SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Informe de practicas
Asignatura:
Práctica profesional
Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja
Alumna:
Barraza Corrales Annette Patricia
Grado: 4to Grupo: “C”
Índice
 Introducción
 Características de la escuela
 Niños del grupo
 Características del contexto
Introducción
Las prácticas y observación docente se realizaron con el objetivo de conocer y
estudiar las diferentes características y contextos en que se ubican las escuelas
primarias, con el fin de enriquecernos en nuestro aprendizaje conociendo el
ambiente que rodea a los niños y que influye en su aprendizaje.
En el presente trabajo les expongo brevemente mis experiencias de las practicas
docentes y observación que comprendieron el 17 de agosto del presente año,
mismos que me fortalecen en mi preparación profesional, enriqueciendo mi
aprendizaje basado en la experiencia del maestro del cual estuve a cargo.
Estar como maestro adjunto en un quehacer que valoro, pues mi trabajo en un
futuro depende de todo lo que vivo día a día en un salón de clases.
Quedarme con las mejores convivencias me ayudaran a fortalecerme para que el
día de mañana no ser un educador que caiga en las mismas rutinas de querer
pasar en tiempo impartiendo conocimiento que no conduzca a ninguna meta de
aprendizaje.
En el siguiente apartado se contemplan las características de la escuela que el
lugar institucional donde el niño aprende actitudes y valores, y es el espacio
terminante para su desarrollo. Se contempla también las características del grupo,
manifestando en ellas la realidad que muestran los alumnos en el ambiente áulico
sobre su desempeño académico y comportamiento.
Características de la escuela
La escuela primaria a la que me asignaron en mis prácticas lleva por nombre
Candelario Aceves Uriarte, con clave25EPRO399B, pertenece a la zona 025, se
encuentra ubicada en el fraccionamiento Lomas de San Jorge calle Santander
sin#.
Cuenta con una dirección, una biblioteca, aula de medios, 2 grupos para primer
grado, 2 para segundo, 2 para tercero, 2 para cuarto, 2 para quinto y finalmente
otros 2 para sexto grado, todas las aulas equipadas con su mobiliario de mesas y
sillas, hay aires acondicionados para todas las aulas así como abanicos, locker
para guardar cosas, el pizarrón y la mesa del maestro.
También tienen la tienda escolar, los baños para los niños y las niñas, el baño de
los maestro está dentro de los de los niños pero esta independiente y con llave.
Los pasillos en la escuela son de concreto liso y entre el medio de cada pasillo hay
maseteros, no todos los salones son del mismo tamaño, tienen una cancha cívica
en donde pueden jugar basquetbol.
La escuela cuenta con maestros para cada grado 12 en total, la directora, 2
maestras de inglés, 2 de educación física, 2 de artística y 1 de aula de medios y 1
de biblioteca así que en total son 20.
Los niños del grupo
Al estar dos semanas practicando en la escuela con los alumnos de tercer grado
puede conocer a los niños en total son 36, 14 niñas y 22 hombres pero no todos
asisten diario, la mayoría ya se conocían puesto que habían estado juntos el año
anterior, solo habían 6 niños nuevos.
El grupo en si es muy inquieto y platicador pero debo reconocer que la gran
mayoría de ellos trabaja muy bien a pesar de que son un poco lentos pero lo
hacen bien excepto por algunos niños que yo detecte con algunos problemas ,
Kevin es uno de los niños nuevos al parecer , por lo que comenta la mamá , él
tiene déficit de atención , casi no pone atención en las clases, se distrae
fácilmente o a veces se queda ido y tienes que hablarte por su nombre como tres
veces para que reaccione a pesar de eso Kevin si sabe de lo que la maestra está
diciendo, cualquier pregunta que le hagas él te la contesta el problema es al
escribirlo en el cuaderno. El otro niño es diego el solamente necesita más
motivación porque es flojo pero si sabe, Génesis es una niña que está en el
primer nivel de alfabetización, no conoce las letras, las vocales y solo conoce
algunos números y es un gran problema .
A la hora del recreo se divierten, ellos hacen lo que cualquier otro niño de su edad
realiza compran golosinas y en el caso de los niños como es temporada juegan
futbol, juegan a las atrapadas, a las escondidas, algunos a los tasos, pude notar
que la mayoría llevan dinero para gastar o lunch y las niñas prefieren estar
sentadas consumiendo sus alimentos algunas, no todas.
No tienen ninguna asignatura favorita pero les agrada empezar el día un cuento
leídos por la maestra, les gusta muchísimo, todos quieren participar para
responder las preguntas que la maestra les hace como ¿de qué creen que tratara
el cuento? ¿Qué creen que pase después? entre otras.
La convivencia entre los niños es buena en algunas ocasiones, todos se hablan,
pero existen algunos que pelean y no se están quietos en ningún momento, es
decir tienen sus diferencias por cualquier cosa.
A pesar de todo existe armonía en el salón, los alumnos se llevan prácticamente
bien y no le faltan al respeto a nadie.
En la hora de salida a algunos los recogen sus papás, otros se van solos y unos
cuantos pasan por ellos, tías, y abuelitas.
Características del contexto
El contexto social es de clase económico medio alto cuanta con servicios
públicos como agua, luz cable, el fraccionamiento por lo regular es bastante
tranquilo está rodeada de árboles, las casas que rodean a la escuela son de
diferentes diseños y estilos (de un piso, de dos pisos etc.), la gran parte de las
calles están pavimentadas y en buen estado, no hay tanta circulación de carros
solos los que dejan a los alumnos a la escuela por la mañana y a la hora de
salida.
A una cuadra de la institución se encuentra un pequeño parque en donde algunas
personas salen a realizar ejercicio, para tomar algún camión tienes que caminar
cuatro cuadras para llegar a la avenida por donde pasan puesto que dentro del
fraccionamiento no circula ninguno, a un costado de la escuela se encuentra una
papelería.
Las personas que circulan por allí son flacos, gordos, altos, chaparros, de tex
morena o muy blanca, que la mayoría son los padres de familia persona que
asisten a trabajar o realizar un deporte.
Considero que el contexto es favorable para los alumnos en su aprendizaje pues
que hay lugares que pueden ser utilizados para alguna clase como por ejemplo el
parque , así ellos tendrán más contacto con el medio que los rodea, además no
se muestran señales de vandalismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
SantaTeresaAranjuez
 
