SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERACIÓN DE
ÁREASVERDES.
RECUPERACIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO DE APIZACO.
INTRODUCCIÓN.
• Este proyecto se realizará con la finalidad de rehabilitar y
modernizar el parque ecológico ya existente ya que dicho
parque cuenta con muchas insuficiencias he incluso
muchas personas se han quejado por el mal uso que se le
ha dado a esta área por la falta de seguridad y control
dentro de la misma.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
• Apizaco cuenta con espacios destinados a la recreación para bien
de la sociedad, siendo pocos estos lugares. Haciendo un análisis,
en su mayoría se encuentran en condiciones desfavorables,
siendo que muchos de ellos se encuentran en abandono y
vandalizados, siendo este el caso del Parque Ecológico de
Apizaco; un espacio con un área considerable y ubicándose en un
punto importante de la ciudad. Existen quejas de vecinos que
acuden al parque para fines de ejercitarse, quejándose de las
malas condiciones en las que se encuentra, al igual de las malas
prácticas de algunos vecinos que acuden al parque con sus
mascotas, por una mala distribución en los espacios y falta de
vigilancia.
LOCALIZACIÓN.
COORDENADASGEOGRÁFICAS.
LATITUD: 19° 24´31” N
LONGITUD: 98° 08´16”W
UBICADO ENTRE LA AV.Aquiles Serdán, LAAV.
FRANCISCO SARABIAY LA AV. 20 DE NOVIEMBRE.
ANALISIS DIAGNOSTICO DEL SITIO
• MEDIANTE UN ANÁLISIS DE LA ZONA QUETIENE DIAMETRO DE 2KM A LA
REDONDA DEL LUGAR DONDE SE PIENSA REALIZAR DICHO PROYECTO DE
RECUPERACIÓN DE ÁREAS PÚBLICAS, SE ENCUENTRAN DIFERENTES
ESTABLECIMIENTOS.
CONCLUSIONES.
• EN BASE AL ESTUDIO REALIZADO DE LA ZONA DE APIZACO, LLEGAMOS A LA
CONCLUSIÓN QUE ES FAVORABLE EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL
PARQUE ECOLÓGICO DE APIZACO,YA QUE ESTE PUEDE ABASTECER A LA
TODA LA COMUNIDAD DE LOMA FLORIDA E INCLUSO A APIZACO CENTRO.
• POR SUS DIMENSIONES DE CASI 10 HECTÁREAS DE ÁREA, SE PUEDE
DIMENSIONAR UN PARQUE, CUMPLIENDO LAS NECESIDADES DE UNA
COMUNIDAD GRANDE.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN.pdf

Hotel caribe
Hotel caribeHotel caribe
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
Estudio Prefactibilidad   Parque Botanico Gabriel Coll DalmauEstudio Prefactibilidad   Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
hitourbano Tomás Ramírez Canales
 
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.pptPresentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
oscareduardomoralesg
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Ciudades Sustentables
 
presentacion ZEE Cusco final.pptx
presentacion ZEE Cusco final.pptxpresentacion ZEE Cusco final.pptx
presentacion ZEE Cusco final.pptx
WILFREDOCHAVEZHUAMAN1
 
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdfPlan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
AngelaMercedesGonzal1
 
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
MariaTeresaGarcia27
 
Luz y espacio
Luz y espacioLuz y espacio
capacitaciones UEFSA.pptx
capacitaciones UEFSA.pptxcapacitaciones UEFSA.pptx
capacitaciones UEFSA.pptx
EMANUELEDISONBENITOJ
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Julio Gaspar
 
Pruebas revegatacion
Pruebas revegatacionPruebas revegatacion
Pruebas revegatacion
Eduardo Vidal
 
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
Toño Sopesens
 
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca ParqueEntrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca Parque
César Soto
 
Explotacion de basalto en balzapote ver luis guardado
Explotacion de basalto en balzapote ver  luis guardadoExplotacion de basalto en balzapote ver  luis guardado
Explotacion de basalto en balzapote ver luis guardado
Luis Guardado S
 
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLAESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
JoseTuanama1
 
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquillaPosibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Alvaro Mendoza Arango
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
Felix Vasquez Alvarez
 
Proyecto domingo actualizado
Proyecto domingo actualizadoProyecto domingo actualizado
Proyecto domingo actualizado
Aaron Cortez
 
