SlideShare una empresa de Scribd logo
30480-2603500-1338580-11760203524253619500064770106045Universidad Pedagógica NacionalFrancisco Morazán Centro Universitario Regional  San Pedro Sula  Espacio pedagógico: Critica LiterariaAnalisis de cuento Hansel y Gretel                                 Catedrático: Lic. José Alberto Díaz P   Presentado por:                    Lourdes Gricelda Andino                 José Emilio SorianoSan Pedro Sula,  Cortés  mayo  201100Universidad Pedagógica NacionalFrancisco Morazán Centro Universitario Regional  San Pedro Sula  Espacio pedagógico: Critica LiterariaAnalisis de cuento Hansel y Gretel                                 Catedrático: Lic. José Alberto Díaz P   Presentado por:                    Lourdes Gricelda Andino                 José Emilio SorianoSan Pedro Sula,  Cortés  mayo  2011<br />4976495100965<br />Hansel y Gretel<br />Allá a lo lejos, en una choza próxima al bosque vivía un leñador con su esposa y sus dos hijos: Hansel y Gretel. El hombre era muy pobre. Tanto, que aún en las épocas en que ganaba más dinero apenas si alcanzaba para comer. Pero un buen día no les quedó ni una moneda para comprar comida ni un poquito de harina para hacer pan. “Nuestros hijos morirán de hambre”, se lamentó el pobre esa noche. “Solo hay un remedio -dijo la mamá llorando-. Tenemos que dejarlos en el bosque, cerca del palacio del rey. Alguna persona de la corte los recogerá y cuidará”. Hansel y Gretel, que no se habían podido dormir de hambre, oyeron la conversación. Gretel se echó a llorar, pero Hansel la consoló así: “No temas. Tengo un plan para encontrar el camino de regreso. Prefiero pasar hambre aquí a vivir con lujos entre desconocidos”. Al día siguiente la mamá los despertó temprano. “Tenemos que ir al bosque a buscar frutas y huevos -les dijo-; de lo contrario, no tendremos que comer”. Hansel, que había encontrado un trozo de pan duro en un rincón, se quedó un poco atrás para ir sembrando trocitos por el camino.<br />Cuando llegaron a un claro próximo al palacio, la mamá les pidió a los niños que descansaran mientras ella y su esposo buscaban algo para comer. Los muchachitos no tardaron en quedarse dormidos, pues habían madrugado y caminado mucho, y aprovechando eso, sus padres los dejaron. Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se los habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron alejando del claro, y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. Anduvieron y anduvieron hasta que llegaron a otro claro. ¿A que no sabéis que vieron allí? Pues una casita toda hecha de galletitas y caramelos. Los pobres chicos, que estaban muertos de hambre, corrieron a arrancar trozos de cerca y de persianas, pero en ese momento apareció una anciana.<br />Con una sonrisa muy amable los invitó a pasar y les ofreció una espléndida comida. Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparó la cama y los arropó cariñosamente. Pero esa anciana que parecía tan buena era una bruja que quería hacerlos trabajar. Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes: ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado flaco y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara. ¡Gretel no podía escapar y dejar a su hermanito encerrado!<br />Entretanto, el niño recibía tanta comida que, aunque había pasado siempre mucha hambre, no podía terminar todo lo que le llevaba. Como la bruja no veía más allá de su nariz, cuando se acercaba a la jaula de Hansel le pedía que sacara un dedo para saber si estaba engordando. Hansel ya se había dado cuenta de que la mujer estaba casi ciega, así que todos los días le extendía un huesito de pollo. “Todavía estás muy flaco -decía entonces la vieja-. ¡Esperaré unos días más!”. Por fin, cansada de aguardar a que Hansel engordara, decidió atarlo al carro de cualquier manera. Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. Como era día de amasar pan, la bruja había ordenado a Gretel que calentara bien el horno. Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo cuando aspiran humo de tilo, de modo que preparó un gran fuego con esa madera. “Yo nunca he calentado un horno -dijo entonces a la bruja-. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está bien?”. “¡Sal de ahí, pedazo de tonta! -chilló la mujer-. ¡Yo misma lo vigilaré!”. Y abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocanada de humo y la bruja se deshizo. Solo quedaron un puñado de polvo y un manojo de llaves. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito. Antes de huir de la casa, los dos niños buscaron comida para el viaje. Pero, cual sería su sorpresa cuando encontraron montones de cofres con oro y piedras preciosas! Recogieron todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.<br />Tras mucho andar llegaron a un enorme lago y se sentaron tristes junto al agua, mirando la otra orilla. ¡Estaba tan lejos! “¿Queréis que os cruce?”, preguntó de pronto una voz entre los juncos. Era un enorme cisne blanco, que en un santiamén los dejó en la otra orilla. ¿Y adivinen quien estaba cortando leña justamente en ese lugar? ¡El papá de los chicos! Sí, el papá que lloró de alegría al verlos sanos y salvos. Después de los abrazos y los besos, Hansel y Gretel le mostraron las riquezas que traían, y tras agradecer al cisne su oportuna ayuda, corrieron todos a reunirse con la mamá<br />Funciones del cuento<br />Alejamiento: Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se los habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron alejando del claro, y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. Anduvieron y anduvieron hasta que llegaron a otro claro.<br />Conocimiento: Los pobres chicos, que estaban muertos de hambre, corrieron a arrancar           trozos de cerca y de persianas, pero en ese momento apareció una anciana.<br />Engaño: Con una sonrisa muy amable los invitó a pasar y les ofreció una espléndida comida. Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparó la cama y los arropó cariñosamente<br />Fechoría: Pero esa anciana que parecía tan buena era una bruja que quería hacerlos trabajar. Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes: ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado flaco y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara<br />Aceptación: Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. <br />Partida: recogieron todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.<br />Lucha: Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo cuando aspiran humo de tilo, de modo que preparó un gran fuego con esa madera. “Yo nunca he calentado un horno -dijo entonces a la bruja-. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está bien?”. “¡Sal de ahí, pedazo de tonta! -chilló la mujer-. ¡Yo misma lo vigilaré!”. Y abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocanada de humo y la bruja se deshizo.<br />Victoria: Solo quedaron un puñado de polvo y un manojo de llaves. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito<br />Regreso: El papá que lloró de alegría al verlos sanos y salvos. Después de los abrazos y los besos, Hansel y Gretel le mostraron las riquezas que traían, y tras agradecer al cisne su oportuna ayuda, corrieron todos a reunirse con la mamá<br />Tarea difícil: regresar a casa<br />Cumplimiento: al reunirse con su padre<br />Reconocimiento: al abrazarse con su padre, y al regresar a casa de la madre.<br />Transfiguración: los niños encontraron cofres con oro y piedras preciosas, con esto  ya no serian pobres.<br />Los actantes en la narrativa.<br />Actantes: Hansel Y Gretel <br />Sujeto: Hansel y Gretel<br />Oponente: La bruja<br />Objeto: Amor, unidad familiar<br />Destinador: Hansel y Gretel<br />Destinatario: los padres<br />Ayudante: el cisne<br />Las 31 funciones de  Vladimir Propp<br />01) Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.<br />02) Prohibición. Recae una prohibición sobre el héroe.<br />03) Transgresión. La prohibición es transgredida.<br />04) Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe.<br />05) Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.<br />06) Engaño. El antagonista engaña al héroe para apoderarse de él o de sus bienes.<br />07) Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar.<br />08) Fechoría. El antagonista causa algún perjuicio a uno de los miembros de la familia.<br />09) Mediación. La fechoría es hecha pública, se le formula al héroe una petición u orden, se le permite o se le obliga a marchar.<br />10) Aceptación. El héroe decide partir.<br />11) Partida. El héroe se marcha.<br />12) Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.<br />13) Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.<br />14) Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.<br />15) Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.<br />16) Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.<br />17) Marca. El héroe queda marcado.<br />18) Victoria. El héroe derrota al antagonista.<br />19) Enmienda. La fechoría inicial es reparada.<br />20) Regreso. El héroe vuelve a casa.<br />21) Persecución. El héroe es perseguido.<br />22) Socorro. El héroe es auxiliado.<br />23) Regreso de incógnito. El héroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.<br />24) Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.<br />25) Tarea difícil. Se propone al héroe una difícil misión.<br />26) Cumplimiento. El héroe lleva a cabo la difícil misión.<br />27) Reconocimiento. El héroe es reconocido<br />28) Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.<br />29) Transfiguración. El héroe recibe una nueva apariencia.<br />30) Castigo. El antagonista es castigado.<br />31) Boda. El héroe se casa y asciende al trono<br />
Hansel y gretel
Hansel y gretel
Hansel y gretel
Hansel y gretel
Hansel y gretel
Hansel y gretel
Hansel y gretel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de cuento hansel y gretel
Análisis de cuento hansel y gretelAnálisis de cuento hansel y gretel
Análisis de cuento hansel y gretelalexmauricio2011
 
Hansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesHansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesjucevi2125
 
Funciones del cuento de hansel y gretel
Funciones del cuento de hansel y gretelFunciones del cuento de hansel y gretel
Funciones del cuento de hansel y greteljucevi2125
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel2005Johana
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Hermilio Valdizan
 
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelFunciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelkande2011
 
Hansel y gretel cuento clásico
Hansel y gretel cuento clásicoHansel y gretel cuento clásico
Hansel y gretel cuento clásico
Alberto Díaz Perdomo
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
Maggi Saldias
 
Cuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y GretelCuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y Gretel
gomeznani
 
Funciones de vladimir propp
Funciones de  vladimir proppFunciones de  vladimir propp
Funciones de vladimir proppGMC11
 
Hansel y gretel funciones
Hansel y gretel funcionesHansel y gretel funciones
Hansel y gretel funciones
ramonamedina
 
Hansel y Gretel
Hansel y GretelHansel y Gretel
Hansel y Gretel
paulax6
 
Cuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e HistoriasCuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e Historiasbetalindi51197
 
Hansel Y Gretel
Hansel Y GretelHansel Y Gretel
Hansel Y Gretel
Maria Llorca
 

La actualidad más candente (17)

Análisis de cuento hansel y gretel
Análisis de cuento hansel y gretelAnálisis de cuento hansel y gretel
Análisis de cuento hansel y gretel
 
Hansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesHansel y grethel funciones
Hansel y grethel funciones
 
Funciones del cuento de hansel y gretel
Funciones del cuento de hansel y gretelFunciones del cuento de hansel y gretel
Funciones del cuento de hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelFunciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
 
Cuentos clásicos
Cuentos          clásicosCuentos          clásicos
Cuentos clásicos
 
Hansel y gretel cuento clásico
Hansel y gretel cuento clásicoHansel y gretel cuento clásico
Hansel y gretel cuento clásico
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
 
Cuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y GretelCuento Hansel y Gretel
Cuento Hansel y Gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Funciones de vladimir propp
Funciones de  vladimir proppFunciones de  vladimir propp
Funciones de vladimir propp
 
Hansel y gretel funciones
Hansel y gretel funcionesHansel y gretel funciones
Hansel y gretel funciones
 
Hansel y Gretel
Hansel y GretelHansel y Gretel
Hansel y Gretel
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Cuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e HistoriasCuentos, Fábulas e Historias
Cuentos, Fábulas e Historias
 
Hansel Y Gretel
Hansel Y GretelHansel Y Gretel
Hansel Y Gretel
 

Similar a Hansel y gretel

Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel2005Johana
 
Hansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesHansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesjucevi2125
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Irisleiva
 
Hancel y Gretel
Hancel y GretelHancel y Gretel
Hancel y Gretel39liliana
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
ADICEPSH
 
Guion hansel y gretel
Guion hansel y gretelGuion hansel y gretel
Guion hansel y gretelDonde Jack
 
Morfologia del cuento vladimir propp2
Morfologia del cuento vladimir propp2Morfologia del cuento vladimir propp2
Morfologia del cuento vladimir propp2
Karolina2011
 
Analisis de Hansel y Gretel
Analisis de Hansel y Gretel Analisis de Hansel y Gretel
Analisis de Hansel y Gretel Verónica Cardona
 
