SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 4
Búsqueda en PubMed
Pilar Gordillo González
Realizar una búsqueda bibliográfica en la Bases de datos
de PubMed sobre:
Lavado de manos en estudiantes de enfermería.
 La búsqueda se limita a los artículos publicados en los últimos
5 años
 En primer lugar, entramos en la web de la Biblioteca
Universidad de Sevilla (http://bib.us.es/salud/). Una vez
dentro, seleccionamos la Base de datos de PubMed, la
encontramos en “imprescindibles”.
 PubMed es una Base de datos que exige su búsqueda en inglés, por lo
que usaremos los descriptores DeCS para traducirlo. Este acceso está en
“Más Bases de datos” que lo encontramos en “Imprescindibles”. Una vez
dentro, a la derecha nos encontramos con DeCS.
 Dentro de DeCS, seleccionamos consulta al DeCS. Usaremos la consulta por
índice, teniendo en cuenta que está seleccionado “permutado”. Entonces
cliqueamos en índice y escribimos la palabra en español y volvemos a seleccionar
índice.
 Elegimos el término que hayamos escrito y seleccionamos “mostrar”. Aquí nos
aparecerá la traducción del término buscado en diferentes idiomas, copiamos la
traducción en inglés.
 Una vez que tenemos todos los términos
traducidos, volvemos a la wed de PubMed y
los insertamos. En nuestro caso se trata
de: “Hand Disinfection” AND “Nursing
Students”
 Le damos a buscar y nos salen los
artículos. Sin embargo, esos artículos no
cumplen con las condiciones, para ello
establecemos las condiciones requeridas
encontradas a la izquierda. Seleccionamos
los artículos y le damos a guardar en el
Clipboard. Una vez que nos aparecen allí,
seleccionamos “Save to Mendeley”, que lo
hemos tenido que instalar previamente y
añadirlo a la barra de herramientas.
 Dentro de Mendeley, pulsamos Sync (en la parte superior) para que nos
aparezcan los artículos seleccionados. Para hacer la bibliografía con Vancouver,
seleccionamos “View”, “Citation Style” y “Vancouver”.
 Seguidamente, pulsamos el botón izquierdo del ratón y seleccionamos “Copy As”
y “Formation Citation”. Finalmente, colocamos la bibliografía en un Word.
Finalmente, colocamos la bibliografía en un Word.
CLASIFICACION DE LOS ARTÍCULOS
 ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL
 ARTÍCULO CIENTÍCO ORIGINAL
 ARTÍCULO CIENTÍCO ORIGINAL
 ARTÍCULO CIENTÍCO ORIGINAL
 ARTÍCULO CIENTÍCO ORIGINAL
PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO:
A comparison of the hand hygiene knowledge,
beliefs and practices of Italian nursing and
medical students.
 INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?
El estudio se realiza debido a una diferencia entre los enfermeros y médicos italianos sobre los
conocimientos y creencias de la higiene de manos. Los médicos italianos incumplen las pautas de la
higiene de manos, y es por eso que se consideran a los médicos italianos un factor de riesgo en
comparación con las enfermeras registradas.
El objetivo de este estudio es informar a los estudiantes de medicina y enfermería sobre los
conocimientos de la higiene de manos y las creencias para llevarlo a cabo correctamente.
 MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?
 RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?
 DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO:
A comparison of the hand hygiene knowledge,
beliefs and practices of Italian nursing and
medical students.
 INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?
 MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?
El estudio se ha realizado a través de un cuestionario a 117-119 estudiantes de medicina de
la Universidad de Roma, para medir las diferencias entre las distintas poblaciones. Con el
objetivo de informar a los estudiantes de medicina y enfermería sobre los conocimientos de
la higiene de manos y las creencias para llevarlo a cabo correctamente.
 RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?
 DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO:
A comparison of the hand hygiene knowledge,
beliefs and practices of Italian nursing and
medical students.
 INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?
 MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?
 RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?
El estudio muestra que hay un mayor desconocimiento por parte de los estudiantes de
medicina que por parte de los de enfermería en el conocimiento sobre la higiene de
manos.
 DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO:
A comparison of the hand hygiene knowledge,
beliefs and practices of Italian nursing and
medical students.
 INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?
 MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?
 RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?
 DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
Se interpreta que realmente no existe un buen conocimiento en la utilización de productos
desinfectantes en alcohol después del lavado de manos.
La conclusión es que hay diferencias estadísticamente significativas en el conocimiento de la higiene de
las manos y la percepción subjetiva de las prácticas entre los estudiantes italianos. Además se necesitan
más investigaciones para determinar los factores causales. Por otro lado, las puntuaciones bajas en
general sobre los temas de conocimiento indican que estos estudiantes requieren más educación sobre
la higiene de las manos , sobre todo en relación con el uso de antisépticos.

