SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA CRUZ DE LAS FLORES
Información
Santa Cruz de las Flores es el nombre de
un pueblo ubicado al sur de Tlajomulco de Zúñiga, en el
estado de Jalisco, en México. Ha sido llamado Xuchitlán,
que significa "Lugar de Flores" (Xóchitl = flor).

Tiene 9377 habitantes. Santa Cruz de las Flores está a
1510 metros de altitud.
HISTORIA
En 1594, Fr. Juan López trasladó el pueblo de Santa Cruz
Xuchitlán con todas sus familias al sitio en que está
actualmente, por parecerle a dicho padre muy abundante el
agua y muy propio el terreno para el cultivo de sementeras y
cría de ganado. Esta fue la segunda y última repoblación del
hoy pueblo Santa Cruz de las Flores.
En este pueblo hay una Capilla-Hospital, construida entre el
siglo XVI y el XVIII, con una fachada de
estilo Barroco Regional. Esta es una de las más grandes
joyas del arte popular en Jalisco, y está en la Ruta
Franciscana.
TEMPLO DE LA SANTA CRUZ
En nuestra localidad de
santa cruz de las flores
nuestra patrona es la
virgen de la soledad.

SANTO PATRONO
HISTORIA SOBRE LA VIRGEN
DE LA SOLEDAD
Dicen que llegó en una caja de madera que se guardó en el
rincón de una casa contigua, entonces el hospital donde
vivían unos ancianos. Nadie sospechaba lo que aquella
caja contenía hasta en cierta ocasión cuando se empezó a
percibir un perfume muy agradable de flores hasta ese
momento desconocido y que salía de esa caja. La caja fue
destapada por el prioste y mayordomos del hospital, y con
agradable sorpresa vieron que contenía el busto de la
imagen de Nuestra Señora de la Soledad junto con dos
plantitas de unos árboles hasta ese momento
desconocidos, una de ellas, estaba florecida y era la que
exhalaba un exquisito perfume. Le hicieron el cuerpo que le
faltaba a la virgen y la colocaron en el altar del hospital.
Las plantitas fueron plantadas en el atrio de dicho hospital y una de ellas se
secó; mas la otra se ha conservado al paso de los siglos y es la que da el
nombre Santa Cruz de las Flores. Ahora, dicho árbol de aspecto zapote
blanco, tiene el tronco carcomido, jamás da frutas ni semillas y por ningún
medio se ha podido reproducir. Por marzo y abril se cubre todo el árbol de
ramilletes de flores blancas, que cortadas son muy efímeras, y esparcen un
perfume parecido al del jazmín de estrella que embalsama todo el ambiente
y se percibe en cualquier parte del pueblo. También se le conoce como "El
Árbol de la Virgen"
Colocada la imagen de la Virgen en el altar del hospital dio comienzo la
construcción de otra capilla en el mismo lugar donde se alzaba la primera.
Dirigidos por los frailes del convento de Tlajomulco, los naturales de Santa
Cruz levantaron toda la obra de cantera, la capilla mayor de bóveda y toda
la demás techumbre de vigas de madera y tapanco. En el frente le hicieron
tres portadas adornadas de hermosos labrados de una labor prolija y ultra
paciente sin olvidarse de colocar en la hornacina del remate del frente una
imagen de la Virgen de la Soledad muy toscamente labrada en piedra. Fué
terminada esta capilla en el año de 1692. Poco después le añadieron al lado
derecho una hermosa torre, muy parecida a la de San Francisco de
Guadalajara,la cual fue terminada el 12 de mayo de 1712 siendo
El árbol de la
virgen
Así esta
actualmente
afuera del atrio de
TEMPLO DE LA VIRGEN DE
LA SOLEDAD
FIESTAS
PATRONALES
Las fiestas
patronales
son el 15 de
Septiembre
TRADICIONES
Una de las tradiciones del pueblo es el tan
esperado desfile de los famosos calzonudos; son
hombres vestidos de mujer, que como las
candidatas a reina del pueblo hacen sus
concursos & la que tenga mas votos gana este
desfile es el 16 de septiembre.
Otra de las tradiciones mas recientes es la del 31
de octubre donde niños se visten de santos, se
hace una procesión en el pueblo, donde
queremos apoyar las tradiciones mexicanas & no
al Halloween, es por eso que los niños se visten
de santos.
PROCESIÓN DEL
31 DE OCTUBRE

TRADICIONES
Presentacion!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Issa moya
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
libradadaideth
 
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
puebladecastro.blogspot
 
San José
San JoséSan José
Mi región, una parte de mi
Mi región, una parte de miMi región, una parte de mi
Mi región, una parte de mi
yopare
 
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
Santuario de Torreciudad
 
El Tesoro de Tlaltenango
El Tesoro de TlaltenangoEl Tesoro de Tlaltenango
El Tesoro de Tlaltenango
Jeannie Andersen
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
angelasofiacerrud
 
Presentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitezPresentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitez
28059514
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
libradadaideth
 
Virgen de Yauca "Ica"
Virgen de Yauca  "Ica"Virgen de Yauca  "Ica"
Virgen de Yauca "Ica"
Mila MP
 
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
David Cornejo
 
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
MonicaRioboUribe
 
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-icaHistoria de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Letita Retamozo Reyes
 
Recibo herencia
Recibo herenciaRecibo herencia
Recibo herencia
Max Zevallos
 
SEMANA SANTA.docx
SEMANA SANTA.docxSEMANA SANTA.docx
SEMANA SANTA.docx
Susanmuozluyo
 
Descripción densa del municipio de san juan chamula
Descripción densa del municipio de san juan chamulaDescripción densa del municipio de san juan chamula
Descripción densa del municipio de san juan chamula
cmshiteruck
 
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
arturo.a.c
 
Arte flamenco en la isla de la palma
Arte flamenco en la isla de la palmaArte flamenco en la isla de la palma
Arte flamenco en la isla de la palma
arturo.a.c
 
Fiestas Andaluzas
Fiestas AndaluzasFiestas Andaluzas
Fiestas Andaluzas
ceipsansebastian
 

La actualidad más candente (20)

Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
 
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
LA RELIQUIA DE SAN FRANCISCO SOLANO DE LA PUEBLA DE CASTRO ACOMPAÑA, EN PROCE...
 
San José
San JoséSan José
San José
 
Mi región, una parte de mi
Mi región, una parte de miMi región, una parte de mi
Mi región, una parte de mi
 
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
Encuentro de Pueblos de América en el santuario de Torreciudad (Huesca)
 
El Tesoro de Tlaltenango
El Tesoro de TlaltenangoEl Tesoro de Tlaltenango
El Tesoro de Tlaltenango
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
 
Presentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitezPresentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitez
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
 
Virgen de Yauca "Ica"
Virgen de Yauca  "Ica"Virgen de Yauca  "Ica"
Virgen de Yauca "Ica"
 
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
Cumbia de los milagros en Bogotá, América Economía Chile junio 2013
 
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
 
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-icaHistoria de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
 
Recibo herencia
Recibo herenciaRecibo herencia
Recibo herencia
 
SEMANA SANTA.docx
SEMANA SANTA.docxSEMANA SANTA.docx
SEMANA SANTA.docx
 
Descripción densa del municipio de san juan chamula
Descripción densa del municipio de san juan chamulaDescripción densa del municipio de san juan chamula
Descripción densa del municipio de san juan chamula
 
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
Arte flamenco en la Isla de la Palma ((ii)
 
Arte flamenco en la isla de la palma
Arte flamenco en la isla de la palmaArte flamenco en la isla de la palma
Arte flamenco en la isla de la palma
 
Fiestas Andaluzas
Fiestas AndaluzasFiestas Andaluzas
Fiestas Andaluzas
 

Similar a Presentacion!!

San juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.mSan juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
omarsseleena
 
Jerez zacatecaz
Jerez zacatecazJerez zacatecaz
Jerez zacatecaz
gallodeleon
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclórico
Nethy Y Gomez O.
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
santa juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortillasanta juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortilla
analimontenegro1
 
santa juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla liliasanta juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla lilia
analimontenegro1
 
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
NelsonSandoval28
 
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de PueblaCuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Gerardo Yañez Sanchez
 
Cuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de pueblaCuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de puebla
vanesa25marroquin
 
Avila santa
Avila santaAvila santa
Avila santa
Pili Baston
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
daviana123
 
El Señor de los Milagros
El Señor de los MilagrosEl Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros
Mariopoma
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
anastimac
 
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patronTarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
Alberto Atilano Camacho
 
Xicotepec de juarez
Xicotepec de juarezXicotepec de juarez
Xicotepec de juarez
k0m1
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
l4u124
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
Noormaa Castañeda
 
Como se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santoComo se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santo
Alberto Atilano Camacho
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
Nombre Apellidos
 
Trabajo de tecnologia. adri cn sonido
Trabajo de tecnologia. adri  cn sonidoTrabajo de tecnologia. adri  cn sonido
Trabajo de tecnologia. adri cn sonido
colegiodoroteas
 

Similar a Presentacion!! (20)

San juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.mSan juan de los lagos jalisco tics 1.m
San juan de los lagos jalisco tics 1.m
 
Jerez zacatecaz
Jerez zacatecazJerez zacatecaz
Jerez zacatecaz
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclórico
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
santa juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortillasanta juana, dia de la tortilla
santa juana, dia de la tortilla
 
santa juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla liliasanta juana, dia de la tortilla lilia
santa juana, dia de la tortilla lilia
 
