SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFIA: FESTIVIDAD RELIGIOSA DE LA
VIRGEN DEL ROSARIO DE YAUCA
NOMBRES:
 Mina Perez Mercedes Milagros
PROFESORA:
Aurora Sánchez Yupanqui
CURSO:
Antropología General
FACULTAD:
Turismo Sostenible y Hotelería
CICLO: III
FECHA DE ENTREGA: 24 de Noviembre de 2014
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………… 3
1. Concepto de religión………………………………………….……………………... 4
2. Ubicación……………………………………………………………………………………..4
3. Historia…………………………………………………………………………………………5
4. Celebración de la festividad………………………………..…………………... 7
Formas de mostrar devoción a la Virgen de Yauca
4.1. El barrido
4.2 La caminata de peregrinación
5.Entrevistas………………………………………………………...…………………………8
6. Conclusiones……………………………………………………………………………...11
7. Anexos………………………………………………………………………………………...12
7.1. Canticos
7.2. Galería de foto
8. Referencias……………………………………………………………..…………………..16
Introducción
Esta festividad que se realiza por todos los devotos iqueños de la
Virgen del Rosario de Yauca es una actividad que se lleva a cabo
todos los años, en los cuales se une una multitud de personas
provenientes de las distintas provincias y caseríos de Ica, aunque
también hay muchas personas que llegan de fuera es decir, turistas
o personas de otros departamentos.
Cabe destacar que a modo de penitencia, muchos devotos
peregrinos recorren a pie, generalmente en grupos de amigos y
familiares, los 30 kilómetros que separan a la ciudad de Ica, de la
Iglesia en el distrito de Yauca.
En esta monografía les contare el desarrollo de la festividad tanto
su historia, las actividades que se realizan antes del día central,
como la celebración principal y todo con respecto al entorno de la
fiesta a la virgen de Yauca.
FestividadReligiosade la Virgen de Yauca - ICA
1. Religión
La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de
acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una
cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones,
etc.).
La religión también puede ser explicada como un conjunto de creencias
sobrela causa, naturaleza y propósito deluniverso, especialmente cuando se
considera que la creación de una agencia o agencias sobrehumana que
generalmente afectan a las celebraciones devocionales y rituales, y con
frecuencia contiene un código moral que rige la conducta de los asuntos
humanos.
Lo cierto es que todo fenómeno religioso es el producto decierta masa social
dotada de determinado estado de ánimo y estimulada por ciertos
movimientos.
2. Ubicación
La celebración a la Virgen del Rosario de Yauca se lleva a cabo en el
departamento de Ica, distrito de Yauca.
En lima esta celebración se realiza en Barranco porun devoto que posseuna
copia de la Virgen de Yauca.
3. Historia
Cuentan que a principios del siglo XVIII, en la inmensa y desolada pampa
de Yauca, la cual se extiende al sureste de la ciudad de Ica, unos lugareños
encontraron entre matorrales una pequeñaescultura,
esta sería la de Nuestra Señora del Rosario, con el
Niño Jesús y un rosario nacarado en sus manos. Se
presume que la imagen, de aproximadamente 60
cms. de altura, fue abandonada por arrieros que al
bajar de la serranía ayacuchana se perdieron en
medio del desierto iqueño.
Según los testigos presenciales, que suscribieron un
acta con los hechos que hemos narrado, el acontecimiento ocurrió el 3 de
octubre de 1701. Gracias al documento sus nombres no quedaron en el
olvido; fueron ellos Nicolás Ortega, Diego Gutiérrez y Francisco Córdova.
Cierto día pensaron en trasladar la pequeñaescultura de la virgen a Ica, pero
al intentar levantarla no lo consiguieron. Entonces estas personas
interpretaron el hecho como un deseo dela Madre de Dios de permanecer en
aquellos descampados.
Ya conel transcurso deltiempo con la ayuda de Calixto Muñoz le edificaron
una sencilla capilla en las inmediaciones; y fue sólo después de una plegaria
suya que la imagen se dejó conducir suavemente a su nueva morada, ante el
asombro de toda la concurrencia. La noticia corrió por valles y montañas, y
desdeentonces la Virgen de Yauca es venerada porsus hijos iqueños, que la
hicieron su Patrona, y especialmente en el mes de octubre le tributan filial y
cálida devoción.
A lo largo de tres siglos la Reina y Señora de Ica ha obrado maravillosas
curaciones, tanto en el cuerpo como sobre todo en el alma de aquellos que
con fe viva a Ella acuden. Gran propagadorde su devoción fue el Siervo de
Dios Fray José Ramón Rojas de Jesús María (1775-1839), más conocido
como el Padre Guatemala, quien desde 1835 hasta su muerte fue asiduo
peregrino a Yauca, cubriendo la distancia a pie dos o tres veces por semana.
El imponente Santuario que hoy cobija a Nuestra Señora de Yauca se debe
al esfuerzo y piedad de Mons. Francisco Rubén Berroa y Bernedo, primer
obispo de Ica, y al entusiasmo y la generosidad de miles de devotos que
contribuyeron con las limosnas necesarias para su edificación. Iniciados los
