SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSTORNOS
METABOLICOS EN
ADOLESCENTES
 Los trastornos metabólicos son enfermedades causadas por alteraciones en los
procesos bioquímicos celulares.
 Generalmente cursan con variaciones en los niveles de enzimas o de hormonas, o
con alteraciones funcionales de las mismas.
 En cualquiera de las dos situaciones, la alteración metabólica genera síntomas
graves de enfermedad.
 Es importante establecer el diagnóstico molecular del trastorno metabólico, ya que
la sintomatología de este tipo de enfermedades es muy inespecífica ( retraso del
crecimiento, déficits neuromotores, alteraciones del equilibrio electrolítico,
afectación multisistémica), por lo que es difícil establecer clínicamente el origen de
la entidad nosológica.
 La frecuencia de cada uno de estos trastornos metabólicos es relativamente baja,
pero considerados como grupo son lo suficientemente prevalentes como para
considerar su utilidad en el ámbito del diagnóstico prenatal.
TRANSTORNOS METABOLICOS
ENFERMEDADES METABOLICAS
 Obesidad: Una de las causas por las que puede darse la obesidad, se relaciona
con los problemas metabólicos. Algunas enfermedades endocrinas pueden
producir obesidad, como por ejemplo las alteraciones de la tiroides. También hay
que señalar que muchas personas tienden a engordar por causas genéticas.
 Hipertiroidismo: Se produce porque la tiroides genera poca hormona tiroidea.
Produce taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo y temblores. La producción
excesiva de estas hormonas desencadena trastornos graves para la salud.
 Hipotiroidismo: A diferencia del anterior trastorno, el hipotiroidismo se produce
porque la tiroides generan poca hormona tiroidea. Es un trastorno de gravedad
también que puede causar la aparición del bocio. Si no se trata a tiempo, el
hipotiroidismo puede producir cretinismo (enfermedad caracterizada por la falta del
desarrollo físico o mental y estéticamente es desagradable). Además el hecho de
tener los niveles bajos de hormonas tiroideas puede desencadenar problemas aún
más graves, el coma por míxedema.
 Diabetes: Se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre u orina. Se puede
clasificar en dos tipos: la diabetes insípida, producida por la falta de hormona
vasopresina; y la diabetes mellitus, causada por alteraciones en el metabolismo
del azúcar.
 Dentro de esta última, hay dos subtipos de diabetes: la diabetes mellitus insulina-
dependiente (enfermedad juvenil e infantil que se caracteriza por la deficiencia de
insulina en la sangre); la diabetes mellitus no insulina dependiente (aparece
normalmente a partir de los 40 años y se caracteriza por la incapacidad que tienen
las células de absorber la insulina de la sangre).
 Dislipemia: Se produce cuando hay una alteración del metabolismo de las grasas.
A veces tiene un origen genético, y otras veces se produce por el sedentarismo, la
diabetes, enfermedades renales o el hipotiroidismo, entre otras. La dislipemia
puede causar enfermedades circulatorias, relacionadas con infartos o
aterosclerosis.
CAUSAS PRINCIPALES
 El gen defectuoso heredado de ambos progenitores crea problemas para
los hijos cuando éstos tienen que metabolizar o procesar debidamente
ciertas sustancias nutritiuas. La hipótesis de Garrod fue revolucionaria para
su época, pues hasta entonces nadie había sugerido que los procesos
metabólicos podían tener nada que ver con la herencia genética. Además,
estaba muy generalizada la creencia de que las enfermedades se debían
únicamente a “cosas” externas al cuerpo, tales como las bacterias y los
virus.
Transtornos metabolicos en adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas
Anibal Escobar
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasccppvv
 
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicasLos hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicasDr.James Vallejo Quintero M.D
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
Silvana Star
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
Eliana Michel
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fawed Reyes
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
Laura Ríos Ríos
 
Enfermedades metabólicas hereditarias.
Enfermedades metabólicas hereditarias.Enfermedades metabólicas hereditarias.
Enfermedades metabólicas hereditarias.
José María
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aMi rincón de Medicina
 
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Julii Batista
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alexander Lachapel
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
Hector De Avila
 
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]claudiaserey
 
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Alejandro Molina
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
 

La actualidad más candente (20)

8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicasLos hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
 
Trastornos metabolicos
Trastornos metabolicosTrastornos metabolicos
Trastornos metabolicos
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
 
Enfermedades metabólicas hereditarias.
Enfermedades metabólicas hereditarias.Enfermedades metabólicas hereditarias.
Enfermedades metabólicas hereditarias.
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado aAlteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
 
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
 
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
 
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 

Destacado

Utilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EIIUtilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EIIFrancisco Gallego
 
Medios de comunicación ips
Medios de comunicación ipsMedios de comunicación ips
Rowachol
RowacholRowachol
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Roberto Coste
 
Evolución Clínica León XIII
Evolución Clínica León XIIIEvolución Clínica León XIII
Evolución Clínica León XIII
Facultad de Medicina - Universidad de Antioquia
 
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
Pediatria - Formulas de inicio y continuacionPediatria - Formulas de inicio y continuacion
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
Ramses Abundiz
 
Estudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de RowatinexEstudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de Rowatinex
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
Jesus Calderon Cunya
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Patologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesqueléticoPatologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesquelético
julianazapatacardona
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaVane
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Yesica Fernandez Medinaceli
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
Cesar Martin Moran
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
Gino Patrón
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosVivi Aguilar
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Ricardo Mora MD
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
Gino Patrón
 

Destacado (20)

Utilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EIIUtilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EII
 
Medios de comunicación ips
Medios de comunicación ipsMedios de comunicación ips
Medios de comunicación ips
 
Rowachol
RowacholRowachol
Rowachol
 
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
 
Evolución Clínica León XIII
Evolución Clínica León XIIIEvolución Clínica León XIII
Evolución Clínica León XIII
 
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
Pediatria - Formulas de inicio y continuacionPediatria - Formulas de inicio y continuacion
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
 
Estudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de RowatinexEstudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de Rowatinex
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Patologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesqueléticoPatologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesquelético
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo Insulina
 
fórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina internafórmulas de uso común en medicina interna
fórmulas de uso común en medicina interna
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
 
HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010HIPERNATREMIA 2010
HIPERNATREMIA 2010
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia HiperkalemiaTrastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
 

Similar a Transtornos metabolicos en adolescentes

errores metabólicos LCBM 02.pptx
errores metabólicos LCBM 02.pptxerrores metabólicos LCBM 02.pptx
errores metabólicos LCBM 02.pptx
LpezRuizDanielAlejan
 
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptxdiabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
AnggieGabriela3
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Hector Moreno
 
Diabetes.docx
Diabetes.docxDiabetes.docx
Diabetes.docx
EbeliaCombataAlaca
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
websebastianp
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Yamileth A
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
melchambilla
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
radamontes
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
abbi_mata20
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Diabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infanciaDiabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infanciaLina Bravo
 
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.docDiagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
wildert31
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
mijomungo
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
CARLOSANTONIO317
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Blank Azu
 

Similar a Transtornos metabolicos en adolescentes (20)

errores metabólicos LCBM 02.pptx
errores metabólicos LCBM 02.pptxerrores metabólicos LCBM 02.pptx
errores metabólicos LCBM 02.pptx
 
Fisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbcFisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbc
 
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptxdiabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes.docx
Diabetes.docxDiabetes.docx
Diabetes.docx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infanciaDiabetes mellitus en la infancia
Diabetes mellitus en la infancia
 
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.docDiagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
Diagnóstico de errores innatos del metabolismo wva.doc
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Transtornos metabolicos en adolescentes

  • 2.  Los trastornos metabólicos son enfermedades causadas por alteraciones en los procesos bioquímicos celulares.  Generalmente cursan con variaciones en los niveles de enzimas o de hormonas, o con alteraciones funcionales de las mismas.  En cualquiera de las dos situaciones, la alteración metabólica genera síntomas graves de enfermedad.  Es importante establecer el diagnóstico molecular del trastorno metabólico, ya que la sintomatología de este tipo de enfermedades es muy inespecífica ( retraso del crecimiento, déficits neuromotores, alteraciones del equilibrio electrolítico, afectación multisistémica), por lo que es difícil establecer clínicamente el origen de la entidad nosológica.  La frecuencia de cada uno de estos trastornos metabólicos es relativamente baja, pero considerados como grupo son lo suficientemente prevalentes como para considerar su utilidad en el ámbito del diagnóstico prenatal. TRANSTORNOS METABOLICOS
  • 3. ENFERMEDADES METABOLICAS  Obesidad: Una de las causas por las que puede darse la obesidad, se relaciona con los problemas metabólicos. Algunas enfermedades endocrinas pueden producir obesidad, como por ejemplo las alteraciones de la tiroides. También hay que señalar que muchas personas tienden a engordar por causas genéticas.  Hipertiroidismo: Se produce porque la tiroides genera poca hormona tiroidea. Produce taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo y temblores. La producción excesiva de estas hormonas desencadena trastornos graves para la salud.  Hipotiroidismo: A diferencia del anterior trastorno, el hipotiroidismo se produce porque la tiroides generan poca hormona tiroidea. Es un trastorno de gravedad también que puede causar la aparición del bocio. Si no se trata a tiempo, el hipotiroidismo puede producir cretinismo (enfermedad caracterizada por la falta del desarrollo físico o mental y estéticamente es desagradable). Además el hecho de tener los niveles bajos de hormonas tiroideas puede desencadenar problemas aún más graves, el coma por míxedema.
  • 4.  Diabetes: Se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre u orina. Se puede clasificar en dos tipos: la diabetes insípida, producida por la falta de hormona vasopresina; y la diabetes mellitus, causada por alteraciones en el metabolismo del azúcar.  Dentro de esta última, hay dos subtipos de diabetes: la diabetes mellitus insulina- dependiente (enfermedad juvenil e infantil que se caracteriza por la deficiencia de insulina en la sangre); la diabetes mellitus no insulina dependiente (aparece normalmente a partir de los 40 años y se caracteriza por la incapacidad que tienen las células de absorber la insulina de la sangre).  Dislipemia: Se produce cuando hay una alteración del metabolismo de las grasas. A veces tiene un origen genético, y otras veces se produce por el sedentarismo, la diabetes, enfermedades renales o el hipotiroidismo, entre otras. La dislipemia puede causar enfermedades circulatorias, relacionadas con infartos o aterosclerosis.
  • 5. CAUSAS PRINCIPALES  El gen defectuoso heredado de ambos progenitores crea problemas para los hijos cuando éstos tienen que metabolizar o procesar debidamente ciertas sustancias nutritiuas. La hipótesis de Garrod fue revolucionaria para su época, pues hasta entonces nadie había sugerido que los procesos metabólicos podían tener nada que ver con la herencia genética. Además, estaba muy generalizada la creencia de que las enfermedades se debían únicamente a “cosas” externas al cuerpo, tales como las bacterias y los virus.