SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Rivas Medina Karla Maria
CI: 20432902
Esc. 49
Un párrafo, es un grupo de
palabras en un texto escrito que
expresa una idea o un argumento.
Está compuesto por un conjunto de
oraciones que tienen cierta unidad
temática o que, sin tenerla, se
enuncian juntas. Es un componente
del texto que en su aspecto externo
comienza con una mayúscula y
termina en un punto y aparte.
CARACTERISTICAS
Oración Principal
Oraciones Secundarias
Unidad y Coherencia
Enuncia la parte esencial de la
cual dependen los demás. La
oración principal puede
aparecer en el texto de
forma implícita o explicita.
Consiste en la referencia común de
cada una de sus partes, es decir, que la
oración principal como las secundarias
se refieren a un solo hecho. La
coherencia es la organización
apropiada de las oraciones de tal forma
que el contenido del párrafo sea lógico,
claro y se entienda.
Coordinación
Subordinación
Están unidas mediante
conjunciones y posee en
sí mismo un sentido
completo.
solo adquieren sentido
en función de otra.
Tipos De Párrafo
Narrativo
Está formado por una secuencia de afirmaciones
que no requieren garantía o demostración de sus
habilidades. Es típico de una noticia, una crónica
o un cuento en el que se expongan hechos en
orden cronológico.
descriptivos
Potencia el uso de la palabra y presenta una
imagen sensorial ante los lectores-receptores. A
través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza
todos sus sentidos para delinear los atributos de
los objetos y sucesos percibidos.
Expresa opiniones con el fin de persuadir a un
receptor. La finalidad del autor puede ser probando
o demostrando una idea (o tesis), refutar la
contraria o bien persuadir o disuadir al receptor
sobre determinados comportamientos, hechos o
ideas.
argumentativos
expositivos
Explica o desarrolla más ampliamente el tema
que se está presentando. Estos suelen ser más
extensos y abundantes, dependiendo de la
complejidad del tema o del concepto que se esté
explicando.
relativos
Se presentan de manera relativa, por lo tanto la
interpretación de dicho párrafo es diferente para
cada lector y a diferencia del párrafo
argumentativo, éste es utilizado frecuentemente
en los ensayos científicos.
Enumeración
Se enumeran situaciones de manera que
vamos de lo más importante a lo menos
importante.
Comparación
o contraste
Consiste en comparar objetos o ideas con el
propósito de diferenciar o decir sus
semejanzas. Algunas expresiones de este
párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia
de".
Dialogado Es una conversación entre un hablante y un
oyente que van alternando estos papeles.
Es importante mencionar que
muchas veces los textos utilizan
varios tipos de párrafos, es decir
que por ejemplo, un artículo en el
periódico puede ser descriptivo,
expositivo y narrativo al mismo
tiempo.
Según Su Redacción
Se distinguen tres tipos de párrafos
Párrafo
ordinario
Párrafo
moderno
Párrafo en
forma de
sumario
Es
El más
frecuente y
se caracteriza
por contener una
sangría en la
primera línea
No
contiene
Sangrías y
se distingue
por la mitad de
la interlínea para
separarlo de los
párrafos contiguos.
Todas
sus líneas
tienen una
sangría salvo la
primera. Se utiliza
de forma frecuente
en textos de
diccionarios, bibliografías,
índices alfabéticos o texto
cuyos componentes tienen
algún tipo de numeración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
angely25
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
Alejandra Muena
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
panchalandia
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
angely25
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 
El acento
El acentoEl acento
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Learning Zone
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
Nimia Herrera
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
Tanyhajudith Orozco
 

La actualidad más candente (20)

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
 

Similar a El Párrafo

Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Mari' V Torrealba
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
Fernando Iacomacci
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Christhian Herrera
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
jhoelalejandrorivas
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
ROUS TORRES LIEVANO
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
ramonzurbaran
 
Naibeth
NaibethNaibeth
Naibeth
naibethq
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
romulogo
 
El Parrafo
El ParrafoEl Parrafo
El Parrafo
Fernando Iacomacci
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
keyzerp
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
crrattdug100493
 
trabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologiatrabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologia
Santi Retaino Buisines
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
santiagogualda
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabi
Anny Suarez
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
ZaidaJudith
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
ambiorixpolanco
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Erika
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 

Similar a El Párrafo (20)

Maria
MariaMaria
Maria
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
Naibeth
NaibethNaibeth
Naibeth
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El Parrafo
El ParrafoEl Parrafo
El Parrafo
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
trabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologiatrabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologia
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabi
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El Párrafo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Rivas Medina Karla Maria CI: 20432902 Esc. 49
  • 2. Un párrafo, es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte.
  • 3. CARACTERISTICAS Oración Principal Oraciones Secundarias Unidad y Coherencia Enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explicita. Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico, claro y se entienda. Coordinación Subordinación Están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. solo adquieren sentido en función de otra.
  • 4. Tipos De Párrafo Narrativo Está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. descriptivos Potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Expresa opiniones con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. argumentativos
  • 5. expositivos Explica o desarrolla más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. relativos Se presentan de manera relativa, por lo tanto la interpretación de dicho párrafo es diferente para cada lector y a diferencia del párrafo argumentativo, éste es utilizado frecuentemente en los ensayos científicos. Enumeración Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante.
  • 6. Comparación o contraste Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de". Dialogado Es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles. Es importante mencionar que muchas veces los textos utilizan varios tipos de párrafos, es decir que por ejemplo, un artículo en el periódico puede ser descriptivo, expositivo y narrativo al mismo tiempo.
  • 7. Según Su Redacción Se distinguen tres tipos de párrafos Párrafo ordinario Párrafo moderno Párrafo en forma de sumario Es El más frecuente y se caracteriza por contener una sangría en la primera línea No contiene Sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para separarlo de los párrafos contiguos. Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de numeración