trabajos en diciembre de 1947, se terminó de construir en febrero de 1951.
En su interior seguarda también una réplica de la imagen conocidacomo “la
peoncita”, pues es la encargada de recoger las ofrendas de los fieles.
4. Celebración de la festividad
La festividad religiosa central de la Virgen de Yauca selleva a cabo elprimer
domingo de octubre de todos los años.
Formas de mostrar devoción a la Virgen del Rosario de Yauca.
3.1 El barrido
Una semana antes de su fiesta, que se celebra el primer domingo de
octubre, tiene lugar el tradicional barrido. Esta costumbre, que viene de
antaño, surgió por de la necesidad de mantener limpio el templo y sus
alrededores para las celebraciones, y es realizado por voluntarios que
retribuyen de esa manera a la Virgen del Rosario los favores recibidos.
3.2 La caminata de peregrinación
Como todos los años una numerosa cantidad de peregrinos se reúnen en
grupos para dirigirse hacia la morada de la virgen de Yauca, caminando
por todo el desierto, esta caminata se realiza generalmente el primer
sábado de octubre ya que el domingo es la fiesta principal. La caminata
tiene aproximadamente una duración de 4 a 5 horas, porlo que la gran
mayoría deciderecorrerlo en la nocheya que el en el día es muy pesado,
porel calor que hace en este lugar. Los más piadosos caminan recitando
los misterios del Santo Rosario, así como diversas letanías y entonando
cánticos marianos. Algunas de las personas que llegan hasta la iglesia
se quedan a dormir a sus alrededores.
A las afueras de la iglesia siempre encontrarás puestos de comida.
Puedes desayunar un plato decarapulcra consopaseca, tamales, choclo
con queso y más.
Claro también hay personas que
deciden viajar hasta el aposento dela
virgen en auto, ómnibus o cualquier
otro tipo de movilidad, y este
recorrido es de aproximadamente 30
a 50 minutos.
5. Entrevistas:
Nombre: Aldair Quijaite Quispe
Ocupación: Estudiante universitario, poblador de la ciudad de Ica.
Edad: 18 años
1. ¿Qué opinas sobre esta festividad?
Me parece una actividad bonita y que está bien que se realice, ya que
los devotos queasisten conuna visión diferente regresan a sus hogares
con una mejor actitud. Es interesante observar como las personas
buscan la forma de ir hacia la iglesia tanto así que al llegar entran a
misa a escuchar algunas palabras del padrey luego sequedan a dormir
a las afueras de la iglesia se podría decir que es mucha la devoción
hacia la imagen que no les importa pasar frio ni hambre.
Y al día siguiente en la fiesta central, se observauna gran multitud de
personas que te llena de regocijo y emoción.
Aunque bueno también pienso que hay una falta de organización de
parte de las autoridades ya que muchas personas quedicen ir a venerar
a la virgen, simplemente se quedan en el camino bebiendo alcohol,
fumando y haciendo actos vergonzosos.
2. ¿Cuántas veces as asistido a la iglesia de la Virgen de Yauca y por
qué?
He asistido en dos oportunidades, la primera fue porquehabía
escuchado que era milagrosa y me pareció interesante hacer el
recorrido a pie, es por eso que decidí acompañar a mi primo y a mi
tío. La segunda vez ya fue poruna promesa que le hice a la virgen,
en esta ocasión fui con mi padre y también realice la caminata de
peregrinación.
3. ¿Qué es lo que sientes al estar frente a la imagen?
Bueno la verdad es que no he tenido la oportunidad de estar tan
cerca a la virgen, es muy difícil, puesto que la aglomeración es
demasiada y las personas siempre quieren estar frente a la Virgen de
Yauca, pero a pesar de ello no hay impedimento de sentir paz, fe y
de olvidarte de los problemas que tienes, tan solo te concentras en su
belleza y te olvidas de todo.
4. ¿La virgen te ha concedido alguna vez un milagro? ¿Cuál fue
este milagro?
No.
5. ¿conoces algúncantico para la virgen? ¿Cuál es?
Sí, se llama “Cúrame Virgencita de Yauca”
6. ¿crees tú que se debería trasladar a la virgen al centro de la
ciudad y construirle una nueva iglesia, para que se quede aquí
para siempre y sus fieles no vayan hasta tan lejos a verla?
Yo creo que no, porqueaunque la iglesia de la Virgen del Rosario de
Yauca este lejos hay muchas personas que van a adorarla, pero claro
también creo que puede ser posible crear una nueva iglesia en la
ciudad en la cual halla una copia de la imagen y así los devotos que
no pudieran asistir a la iglesia principal podrían asistir allí.
7. ¿Conocede algún grupo en Lima que se reúne en torno a esta
fiesta? ¿Cómo participa?
Sí, una vez me invitaron a celebrar esta festividad en una casa en
Barranco, pero no tuve la oportunidad de asistir.
Nombre: Soraya Quispe.
Ocupación: Ciudadana de Ica.
Edad: 50 años.
1. ¿Qué opinas sobre esta festividad?
Esta festividad es interesante y con diferentes actividades en las que
te sientes muy gustosa de participar, por ejemplo yo asistí en varias
ocasiones albarrido, queserealiza una semana antes del díaprincipal
