SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición.
Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que
expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de
una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de
oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla,
se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su
aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto
y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el
mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el
conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por
un punto y aparte y punto y seguido.
Características.
• Oración principal:
Está constituido por una oración principal que puede ser
distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la
cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la
oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La
oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita
o explícita.
• Oraciones secundarias o modificadoras:
Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son
coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y
posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas
que solo adquieren sentido en función de otra.
• Unidad y coherencia:
Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir,
que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho.
La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma
que el contenido del párrafo sea lógico y claro.
Tipos de párrafos:
• Narrativos
Llamado también cronológico,
está formado por una secuencia
de afirmaciones que no requieren
garantía o demostración de sus
habilidades. • Descriptivo:
potencia el uso de la palabra y
presenta una imagen sensorial ante
los lectores-receptores. un autor
utiliza todos sus sentidos para
delinear los atributos de los objetos
y sucesos percibidos.
• Argumentativos:
Tiene como objetivo
expresar opiniones o
rebatirlas con el fin de
persuadir a un receptor.
• Expositivos:
Sirve para explicar o
desarrollar más ampliamente el
tema que se está presentando
• Comparación o contraste:
Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o
decir sus semejanzas.
• Enumeración:
Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo
menos importante.
• Dialogado:
Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que
van alternando estos papeles.
Redacción de los párrafos.
• Párrafo ordinario, normal o español:
Es el más frecuente y se caracteriza por contener una sangría en la
primera línea.
• Párrafo moderno, en bloque o alemán:
No contiene sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para
separarlo de los párrafos contiguos.
• Párrafo en forma de sumario o francés:
Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de
forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices
alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de numeración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
manuelb316
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Keyla Araque
 
Elprrafo 100910150120-phpapp01
Elprrafo 100910150120-phpapp01Elprrafo 100910150120-phpapp01
Elprrafo 100910150120-phpapp01
Yuribeth Carmona
 
El párrafo y tipos de párrafos
El párrafo y tipos de párrafosEl párrafo y tipos de párrafos
El párrafo y tipos de párrafosmayanch
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
juantrinei
 
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ. EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
Ruben Ramirez
 
El párrafo ing quimica
El párrafo ing quimicaEl párrafo ing quimica
El párrafo ing quimicamariavidalia
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amandanscat
 
El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45 El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45
Simroots95
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaJD_945_upana
 

La actualidad más candente (19)

El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Elprrafo 100910150120-phpapp01
Elprrafo 100910150120-phpapp01Elprrafo 100910150120-phpapp01
Elprrafo 100910150120-phpapp01
 
El párrafo y tipos de párrafos
El párrafo y tipos de párrafosEl párrafo y tipos de párrafos
El párrafo y tipos de párrafos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ. EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
EL PARRAFO POR RUBEN RAMIREZ.
 
El párrafo ing quimica
El párrafo ing quimicaEl párrafo ing quimica
El párrafo ing quimica
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amanda
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Parrafo cristhian
Parrafo cristhianParrafo cristhian
Parrafo cristhian
 
El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45 El Párrafo, Ing Industria 45
El Párrafo, Ing Industria 45
 
RetroalimentacióN
RetroalimentacióNRetroalimentacióN
RetroalimentacióN
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upana
 

Destacado

Aplikasi kmpy
Aplikasi kmpyAplikasi kmpy
Aplikasi kmpyrifhanybe
 
Midiapositiva hugo arce
Midiapositiva hugo arceMidiapositiva hugo arce
Midiapositiva hugo arce
Chuckhugo
 
Pengantar keperawatan persepsi sensori
Pengantar keperawatan persepsi sensoriPengantar keperawatan persepsi sensori
Pengantar keperawatan persepsi sensoriayu240892
 
Los origenes-del-islam
Los origenes-del-islamLos origenes-del-islam
Los origenes-del-islam
Helmon Chan
 

Destacado (6)

Ranura de expansion
Ranura de expansionRanura de expansion
Ranura de expansion
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Aplikasi kmpy
Aplikasi kmpyAplikasi kmpy
Aplikasi kmpy
 
Midiapositiva hugo arce
Midiapositiva hugo arceMidiapositiva hugo arce
Midiapositiva hugo arce
 
Pengantar keperawatan persepsi sensori
Pengantar keperawatan persepsi sensoriPengantar keperawatan persepsi sensori
Pengantar keperawatan persepsi sensori
 
Los origenes-del-islam
Los origenes-del-islamLos origenes-del-islam
Los origenes-del-islam
 

Similar a Presentación1fabi

El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
jhoelalejandrorivas
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñokeyzerp
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
keyzerp
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
santiagogualda
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.vanerch
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo Andreacz
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-VenezuelaEl párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
manuelb316
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
karlarivas92
 

Similar a Presentación1fabi (20)

Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
Naibeth
NaibethNaibeth
Naibeth
 
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-VenezuelaEl párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
 
trabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologiatrabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologia
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
 
El Parrafo
El ParrafoEl Parrafo
El Parrafo
 
Ender Molina
Ender MolinaEnder Molina
Ender Molina
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 

Presentación1fabi

  • 1.
  • 2. Definición. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y aparte y punto y seguido.
  • 3. Características. • Oración principal: Está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita. • Oraciones secundarias o modificadoras: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.
  • 4. • Unidad y coherencia: Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro. Tipos de párrafos:
  • 5. • Narrativos Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. • Descriptivo: potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. • Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. • Expositivos: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando
  • 6. • Comparación o contraste: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. • Enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. • Dialogado: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles.
  • 7. Redacción de los párrafos. • Párrafo ordinario, normal o español: Es el más frecuente y se caracteriza por contener una sangría en la primera línea. • Párrafo moderno, en bloque o alemán: No contiene sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para separarlo de los párrafos contiguos. • Párrafo en forma de sumario o francés: Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de numeración