SlideShare una empresa de Scribd logo
La Primera Guerra Mundial, también llamada
la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de
julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918.
Involucró a todas las grandes potencias del
mundo, que se alinearon en
 dos bandos enfrentados:
 por un lado, los Aliados de
 la Triple Entente, y, por
 otro, las Potencias
 Centrales de la Triple
 Alianza.

                           De izquierda a derecha: trincheras en el Frente Occidental;
                           biplanos alemanes Albatros,
                           ametralladora tapados con una máscara antigás; tanque británico Mark
                           cruzando una trinchera.
Había una gran competencia entre
                                      los estados industrializados
                                      europeos por el dominio
                                      colonial, buscaban
                                      constantemente la supremacía
                                      comercial e industrial en estos
                                      territorios, que eran ricos
                                      mercados.
                                      Desde fines del siglo XIX se vivio un
Alianza de 1914
                                      clima de “paz armada”.
Francia y Alemania rivalizaban por los territorios fronterizos de Alsacia y Lorena, que
desde 1870 habían pasado del dominio francés al alemán.
Otro foco de tensión entre estos dos países, era Marruecos en el Norte de
África, donde ambos mantenían sus aspiraciones de dominación. En medio de estas
tensiones, se formaban los sistemas de alianza. La Triple Alianza estaba integrada por
las llamadas potencias centrales que eran Alemanas, Austria-Hungría e Italia; luego
Italia cambió de bando.
Las fuerzas enfrentadas en la
                                                            Guerra fueron la Triple Alianza y
                                                            la Entente. El hecho
                                                            desencadenante fue el asesinato
                                                            del archiduque Francisco
                                                            Fernando, heredero al trono del
                                                            Imperio Austro-Húngaro. Un mes
                                                            después, Austria declaró la
                                                            guerra a Serbia y las alianzas
                                                            enteraron en acción. Serbia fue
                                                            apoyada por Rusia.
                                                            Alemania, aliada de Austria-
                                                            Hungaría, les declaró la guerra.
                                                            En este momento, Francia y
El acesinato del archiduque Francisco Fernado de Austria.
                                                            Gran Bretaña se unieron al
                                                            conflicto.
En un comienzo todo pensaron que la guerra iba a ser corta, que a lo sumo duraría
cinco o seis semanas. Los gobiernos apelaron al sentimiento de unidad nacional para
que la guerra fuese exitosa, anulando la oposición y las tendencias pacifistas.
Las etapas fueron cuatro: La Guerra de Movimientos (1914);Guerra de Posiciones 1915-
1916; Año critico y decisivo (1917) y El retorno a la ofensiva.
La Guerra de Movimientos: la características de este período fue el desplazamiento de
las tropas. Se pensaba que un ataque rápido desmoronaría el frente enemigo. Los
alemanes atravesaron Bélgica, atacaron la frontera norte de Francia y llegaron a 30 km
de París. El 6 de setiembre, en la batalla de Marne, el ejercito alemán fue detenido. AL
mismo tiempo- en el frente oriental, vencieron a los rusos.
Guerra de Posiciones: en este periodo se estabilizaron los frentes. En el oeste se
desarrolló la guerra de “trincheras”. Al principio cavaban posos en la tierra donde se
resguardaban del enemigo y a su vez de donde atacaban, luego estos posos se
convirtieron en redes subterráneas que iban desde Suiza al mar del Norte. Estas
trincheras estaban rodeadas de alambres de púa y sacos de tierra que protegían de los
bombardeo. Esta guerra fue un esfuerzo sangriento e inútil, muchas vidas fueron
sacrificadas para obtener escasos metros de terrenos que eran abandonados al poco
tiempo. En 1916 en la ciudad de Verdún los franceses resistieron la ofensiva alemana
durante cinco meses con un costo de medio millón de muertos. Debido a tantas
muertes, regimientos enteros se rebelaron contra la oficialidad por lo absurdo de estos
combates, lo que condujo a una dura represión y a un cambio de táctica.
Tropas belgas atrincheradas durante un alto en el combate