Más contenido relacionado

Destacado

Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Francisca Cuellar-Gragera
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
Nieves Domínguez López
 
Pp seminario 4 articulo cientifico
Pp seminario 4 articulo cientificoPp seminario 4 articulo cientifico
Pp seminario 4 articulo cientifico
alfenccar
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario iv
emicastrejon
 
Seminario iii pilar
Seminario iii pilarSeminario iii pilar
Seminario iii pilar
Ana Rosario
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
Ana Rosario
 
Búsqueda de artículos en las base de datos
Búsqueda de artículos en las base de datosBúsqueda de artículos en las base de datos
Búsqueda de artículos en las base de datos
Beatriz Ruiz
 
Búsqueda en Base de Datos Dialnet
Búsqueda en Base de Datos DialnetBúsqueda en Base de Datos Dialnet
Búsqueda en Base de Datos Dialnet
AnaTenMul
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
alfenccar
 
Tarea seminario 2 estadística
Tarea seminario 2 estadísticaTarea seminario 2 estadística
Tarea seminario 2 estadística
alfenccar
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
ANALISIS FODA
ANALISIS FODA ANALISIS FODA
ANALISIS FODA
Micaela Rutolo
 
Eudolah slide share
Eudolah slide shareEudolah slide share
Eudolah slide share
simy_wayne
 
Cdlpcellphone
CdlpcellphoneCdlpcellphone
Cdlpcellphone
Susan Gaer
 
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
Aaron Maurer
 
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
National Safe Boating Council
 
Exploration research form
Exploration   research formExploration   research form
Exploration research formAaron Maurer
 
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
National Safe Boating Council
 

Destacado (20)

Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
 
Pp seminario 4 articulo cientifico
Pp seminario 4 articulo cientificoPp seminario 4 articulo cientifico
Pp seminario 4 articulo cientifico
 
GEOG498Journal
GEOG498JournalGEOG498Journal
GEOG498Journal
 
Tarea seminario iv
Tarea seminario ivTarea seminario iv
Tarea seminario iv
 
Seminario iii pilar
Seminario iii pilarSeminario iii pilar
Seminario iii pilar
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Búsqueda de artículos en las base de datos
Búsqueda de artículos en las base de datosBúsqueda de artículos en las base de datos
Búsqueda de artículos en las base de datos
 
Búsqueda en Base de Datos Dialnet
Búsqueda en Base de Datos DialnetBúsqueda en Base de Datos Dialnet
Búsqueda en Base de Datos Dialnet
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2 estadística
Tarea seminario 2 estadísticaTarea seminario 2 estadística
Tarea seminario 2 estadística
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODA ANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
Eudolah slide share
Eudolah slide shareEudolah slide share
Eudolah slide share
 
Cdlpcellphone
CdlpcellphoneCdlpcellphone
Cdlpcellphone
 
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
Speedgeeking with Coffeechug #ITEC13
 
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
NSBC - NWS Marine Users Committee Meeting - June 20, 2013
 
Exploration research form
Exploration   research formExploration   research form
Exploration research form
 
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
Wear It! How You Can Get Involved - International Boating & Water Safety Summ...
 

Similar a Presentación 4 seminario ooo

Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completoBúsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Moreauxd
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Tfg 2014 15
Tfg 2014 15Tfg 2014 15
Tfg 2014 15yolbeme
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
Beatriz Rojas Jiménez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
bercacrod
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
Jose Rogerio
 
Presentacion CINAHL
Presentacion CINAHLPresentacion CINAHL
Presentacion CINAHLPaloma Ortiz
 
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
Ana Perez Espinosa
 
PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.
Maria Dolores Gomez Molina
 
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en VancouverBúsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
AnaRomLop
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
Beafernandez27
 
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12Evidencias en Pediatria #CFCLleida12
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12Pediatriadeponent
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
margarasi
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Beatriz Ruiz
 
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdfExperiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
LuisHuanca20
 
Tarea 3 busqueda en enfispo e ime
Tarea 3 busqueda en enfispo e imeTarea 3 busqueda en enfispo e ime
Tarea 3 busqueda en enfispo e imelausagami
 
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3anitavqr92
 

Similar a Presentación 4 seminario ooo (20)

Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completoBúsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Tfg 2014 15
Tfg 2014 15Tfg 2014 15
Tfg 2014 15
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tareaseminario2
Tareaseminario2Tareaseminario2
Tareaseminario2
 
Presentacion CINAHL
Presentacion CINAHLPresentacion CINAHL
Presentacion CINAHL
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
Lectura y cuestiones del artículo científico original seminario 4
 
PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.PubMed, Cinahl y Mendeley.
PubMed, Cinahl y Mendeley.
 
