SlideShare una empresa de Scribd logo
WSP  Programa de Agua y Saneamiento   Oficina Regional para América Latina y el Caribe Glenn Pearce-Oroz Director Regional Setiembre, 2009
El  Programa de Agua y Saneamiento es una  Alianza Internacional  para mejorar políticas, prácticas y capacidades  en el sector, en beneficio de los más pobres. Programa administrado por el Banco Mundial
WSP en el Banco Mundial Programas Globales Operaciones Créditos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Año fiscal 2009-2011 WSP Marco Global de Resultados Reducción de la pobreza mediante el acceso sostenible a servicios mejorados de agua, saneamiento y prácticas de higiene. Mayor Acceso a Serivicios Mejora del Desempeño de Proveedores de Servicios Mejora en las Políticas y Regulación del Sector Ciudadanía y Cambio de Comportamiento Desarrollo de Capacidades, Gestión del Conocimiento, Apoyo a las Inversiones y Políticias del Sector IMPACTO RESULTADOS ACTIVIDADES
¿Cómo apoya el WSP al sector? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4 pilares
Cómo abordar  el  apoyo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
América Latina   Programa de Agua y Saneamiento   Ventajas  comparativas ,[object Object],[object Object],[object Object],Tegucigalpa Managua Lima La Paz
Aplicación de buenas prácticas regionales y globales para incrementar el acceso de los más pobres a servicios de agua y saneamiento de calidad Estrategia Regional WSP-LAC: 2009-2011 Visitas de estudio Resultados Documentación analítica y difusión de prácticas innovadoras ,[object Object],[object Object],[object Object],Alianzas para la gestión del conocimiento con otras unidades y organizaciones Mejora de la gestión integrada de los servicios de agua y saneamiento Cambio de comportamiento para mejores hábitos de higiene y mayor sostenibilidad de los servicios Monitoreo de servicios sostenibles.  NO Coberturas Creación de mercados de saneamiento Fortalecimiento de capacidades de tomadores de decisión Estrategias Objetivo
El WSP en Perú
Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de capacidades Familias mejoran  sus prácticas de higiene para una mayor sostenibilidad de las inversiones públicas en saneamiento. Provisión de servicios mejorados de agua y saneamiento para grupos sin acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climático y los desastres. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, saneamiento e higiene. Comunicación para  el desarrollo Estrategias Objetivo
Resultados orientados a: Fortalecimiento de Capacidades Gestión del conocimiento Replicabilidad Incidencia Políticas Públicas Descentralización  Area Rural Cultura del  Agua Gestión del  Riesgo Mercados de Saneamiento Iniciativa de Lavado de Manos
Algunos temas de corto plazo Acompañamiento cercano  al proceso de evaluación Mercados de  Saneamiento Involucramiento real de la DNS  en el desarrollo del proyecto Gestión de Riesgos Participación de la DNS en Formulación de  Plan regional Cusco Replica Modelo Agua Rural Cusco a otras regiones Descentralización – Agua y  Saneamiento Rural Identificar 3 EPS’s para aplicar lecciones aprendidas de estudio Cultura del Agua Facilitar la inclusión de  metodología en programas Lavado de Manos
¡Gracias! www.wsp.org [email_address]
Anexos
Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran  sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para  el desarrollo Estrategias Objetivo Iniciativa de  Lavado de Manos   Reducción de la desnutrición infantil
Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran  sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para  el desarrollo Estrategias Objetivo Creando Mercados de Saneamiento Gestión del Riesgo de Desastres Cultura del Agua   Promoción del uso racional del Agua
Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran  sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para  el desarrollo Estrategias Objetivo Descentralización Area Rural: Institucionalización de  estrategias de intervención
Iniciativa Lavado de Manos Impacto en comportamiento y salud de intervención a gran escala documentado . Metodología para promover cambios de comportamiento validada por sectores. Desarrollo de tecnología para acercar recursos a los lugares de lavado de manos Generación de Conocimiento MEF, MVCS, MINSA y MINEDU se apropian de paquete metodológico (ILM)  y herramientas para ser aplicadas de manera conjunta con autoridades locales. Replicabilidad  MVCS, MINEDU y MINSA incluyen paquete metodológico de higiene (ILM) en políticas públicas a nivel nacional y regional. Incidencia en política pública Personal de salud, docentes y promotores de desarrollo fortalecidos en metodología para cambios de comportamiento en higiene Sistemas de M&E local instalados y fortalecidos Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de  acción  de WSP
Creando Mercados de Saneamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Generación de Conocimiento Plataformas de trabajo conjuntas entre sector privado, sector público y social establecen acuerdos para desarrollar mercados inclusivos del saneamiento. Replicabilidad  Sector cuenta con Política para la Promoción de Mercados de Saneamiento como herramienta para mejorar cobertura y calidad de los servicios. Incidencia en política pública De los proveedores de servicios de saneamiento, con participación del sector privado(Dos regiones)  De los gobiernos locales (Dos regiones) De las familias para el uso y mantenimiento de sus servicios Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de  acción  de WSP
Gestión de Riesgo de Desastres en Servicios de Agua y Saneamiento Impacto económico  del desastre para el sector de AyS en el Sur evaluado. Percepción del Riesgo  de la Población de Ica, Cañete, Chincha y Pisco conocido. Generación de Conocimiento MEF, MVCS y SUNASS se apropian los productos del proyecto  porque son técnicamente solventes pero a la vez simples y prácticos para su implementación central, regional y local  Replicabilidad  Sector cuenta con  Política de Gestión de Riesgos de Desastres  (instrumentos de planificación del desarrollo sectorial incorporan análisis de riesgo) Incidencia en política pública 4 EPS fortalecidas en GdR  (tienen Planes de GdR diseñados, planes de actualización de catastros técnicos, obras de mitigación identificadas, planes de emergencia diseñados, etc.) Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de  acción  de WSP
Apoyo a la descentralización y a las Redes para el Agua y Saneamiento Rural en el Peru ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Generación de Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Replicabilidad  Planes Regionales implementados para apoyar el agua y saneamiento rural. (Cusco, Cajamarca, Lambayerque). Los gobiernos locales y la DRVCS contribuyen con el diseño del SIS nacional. Incidencia en política pública ,[object Object],[object Object],[object Object],Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de  acción  de WSP
  Iniciativa Cultura del Agua en el Perú   ,[object Object],[object Object],Generación de Conocimiento Las EPSs cuentan con una caja de herramientas validada para incorporar planes de comunicación orientados a mejorar sus comunicaciones internamente y externamente como parte de su gestión empresarial y poder mejorar la eficiencia en el uso del agua.  Replicabilidad  Las EPSs a nivel nacional incorporan un componente de comunicación estratégica dentro de sus planes operativos y programas de mejoras de eficiencias. Incidencia en política pública 3 EPSs fortalecidas en su gestión y eficiencia con respecto a programas de comunicación y educación para promover un uso responsable del agua. Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de  acción  de WSP