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
Revista Piedad para el mes de Febrero 2024
 
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de PueblaCuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
 
Cuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de pueblaCuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de puebla
 
Avila santa
Avila santaAvila santa
Avila santa
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
 
El Señor de los Milagros
El Señor de los MilagrosEl Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
 
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patronTarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
Tarea 15 como se selebra el culto a un santo patron
 
Xicotepec de juarez
Xicotepec de juarezXicotepec de juarez
Xicotepec de juarez
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Como se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santoComo se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santo
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
 
Trabajo de tecnologia. adri cn sonido
Trabajo de tecnologia. adri  cn sonidoTrabajo de tecnologia. adri  cn sonido
Trabajo de tecnologia. adri cn sonido
 

Presentacion!!

  • 1. SANTA CRUZ DE LAS FLORES
  • 2. Información Santa Cruz de las Flores es el nombre de un pueblo ubicado al sur de Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco, en México. Ha sido llamado Xuchitlán, que significa "Lugar de Flores" (Xóchitl = flor). Tiene 9377 habitantes. Santa Cruz de las Flores está a 1510 metros de altitud.
  • 3. HISTORIA En 1594, Fr. Juan López trasladó el pueblo de Santa Cruz Xuchitlán con todas sus familias al sitio en que está actualmente, por parecerle a dicho padre muy abundante el agua y muy propio el terreno para el cultivo de sementeras y cría de ganado. Esta fue la segunda y última repoblación del hoy pueblo Santa Cruz de las Flores. En este pueblo hay una Capilla-Hospital, construida entre el siglo XVI y el XVIII, con una fachada de estilo Barroco Regional. Esta es una de las más grandes joyas del arte popular en Jalisco, y está en la Ruta Franciscana.
  • 4. TEMPLO DE LA SANTA CRUZ
  • 5. En nuestra localidad de santa cruz de las flores nuestra patrona es la virgen de la soledad. SANTO PATRONO
  • 6. HISTORIA SOBRE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Dicen que llegó en una caja de madera que se guardó en el rincón de una casa contigua, entonces el hospital donde vivían unos ancianos. Nadie sospechaba lo que aquella caja contenía hasta en cierta ocasión cuando se empezó a percibir un perfume muy agradable de flores hasta ese momento desconocido y que salía de esa caja. La caja fue destapada por el prioste y mayordomos del hospital, y con agradable sorpresa vieron que contenía el busto de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad junto con dos plantitas de unos árboles hasta ese momento desconocidos, una de ellas, estaba florecida y era la que exhalaba un exquisito perfume. Le hicieron el cuerpo que le faltaba a la virgen y la colocaron en el altar del hospital.
  • 7. Las plantitas fueron plantadas en el atrio de dicho hospital y una de ellas se secó; mas la otra se ha conservado al paso de los siglos y es la que da el nombre Santa Cruz de las Flores. Ahora, dicho árbol de aspecto zapote blanco, tiene el tronco carcomido, jamás da frutas ni semillas y por ningún medio se ha podido reproducir. Por marzo y abril se cubre todo el árbol de ramilletes de flores blancas, que cortadas son muy efímeras, y esparcen un perfume parecido al del jazmín de estrella que embalsama todo el ambiente y se percibe en cualquier parte del pueblo. También se le conoce como "El Árbol de la Virgen" Colocada la imagen de la Virgen en el altar del hospital dio comienzo la construcción de otra capilla en el mismo lugar donde se alzaba la primera. Dirigidos por los frailes del convento de Tlajomulco, los naturales de Santa Cruz levantaron toda la obra de cantera, la capilla mayor de bóveda y toda la demás techumbre de vigas de madera y tapanco. En el frente le hicieron tres portadas adornadas de hermosos labrados de una labor prolija y ultra paciente sin olvidarse de colocar en la hornacina del remate del frente una imagen de la Virgen de la Soledad muy toscamente labrada en piedra. Fué terminada esta capilla en el año de 1692. Poco después le añadieron al lado derecho una hermosa torre, muy parecida a la de San Francisco de Guadalajara,la cual fue terminada el 12 de mayo de 1712 siendo
  • 8. El árbol de la virgen Así esta actualmente afuera del atrio de
  • 9. TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
  • 11. TRADICIONES Una de las tradiciones del pueblo es el tan esperado desfile de los famosos calzonudos; son hombres vestidos de mujer, que como las candidatas a reina del pueblo hacen sus concursos & la que tenga mas votos gana este desfile es el 16 de septiembre. Otra de las tradiciones mas recientes es la del 31 de octubre donde niños se visten de santos, se hace una procesión en el pueblo, donde queremos apoyar las tradiciones mexicanas & no al Halloween, es por eso que los niños se visten de santos.
  • 12. PROCESIÓN DEL 31 DE OCTUBRE TRADICIONES