en que la Virgen de Yauca sale, fue algo único.
2. ¿Cuántas veces as asistido a la iglesia de la Virgen de Yauca y
por qué?
Tuve la gran oportunidad de asistir durante 10 años seguidos y fue
porque me llamo la atención en un principio, pero después me di
cuenta de que esta celebración era mucho más que solo algo
llamativo, cada vez que estaba en la iglesia me sentí llena de paz y
muy dichosa.
3. ¿Qué es lo que sientes al estar frente a la imagen?
Al estar frente a la Virgen me siento tranquila y confuerzas de seguir
adelante, luchando para sacar adelante a mis hijos, es una sensación
especial que sientes recorrer por todo tu cuerpo.
4. ¿La virgente ha concedido alguna vezun milagro? ¿Cuálfue este
milagro?
Claro, la virgen es muy milagrosa y el primer milagro que me
concedió fue que mi padre que estaba enfermo se quede conmigo
y mi familia durante muchos años más.
5. ¿conoces algún cantico para la virgen? ¿Cuál es?
Por supuesto que sí, su nombre es “Virgencita de Yauca”.
6. ¿crees tú que se debería trasladar a la virgen al centro de la
ciudad y construirle una nueva iglesia, para que se quede aquí
para siempre y sus fieles no vayan hasta tan lejos a verla?
Claro que no.
7. ¿Conoce de algún grupo en Lima que se reúne en torno a esta
fiesta? ¿Cómo participa?
No.
6. Conclusiones
 Esta celebración es una de las más importantes que se realizan en Ica
y la cual congrega a una multitud de personas tanto devotas de la
Virgen de Yauca, como las que solo van por otras actividades.
 Las personas que asisten a esta celebración religiosa regresan a sus
casas con una mejor actitud y buen estado de ánimo.
 Esta actividad genera ingresos económicos alos ciudadanos de Ica, ya
que por esta fiesta muchos vendedores de comida, bebidas, suvenires
entre otros, llegan al distrito de Yauca y crean pequeños puestos
alrededor y en frente de la iglesia.
7. Anexos
 Canticos
Un Mar Humano -
Luis Alberto Aybar
Ya avanzan peregrinos
con linterna de esperanza
entre la oscuridad,
Echa al bueno mil
canciones
y también sus oraciones
echas de amor y fe.
Y el amor está a flor de piel,
se paró en tiempo en el amor,
Coro
Quiero un mar humano,
de hermanos guiados por amor,
en sus corazones La Virgencita irradiando está.
Misa tras misa amanece,
son tus hijos que renuevan su fe y su devoción,
Sigue la estrella de maría,
con esperanza en el desierto,
que en Yauca encontraras,
Y la noche cantando está a María que nos da piedad.
Coro
Quiero un mar humano,
de hermanos guiados por amor,
en sus corazones La Virgencita irradiando está.
Quiero un mar humano de hermanos y guiados por amor,
En sus corazones la virgencita viviendo esta.
Cúrame Virgencita De Yauca – Luis Alberto Aybar
Pongo en ti mi esperanza,
porque ya no puedo más.
Tú bien sabes que mi herida,
no ha dejado de sangrar,
si mi voz se quebrara es por la desolación,
necesito que me escuches y me des tu sanación.
Coro
Cúrame virgencita de Yauca,
sáname con tu inmenso amor,
que a hasta ti llegue el llanto de mi alma,
por piedad no te olvides de mí.
…
Si mi voz se quebrara es por la desolación,
necesito que escuches y me des tu sanación.
Coro
Cúrame virgencita de Yauca,
sáname con tu inmenso amor,
que hasta ti llegue el llanto de mi alma,
por piedad no te olvides de mí, de miiiiii.
Virgencita De Yauca – Luis Alberto Aybar
Ante tu altar me encuentro así, mi tristeza y mi penar,
vengo a implorar a suplicar que tú me ayudes virgencita.
Piadosa tú, madre de dios,
tú sabes cuánto aun sufro yo,
pero tu amor, me aliviara,
mi pobre vida te la entrego.
Coro
Virgencita de Yauca he venido hacia ti en busca de amor,
Consuelo, perdón en mi aflicción,
Virgencita de Yauca ve mi lágrima en flor,
escucha mi oración dame tu perdón,
quita este dolor, danos tu bendición
y danos la luz que lleva al señor.
…
Piadosa tú, madre de Dios tú sabes cuánto aun sufro yo,
pero tu amor me aliviara, mi pobre vida te la entrego.
Coro
Virgencita de Yauca he venido hacia ti en busca de amor,
coraje, valor en mi aflicción,
Virgencita de Yauca ve mi lágrima en flor,
escucha mi oración dame tu perdón,
quita este dolor, danos tu bendición
y danos la luz que lleva al señor.
 Galería de fotos
8. Referencias
 Extraído de:
http://www.fatima.pe/articulo-161-la-virgen-del-
rosario-de-yauca-ica. [Recuperado el 6/08/214].
 Extraído de: http://webadicto.net/post/Virgen-del-Rosario-de-Yauca-
en-Ica-Peru. [recuperado el 17/08/2014, hs. 07:45 pm].
 Extraído de: http://preyer22.es.tl/VIRGEN-DE-YAUCA-.--.--.--Una-
Gran-F-e2--en-el-Desierto-.--.--.-.htm.
 Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=GYiyqMUDJZA.
[Recuperado el 08/11/2014, hs 08:13 pm].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
JuanCarmen3
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
CarmenJulissaChungaC
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
https://gramadal.wordpress.com/
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
amzcs
 