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion A Vmcs Y Dns 7 Setiembre 2009

Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Antonio Napa
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Alejandro Rossi Valls
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
ProGobernabilidad Perú
 
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spaPresentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Luisa Márquez Rodríguez
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas PúblicasNúcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas PúblicasFAO
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
edison davila V.
 
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...FAO
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Ing. Edwin Malca Malca Ore
 
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADEEsquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
cefic
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
FAO
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
Walt Fernan
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 

Similar a Presentacion A Vmcs Y Dns 7 Setiembre 2009 (20)

Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades RuralesCooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
 
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spaPresentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spa
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
 
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas PúblicasNúcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
 
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...22  proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
22 proyecto regional en educación sanitaria e innovación tecnológica para la...
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
 
Manual_9-FAyCC.pdf
Manual_9-FAyCC.pdfManual_9-FAyCC.pdf
Manual_9-FAyCC.pdf
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
 
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADEEsquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Presentacion de saneamiento
Presentacion de saneamientoPresentacion de saneamiento
Presentacion de saneamiento
 
Agua para todos
Agua para todosAgua para todos
Agua para todos
 

Más de Yehude Simon Valcárcel

Mi baño presentation
Mi baño presentationMi baño presentation
Mi baño presentation
Yehude Simon Valcárcel
 
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
Yehude Simon Valcárcel
 
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09Yehude Simon Valcárcel
 
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009Yehude Simon Valcárcel
 
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Yehude Simon Valcárcel
 
Agua Servicios Y Territorio
Agua Servicios Y TerritorioAgua Servicios Y Territorio
Agua Servicios Y Territorio
Yehude Simon Valcárcel
 

Más de Yehude Simon Valcárcel (11)

Mi baño presentation
Mi baño presentationMi baño presentation
Mi baño presentation
 
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
Initiative Promoting Sanitation Markets at the Base of the Pyramid - Products...
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Nicaragua Rope Pump Storyline
Nicaragua Rope Pump StorylineNicaragua Rope Pump Storyline
Nicaragua Rope Pump Storyline
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Jorge Caballero Peru Lac English Final
Jorge Caballero Peru Lac English FinalJorge Caballero Peru Lac English Final
Jorge Caballero Peru Lac English Final
 
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09
Stockholm Presentation To Wsp Council On Results Of Iys 19 August09
 
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009
Sida Wsp Meeting Edits Gpo + Ys 18 August 2009
 
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
Experiencias Recientes De Wsp 12 Agosto 2009
 
Wsp Lac Vienna 2009 4 Jun
Wsp Lac Vienna 2009 4 JunWsp Lac Vienna 2009 4 Jun
Wsp Lac Vienna 2009 4 Jun
 
Agua Servicios Y Territorio
Agua Servicios Y TerritorioAgua Servicios Y Territorio
Agua Servicios Y Territorio
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Presentacion A Vmcs Y Dns 7 Setiembre 2009