Año critico y decisivo: Rusia sacudida por la revolución que puso fin al dominio de los
reyes firmo con Alemania el tratado de Brest-Litovsk y abandono la guerra para dedicarse
a sus problemas internos. A su vez EE.UU. Entró en la guerra porque los alemanes le
atacaron sus buques mercantes. Esto fue decisivo en el desenlace de la guerra.
El retorno a la ofensiva: los alemanes atacaron mas y los aliados nombraron al general
Francés Foch como único comandante de sus fuerzas. Apoyados por vehículos blindados
realizaron una gran contraofensiva que hizo que los alemanes abandonarse la mayor
parte de las regiones francesas ocupadas. Las victorias en el frente italiano y en los
Balcanes supusieron el hundimiento definitivo de las potencias centrales.
Presentación1 Juan Pablo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.urulet
 
Presentación Milagros Martínez
Presentación Milagros MartínezPresentación Milagros Martínez
Presentación Milagros Martínezurulet
 
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)SofiaPrimera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofiaurulet
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.urulet
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlosurulet
 
La primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. AlfonsinaLa primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. Alfonsinaurulet
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
Eggie Colon
 
La primera guerra mundial (1914 1919)
La primera guerra mundial (1914 1919)La primera guerra mundial (1914 1919)
La primera guerra mundial (1914 1919)
Teresa Pérez
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1--- ---
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialJennifer Canovas
 
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)palomaromero
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
maito
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialRafael Soto
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
Resumen historia contemporánea ii fno
Resumen historia contemporánea ii fnoResumen historia contemporánea ii fno
Resumen historia contemporánea ii fno--- ---
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialEn Casa
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
Ambar Alonso López
 
El desarrollo de la 1 a guerra mundial
El desarrollo de la 1 a guerra mundialEl desarrollo de la 1 a guerra mundial
El desarrollo de la 1 a guerra mundialAndrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.
 
Presentación Milagros Martínez
Presentación Milagros MartínezPresentación Milagros Martínez
Presentación Milagros Martínez
 
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)SofiaPrimera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
Primera guerra mundial presentacion de historia (1)Sofia
 
Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.Gran Guerra Ignacio F.
Gran Guerra Ignacio F.
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
La primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. AlfonsinaLa primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. Alfonsina
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
 
La primera guerra mundial (1914 1919)
La primera guerra mundial (1914 1919)La primera guerra mundial (1914 1919)
La primera guerra mundial (1914 1919)
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Resumen historia contemporánea ii fno
Resumen historia contemporánea ii fnoResumen historia contemporánea ii fno
Resumen historia contemporánea ii fno
 
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial 1914 1918
Primera guerra mundial 1914   1918Primera guerra mundial 1914   1918
Primera guerra mundial 1914 1918
 
El desarrollo de la 1 a guerra mundial
El desarrollo de la 1 a guerra mundialEl desarrollo de la 1 a guerra mundial
El desarrollo de la 1 a guerra mundial
 

Similar a Presentación1 Juan Pablo

Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
John Sepúlveda
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
reyynita
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialfernandoi
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoEduardo Aceituno
 
Gran guerra2
Gran guerra2Gran guerra2
Gran guerra2Nico
 
Primera guerra mundial gracey
Primera guerra mundial   graceyPrimera guerra mundial   gracey
Primera guerra mundial graceyalex_gracey
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
Anna Lamelas
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
rosimarch
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Maritza438836
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Maritza438836
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Maritza438836
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
malugavilla
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesorapresentandounPeru
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
edumagisII
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 

Similar a Presentación1 Juan Pablo (20)

Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
 
Pgm
PgmPgm
Pgm
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Gran guerra2
Gran guerra2Gran guerra2
Gran guerra2
 
Primera guerra mundial gracey
Primera guerra mundial   graceyPrimera guerra mundial   gracey
Primera guerra mundial gracey
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
 
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docxSeparata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
Separata 2 La primera guerra mundial lista para fotocopias.docx
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesora
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 

Más de urulet

Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
urulet
 
Trabajos Primera Guerra Mundial
Trabajos Primera Guerra MundialTrabajos Primera Guerra Mundial
Trabajos Primera Guerra Mundial
urulet
 

Más de urulet (20)

Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
Trabajo de alumnos sobre Prehistoria. 2017
 
Trabajos Primera Guerra Mundial
Trabajos Primera Guerra MundialTrabajos Primera Guerra Mundial
Trabajos Primera Guerra Mundial
 