Festividad de san pedro y san pablo ninos
Festividad de san pedro y san pablo ninosFestividad de san pedro y san pablo ninos
Festividad de san pedro y san pablo ninos
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
carloscalderon
 

La actualidad más candente (20)

Adviento para niños
Adviento para niñosAdviento para niños
Adviento para niños
 
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docxFICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
FICHA - RELIGIÓN - La resurrección de Jesús.docx
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
 
Fichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los SacramentosFichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los Sacramentos
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
 
Guia de trabajo unida los sacramentos
Guia de trabajo unida los sacramentosGuia de trabajo unida los sacramentos
Guia de trabajo unida los sacramentos
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Festividad de san pedro y san pablo ninos
Festividad de san pedro y san pablo ninosFestividad de san pedro y san pablo ninos
Festividad de san pedro y san pablo ninos
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
 

Similar a Virgen de Yauca "Ica"

SeñOr De Los Milagros(Corregido)
SeñOr De Los Milagros(Corregido)SeñOr De Los Milagros(Corregido)
SeñOr De Los Milagros(Corregido)Lilianaiparraguirre
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
Nombre Apellidos
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Ruben Avila Lopez
 
Virgen de yauca
Virgen de yaucaVirgen de yauca
Virgen de yauca
cconchito
 
Templo de Santa Rosa
Templo de Santa RosaTemplo de Santa Rosa
Templo de Santa Rosa
Fatimagabrielagpf
 
