SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenario de Aragua
Facultad de Ciencias Jurídicas

Informática: Nivel 3

Leonardo Perez
18.082.321
Es encontrar una forma de caracterizar la cualidad distintiva de
cada individuo específico.

Estudia los cambios en el comportamiento de una persona,
sus características individuales y su manera de interactuar
de ésta con su medio, así como la influencia que ejerce el
ambiente sobre los individuos.
Puede referirse a todo lo que se sabe acerca de una persona o a lo que es único en alguien
o lo típico de ella.
Dr. NICHOLAS DICAPRIO
Egocentrismo
Adaptabilidad social
Labilidad afectiva
Indiferencia afectiva
Agresividad
Antisocialidad
Identificación Criminal
Es la base biológica del carácter y esta
determinado por los procesos
fisiológicos y factores genéticos que
inciden en las manifestaciones
conductuales

Es una tendencia hacia un tipo de
comportamiento que manifiesta el
individuo.
1. Longilineo estenico (Fuerte), por hiperfunción del tiroides, de la
pituitaria, de las suprarrenales, del timo, de las gónadas.
2. Longolineo asténico( débil), por hiperfunción del tiroides y del timo,
hipofunción de las suprarrenales y de las góndolas.
3. Brevilineo estenico (fuerte), hiperfunción de las suprarrenales y de las
góndolas, hiperfunción del tiroides y de la pituitaria.
4. Brevilineo asténico (débil), hipofunción de las suprarrenales y de las
gónadas, hiperfunción tiroidea.
En particular, el modo de ser o de comportarse habitual y constantemente una
persona, en cuanto individualiza y distingue a la persona misma. Modo de obrar que
revela orientaciones habituales y constantes.
El carácter es algo que el individuo se forja a lo largo de su existencia, algo que
depende de su propia actuación.
Para Freud, el carácter, es el modo de actuar como consecuencia de haber
reprimido algunas tendencias sexuales, así los distintos tiempos de carácter
corresponden a las diversas formas de represión
Es un sujeto que comete una conducta
antisocial, por primera vez
independientemente de que haya
estado bajo la acción de un
procedimiento penal.

Aquel que ya halla
cometido el mismo
delito otras veces.
Considera muy importante el mundo circundante, en su
función etiológica del delincuente y del delito así: hay un
mundo circundante del hecho; existe también un mundo
circundante social general.
Personas amorfas: Son las que dan la impresión de que les falta voluntad
porque nunca la ejercitaron.
Personas impulsivas – irritables: Son las que tienen voluntad, pero la
tienen controlada
por los instintos.
Personas apáticas: Estas tienen la voluntad débil. No hay que pedirles cosas altas, ni
grandes esfuerzos. Mucho menos actos heroicos. Las cumbres no se han hecho para
ellos, se cansarían demasiado.
Personas caprichosas: Hay por montones. Son los que se pasan haciendo
ensayos. Unas cosas le gustan, otras cosas le caen mal. La responsabilidad la
tienen los padres que los consintieron demasiado.

Personas de voluntad firme y resuelta: Van seguras por la vida, no
se arredran ante las dificultades; están siempre dispuestos a escalar
montañas.
BIBLIOGRAFIA

Baratta, Alessandro : La influencia de la criminología en el ser humano.
Caracas, 2001
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciónppt informatica3

ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ
 
Glosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicosGlosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicos
Marlinmarchan
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Leonardo Antoniassi
 
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 BimestrePsicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
FACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOSFACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOS
GiovanniBelman1
 
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchezMapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
NilkaSachez
 
Glosario de criminologia
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologia
carovane03
 
Comportamiento criminal
Comportamiento criminalComportamiento criminal
Comportamiento criminal
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Glosario 2015
Glosario 2015Glosario 2015
Glosario 2015
Deivip17
 
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminal
Ithan Gerard
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
FRANDIELYS06
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
Erick Comas
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
BerenyZe RiiZo XP
 
Psicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II BimestrePsicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
karengr2511
 
sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2
cemorenoca
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.
AngerlinGimenez1
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ
 

Similar a Presentaciónppt informatica3 (20)

ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
 
Glosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicosGlosario marlin factores biologicos
Glosario marlin factores biologicos
 
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y ComportamientoCuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
Cuarta clase, 11 de Septiembre, Personalidad y Comportamiento
 
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 BimestrePsicologia Jurídica 2 Bimestre
Psicologia Jurídica 2 Bimestre
 
FACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOSFACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOS
 
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchezMapa conceptual criminologia. nilka sanchez
Mapa conceptual criminologia. nilka sanchez
 
Glosario de criminologia
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologia
 
Comportamiento criminal
Comportamiento criminalComportamiento criminal
Comportamiento criminal
 
Glosario 2015
Glosario 2015Glosario 2015
Glosario 2015
 
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminal
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
 
Psicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II BimestrePsicología Jurídica , II Bimestre
Psicología Jurídica , II Bimestre
 
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de unCaracterísticas psicológicas, sociales y biológicas de un
Características psicológicas, sociales y biológicas de un
 
sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.El Individuo y su Conducta.
El Individuo y su Conducta.
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentaciónppt informatica3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas Informática: Nivel 3 Leonardo Perez 18.082.321
  • 2. Es encontrar una forma de caracterizar la cualidad distintiva de cada individuo específico. Estudia los cambios en el comportamiento de una persona, sus características individuales y su manera de interactuar de ésta con su medio, así como la influencia que ejerce el ambiente sobre los individuos.
  • 3. Puede referirse a todo lo que se sabe acerca de una persona o a lo que es único en alguien o lo típico de ella. Dr. NICHOLAS DICAPRIO
  • 4. Egocentrismo Adaptabilidad social Labilidad afectiva Indiferencia afectiva Agresividad Antisocialidad Identificación Criminal
  • 5. Es la base biológica del carácter y esta determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales Es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo.
  • 6. 1. Longilineo estenico (Fuerte), por hiperfunción del tiroides, de la pituitaria, de las suprarrenales, del timo, de las gónadas. 2. Longolineo asténico( débil), por hiperfunción del tiroides y del timo, hipofunción de las suprarrenales y de las góndolas. 3. Brevilineo estenico (fuerte), hiperfunción de las suprarrenales y de las góndolas, hiperfunción del tiroides y de la pituitaria. 4. Brevilineo asténico (débil), hipofunción de las suprarrenales y de las gónadas, hiperfunción tiroidea.
  • 7. En particular, el modo de ser o de comportarse habitual y constantemente una persona, en cuanto individualiza y distingue a la persona misma. Modo de obrar que revela orientaciones habituales y constantes. El carácter es algo que el individuo se forja a lo largo de su existencia, algo que depende de su propia actuación. Para Freud, el carácter, es el modo de actuar como consecuencia de haber reprimido algunas tendencias sexuales, así los distintos tiempos de carácter corresponden a las diversas formas de represión
  • 8. Es un sujeto que comete una conducta antisocial, por primera vez independientemente de que haya estado bajo la acción de un procedimiento penal. Aquel que ya halla cometido el mismo delito otras veces.
  • 9. Considera muy importante el mundo circundante, en su función etiológica del delincuente y del delito así: hay un mundo circundante del hecho; existe también un mundo circundante social general.
  • 10. Personas amorfas: Son las que dan la impresión de que les falta voluntad porque nunca la ejercitaron. Personas impulsivas – irritables: Son las que tienen voluntad, pero la tienen controlada por los instintos. Personas apáticas: Estas tienen la voluntad débil. No hay que pedirles cosas altas, ni grandes esfuerzos. Mucho menos actos heroicos. Las cumbres no se han hecho para ellos, se cansarían demasiado.
  • 11. Personas caprichosas: Hay por montones. Son los que se pasan haciendo ensayos. Unas cosas le gustan, otras cosas le caen mal. La responsabilidad la tienen los padres que los consintieron demasiado. Personas de voluntad firme y resuelta: Van seguras por la vida, no se arredran ante las dificultades; están siempre dispuestos a escalar montañas.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Baratta, Alessandro : La influencia de la criminología en el ser humano. Caracas, 2001
  • 13. Gracias por su atención.