11
1111
11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
10
1010
10
 
14
1414
14
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación1 Juan Pablo

  • 1.
  • 2. La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. De izquierda a derecha: trincheras en el Frente Occidental; biplanos alemanes Albatros, ametralladora tapados con una máscara antigás; tanque británico Mark cruzando una trinchera.
  • 3. Había una gran competencia entre los estados industrializados europeos por el dominio colonial, buscaban constantemente la supremacía comercial e industrial en estos territorios, que eran ricos mercados. Desde fines del siglo XIX se vivio un Alianza de 1914 clima de “paz armada”. Francia y Alemania rivalizaban por los territorios fronterizos de Alsacia y Lorena, que desde 1870 habían pasado del dominio francés al alemán. Otro foco de tensión entre estos dos países, era Marruecos en el Norte de África, donde ambos mantenían sus aspiraciones de dominación. En medio de estas tensiones, se formaban los sistemas de alianza. La Triple Alianza estaba integrada por las llamadas potencias centrales que eran Alemanas, Austria-Hungría e Italia; luego Italia cambió de bando.
  • 4. Las fuerzas enfrentadas en la Guerra fueron la Triple Alianza y la Entente. El hecho desencadenante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro. Un mes después, Austria declaró la guerra a Serbia y las alianzas enteraron en acción. Serbia fue apoyada por Rusia. Alemania, aliada de Austria- Hungaría, les declaró la guerra. En este momento, Francia y El acesinato del archiduque Francisco Fernado de Austria. Gran Bretaña se unieron al conflicto.
  • 5. En un comienzo todo pensaron que la guerra iba a ser corta, que a lo sumo duraría cinco o seis semanas. Los gobiernos apelaron al sentimiento de unidad nacional para que la guerra fuese exitosa, anulando la oposición y las tendencias pacifistas. Las etapas fueron cuatro: La Guerra de Movimientos (1914);Guerra de Posiciones 1915- 1916; Año critico y decisivo (1917) y El retorno a la ofensiva. La Guerra de Movimientos: la características de este período fue el desplazamiento de las tropas. Se pensaba que un ataque rápido desmoronaría el frente enemigo. Los alemanes atravesaron Bélgica, atacaron la frontera norte de Francia y llegaron a 30 km de París. El 6 de setiembre, en la batalla de Marne, el ejercito alemán fue detenido. AL mismo tiempo- en el frente oriental, vencieron a los rusos. Guerra de Posiciones: en este periodo se estabilizaron los frentes. En el oeste se desarrolló la guerra de “trincheras”. Al principio cavaban posos en la tierra donde se resguardaban del enemigo y a su vez de donde atacaban, luego estos posos se convirtieron en redes subterráneas que iban desde Suiza al mar del Norte. Estas trincheras estaban rodeadas de alambres de púa y sacos de tierra que protegían de los bombardeo. Esta guerra fue un esfuerzo sangriento e inútil, muchas vidas fueron sacrificadas para obtener escasos metros de terrenos que eran abandonados al poco tiempo. En 1916 en la ciudad de Verdún los franceses resistieron la ofensiva alemana durante cinco meses con un costo de medio millón de muertos. Debido a tantas muertes, regimientos enteros se rebelaron contra la oficialidad por lo absurdo de estos combates, lo que condujo a una dura represión y a un cambio de táctica.
  • 6. Tropas belgas atrincheradas durante un alto en el combate Año critico y decisivo: Rusia sacudida por la revolución que puso fin al dominio de los reyes firmo con Alemania el tratado de Brest-Litovsk y abandono la guerra para dedicarse a sus problemas internos. A su vez EE.UU. Entró en la guerra porque los alemanes le atacaron sus buques mercantes. Esto fue decisivo en el desenlace de la guerra. El retorno a la ofensiva: los alemanes atacaron mas y los aliados nombraron al general Francés Foch como único comandante de sus fuerzas. Apoyados por vehículos blindados realizaron una gran contraofensiva que hizo que los alemanes abandonarse la mayor parte de las regiones francesas ocupadas. Las victorias en el frente italiano y en los Balcanes supusieron el hundimiento definitivo de las potencias centrales.