Boletín nº 388
Boletín nº 388Boletín nº 388
Boletín nº 388
Arzobispado Arequipa
 
La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.
JESUSROS6
 
Turismo religioso en argentina
Turismo religioso en argentinaTurismo religioso en argentina
Turismo religioso en argentina
AnibalArias01
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
pamelarios25
 
Boletín Paz y Bien
Boletín Paz y BienBoletín Paz y Bien
Boletín Paz y Bien
Lolicanadilla
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdfHERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
franfrater
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
El Santo Rosario de Cristal de ZaragozaEl Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
alicia_pola
 
Rosario de Cristal de Zaragoza
Rosario de Cristal de ZaragozaRosario de Cristal de Zaragoza
Rosario de Cristal de Zaragoza
victorpcurso
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santaanitaa7
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanahfivalores
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
Cruxphixion Pendragon
 

Similar a Virgen de Yauca "Ica" (20)

SeñOr De Los Milagros(Corregido)
SeñOr De Los Milagros(Corregido)SeñOr De Los Milagros(Corregido)
SeñOr De Los Milagros(Corregido)
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
 
Virgen de yauca
Virgen de yaucaVirgen de yauca
Virgen de yauca
 
Templo de Santa Rosa
Templo de Santa RosaTemplo de Santa Rosa
Templo de Santa Rosa
 
Boletín nº 388
Boletín nº 388Boletín nº 388
Boletín nº 388
 
La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.La fe genera cultura actividades.
La fe genera cultura actividades.
 
Turismo religioso en argentina
Turismo religioso en argentinaTurismo religioso en argentina
Turismo religioso en argentina
 
F.cristiana
F.cristianaF.cristiana
F.cristiana
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Boletín Paz y Bien
Boletín Paz y BienBoletín Paz y Bien
Boletín Paz y Bien
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdfHERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
 
Boletín N°376
Boletín N°376Boletín N°376
Boletín N°376
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
El Santo Rosario de Cristal de ZaragozaEl Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
El Santo Rosario de Cristal de Zaragoza
 
Rosario de Cristal de Zaragoza
Rosario de Cristal de ZaragozaRosario de Cristal de Zaragoza
Rosario de Cristal de Zaragoza
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semana
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
 

Virgen de Yauca "Ica"