Hansel y Gretell
Hansel y GretellHansel y Gretell
Hansel y Gretell
Lupyta Garcia
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
valitah
 
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
Ana Carolina Wojtun
 
Antología
Antología Antología
Antología
fatimacalixto1
 

Similar a Hansel y gretel (20)

Hansel y Gretel
Hansel y GretelHansel y Gretel
Hansel y Gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y grethel funciones
Hansel y grethel funcionesHansel y grethel funciones
Hansel y grethel funciones
 
Cuentos fábulas
Cuentos fábulasCuentos fábulas
Cuentos fábulas
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hancel y Gretel
Hancel y GretelHancel y Gretel
Hancel y Gretel
 
Guion hansel y gretel
Guion hansel y gretelGuion hansel y gretel
Guion hansel y gretel
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
 
Guion hansel y gretel
Guion hansel y gretelGuion hansel y gretel
Guion hansel y gretel
 
Morfologia del cuento vladimir propp2
Morfologia del cuento vladimir propp2Morfologia del cuento vladimir propp2
Morfologia del cuento vladimir propp2
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Analisis de Hansel y Gretel
Analisis de Hansel y Gretel Analisis de Hansel y Gretel
Analisis de Hansel y Gretel
 
Hansel y Gretell
Hansel y GretellHansel y Gretell
Hansel y Gretell
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
 
cuento d
cuento dcuento d
cuento d
 
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
3 Cuentos MáS De Hansel Y Gretel
 
Antología
Antología Antología
Antología
 

Más de sorianoemilio (20)

El milagro de ana sullivan ficha
El milagro de ana sullivan fichaEl milagro de ana sullivan ficha
El milagro de ana sullivan ficha
 
Mapa mental centroamericana
Mapa mental centroamericanaMapa mental centroamericana
Mapa mental centroamericana
 
Novela salvadoreña
Novela salvadoreñaNovela salvadoreña
Novela salvadoreña
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Mapa mental emilio
Mapa mental emilioMapa mental emilio
Mapa mental emilio
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Juan ramon molina
Juan ramon molinaJuan ramon molina
Juan ramon molina
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Peter pan
Peter panPeter pan
Peter pan
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
Rosa divina
Rosa divinaRosa divina
Rosa divina
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Las dos hermanas
Las dos hermanasLas dos hermanas
Las dos hermanas
 
A una nariz
A una narizA una nariz
A una nariz
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
 
El estructuralismo checo
El estructuralismo checoEl estructuralismo checo
El estructuralismo checo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Hansel y gretel
Hansel y gretel Hansel y gretel
Hansel y gretel
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Hansel y gretel