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
arqsr2
 

Similar a PRESENTACIÓN.pdf (20)

Hotel caribe
Hotel caribeHotel caribe
Hotel caribe
 
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
Estudio Prefactibilidad   Parque Botanico Gabriel Coll DalmauEstudio Prefactibilidad   Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
 
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.pptPresentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
Presentacion-24-de-marzo-2015-Octavio.ppt
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...Presentación CPN Marcelo Vorobiof  Presidente del Ente Administrador Puerto S...
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
 
presentacion ZEE Cusco final.pptx
presentacion ZEE Cusco final.pptxpresentacion ZEE Cusco final.pptx
presentacion ZEE Cusco final.pptx
 
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdfPlan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
Plan de Trabajo - Predio Villa Chia.pdf
 
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
03 Presentación Proy_PILV_25OCT2022_LJ.pptx
 
Luz y espacio
Luz y espacioLuz y espacio
Luz y espacio
 
capacitaciones UEFSA.pptx
capacitaciones UEFSA.pptxcapacitaciones UEFSA.pptx
capacitaciones UEFSA.pptx
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
 
Pruebas revegatacion
Pruebas revegatacionPruebas revegatacion
Pruebas revegatacion
 
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
JARDINES SOSTENIBLES. Sosteniblidad para pequeños jardines. Ahorro de recurso...
 
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca ParqueEntrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca Parque
 
Explotacion de basalto en balzapote ver luis guardado
Explotacion de basalto en balzapote ver  luis guardadoExplotacion de basalto en balzapote ver  luis guardado
Explotacion de basalto en balzapote ver luis guardado
 
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLAESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
ESTUDIO HIDROLOGICO PARTE I PARA EL CANAL DE IRRIGACION DEL DISTRITO DE CHAGLLA
 
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquillaPosibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
 
Proyecto domingo actualizado
Proyecto domingo actualizadoProyecto domingo actualizado
Proyecto domingo actualizado
 
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

PRESENTACIÓN.pdf

  • 1. RECUPERACIÓN DE ÁREASVERDES. RECUPERACIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO DE APIZACO.
  • 2. INTRODUCCIÓN. • Este proyecto se realizará con la finalidad de rehabilitar y modernizar el parque ecológico ya existente ya que dicho parque cuenta con muchas insuficiencias he incluso muchas personas se han quejado por el mal uso que se le ha dado a esta área por la falta de seguridad y control dentro de la misma.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. • Apizaco cuenta con espacios destinados a la recreación para bien de la sociedad, siendo pocos estos lugares. Haciendo un análisis, en su mayoría se encuentran en condiciones desfavorables, siendo que muchos de ellos se encuentran en abandono y vandalizados, siendo este el caso del Parque Ecológico de Apizaco; un espacio con un área considerable y ubicándose en un punto importante de la ciudad. Existen quejas de vecinos que acuden al parque para fines de ejercitarse, quejándose de las malas condiciones en las que se encuentra, al igual de las malas prácticas de algunos vecinos que acuden al parque con sus mascotas, por una mala distribución en los espacios y falta de vigilancia.
  • 4. LOCALIZACIÓN. COORDENADASGEOGRÁFICAS. LATITUD: 19° 24´31” N LONGITUD: 98° 08´16”W UBICADO ENTRE LA AV.Aquiles Serdán, LAAV. FRANCISCO SARABIAY LA AV. 20 DE NOVIEMBRE.
  • 5. ANALISIS DIAGNOSTICO DEL SITIO • MEDIANTE UN ANÁLISIS DE LA ZONA QUETIENE DIAMETRO DE 2KM A LA REDONDA DEL LUGAR DONDE SE PIENSA REALIZAR DICHO PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS PÚBLICAS, SE ENCUENTRAN DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS.
  • 6. CONCLUSIONES. • EN BASE AL ESTUDIO REALIZADO DE LA ZONA DE APIZACO, LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN QUE ES FAVORABLE EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO DE APIZACO,YA QUE ESTE PUEDE ABASTECER A LA TODA LA COMUNIDAD DE LOMA FLORIDA E INCLUSO A APIZACO CENTRO. • POR SUS DIMENSIONES DE CASI 10 HECTÁREAS DE ÁREA, SE PUEDE DIMENSIONAR UN PARQUE, CUMPLIENDO LAS NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD GRANDE.