SlideShare una empresa de Scribd logo
Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito
que expresa una idea o un argumento, o reproduce
las palabras de una historia o la vida actual. Está
integrado por un conjunto de oraciones que tienen
cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian
juntas. Es un componente del texto que en su aspecto
externo inicia con una mayúscula y termina en un
punto y aparte. Comprende varias oraciones
relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas
expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones
constituidas de un texto separadas por un punto y
aparte y punto y seguido.
 Oraciones secundarias: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y
subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante
conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas
aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.
 Unidad y coherencia: Consiste en la referencia común de cada una de
sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se
refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de
las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro.
 Narrativos: Llamado también
cronológico, está formado por
una secuencia de afirmaciones
que no requieren garantía o
demostración de sus habilidades.
Es típico de una noticia, una
crónica o un cuento en el que se
expongan hechos en orden
cronológico. Pueden aparecer
conectores de tipo temporal
como: después, luego, hace un
mes, para comenzar, a
continuación, finalmente, pero la
exposición de la secuencia de
hechos depende más a menudo
de su posición en el texto.
 Argumentativos: Tiene como
objetivo expresar opiniones o
rebatirlas con el fin de persuadir a
un receptor. La finalidad del autor
puede ser probando o
demostrando una idea (o tesis),
refutar la contraria o bien
persuadir o disuadir al receptor
sobre determinados
comportamientos, hechos o
ideas. Es cuando hay una
discusión entre dos o varias
personas sobre alguna idea o
hecho.
 Expositivos: Sirve para
explicar o desarrollar más
ampliamente el tema que se está
presentando. Estos suelen ser
más extensos y
abundantes, dependiendo de la
complejidad del tema o del
concepto que se esté explicando.
 Comparación o contraste:
Consiste en comparar objetos o
ideas con el propósito de
diferenciar o decir sus
semejanzas. Algunas
expresiones de este párrafo son:
"con respecto a" o "a diferencia
de".
 Dialogado: Un texto dialogado
es una conversación entre un
hablante y un oyente que van
alternando estos papeles. Es
importante mencionar que
muchas veces los textos utilizan
varios tipos de párrafos, es decir
que por ejemplo, un artículo en el
periódico puede ser descriptivo,
expositivo y narrativo al mismo
tiempo.
 Enumeración: Se enumeran
situaciones de manera que
vamos de lo más importante a lo
menos importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Carmen Martin Daza
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
ericaaaaortiz
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
Ainhoa Ezeiza
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
Aline Paredes Tobar
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónyanelith suca
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
lclcarmen
 
Coherencia y cohesión
Coherencia y cohesiónCoherencia y cohesión
Coherencia y cohesiónmlmazoy
 
COHESION Y ADECUACION CASTELLANO
COHESION Y ADECUACION CASTELLANOCOHESION Y ADECUACION CASTELLANO
COHESION Y ADECUACION CASTELLANOPat PM
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoPilar Muñoz
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]trabajodeinvestigacion
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Ani García
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
sabrinalquiroga
 

La actualidad más candente (20)

Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Progresion tematica
Progresion tematicaProgresion tematica
Progresion tematica
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Textos
Textos Textos
Textos
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
 
Coherencia y cohesión
Coherencia y cohesiónCoherencia y cohesión
Coherencia y cohesión
 
Texto General
Texto GeneralTexto General
Texto General
 
COHESION Y ADECUACION CASTELLANO
COHESION Y ADECUACION CASTELLANOCOHESION Y ADECUACION CASTELLANO
COHESION Y ADECUACION CASTELLANO
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITOPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
 

Similar a Naibeth

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párraforomulogo
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariJose19
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabiAnny Suarez
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
jhoelalejandrorivas
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
karlarivas92
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 

Similar a Naibeth (20)

Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Presentación1fabi
Presentación1fabiPresentación1fabi
Presentación1fabi
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
Parrafo cristhian
Parrafo cristhianParrafo cristhian
Parrafo cristhian
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
parrafo mussa
parrafo mussaparrafo mussa
parrafo mussa
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
trabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologiatrabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologia
 

Naibeth

  • 1. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y aparte y punto y seguido.
  • 2.  Oraciones secundarias: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.  Unidad y coherencia: Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro.
  • 3.  Narrativos: Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto.  Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho.
  • 4.  Expositivos: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.  Comparación o contraste: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de".  Dialogado: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles. Es importante mencionar que muchas veces los textos utilizan varios tipos de párrafos, es decir que por ejemplo, un artículo en el periódico puede ser descriptivo, expositivo y narrativo al mismo tiempo.  Enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante.