SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio centroamericano de buenas prácticas en incidencia para la gestión integral de desechos sólidos.   Hallazgos y conclusiones ELABORADA POR:   Silvia Quiroa Yada Soledad Quintanilla Álvarez Inés Dávila Medina Ricardo Navarro Pineda
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo del estudio ,[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias conceptuales ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Contexto general de los desechos sólidos en Centroamérica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Buenas prácticas en incidencia para la gestión integral de desechos sólidos
1. BUENAS PRÁCTICAS  PARA  DISMINUCIÓN DE LA POBREZA ECONÓMICA
1.  Disminución de la pobreza económica ,[object Object],[object Object]
1.  Disminución de la pobreza económica ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.  BUENAS PRÁCTICAS  QUE CONTRIBUYEN AL  MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
2.  Mejoramiento de la calidad de vida ,[object Object]
2.  Mejoramiento de la calidad de vida ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.  BUENAS PRÁCTICAS  PARA  LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
[object Object],3.  Participación de la población y las organizaciones de la sociedad civil
3.  Participación de la población y las organizaciones de la sociedad civil ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.  BUENAS PRÁCTICAS  PARA ALCANZAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROCESOS Y LOS RESULTADOS
4. Sostenibilidad de los procesos y los resultados ,[object Object],[object Object]
4. Sostenibilidad de los procesos y los resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. PREMISAS BÁSICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA REPLICABILIDAD DE EXPERIENCIAS EXITOSAS
5. PREMISAS BÁSICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA REPLICABILIDAD DE EXPERIENCIAS EXITOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
PARA LA REPLICABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicaspapillon070
 
Presentacion RSU zacoalco
Presentacion RSU zacoalcoPresentacion RSU zacoalco
Presentacion RSU zacoalcolilyparrilla
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoJosev Sanchez
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoYanina Paula Nemirovsky
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Joaquín Luis Navarro
 
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz
Aporte individual c.andrés pinzón muñozAporte individual c.andrés pinzón muñoz
Aporte individual c.andrés pinzón muñozAndres Pinzon
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaEmely Verde
 
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)Lina9212
 

La actualidad más candente (11)

(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
 
Presentacion RSU zacoalco
Presentacion RSU zacoalcoPresentacion RSU zacoalco
Presentacion RSU zacoalco
 
El diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativo
 
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran ChacoConclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
Conclusiones IV Encuentro Mundial del Gran Chaco
 
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
Resolución del HCS de la UNC, Nro. 1277 2010: creación de la Unidad Central d...
 
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz
Aporte individual c.andrés pinzón muñozAporte individual c.andrés pinzón muñoz
Aporte individual c.andrés pinzón muñoz
 
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
 
Presentación Seminario Ecología
Presentación Seminario EcologíaPresentación Seminario Ecología
Presentación Seminario Ecología
 
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)
Gestion integral de residuos solidos pgirs (2)
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 

Destacado

Destacado (20)

Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
 
Presentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa crPresentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa cr
 
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
 
Desechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy mirandaDesechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy miranda
 
Presentacion Procomes
Presentacion Procomes Presentacion Procomes
Presentacion Procomes
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCRCiudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
 
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San JóseCharla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
 
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
 
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible""Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
 
Presentación cesta el salvador
Presentación cesta el salvadorPresentación cesta el salvador
Presentación cesta el salvador
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
 
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
 
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San JoséEcologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
 
Foro de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valeraForo de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valera
 
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
 
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades SosteniblesLibro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
 

Similar a Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia

Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoMaribell Gonzalez
 
Transformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolarTransformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolarEduardo Limones
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivassliliana29
 
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina MendozaConstruyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina MendozaJina Mar
 
Educación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambientalEducación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambientalcpardo1206
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981Catalina Garzon
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasyulyedelmira
 
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De BasuraPlan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De BasuraEmersonGiusseppeSanm
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalPatriciaBaquin
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativabachiis
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalJesus Rosales
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático CO2.cr
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania AmbiemtalUTPL Karina
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaklauudiapaty
 

Similar a Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia (20)

Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vasco
 
Participación y-consiencia-original
Participación y-consiencia-originalParticipación y-consiencia-original
Participación y-consiencia-original
 
Transformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolarTransformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolar
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina MendozaConstruyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Educación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambientalEducación como respuesta a la crisis ambiental
Educación como respuesta a la crisis ambiental
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
Técnica ambiental
Técnica ambientalTécnica ambiental
Técnica ambiental
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
 
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De BasuraPlan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Presentac..3
Presentac..3Presentac..3
Presentac..3
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
 
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania  AmbiemtalUTPL Proyecto Ciudadania  Ambiemtal
UTPL Proyecto Ciudadania Ambiemtal
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (20)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
 
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2
 
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
El diario de hoy manglar
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021
SJO 2021
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia

  • 1. Estudio centroamericano de buenas prácticas en incidencia para la gestión integral de desechos sólidos. Hallazgos y conclusiones ELABORADA POR:   Silvia Quiroa Yada Soledad Quintanilla Álvarez Inés Dávila Medina Ricardo Navarro Pineda
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Buenas prácticas en incidencia para la gestión integral de desechos sólidos
  • 10. 1. BUENAS PRÁCTICAS PARA DISMINUCIÓN DE LA POBREZA ECONÓMICA
  • 11.
  • 12.
  • 13. 2. BUENAS PRÁCTICAS QUE CONTRIBUYEN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • 17.
  • 18.
  • 19. 4. BUENAS PRÁCTICAS PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROCESOS Y LOS RESULTADOS
  • 20.
  • 21.
  • 22. 5. PREMISAS BÁSICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA REPLICABILIDAD DE EXPERIENCIAS EXITOSAS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.