SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologia
Jorge Morencia Ramírez
¿Que son los
plásticos? ¿de dónde
se obtienen?
• Los plásticos son materiales
sintéticos obtenidos mediante
reacciones de polimerización
a partir de derivados de
petróleo. Son materiales
orgánicos, igual que la madera,
el papel o la lana.
• Se obtienen principalmente a
partir del petróleo y del gas
natural.
¿ que es la
polimerizacion?¿cuales
son las propiedades del
plastico?
• La polimerización, consiste en añadir a un material
base una serie de compuestos químicos llamados
catalizadores, que provocan la unión de grandes
cadenas de moléculas. Estas cadenas se entrelazan
formando macromoléculas. La distribución de
entrelazado es lo que determinará las propiedades de
cada plástico.
¿ en que se diferencian los plasticos termoplasticos,
termoestables y elastomeros ? Nombra algunos
ejemplos de cada uno de ellos
• Las principales diferencias entre
plásticos termoestables y termoplásticos radican
en su comportamiento ante temperaturas
elevadas: mientras que los
polímeros termoplásticos se pueden volver a
moldear y calentar cuantas veces se quiera,
los termoestables lo hacen una sola vez.
¿Como se fabrican los objetos plasticos? ¿que
herramientas se utilizan en el trabajo con los
plasticos?¿ como se pueden unir?
• Para fabricar las piezas de plástico existen varios procesos posibles. Estos son: extrusión, soplado,
termoconformado, rotomoldeo, inyección-soplado o inyección. Según la geometría y dimensiones de la pieza a
fabricar, se escogerá un proceso como más idóneo u otro.
• Hidráulicas, Híbridas y Full Electric. Inyectoras de plásticos para la fabricación de envases.
• Equipo auxiliar. Variedad en maquinaria.
• Sistema de inspección de fuga en envases.
• Sopladora para termoplásticos.
• Máquina ensambladora y enlainadora.
• Sistema de medición.
• Equipos de extrusión.
•
¿Que son las fibras sintéticas?¿ cuáles
son sus prioridades?¿ qué materiales
plásticos se utilizan en la industria
textil?¿ cuáles son sus aplicaciones ?
Las principales fibras sintéticas son el nylon,
las fibras de poliéster y las fibras acrílicas. Las fibras
sintéticas se caracterizan por un bajo peso
específico, lo que permite un alto rendimiento tisular,
termo-plasticidad, repelencia al agua, facilidad de
lavado y resistencia al desgaste.
Las tres más importantes en la industria textil son el
algodón, el lino y el esparto. Existen otras como el
cocotero, el cáñamo o el sisal, pero son más utilizados
en otros sectores productivos
En su grado de alta tenacidad se utiliza para reforzar
cemento, reforzar plástico, producción de cuerda,
redes de alta resistencia, cinturones, materiales y
vestimenta de protección.
¿Por qué se utilizan los plásticos en la construcción? ¿qué
materiales plásticos son más utilizados en este campo
?¿ cuáles son sus principales aplicaciones?
• PVC, HDPE y PP están entre los plásticos utilizados. Pueden durar más que los
materiales tradicionales, a menudo requieren menos mantenimiento y son
resistentes a la descamación, agrietamiento, astillamiento o descoloramiento.
• nvases.
• Construcción.Envases.
• Construcción.
• Transporte.
• Medicina.
• Electrónica.
• Agricultura.
• Sus aplicaciones son en aislantes para cableados, depósitos de combustible,
juntas, cajas de batería, etc. Los polímeros transparentes (PMMA, PC) se utilizan
en faros y pilotos donde su peso, resistencia al impacto y posibilidad de formas
geométricas ha desplazado al vidrio.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación6.

Los materiales tecnológicos.pptx
Los materiales tecnológicos.pptxLos materiales tecnológicos.pptx
Los materiales tecnológicos.pptx
CarlaManjon
 
tema 2 tecnología - Copia.pptx
tema 2 tecnología - Copia.pptxtema 2 tecnología - Copia.pptx
tema 2 tecnología - Copia.pptx
catalinaalegre1
 
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
HectorMuoz145995
 
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptxactividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
AlexisdelasHeras
 
PLASTICO.pptx
PLASTICO.pptxPLASTICO.pptx
PLASTICO.pptx
ramaPresa
 
PLASTICO.pptx
PLASTICO.pptxPLASTICO.pptx
PLASTICO.pptx
alfredo488343
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Marlpe292
 
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptxActividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
MaraSanchoBerciano
 
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptxActividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
ElisaOcampo3
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Jesus Aguirre Ramirez
 
Proyecto final bloque 5 Quimica
Proyecto final bloque 5 QuimicaProyecto final bloque 5 Quimica
Proyecto final bloque 5 Quimica
yuliana berenice mendieta beltor
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
Maria Jose Alonso
 
actividades sintesis 2.pdf
actividades sintesis 2.pdfactividades sintesis 2.pdf
actividades sintesis 2.pdf
MARIAHERREROCASTAO
 
Tecnología Plasticos.pptx
Tecnología Plasticos.pptxTecnología Plasticos.pptx
Tecnología Plasticos.pptx
ALVARO MARTIN
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?Cesar Llamas Romero
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 
los plásticos
los plásticoslos plásticos
los plásticossalromo7
 