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en VancouverBúsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12Evidencias en Pediatria #CFCLleida12
Evidencias en Pediatria #CFCLleida12
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea 3 c.i
Tarea 3 c.iTarea 3 c.i
Tarea 3 c.i
 
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdfExperiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 4to grado.pdf
 
Tarea 3 busqueda en enfispo e ime
Tarea 3 busqueda en enfispo e imeTarea 3 busqueda en enfispo e ime
Tarea 3 busqueda en enfispo e ime
 
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3
 

Más de ana garcia

Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
ana garcia
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
ana garcia
 
Seminario vii pilar
Seminario vii pilarSeminario vii pilar
Seminario vii pilar
ana garcia
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
ana garcia
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
ana garcia
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
ana garcia
 

Más de ana garcia (6)

Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2Seminario 9 pilar 2
Seminario 9 pilar 2
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario vii pilar
Seminario vii pilarSeminario vii pilar
Seminario vii pilar
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Presentación 4 seminario ooo

  • 1. SEMINARIO 4 Búsqueda en PubMed Pilar Gordillo González
  • 2. Realizar una búsqueda bibliográfica en la Bases de datos de PubMed sobre: Lavado de manos en estudiantes de enfermería.  La búsqueda se limita a los artículos publicados en los últimos 5 años  En primer lugar, entramos en la web de la Biblioteca Universidad de Sevilla (http://bib.us.es/salud/). Una vez dentro, seleccionamos la Base de datos de PubMed, la encontramos en “imprescindibles”.
  • 3.  PubMed es una Base de datos que exige su búsqueda en inglés, por lo que usaremos los descriptores DeCS para traducirlo. Este acceso está en “Más Bases de datos” que lo encontramos en “Imprescindibles”. Una vez dentro, a la derecha nos encontramos con DeCS.
  • 4.  Dentro de DeCS, seleccionamos consulta al DeCS. Usaremos la consulta por índice, teniendo en cuenta que está seleccionado “permutado”. Entonces cliqueamos en índice y escribimos la palabra en español y volvemos a seleccionar índice.  Elegimos el término que hayamos escrito y seleccionamos “mostrar”. Aquí nos aparecerá la traducción del término buscado en diferentes idiomas, copiamos la traducción en inglés.
  • 5.  Una vez que tenemos todos los términos traducidos, volvemos a la wed de PubMed y los insertamos. En nuestro caso se trata de: “Hand Disinfection” AND “Nursing Students”  Le damos a buscar y nos salen los artículos. Sin embargo, esos artículos no cumplen con las condiciones, para ello establecemos las condiciones requeridas encontradas a la izquierda. Seleccionamos los artículos y le damos a guardar en el Clipboard. Una vez que nos aparecen allí, seleccionamos “Save to Mendeley”, que lo hemos tenido que instalar previamente y añadirlo a la barra de herramientas.
  • 6.  Dentro de Mendeley, pulsamos Sync (en la parte superior) para que nos aparezcan los artículos seleccionados. Para hacer la bibliografía con Vancouver, seleccionamos “View”, “Citation Style” y “Vancouver”.  Seguidamente, pulsamos el botón izquierdo del ratón y seleccionamos “Copy As” y “Formation Citation”. Finalmente, colocamos la bibliografía en un Word.
  • 7. Finalmente, colocamos la bibliografía en un Word.
  • 8. CLASIFICACION DE LOS ARTÍCULOS  ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL
  • 13. PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO: A comparison of the hand hygiene knowledge, beliefs and practices of Italian nursing and medical students.  INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO? El estudio se realiza debido a una diferencia entre los enfermeros y médicos italianos sobre los conocimientos y creencias de la higiene de manos. Los médicos italianos incumplen las pautas de la higiene de manos, y es por eso que se consideran a los médicos italianos un factor de riesgo en comparación con las enfermeras registradas. El objetivo de este estudio es informar a los estudiantes de medicina y enfermería sobre los conocimientos de la higiene de manos y las creencias para llevarlo a cabo correctamente.  MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?  RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?  DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
  • 14. PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO: A comparison of the hand hygiene knowledge, beliefs and practices of Italian nursing and medical students.  INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?  MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO? El estudio se ha realizado a través de un cuestionario a 117-119 estudiantes de medicina de la Universidad de Roma, para medir las diferencias entre las distintas poblaciones. Con el objetivo de informar a los estudiantes de medicina y enfermería sobre los conocimientos de la higiene de manos y las creencias para llevarlo a cabo correctamente.  RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?  DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
  • 15. PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO: A comparison of the hand hygiene knowledge, beliefs and practices of Italian nursing and medical students.  INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?  MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?  RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO? El estudio muestra que hay un mayor desconocimiento por parte de los estudiantes de medicina que por parte de los de enfermería en el conocimiento sobre la higiene de manos.  DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS?
  • 16. PREGUNTAS SOBRE EL ARTÍCULO: A comparison of the hand hygiene knowledge, beliefs and practices of Italian nursing and medical students.  INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ SE HA ESTUDIADO?  MATERIAL Y MÉTODOS: ?CÓMO SE HA REALIZADO EL TRABAJO?  RESULTADOS: ¿QUÉ SE HA OBSERVADO?  DISCUSIÓN: ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS? Se interpreta que realmente no existe un buen conocimiento en la utilización de productos desinfectantes en alcohol después del lavado de manos. La conclusión es que hay diferencias estadísticamente significativas en el conocimiento de la higiene de las manos y la percepción subjetiva de las prácticas entre los estudiantes italianos. Además se necesitan más investigaciones para determinar los factores causales. Por otro lado, las puntuaciones bajas en general sobre los temas de conocimiento indican que estos estudiantes requieren más educación sobre la higiene de las manos , sobre todo en relación con el uso de antisépticos.