensó y pensó que es  Pues Mario fue mirando las columnas y dijo voy a buscar al Gran Mago. 6 4 2 0
  • 59.  Buenas tardes Mario te puedo ayudar en algo? pues si Gran Mago es que salieron unas columnas en mi patio.  Mario ve a la puerta 1209. Gracias Gran Mago, chao.
  • 60.  Hola Mario ven te digo que son las gráficas; tipo de datos que pueden estar en horizontal o vertical deben tener la misma distancia y la misma amplitud la altura de cada barra representa la frecuencia absoluta.  Uuuuiiii gracias Perro.  Bueno Mario chao.
  • 61.  Ooooo casi se me olvida Perro que es polígono de frecuencia  aaaa ven y te digo que es un polígono de frecuencia: un polígono de frecuencia es cuando hay una línea uniendo las barras... Serie 1 6 5 4 3 2 1 0
  • 62.  Perro la última pregunta es que es un gráfico circular ven y te cuento que es un grafico circular: para hacer un gráfico circular deben tener la siguiente regla:  360 frecuencia absoluta  100
  • 63.  Perro que es frecuencia y moda?  Ven y te cuento: en un estudio estadístico la frecuencia es el número que repiten los datos, la moda es el dato que tiene mas frecuencia
  • 64.  Y por casi se me olvida esta es la mediana: para hallar la mediana se organizan los siguientes datos de menor a mayor o de mayor a menor si los datos son pares se toman los datos de el medio y se divide. Si los datos son impares se toma el dato centro. 38,3  Me:24,24,24,27,28,28,30,35,35,35,36,36,38,38,39,40,40,4 8 0,40,40,40,40,40,40,40,41,50,50.  38+38=76=38  2 2
  • 65.   Se divide en tres: fracción, decimal y porcentual  Oooooo Perro esto es muy corto si  Mario y mira este ejemplo
  • 66.  Se realiza un estudio a los grados 5 en el colegio y se elige al grado 5ª se realiza una encuesta del número de 3 hermanos.  O,1,0,1,2,3,4,1,2,0,5,3,2,2,4,2,5. Variable de Frecuencia hermanos absoluta Frecuencia relativa o 2 3/20 o.15 15% 1 4 4/20 0.20 20% 2 7 7/20 0.35 35% 3 2 2/20 0.10 10% 4 2 0.10 10% 2/20 5 2 4/20 0.10 10% 1 20 20/20=1 100*
  • 67.  Oooooo esto me encanto Perro, y hay mas dice Mario? y el perro dice si claro Es el producto de factores iguales Ven Mario y te muestro el ejemplo:
  • 68.   2*2*2 3 expediente Se repite  3 beses 2=8 5*5*2*4 No es una 5*5*5*5*5=5 625 potenciacion  Y MARIO TE FALTA ESTO Y MARIO DICE OK
  • 69.  Es una operación inversa a la potenciación. En la radicación se busca la base en la potenciación 81 3 4 3 81 =3 3=81 23 9 3 3 3 3 1
  • 70.  ESTE YA es el fin pero lo bueno es que todos al fin aprendieron en el transcurso del año y ellos ya los temas que vieron lo han aplicado en su en su vida cotidiana bueno chao