SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA



    REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION
 ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
         EXPERIMENTAL LIBERTADOR


                     ADALBERTO MEZA
                     CI:25071921
                     ESCUELA: CONTADURÍA
                     SECCIÓN: D

    SAN JOAQUÍN DE TURMERO, ENERO 2013
•   Naturaleza de la Evaluación
•   Planificación de la Evaluación
•   Valoración de los Aprendizajes y
    Comunicación de los Resultados
•   Nota de Observación
•   Evaluaciones Especiales
•   Índice Académico
•   Deberes, Derechos, Reconocimientos, Perm
    anencia y Sanciones
•   Disposiciones Finales
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL




         NORMATIVA DEL REGLAMENTO DE
           EVALUACIÓN ESTUDIANTIL




                                            UNIFICAR

ADMINISTRAR




    PROCESO DE EVALUACIÓN
       ESTUDIANTIL 2003
Art. 2              Personal




   Caracteriza                               Funciones
            Art. 3                                   Art. 4

Integral, Sistemática, R              • Valoración y registro del
eflexiva, Transformador                 aprendizaje
a, Equitativa, Justa, Int             • Interacción constructiva
erdisciplinaria, Flexible,            • Reorientación y mejoramiento
Pertinente, Acumulativa,                del proceso E-A
  Contínua y Permanente               • Interpretación y
                                        redimensionamiento de la
                                        teoría y práctica educativa.
Diferentes tipos, estrategias y formas
          de participación
Art. 5
         Naturaleza de los Cursos, Fases y
         Actividades de Extensión Acreditables.
         Modalidades y Modelo Curricular Vigente

         Plan de Evaluación. Consignarlo
         Académico-Administrativa
Art. 6

         Ninguna estrategia tenga un valor
         mayor al 30%
Art. 7

         Al inicio del lapso académico (E-T).
         Cumplimiento OBLIGATORIO
AUTO-EVALUACIÓN

 FORMAS DE
                COEVALUACIÓN
PARTICIPACIÓN
                EVALUACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE



                DIAGNÓSTICA


  TIPOS DE
                FORMATIVA
 EVALUACIÓN
                 SUMATIVA




                 ACTIVIDADES
 ESTRATEGIAS
                  TÉCNICAS
DE EVALUACIÓN
                 INSTRUMENTOS
OBJETIVOS, CONTENIDOS O UNIDADES
                        TIPO DE EVALUACIÓN Y MOMENTO DE SU ADMINISTRACIÓN

  PLAN DE               LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN              PONDERACIÓN ASIGNADA A CADA ACTIVIDAD EVALUATIVA
                        LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN
                        MOMENTO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
                         REMEDIAL Y DE SUPERACIÓN




             LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
             DEBEN SER COMUNICADOS (5 días hábiles)

             APELACIÓN (5 días hábiles)
Escala del 1 al 10

     Expresa el progreso del estudiante                 Art. 10

     Art. 8 y 9


                                                    Porcentaje mínimo
Valoración mínima 65%                               aprobatorio: 65%
 equivale a 6 puntos
                                                                   Art. 12

Art. 11
Ausencia en forma definitiva
  sin culminar el período académico    Ausencia en todas las
      Calif. Final el % acumulado     actividades De eval. y no
                                      realice su retiro Calif. 1

Art. 13
                                                       Art. 14




     Ausencia evaluación                      Derecho a realizar
       Sumativa: Previa                           actividad
       presentación del                         remedial o de
 justificativo puede solicitar                   superación
    su realización en una
          nueva fecha                                    Art. 16
                        Art. 15
Es obligatorio comunicarles          Las Calif. Finales se
     los Resultados de las act.         consignan ante instancia
         Evaluación (Apelar)                 administrativa

Art. 17                                                Art. 18


                                           Nota de Observación
                                    Solicitud voluntaria del estudiante
                                          Valoración mínima 65%
                                   Causas justificadas no presente una
                                               eval. sumativa