  • 1. MONOGRAFIA: FESTIVIDAD RELIGIOSA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE YAUCA NOMBRES:  Mina Perez Mercedes Milagros PROFESORA: Aurora Sánchez Yupanqui CURSO: Antropología General FACULTAD: Turismo Sostenible y Hotelería CICLO: III FECHA DE ENTREGA: 24 de Noviembre de 2014
  • 2. Índice Introducción…………………………………………………………………………………… 3 1. Concepto de religión………………………………………….……………………... 4 2. Ubicación……………………………………………………………………………………..4 3. Historia…………………………………………………………………………………………5 4. Celebración de la festividad………………………………..…………………... 7 Formas de mostrar devoción a la Virgen de Yauca 4.1. El barrido 4.2 La caminata de peregrinación 5.Entrevistas………………………………………………………...…………………………8 6. Conclusiones……………………………………………………………………………...11 7. Anexos………………………………………………………………………………………...12 7.1. Canticos 7.2. Galería de foto 8. Referencias……………………………………………………………..…………………..16
  • 3. Introducción Esta festividad que se realiza por todos los devotos iqueños de la Virgen del Rosario de Yauca es una actividad que se lleva a cabo todos los años, en los cuales se une una multitud de personas provenientes de las distintas provincias y caseríos de Ica, aunque también hay muchas personas que llegan de fuera es decir, turistas o personas de otros departamentos. Cabe destacar que a modo de penitencia, muchos devotos peregrinos recorren a pie, generalmente en grupos de amigos y familiares, los 30 kilómetros que separan a la ciudad de Ica, de la Iglesia en el distrito de Yauca. En esta monografía les contare el desarrollo de la festividad tanto su historia, las actividades que se realizan antes del día central, como la celebración principal y todo con respecto al entorno de la fiesta a la virgen de Yauca.
  • 4. FestividadReligiosade la Virgen de Yauca - ICA 1. Religión La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.). La religión también puede ser explicada como un conjunto de creencias sobrela causa, naturaleza y propósito deluniverso, especialmente cuando se considera que la creación de una agencia o agencias sobrehumana que generalmente afectan a las celebraciones devocionales y rituales, y con frecuencia contiene un código moral que rige la conducta de los asuntos humanos. Lo cierto es que todo fenómeno religioso es el producto decierta masa social dotada de determinado estado de ánimo y estimulada por ciertos movimientos. 2. Ubicación La celebración a la Virgen del Rosario de Yauca se lleva a cabo en el departamento de Ica, distrito de Yauca.
  • 5. En lima esta celebración se realiza en Barranco porun devoto que posseuna copia de la Virgen de Yauca. 3. Historia Cuentan que a principios del siglo XVIII, en la inmensa y desolada pampa de Yauca, la cual se extiende al sureste de la ciudad de Ica, unos lugareños encontraron entre matorrales una pequeñaescultura, esta sería la de Nuestra Señora del Rosario, con el Niño Jesús y un rosario nacarado en sus manos. Se presume que la imagen, de aproximadamente 60 cms. de altura, fue abandonada por arrieros que al bajar de la serranía ayacuchana se perdieron en medio del desierto iqueño. Según los testigos presenciales, que suscribieron un acta con los hechos que hemos narrado, el acontecimiento ocurrió el 3 de octubre de 1701. Gracias al documento sus nombres no quedaron en el olvido; fueron ellos Nicolás Ortega, Diego Gutiérrez y Francisco Córdova. Cierto día pensaron en trasladar la pequeñaescultura de la virgen a Ica, pero al intentar levantarla no lo consiguieron. Entonces estas personas
  • 6. interpretaron el hecho como un deseo dela Madre de Dios de permanecer en aquellos descampados. Ya conel transcurso deltiempo con la ayuda de Calixto Muñoz le edificaron una sencilla capilla en las inmediaciones; y fue sólo después de una plegaria suya que la imagen se dejó conducir suavemente a su nueva morada, ante el asombro de toda la concurrencia. La noticia corrió por valles y montañas, y desdeentonces la Virgen de Yauca es venerada porsus hijos iqueños, que la hicieron su Patrona, y especialmente en el mes de octubre le tributan filial y cálida devoción. A lo largo de tres siglos la Reina y Señora de Ica ha obrado maravillosas curaciones, tanto en el cuerpo como sobre todo en el alma de aquellos que con fe viva a Ella acuden. Gran propagadorde su devoción fue el Siervo de Dios Fray José Ramón Rojas de Jesús María (1775-1839), más conocido como el Padre Guatemala, quien desde 1835 hasta su muerte fue asiduo peregrino a Yauca, cubriendo la distancia a pie dos o tres veces por semana. El imponente Santuario que hoy cobija a Nuestra Señora de Yauca se debe al esfuerzo y piedad de Mons. Francisco Rubén Berroa y Bernedo, primer obispo de Ica, y al entusiasmo y la generosidad de miles de devotos que contribuyeron con las limosnas necesarias para su edificación. Iniciados los trabajos en diciembre de 1947, se terminó de construir en febrero de 1951. En su interior seguarda también una réplica de la imagen conocidacomo “la peoncita”, pues es la encargada de recoger las ofrendas de los fieles. 4. Celebración de la festividad