Diario #EduViajeFinlandia
Diario #EduViajeFinlandiaDiario #EduViajeFinlandia
Diario #EduViajeFinlandia
Jose M. Sánchez Galán
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Beatriz García Bermúdez
 
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornadajordan lopez
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
Martín Maglio
 
Diagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundarioDiagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundario
LORENA CAMPOS
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Andrea Cantaroni
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
SusyLinda
 
Mi casita rosada proyecto transversal (1)
Mi casita rosada proyecto transversal (1)Mi casita rosada proyecto transversal (1)
Mi casita rosada proyecto transversal (1)
Gloria Esther Capataz García
 
Una Fábula Escolar
Una Fábula EscolarUna Fábula Escolar
Una Fábula Escolar
Particular
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
Practicas sociales observacion
Practicas sociales observacionPracticas sociales observacion
Practicas sociales observacion
yisselrobles
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentesSandy San
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
PaolaRosasMencias9
 
Cada niño es especial
Cada niño es especialCada niño es especial
Cada niño es especialLens inc.
 

La actualidad más candente (20)

Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
Diario #EduViajeFinlandia
Diario #EduViajeFinlandiaDiario #EduViajeFinlandia
Diario #EduViajeFinlandia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornada
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
 
Diagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundarioDiagnostico de grupo secundario
Diagnostico de grupo secundario
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
 
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge MuradRelato Esc. Sec.General Jorge Murad
Relato Esc. Sec.General Jorge Murad
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Mi casita rosada proyecto transversal (1)
Mi casita rosada proyecto transversal (1)Mi casita rosada proyecto transversal (1)
Mi casita rosada proyecto transversal (1)
 
Una Fábula Escolar
Una Fábula EscolarUna Fábula Escolar
Una Fábula Escolar
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Candelario aceves
Candelario acevesCandelario aceves
Candelario aceves
 
Practicas sociales observacion
Practicas sociales observacionPracticas sociales observacion
Practicas sociales observacion
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Cada niño es especial
Cada niño es especialCada niño es especial
Cada niño es especial
 

Destacado

TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULOTELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
Lo Que Vendra
 
Gbi
GbiGbi
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
Maife Ordóñez
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
Elizabeth Peshosha
 
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
sofia200624
 
Tortas de 15, Mas Buscadas en Internet
Tortas de 15, Mas Buscadas en InternetTortas de 15, Mas Buscadas en Internet
Tortas de 15, Mas Buscadas en Internet
TortasDe Quince
 
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Reading element 1
Reading element 1Reading element 1
Reading element 1
Erika Vca
 
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas KnedelMietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
Thomas Knedel
 
Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)BEGO92
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
juliamunu99
 
Fryckr
FryckrFryckr
Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomateANYIMORALES
 