                                                Art. 19 y 20




                                                                 REGRESAR

Más contenido relacionado

Destacado

Edificio lo molino
Edificio lo  molinoEdificio lo  molino
Edificio lo molino
ginnatorres
 
LinkedIn Culture Deck
LinkedIn Culture DeckLinkedIn Culture Deck
LinkedIn Culture Deck
Carisa Dorosh
 
Ppt praesenz lehrende_dd
Ppt praesenz lehrende_ddPpt praesenz lehrende_dd
Ppt praesenz lehrende_dd
dpscheida
 

Destacado (16)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Cómo influye la economía en el mundo
Cómo influye la economía en el mundoCómo influye la economía en el mundo
Cómo influye la economía en el mundo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
4. el proceso de conversion escuela virtual rcccolombia - mar 14-13 - copia
4. el proceso de conversion   escuela virtual rcccolombia - mar 14-13 - copia4. el proceso de conversion   escuela virtual rcccolombia - mar 14-13 - copia
4. el proceso de conversion escuela virtual rcccolombia - mar 14-13 - copia
 
Edificio lo molino
Edificio lo  molinoEdificio lo  molino
Edificio lo molino
 
Achtung heiss! Feuer in der Küche
Achtung heiss! Feuer in der KücheAchtung heiss! Feuer in der Küche
Achtung heiss! Feuer in der Küche
 
Al goreeeeee
Al goreeeeeeAl goreeeeee
Al goreeeeee
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
LinkedIn Culture Deck
LinkedIn Culture DeckLinkedIn Culture Deck
LinkedIn Culture Deck
 
Miguel angel porras melgar evaluacion final
Miguel angel porras melgar evaluacion finalMiguel angel porras melgar evaluacion final
Miguel angel porras melgar evaluacion final
 
shirts M.V.
shirts M.V.shirts M.V.
shirts M.V.
 
Ppt praesenz lehrende_dd
Ppt praesenz lehrende_ddPpt praesenz lehrende_dd
Ppt praesenz lehrende_dd
 
1°diagnósticogeorge
1°diagnósticogeorge1°diagnósticogeorge
1°diagnósticogeorge
 
App-Hilfe – User Assistance für mobile Anwendungen (Entwicklertag Karlsruhe 2...
App-Hilfe – User Assistance für mobile Anwendungen (Entwicklertag Karlsruhe 2...App-Hilfe – User Assistance für mobile Anwendungen (Entwicklertag Karlsruhe 2...
App-Hilfe – User Assistance für mobile Anwendungen (Entwicklertag Karlsruhe 2...
 
Jm45 tema n°5 - estática ii - rozamiento
Jm45   tema n°5 - estática ii - rozamientoJm45   tema n°5 - estática ii - rozamiento
Jm45 tema n°5 - estática ii - rozamiento
 

Similar a Presentación2 adalberto meza

Caracteristicas y directrices.
Caracteristicas y directrices.Caracteristicas y directrices.
Caracteristicas y directrices.
123jhonny
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Nidya Reyes
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
edgarfrancomeza
 
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceñoEvaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
CARLOS BRICEÑO
 
Proceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacionProceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacion
xaviergallo
 
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
JosRobertoLabrador
 
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizaje
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizajeUd5 evaluacion de resultados de aprendizaje
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizaje
MARICARMEN SANCHEZ
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
rbgalvez
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
inesitaortega
 

Similar a Presentación2 adalberto meza (20)

Caracteristicas y directrices.
Caracteristicas y directrices.Caracteristicas y directrices.
Caracteristicas y directrices.
 