  • 1. WSP Programa de Agua y Saneamiento Oficina Regional para América Latina y el Caribe Glenn Pearce-Oroz Director Regional Setiembre, 2009
  • 2. El Programa de Agua y Saneamiento es una Alianza Internacional para mejorar políticas, prácticas y capacidades en el sector, en beneficio de los más pobres. Programa administrado por el Banco Mundial
  • 3.
  • 4. Año fiscal 2009-2011 WSP Marco Global de Resultados Reducción de la pobreza mediante el acceso sostenible a servicios mejorados de agua, saneamiento y prácticas de higiene. Mayor Acceso a Serivicios Mejora del Desempeño de Proveedores de Servicios Mejora en las Políticas y Regulación del Sector Ciudadanía y Cambio de Comportamiento Desarrollo de Capacidades, Gestión del Conocimiento, Apoyo a las Inversiones y Políticias del Sector IMPACTO RESULTADOS ACTIVIDADES
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El WSP en Perú
  • 10. Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de capacidades Familias mejoran sus prácticas de higiene para una mayor sostenibilidad de las inversiones públicas en saneamiento. Provisión de servicios mejorados de agua y saneamiento para grupos sin acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climático y los desastres. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, saneamiento e higiene. Comunicación para el desarrollo Estrategias Objetivo
  • 11. Resultados orientados a: Fortalecimiento de Capacidades Gestión del conocimiento Replicabilidad Incidencia Políticas Públicas Descentralización Area Rural Cultura del Agua Gestión del Riesgo Mercados de Saneamiento Iniciativa de Lavado de Manos
  • 12. Algunos temas de corto plazo Acompañamiento cercano al proceso de evaluación Mercados de Saneamiento Involucramiento real de la DNS en el desarrollo del proyecto Gestión de Riesgos Participación de la DNS en Formulación de Plan regional Cusco Replica Modelo Agua Rural Cusco a otras regiones Descentralización – Agua y Saneamiento Rural Identificar 3 EPS’s para aplicar lecciones aprendidas de estudio Cultura del Agua Facilitar la inclusión de metodología en programas Lavado de Manos
  • 15. Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para el desarrollo Estrategias Objetivo Iniciativa de Lavado de Manos Reducción de la desnutrición infantil
  • 16. Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para el desarrollo Estrategias Objetivo Creando Mercados de Saneamiento Gestión del Riesgo de Desastres Cultura del Agua Promoción del uso racional del Agua
  • 17. Incrementar el acceso sostenible a servicios de agua y saneamiento de calidad para todos los peruanos y peruanas, especialmente los mas pobres Estrategia WSP Perú: 2009-2011 Gestión del conocimiento Resultados Apoyo a políticas e inversiones Creación de alianzas Fortalecimiento de Capacidades Las familias mejoran sus prácticas de higiene para el uso más sostenible de las inversiones públicas en saneamiento y de las familias. Provisión de servicios de AyS mejorada para los que no tienen acceso, considerando su vulnerabilidad ante el cambio climatico y los desastres naturales. Gobiernos subnacionales asignan e invierten eficientemente los recursos en agua, sanimiento e higiene. Comunicación para el desarrollo Estrategias Objetivo Descentralización Area Rural: Institucionalización de estrategias de intervención
  • 18. Iniciativa Lavado de Manos Impacto en comportamiento y salud de intervención a gran escala documentado . Metodología para promover cambios de comportamiento validada por sectores. Desarrollo de tecnología para acercar recursos a los lugares de lavado de manos Generación de Conocimiento MEF, MVCS, MINSA y MINEDU se apropian de paquete metodológico (ILM) y herramientas para ser aplicadas de manera conjunta con autoridades locales. Replicabilidad MVCS, MINEDU y MINSA incluyen paquete metodológico de higiene (ILM) en políticas públicas a nivel nacional y regional. Incidencia en política pública Personal de salud, docentes y promotores de desarrollo fortalecidos en metodología para cambios de comportamiento en higiene Sistemas de M&E local instalados y fortalecidos Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de acción de WSP
  • 19.
  • 20. Gestión de Riesgo de Desastres en Servicios de Agua y Saneamiento Impacto económico del desastre para el sector de AyS en el Sur evaluado. Percepción del Riesgo de la Población de Ica, Cañete, Chincha y Pisco conocido. Generación de Conocimiento MEF, MVCS y SUNASS se apropian los productos del proyecto porque son técnicamente solventes pero a la vez simples y prácticos para su implementación central, regional y local Replicabilidad Sector cuenta con Política de Gestión de Riesgos de Desastres (instrumentos de planificación del desarrollo sectorial incorporan análisis de riesgo) Incidencia en política pública 4 EPS fortalecidas en GdR (tienen Planes de GdR diseñados, planes de actualización de catastros técnicos, obras de mitigación identificadas, planes de emergencia diseñados, etc.) Capacidades fortalecidas Indicador Ambito de acción de WSP
  • 21.
  • 22.