Twitterimpulse
TwitterimpulseTwitterimpulse
Twitterimpulse
Anke von Heyl
 
Minuto de dios
Minuto de diosMinuto de dios
Minuto de dios
oscarleydiuniminuto
 
Veneficios diapositivas
Veneficios diapositivasVeneficios diapositivas
Veneficios diapositivaselpaisa96
 

Destacado (20)

TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULOTELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
TELEPATHIC ORDOJ DE MIA PATRO ETERNULO
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
 
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
Andres Felipe Diaz Contreras 8F-2013
 
Tortas de 15, Mas Buscadas en Internet
Tortas de 15, Mas Buscadas en InternetTortas de 15, Mas Buscadas en Internet
Tortas de 15, Mas Buscadas en Internet
 
Planeacion de formacion civica
Planeacion de formacion civicaPlaneacion de formacion civica
Planeacion de formacion civica
 
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de inf...
 
Reading element 1
Reading element 1Reading element 1
Reading element 1
 
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas KnedelMietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
Mietpreisbremse Tipps und Tricks Pro und Contra Thomas Knedel
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Fryckr
FryckrFryckr
Fryckr
 
Ensayo pink tomate
Ensayo pink tomateEnsayo pink tomate
Ensayo pink tomate
 
Twitterimpulse
TwitterimpulseTwitterimpulse
Twitterimpulse
 
Minuto de dios
Minuto de diosMinuto de dios
Minuto de dios
 
Veneficios diapositivas
Veneficios diapositivasVeneficios diapositivas
Veneficios diapositivas
 

Similar a Informe 1

Informe
Informe Informe
Informe
Jessica Lopez
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreIrasema Ibarra
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Sthefany Vega
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Martha García
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
informe
informe informe
informe
Jessica Lopez
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
mariomorales97
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
Digna Campos
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
Belen Ovalle
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
Elizabeth Lopez
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 

Similar a Informe 1 (20)

Informe
Informe Informe
Informe
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestre
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
informe
informe informe
informe
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
 
Informe proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencionInforme proyectos de intervencion
Informe proyectos de intervencion
 
Primer informe jop
Primer informe jopPrimer informe jop
Primer informe jop
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 

Más de Annette Barraza Corrales

Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
Annette Barraza Corrales
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
Annette Barraza Corrales
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Annette Barraza Corrales
 
Definición de necesidades educativas especiales
Definición de  necesidades educativas especialesDefinición de  necesidades educativas especiales
Definición de necesidades educativas especiales
Annette Barraza Corrales
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Annette Barraza Corrales
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Annette Barraza Corrales
 

Más de Annette Barraza Corrales (20)

Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
 
Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
 
Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
 
Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
 
Definición de necesidades educativas especiales
Definición de  necesidades educativas especialesDefinición de  necesidades educativas especiales
Definición de necesidades educativas especiales
 
Mapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusiónMapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusión
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
El caso de kevin
El caso de kevinEl caso de kevin
El caso de kevin
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Informe 1