Reglamento evaluación
Reglamento evaluaciónReglamento evaluación
Reglamento evaluación
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceñoEvaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
Evaluación de los aprendizajes onaida roa-carlosbriceño
 
Proceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacionProceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacion
 
Proceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacionProceso de evaluacion y acreditacion
Proceso de evaluacion y acreditacion
 
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
 
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizaje
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizajeUd5 evaluacion de resultados de aprendizaje
Ud5 evaluacion de resultados de aprendizaje
 
Reglamento de evaluacion upel
Reglamento de evaluacion upelReglamento de evaluacion upel
Reglamento de evaluacion upel
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Clase 04.08
Clase 04.08Clase 04.08
Clase 04.08
 
Ana Ana Evaluacion Del Aprendizaje
Ana  Ana Evaluacion Del AprendizajeAna  Ana Evaluacion Del Aprendizaje
Ana Ana Evaluacion Del Aprendizaje
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
 
Propuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de EvaluaciónPropuesta Sistema de Evaluación
Propuesta Sistema de Evaluación
 
Laevaluac io ndecompetencias
Laevaluac io ndecompetenciasLaevaluac io ndecompetencias
Laevaluac io ndecompetencias
 

Presentación2 adalberto meza

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR ADALBERTO MEZA CI:25071921 ESCUELA: CONTADURÍA SECCIÓN: D SAN JOAQUÍN DE TURMERO, ENERO 2013
  • 2. Naturaleza de la Evaluación • Planificación de la Evaluación • Valoración de los Aprendizajes y Comunicación de los Resultados • Nota de Observación • Evaluaciones Especiales • Índice Académico • Deberes, Derechos, Reconocimientos, Perm anencia y Sanciones • Disposiciones Finales
  • 3. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL NORMATIVA DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL UNIFICAR ADMINISTRAR PROCESO DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL 2003
  • 4. Art. 2 Personal Caracteriza Funciones Art. 3 Art. 4 Integral, Sistemática, R • Valoración y registro del eflexiva, Transformador aprendizaje a, Equitativa, Justa, Int • Interacción constructiva erdisciplinaria, Flexible, • Reorientación y mejoramiento Pertinente, Acumulativa, del proceso E-A Contínua y Permanente • Interpretación y redimensionamiento de la teoría y práctica educativa.
  • 5. Diferentes tipos, estrategias y formas de participación Art. 5 Naturaleza de los Cursos, Fases y Actividades de Extensión Acreditables. Modalidades y Modelo Curricular Vigente Plan de Evaluación. Consignarlo Académico-Administrativa Art. 6 Ninguna estrategia tenga un valor mayor al 30% Art. 7 Al inicio del lapso académico (E-T). Cumplimiento OBLIGATORIO
  • 6. AUTO-EVALUACIÓN FORMAS DE COEVALUACIÓN PARTICIPACIÓN EVALUACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE DIAGNÓSTICA TIPOS DE FORMATIVA EVALUACIÓN SUMATIVA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
  • 7. OBJETIVOS, CONTENIDOS O UNIDADES TIPO DE EVALUACIÓN Y MOMENTO DE SU ADMINISTRACIÓN PLAN DE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN PONDERACIÓN ASIGNADA A CADA ACTIVIDAD EVALUATIVA LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN MOMENTO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN REMEDIAL Y DE SUPERACIÓN LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEBEN SER COMUNICADOS (5 días hábiles) APELACIÓN (5 días hábiles)
  • 8. Escala del 1 al 10 Expresa el progreso del estudiante Art. 10 Art. 8 y 9 Porcentaje mínimo Valoración mínima 65% aprobatorio: 65% equivale a 6 puntos Art. 12 Art. 11
  • 9. Ausencia en forma definitiva sin culminar el período académico Ausencia en todas las Calif. Final el % acumulado actividades De eval. y no realice su retiro Calif. 1 Art. 13 Art. 14 Ausencia evaluación Derecho a realizar Sumativa: Previa actividad presentación del remedial o de justificativo puede solicitar superación su realización en una nueva fecha Art. 16 Art. 15
  • 10. Es obligatorio comunicarles Las Calif. Finales se los Resultados de las act. consignan ante instancia Evaluación (Apelar) administrativa Art. 17 Art. 18 Nota de Observación Solicitud voluntaria del estudiante Valoración mínima 65% Causas justificadas no presente una eval. sumativa Art. 19 y 20 REGRESAR