Similar a Presentación6. (20)

Los materiales tecnológicos.pptx
Los materiales tecnológicos.pptxLos materiales tecnológicos.pptx
Los materiales tecnológicos.pptx
 
tema 2 tecnología - Copia.pptx
tema 2 tecnología - Copia.pptxtema 2 tecnología - Copia.pptx
tema 2 tecnología - Copia.pptx
 
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
Alexis de las Heras y Héctor Muñoz_Actividades de síntesis Tema 2
 
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptxactividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
actividadesdesntesis-tema2-hctoryalexis3c-221125122615-a57e1060 (3).pptx
 
PLASTICO.pptx
PLASTICO.pptxPLASTICO.pptx
PLASTICO.pptx
 
PLASTICO.pptx
PLASTICO.pptxPLASTICO.pptx
PLASTICO.pptx
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptxActividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
 
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptxActividades de Síntesis unidad 2.pptx
Actividades de Síntesis unidad 2.pptx
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto final bloque 5 Quimica
Proyecto final bloque 5 QuimicaProyecto final bloque 5 Quimica
Proyecto final bloque 5 Quimica
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
actividades sintesis 2.pdf
actividades sintesis 2.pdfactividades sintesis 2.pdf
actividades sintesis 2.pdf
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Tecnología Plasticos.pptx
Tecnología Plasticos.pptxTecnología Plasticos.pptx
Tecnología Plasticos.pptx
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?¿Cómo se sintetiza un material elástico?
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
los plásticos
los plásticoslos plásticos
los plásticos
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Presentación6.

  • 2. ¿Que son los plásticos? ¿de dónde se obtienen? • Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos mediante reacciones de polimerización a partir de derivados de petróleo. Son materiales orgánicos, igual que la madera, el papel o la lana. • Se obtienen principalmente a partir del petróleo y del gas natural.
  • 3. ¿ que es la polimerizacion?¿cuales son las propiedades del plastico? • La polimerización, consiste en añadir a un material base una serie de compuestos químicos llamados catalizadores, que provocan la unión de grandes cadenas de moléculas. Estas cadenas se entrelazan formando macromoléculas. La distribución de entrelazado es lo que determinará las propiedades de cada plástico.
  • 4. ¿ en que se diferencian los plasticos termoplasticos, termoestables y elastomeros ? Nombra algunos ejemplos de cada uno de ellos • Las principales diferencias entre plásticos termoestables y termoplásticos radican en su comportamiento ante temperaturas elevadas: mientras que los polímeros termoplásticos se pueden volver a moldear y calentar cuantas veces se quiera, los termoestables lo hacen una sola vez.
  • 5. ¿Como se fabrican los objetos plasticos? ¿que herramientas se utilizan en el trabajo con los plasticos?¿ como se pueden unir? • Para fabricar las piezas de plástico existen varios procesos posibles. Estos son: extrusión, soplado, termoconformado, rotomoldeo, inyección-soplado o inyección. Según la geometría y dimensiones de la pieza a fabricar, se escogerá un proceso como más idóneo u otro. • Hidráulicas, Híbridas y Full Electric. Inyectoras de plásticos para la fabricación de envases. • Equipo auxiliar. Variedad en maquinaria. • Sistema de inspección de fuga en envases. • Sopladora para termoplásticos. • Máquina ensambladora y enlainadora. • Sistema de medición. • Equipos de extrusión. •
  • 6. ¿Que son las fibras sintéticas?¿ cuáles son sus prioridades?¿ qué materiales plásticos se utilizan en la industria textil?¿ cuáles son sus aplicaciones ? Las principales fibras sintéticas son el nylon, las fibras de poliéster y las fibras acrílicas. Las fibras sintéticas se caracterizan por un bajo peso específico, lo que permite un alto rendimiento tisular, termo-plasticidad, repelencia al agua, facilidad de lavado y resistencia al desgaste. Las tres más importantes en la industria textil son el algodón, el lino y el esparto. Existen otras como el cocotero, el cáñamo o el sisal, pero son más utilizados en otros sectores productivos En su grado de alta tenacidad se utiliza para reforzar cemento, reforzar plástico, producción de cuerda, redes de alta resistencia, cinturones, materiales y vestimenta de protección.
  • 7. ¿Por qué se utilizan los plásticos en la construcción? ¿qué materiales plásticos son más utilizados en este campo ?¿ cuáles son sus principales aplicaciones? • PVC, HDPE y PP están entre los plásticos utilizados. Pueden durar más que los materiales tradicionales, a menudo requieren menos mantenimiento y son resistentes a la descamación, agrietamiento, astillamiento o descoloramiento. • nvases. • Construcción.Envases. • Construcción. • Transporte. • Medicina. • Electrónica. • Agricultura. • Sus aplicaciones son en aislantes para cableados, depósitos de combustible, juntas, cajas de batería, etc. Los polímeros transparentes (PMMA, PC) se utilizan en faros y pilotos donde su peso, resistencia al impacto y posibilidad de formas geométricas ha desplazado al vidrio.