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profr Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Informe de practicas Asignatura: Práctica profesional Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumna: Barraza Corrales Annette Patricia Grado: 4to Grupo: “C”
  • 2. Índice  Introducción  Características de la escuela  Niños del grupo  Características del contexto
  • 3. Introducción Las prácticas y observación docente se realizaron con el objetivo de conocer y estudiar las diferentes características y contextos en que se ubican las escuelas primarias, con el fin de enriquecernos en nuestro aprendizaje conociendo el ambiente que rodea a los niños y que influye en su aprendizaje. En el presente trabajo les expongo brevemente mis experiencias de las practicas docentes y observación que comprendieron el 17 de agosto del presente año, mismos que me fortalecen en mi preparación profesional, enriqueciendo mi aprendizaje basado en la experiencia del maestro del cual estuve a cargo. Estar como maestro adjunto en un quehacer que valoro, pues mi trabajo en un futuro depende de todo lo que vivo día a día en un salón de clases. Quedarme con las mejores convivencias me ayudaran a fortalecerme para que el día de mañana no ser un educador que caiga en las mismas rutinas de querer pasar en tiempo impartiendo conocimiento que no conduzca a ninguna meta de aprendizaje. En el siguiente apartado se contemplan las características de la escuela que el lugar institucional donde el niño aprende actitudes y valores, y es el espacio terminante para su desarrollo. Se contempla también las características del grupo, manifestando en ellas la realidad que muestran los alumnos en el ambiente áulico sobre su desempeño académico y comportamiento.
  • 4. Características de la escuela La escuela primaria a la que me asignaron en mis prácticas lleva por nombre Candelario Aceves Uriarte, con clave25EPRO399B, pertenece a la zona 025, se encuentra ubicada en el fraccionamiento Lomas de San Jorge calle Santander sin#. Cuenta con una dirección, una biblioteca, aula de medios, 2 grupos para primer grado, 2 para segundo, 2 para tercero, 2 para cuarto, 2 para quinto y finalmente otros 2 para sexto grado, todas las aulas equipadas con su mobiliario de mesas y sillas, hay aires acondicionados para todas las aulas así como abanicos, locker para guardar cosas, el pizarrón y la mesa del maestro. También tienen la tienda escolar, los baños para los niños y las niñas, el baño de los maestro está dentro de los de los niños pero esta independiente y con llave. Los pasillos en la escuela son de concreto liso y entre el medio de cada pasillo hay maseteros, no todos los salones son del mismo tamaño, tienen una cancha cívica en donde pueden jugar basquetbol. La escuela cuenta con maestros para cada grado 12 en total, la directora, 2 maestras de inglés, 2 de educación física, 2 de artística y 1 de aula de medios y 1 de biblioteca así que en total son 20.
  • 5. Los niños del grupo Al estar dos semanas practicando en la escuela con los alumnos de tercer grado puede conocer a los niños en total son 36, 14 niñas y 22 hombres pero no todos asisten diario, la mayoría ya se conocían puesto que habían estado juntos el año anterior, solo habían 6 niños nuevos. El grupo en si es muy inquieto y platicador pero debo reconocer que la gran mayoría de ellos trabaja muy bien a pesar de que son un poco lentos pero lo hacen bien excepto por algunos niños que yo detecte con algunos problemas , Kevin es uno de los niños nuevos al parecer , por lo que comenta la mamá , él tiene déficit de atención , casi no pone atención en las clases, se distrae fácilmente o a veces se queda ido y tienes que hablarte por su nombre como tres veces para que reaccione a pesar de eso Kevin si sabe de lo que la maestra está diciendo, cualquier pregunta que le hagas él te la contesta el problema es al escribirlo en el cuaderno. El otro niño es diego el solamente necesita más motivación porque es flojo pero si sabe, Génesis es una niña que está en el primer nivel de alfabetización, no conoce las letras, las vocales y solo conoce algunos números y es un gran problema . A la hora del recreo se divierten, ellos hacen lo que cualquier otro niño de su edad realiza compran golosinas y en el caso de los niños como es temporada juegan futbol, juegan a las atrapadas, a las escondidas, algunos a los tasos, pude notar que la mayoría llevan dinero para gastar o lunch y las niñas prefieren estar sentadas consumiendo sus alimentos algunas, no todas. No tienen ninguna asignatura favorita pero les agrada empezar el día un cuento leídos por la maestra, les gusta muchísimo, todos quieren participar para responder las preguntas que la maestra les hace como ¿de qué creen que tratara el cuento? ¿Qué creen que pase después? entre otras.
  • 6. La convivencia entre los niños es buena en algunas ocasiones, todos se hablan, pero existen algunos que pelean y no se están quietos en ningún momento, es decir tienen sus diferencias por cualquier cosa. A pesar de todo existe armonía en el salón, los alumnos se llevan prácticamente bien y no le faltan al respeto a nadie. En la hora de salida a algunos los recogen sus papás, otros se van solos y unos cuantos pasan por ellos, tías, y abuelitas.
  • 7. Características del contexto El contexto social es de clase económico medio alto cuanta con servicios públicos como agua, luz cable, el fraccionamiento por lo regular es bastante tranquilo está rodeada de árboles, las casas que rodean a la escuela son de diferentes diseños y estilos (de un piso, de dos pisos etc.), la gran parte de las calles están pavimentadas y en buen estado, no hay tanta circulación de carros solos los que dejan a los alumnos a la escuela por la mañana y a la hora de salida. A una cuadra de la institución se encuentra un pequeño parque en donde algunas personas salen a realizar ejercicio, para tomar algún camión tienes que caminar cuatro cuadras para llegar a la avenida por donde pasan puesto que dentro del fraccionamiento no circula ninguno, a un costado de la escuela se encuentra una papelería. Las personas que circulan por allí son flacos, gordos, altos, chaparros, de tex morena o muy blanca, que la mayoría son los padres de familia persona que asisten a trabajar o realizar un deporte. Considero que el contexto es favorable para los alumnos en su aprendizaje pues que hay lugares que pueden ser utilizados para alguna clase como por ejemplo el parque , así ellos tendrán más contacto con el medio que los rodea, además no se muestran señales de vandalismo.