  • 7. La festividad religiosa central de la Virgen de Yauca selleva a cabo elprimer domingo de octubre de todos los años. Formas de mostrar devoción a la Virgen del Rosario de Yauca. 3.1 El barrido Una semana antes de su fiesta, que se celebra el primer domingo de octubre, tiene lugar el tradicional barrido. Esta costumbre, que viene de antaño, surgió por de la necesidad de mantener limpio el templo y sus alrededores para las celebraciones, y es realizado por voluntarios que retribuyen de esa manera a la Virgen del Rosario los favores recibidos. 3.2 La caminata de peregrinación Como todos los años una numerosa cantidad de peregrinos se reúnen en grupos para dirigirse hacia la morada de la virgen de Yauca, caminando por todo el desierto, esta caminata se realiza generalmente el primer sábado de octubre ya que el domingo es la fiesta principal. La caminata tiene aproximadamente una duración de 4 a 5 horas, porlo que la gran mayoría deciderecorrerlo en la nocheya que el en el día es muy pesado, porel calor que hace en este lugar. Los más piadosos caminan recitando los misterios del Santo Rosario, así como diversas letanías y entonando cánticos marianos. Algunas de las personas que llegan hasta la iglesia se quedan a dormir a sus alrededores. A las afueras de la iglesia siempre encontrarás puestos de comida. Puedes desayunar un plato decarapulcra consopaseca, tamales, choclo con queso y más. Claro también hay personas que deciden viajar hasta el aposento dela virgen en auto, ómnibus o cualquier otro tipo de movilidad, y este recorrido es de aproximadamente 30 a 50 minutos. 5. Entrevistas: Nombre: Aldair Quijaite Quispe Ocupación: Estudiante universitario, poblador de la ciudad de Ica.
  • 8. Edad: 18 años 1. ¿Qué opinas sobre esta festividad? Me parece una actividad bonita y que está bien que se realice, ya que los devotos queasisten conuna visión diferente regresan a sus hogares con una mejor actitud. Es interesante observar como las personas buscan la forma de ir hacia la iglesia tanto así que al llegar entran a misa a escuchar algunas palabras del padrey luego sequedan a dormir a las afueras de la iglesia se podría decir que es mucha la devoción hacia la imagen que no les importa pasar frio ni hambre. Y al día siguiente en la fiesta central, se observauna gran multitud de personas que te llena de regocijo y emoción. Aunque bueno también pienso que hay una falta de organización de parte de las autoridades ya que muchas personas quedicen ir a venerar a la virgen, simplemente se quedan en el camino bebiendo alcohol, fumando y haciendo actos vergonzosos. 2. ¿Cuántas veces as asistido a la iglesia de la Virgen de Yauca y por qué? He asistido en dos oportunidades, la primera fue porquehabía escuchado que era milagrosa y me pareció interesante hacer el recorrido a pie, es por eso que decidí acompañar a mi primo y a mi tío. La segunda vez ya fue poruna promesa que le hice a la virgen, en esta ocasión fui con mi padre y también realice la caminata de peregrinación. 3. ¿Qué es lo que sientes al estar frente a la imagen? Bueno la verdad es que no he tenido la oportunidad de estar tan cerca a la virgen, es muy difícil, puesto que la aglomeración es demasiada y las personas siempre quieren estar frente a la Virgen de Yauca, pero a pesar de ello no hay impedimento de sentir paz, fe y de olvidarte de los problemas que tienes, tan solo te concentras en su belleza y te olvidas de todo. 4. ¿La virgen te ha concedido alguna vez un milagro? ¿Cuál fue este milagro?
  • 9. No. 5. ¿conoces algúncantico para la virgen? ¿Cuál es? Sí, se llama “Cúrame Virgencita de Yauca” 6. ¿crees tú que se debería trasladar a la virgen al centro de la ciudad y construirle una nueva iglesia, para que se quede aquí para siempre y sus fieles no vayan hasta tan lejos a verla? Yo creo que no, porqueaunque la iglesia de la Virgen del Rosario de Yauca este lejos hay muchas personas que van a adorarla, pero claro también creo que puede ser posible crear una nueva iglesia en la ciudad en la cual halla una copia de la imagen y así los devotos que no pudieran asistir a la iglesia principal podrían asistir allí. 7. ¿Conocede algún grupo en Lima que se reúne en torno a esta fiesta? ¿Cómo participa? Sí, una vez me invitaron a celebrar esta festividad en una casa en Barranco, pero no tuve la oportunidad de asistir. Nombre: Soraya Quispe. Ocupación: Ciudadana de Ica. Edad: 50 años. 1. ¿Qué opinas sobre esta festividad? Esta festividad es interesante y con diferentes actividades en las que te sientes muy gustosa de participar, por ejemplo yo asistí en varias ocasiones albarrido, queserealiza una semana antes del díaprincipal en que la Virgen de Yauca sale, fue algo único. 2. ¿Cuántas veces as asistido a la iglesia de la Virgen de Yauca y por qué? Tuve la gran oportunidad de asistir durante 10 años seguidos y fue porque me llamo la atención en un principio, pero después me di cuenta de que esta celebración era mucho más que solo algo llamativo, cada vez que estaba en la iglesia me sentí llena de paz y muy dichosa.
