SlideShare una empresa de Scribd logo
Los trastornos de la conducta son comportamientos anómalos en
personas Mayores que pueden ser debidos a dos causas,
principalmente: adaptaciones al proceso de la vejez o bien a raíz de
algún proceso patológico agudo.
https://allegra.cat/es/los-trastornos-conducta-
ancianos/#:~:text=Los%20trastornos%20de%20la%20conducta
%20son%20comportamientos%20an%C3%B3malos%20en%20p
ersonas,de%20alg%C3%BAn%20proceso%20patol%C3%B3gico
%20agudo.
Algunos de los cambios más notorios
en la conducta de las personas mayores
pueden ser: irritabilidad, pesimismo,
desorientación, sedentarismo, perdida
de iniciativa para actividades sociales, y
memoria entre otras
Las patologías mas comunes que ocasionan fuertes cambios de conducta en los
Adultos Mayores son:
-Los diversos tipos de demencia, entre ellas la senil
-alzhéimer
-TAB (trastorno afectivo bipolar)
-Esquizofrenia
-depresión
-ACV ( accidentes cerebro vascular)
Algunos cambios en la conducta son generados por factores psicológicos como: La no
elaboración de duelos, el desahucio por parte de hijos y demás familiares, incremento
de complejos en la autoimagen y auto concepto, entre otros.
• El envejecimiento implica una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en todos los tejidos del cuerpo. Los cambios
asociados al envejecimiento son múltiples, y su análisis completo pudiera terminar en una lista interminable. Algunos de los
mas relevantes son :
• Envejecimiento renal
• Envejecimiento cardiaco
• Envejecimiento cerebral
• Envejecimiento en el metabolismo de la glucosa
Envejecimiento muscular: hay una disminución especialmente significativa de las fibras tipo 2, desarreglo de las
miofibrillas, disminución de las unidades motoras, y disminución del flujo sanguíneo. A nivel subcelular hay
acumulación de moléculas con daño por estrés oxidativo, disfunción mitocondrial, acumulación de lipofuccina,
falla en la síntesis de nuevas proteínas relevantes para la formación de miofibrillas, entre otros
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-
clinica-las-condes-202-articulo-cambios-fisiologicos-
asociados-al-envejecimiento-
S0716864012702699#:~:text=El%20cerebro%20dis
minuye%20su%20volumen,disminuci%C3%B3n%20
progresiva%20de%20la%20fuerza.
Si algo recortas la imagen que no
tengo herramienta de recortes
• A la pérdida de masa y función muscular asociada a la edad se le conoce como sarcopenia.
Este es un síndrome caracterizado por la pérdida generalizada y progresiva de masa de
músculo esquelético.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes
Perla R. Barròn
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Percy Quispe
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Melanie .
 
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdfMapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
CarlosJosueParedesBe
 
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Sergio Pouso Cánive
 
Transtornos metabolicos en adolescentes
Transtornos metabolicos en adolescentesTranstornos metabolicos en adolescentes
Transtornos metabolicos en adolescentes
Jaaasai Gómez Otamendi
 
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Paola Barreno
 
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Paola Barreno
 
Inmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayorInmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayor
Denny Villalobos Martinez
 
Inmovilidad caidas
Inmovilidad caidasInmovilidad caidas
Inmovilidad caidas
Eugenia Luisa Boza Andrade
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Nicolas Gomez
 
cambios fisiologicos del anciano.pptx
cambios fisiologicos del anciano.pptxcambios fisiologicos del anciano.pptx
cambios fisiologicos del anciano.pptx
lamar18
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Criizthina Cto Mla
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
Lisa simpsons
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
v1c7or1n0
 
La vejez de colombia
La vejez de colombiaLa vejez de colombia
La vejez de colombia
dicoca
 
La vejez de colombia
La vejez de colombiaLa vejez de colombia
La vejez de colombia
dicoca
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdfMapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
Mapa mental de cambios fisiologicos en el adulto mayor.pdf
 
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
Enfermeria geriatria - Simulacro 2 año 2013
 
Transtornos metabolicos en adolescentes
Transtornos metabolicos en adolescentesTranstornos metabolicos en adolescentes
Transtornos metabolicos en adolescentes
 
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
 
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
Enfermedades demenciales (alzheimer y parkinson)
 
Inmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayorInmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayor
 
Inmovilidad caidas
Inmovilidad caidasInmovilidad caidas
Inmovilidad caidas
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
 
cambios fisiologicos del anciano.pptx
cambios fisiologicos del anciano.pptxcambios fisiologicos del anciano.pptx
cambios fisiologicos del anciano.pptx
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
La vejez de colombia
La vejez de colombiaLa vejez de colombia
La vejez de colombia
 
La vejez de colombia
La vejez de colombiaLa vejez de colombia
La vejez de colombia
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Presentación1.pptx

  • 1. Los trastornos de la conducta son comportamientos anómalos en personas Mayores que pueden ser debidos a dos causas, principalmente: adaptaciones al proceso de la vejez o bien a raíz de algún proceso patológico agudo. https://allegra.cat/es/los-trastornos-conducta- ancianos/#:~:text=Los%20trastornos%20de%20la%20conducta %20son%20comportamientos%20an%C3%B3malos%20en%20p ersonas,de%20alg%C3%BAn%20proceso%20patol%C3%B3gico %20agudo. Algunos de los cambios más notorios en la conducta de las personas mayores pueden ser: irritabilidad, pesimismo, desorientación, sedentarismo, perdida de iniciativa para actividades sociales, y memoria entre otras
  • 2. Las patologías mas comunes que ocasionan fuertes cambios de conducta en los Adultos Mayores son: -Los diversos tipos de demencia, entre ellas la senil -alzhéimer -TAB (trastorno afectivo bipolar) -Esquizofrenia -depresión -ACV ( accidentes cerebro vascular) Algunos cambios en la conducta son generados por factores psicológicos como: La no elaboración de duelos, el desahucio por parte de hijos y demás familiares, incremento de complejos en la autoimagen y auto concepto, entre otros.
  • 3. • El envejecimiento implica una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en todos los tejidos del cuerpo. Los cambios asociados al envejecimiento son múltiples, y su análisis completo pudiera terminar en una lista interminable. Algunos de los mas relevantes son : • Envejecimiento renal • Envejecimiento cardiaco • Envejecimiento cerebral • Envejecimiento en el metabolismo de la glucosa Envejecimiento muscular: hay una disminución especialmente significativa de las fibras tipo 2, desarreglo de las miofibrillas, disminución de las unidades motoras, y disminución del flujo sanguíneo. A nivel subcelular hay acumulación de moléculas con daño por estrés oxidativo, disfunción mitocondrial, acumulación de lipofuccina, falla en la síntesis de nuevas proteínas relevantes para la formación de miofibrillas, entre otros https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica- clinica-las-condes-202-articulo-cambios-fisiologicos- asociados-al-envejecimiento- S0716864012702699#:~:text=El%20cerebro%20dis minuye%20su%20volumen,disminuci%C3%B3n%20 progresiva%20de%20la%20fuerza. Si algo recortas la imagen que no tengo herramienta de recortes
  • 4. • A la pérdida de masa y función muscular asociada a la edad se le conoce como sarcopenia. Este es un síndrome caracterizado por la pérdida generalizada y progresiva de masa de músculo esquelético.