  • 1. 30480-2603500-1338580-11760203524253619500064770106045Universidad Pedagógica NacionalFrancisco Morazán Centro Universitario Regional San Pedro Sula Espacio pedagógico: Critica LiterariaAnalisis de cuento Hansel y Gretel Catedrático: Lic. José Alberto Díaz P Presentado por: Lourdes Gricelda Andino José Emilio SorianoSan Pedro Sula, Cortés mayo 201100Universidad Pedagógica NacionalFrancisco Morazán Centro Universitario Regional San Pedro Sula Espacio pedagógico: Critica LiterariaAnalisis de cuento Hansel y Gretel Catedrático: Lic. José Alberto Díaz P Presentado por: Lourdes Gricelda Andino José Emilio SorianoSan Pedro Sula, Cortés mayo 2011<br />4976495100965<br />Hansel y Gretel<br />Allá a lo lejos, en una choza próxima al bosque vivía un leñador con su esposa y sus dos hijos: Hansel y Gretel. El hombre era muy pobre. Tanto, que aún en las épocas en que ganaba más dinero apenas si alcanzaba para comer. Pero un buen día no les quedó ni una moneda para comprar comida ni un poquito de harina para hacer pan. “Nuestros hijos morirán de hambre”, se lamentó el pobre esa noche. “Solo hay un remedio -dijo la mamá llorando-. Tenemos que dejarlos en el bosque, cerca del palacio del rey. Alguna persona de la corte los recogerá y cuidará”. Hansel y Gretel, que no se habían podido dormir de hambre, oyeron la conversación. Gretel se echó a llorar, pero Hansel la consoló así: “No temas. Tengo un plan para encontrar el camino de regreso. Prefiero pasar hambre aquí a vivir con lujos entre desconocidos”. Al día siguiente la mamá los despertó temprano. “Tenemos que ir al bosque a buscar frutas y huevos -les dijo-; de lo contrario, no tendremos que comer”. Hansel, que había encontrado un trozo de pan duro en un rincón, se quedó un poco atrás para ir sembrando trocitos por el camino.<br />Cuando llegaron a un claro próximo al palacio, la mamá les pidió a los niños que descansaran mientras ella y su esposo buscaban algo para comer. Los muchachitos no tardaron en quedarse dormidos, pues habían madrugado y caminado mucho, y aprovechando eso, sus padres los dejaron. Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se los habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron alejando del claro, y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. Anduvieron y anduvieron hasta que llegaron a otro claro. ¿A que no sabéis que vieron allí? Pues una casita toda hecha de galletitas y caramelos. Los pobres chicos, que estaban muertos de hambre, corrieron a arrancar trozos de cerca y de persianas, pero en ese momento apareció una anciana.<br />Con una sonrisa muy amable los invitó a pasar y les ofreció una espléndida comida. Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparó la cama y los arropó cariñosamente. Pero esa anciana que parecía tan buena era una bruja que quería hacerlos trabajar. Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes: ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado flaco y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara. ¡Gretel no podía escapar y dejar a su hermanito encerrado!<br />Entretanto, el niño recibía tanta comida que, aunque había pasado siempre mucha hambre, no podía terminar todo lo que le llevaba. Como la bruja no veía más allá de su nariz, cuando se acercaba a la jaula de Hansel le pedía que sacara un dedo para saber si estaba engordando. Hansel ya se había dado cuenta de que la mujer estaba casi ciega, así que todos los días le extendía un huesito de pollo. “Todavía estás muy flaco -decía entonces la vieja-. ¡Esperaré unos días más!”. Por fin, cansada de aguardar a que Hansel engordara, decidió atarlo al carro de cualquier manera. Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. Como era día de amasar pan, la bruja había ordenado a Gretel que calentara bien el horno. Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo cuando aspiran humo de tilo, de modo que preparó un gran fuego con esa madera. “Yo nunca he calentado un horno -dijo entonces a la bruja-. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está bien?”. “¡Sal de ahí, pedazo de tonta! -chilló la mujer-. ¡Yo misma lo vigilaré!”. Y abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocanada de humo y la bruja se deshizo. Solo quedaron un puñado de polvo y un manojo de llaves. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito. Antes de huir de la casa, los dos niños buscaron comida para el viaje. Pero, cual sería su sorpresa cuando encontraron montones de cofres con oro y piedras preciosas! Recogieron todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.<br />Tras mucho andar llegaron a un enorme lago y se sentaron tristes junto al agua, mirando la otra orilla. ¡Estaba tan lejos! “¿Queréis que os cruce?”, preguntó de pronto una voz entre los juncos. Era un enorme cisne blanco, que en un santiamén los dejó en la otra orilla. ¿Y adivinen quien estaba cortando leña justamente en ese lugar? ¡El papá de los chicos! Sí, el papá que lloró de alegría al verlos sanos y salvos. Después de los abrazos y los besos, Hansel y Gretel le mostraron las riquezas que traían, y tras agradecer al cisne su oportuna ayuda, corrieron todos a reunirse con la mamá<br />Funciones del cuento<br />Alejamiento: Los pobres niños estaban tan cansados y débiles que durmieron sin parar hasta el día siguiente, mientras los ángeles de la guarda velaban su sueño. Al despertar, lo primero que hizo Hansel fue buscar los trozos de pan para recorrer el camino de regreso; pero no pudo encontrar ni uno: los pájaros se los habían comido. Tanto buscar y buscar se fueron alejando del claro, y por fin comprendieron que estaban perdidos del todo. Anduvieron y anduvieron hasta que llegaron a otro claro.<br />Conocimiento: Los pobres chicos, que estaban muertos de hambre, corrieron a arrancar trozos de cerca y de persianas, pero en ese momento apareció una anciana.<br />Engaño: Con una sonrisa muy amable los invitó a pasar y les ofreció una espléndida comida. Hansel y Gretel comieron hasta hartarse. Luego la viejecita les preparó la cama y los arropó cariñosamente<br />Fechoría: Pero esa anciana que parecía tan buena era una bruja que quería hacerlos trabajar. Gretel tenía que cocinar y hacer toda la limpieza. Para Hansel la bruja tenía otros planes: ¡quería que tirara de su carro! Pero el niño estaba demasiado flaco y debilucho para semejante tarea, así que decidió encerrarlo en una jaula hasta que engordara<br />Aceptación: Los niños comprendieron que había llegado el momento de escapar. <br />Partida: recogieron todo lo que pudieron y huyeron rápidamente.<br />Lucha: Pero la niña había oído en su casa que las brujas se convierten en polvo cuando aspiran humo de tilo, de modo que preparó un gran fuego con esa madera. “Yo nunca he calentado un horno -dijo entonces a la bruja-. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está bien?”. “¡Sal de ahí, pedazo de tonta! -chilló la mujer-. ¡Yo misma lo vigilaré!”. Y abrió la puerta de hierro para mirar. En ese instante salió una bocanada de humo y la bruja se deshizo.<br />Victoria: Solo quedaron un puñado de polvo y un manojo de llaves. Gretel recogió las llaves y corrió a liberar a su hermanito<br />Regreso: El papá que lloró de alegría al verlos sanos y salvos. Después de los abrazos y los besos, Hansel y Gretel le mostraron las riquezas que traían, y tras agradecer al cisne su oportuna ayuda, corrieron todos a reunirse con la mamá<br />Tarea difícil: regresar a casa<br />Cumplimiento: al reunirse con su padre<br />Reconocimiento: al abrazarse con su padre, y al regresar a casa de la madre.<br />Transfiguración: los niños encontraron cofres con oro y piedras preciosas, con esto ya no serian pobres.<br />Los actantes en la narrativa.<br />Actantes: Hansel Y Gretel <br />Sujeto: Hansel y Gretel<br />Oponente: La bruja<br />Objeto: Amor, unidad familiar<br />Destinador: Hansel y Gretel<br />Destinatario: los padres<br />Ayudante: el cisne<br />Las 31 funciones de Vladimir Propp<br />01) Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.<br />02) Prohibición. Recae una prohibición sobre el héroe.<br />03) Transgresión. La prohibición es transgredida.<br />04) Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe.<br />05) Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.<br />06) Engaño. El antagonista engaña al héroe para apoderarse de él o de sus bienes.<br />07) Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar.<br />08) Fechoría. El antagonista causa algún perjuicio a uno de los miembros de la familia.<br />09) Mediación. La fechoría es hecha pública, se le formula al héroe una petición u orden, se le permite o se le obliga a marchar.<br />10) Aceptación. El héroe decide partir.<br />11) Partida. El héroe se marcha.<br />12) Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.<br />13) Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.<br />14) Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.<br />15) Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.<br />16) Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.<br />17) Marca. El héroe queda marcado.<br />18) Victoria. El héroe derrota al antagonista.<br />19) Enmienda. La fechoría inicial es reparada.<br />20) Regreso. El héroe vuelve a casa.<br />21) Persecución. El héroe es perseguido.<br />22) Socorro. El héroe es auxiliado.<br />23) Regreso de incógnito. El héroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.<br />24) Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.<br />25) Tarea difícil. Se propone al héroe una difícil misión.<br />26) Cumplimiento. El héroe lleva a cabo la difícil misión.<br />27) Reconocimiento. El héroe es reconocido<br />28) Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.<br />29) Transfiguración. El héroe recibe una nueva apariencia.<br />30) Castigo. El antagonista es castigado.<br />31) Boda. El héroe se casa y asciende al trono<br />