  • 10. 3. ¿Qué es lo que sientes al estar frente a la imagen? Al estar frente a la Virgen me siento tranquila y confuerzas de seguir adelante, luchando para sacar adelante a mis hijos, es una sensación especial que sientes recorrer por todo tu cuerpo. 4. ¿La virgente ha concedido alguna vezun milagro? ¿Cuálfue este milagro? Claro, la virgen es muy milagrosa y el primer milagro que me concedió fue que mi padre que estaba enfermo se quede conmigo y mi familia durante muchos años más. 5. ¿conoces algún cantico para la virgen? ¿Cuál es? Por supuesto que sí, su nombre es “Virgencita de Yauca”. 6. ¿crees tú que se debería trasladar a la virgen al centro de la ciudad y construirle una nueva iglesia, para que se quede aquí para siempre y sus fieles no vayan hasta tan lejos a verla? Claro que no. 7. ¿Conoce de algún grupo en Lima que se reúne en torno a esta fiesta? ¿Cómo participa? No. 6. Conclusiones  Esta celebración es una de las más importantes que se realizan en Ica y la cual congrega a una multitud de personas tanto devotas de la Virgen de Yauca, como las que solo van por otras actividades.
  • 11.  Las personas que asisten a esta celebración religiosa regresan a sus casas con una mejor actitud y buen estado de ánimo.  Esta actividad genera ingresos económicos alos ciudadanos de Ica, ya que por esta fiesta muchos vendedores de comida, bebidas, suvenires entre otros, llegan al distrito de Yauca y crean pequeños puestos alrededor y en frente de la iglesia. 7. Anexos  Canticos Un Mar Humano - Luis Alberto Aybar Ya avanzan peregrinos con linterna de esperanza entre la oscuridad, Echa al bueno mil canciones y también sus oraciones echas de amor y fe. Y el amor está a flor de piel, se paró en tiempo en el amor, Coro
  • 12. Quiero un mar humano, de hermanos guiados por amor, en sus corazones La Virgencita irradiando está. Misa tras misa amanece, son tus hijos que renuevan su fe y su devoción, Sigue la estrella de maría, con esperanza en el desierto, que en Yauca encontraras, Y la noche cantando está a María que nos da piedad. Coro Quiero un mar humano, de hermanos guiados por amor, en sus corazones La Virgencita irradiando está. Quiero un mar humano de hermanos y guiados por amor, En sus corazones la virgencita viviendo esta. Cúrame Virgencita De Yauca – Luis Alberto Aybar Pongo en ti mi esperanza, porque ya no puedo más. Tú bien sabes que mi herida, no ha dejado de sangrar, si mi voz se quebrara es por la desolación, necesito que me escuches y me des tu sanación. Coro
  • 13. Cúrame virgencita de Yauca, sáname con tu inmenso amor, que a hasta ti llegue el llanto de mi alma, por piedad no te olvides de mí. … Si mi voz se quebrara es por la desolación, necesito que escuches y me des tu sanación. Coro Cúrame virgencita de Yauca, sáname con tu inmenso amor, que hasta ti llegue el llanto de mi alma, por piedad no te olvides de mí, de miiiiii. Virgencita De Yauca – Luis Alberto Aybar Ante tu altar me encuentro así, mi tristeza y mi penar, vengo a implorar a suplicar que tú me ayudes virgencita. Piadosa tú, madre de dios, tú sabes cuánto aun sufro yo, pero tu amor, me aliviara, mi pobre vida te la entrego. Coro Virgencita de Yauca he venido hacia ti en busca de amor,
  • 14. Consuelo, perdón en mi aflicción, Virgencita de Yauca ve mi lágrima en flor, escucha mi oración dame tu perdón, quita este dolor, danos tu bendición y danos la luz que lleva al señor. … Piadosa tú, madre de Dios tú sabes cuánto aun sufro yo, pero tu amor me aliviara, mi pobre vida te la entrego. Coro Virgencita de Yauca he venido hacia ti en busca de amor, coraje, valor en mi aflicción, Virgencita de Yauca ve mi lágrima en flor, escucha mi oración dame tu perdón, quita este dolor, danos tu bendición y danos la luz que lleva al señor.  Galería de fotos
  • 15. 8. Referencias  Extraído de: http://www.fatima.pe/articulo-161-la-virgen-del- rosario-de-yauca-ica. [Recuperado el 6/08/214].  Extraído de: http://webadicto.net/post/Virgen-del-Rosario-de-Yauca- en-Ica-Peru. [recuperado el 17/08/2014, hs. 07:45 pm].  Extraído de: http://preyer22.es.tl/VIRGEN-DE-YAUCA-.--.--.--Una- Gran-F-e2--en-el-Desierto-.--.--.-.htm.  Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=GYiyqMUDJZA. [Recuperado el 08/11/2014, hs 08:13 pm].