SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua para todos<br />Actualmente, en las zonas rurales, muchas de personas no tienen acceso al agua potable y otras carecen de una adecuada eliminación sanitaria de excretas y aguas residuales. <br />El Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural, es un programa diseñado para revertir esta situación mejorando las condiciones de vida de la población rural del país, disminuyendo la incidencia de enfermedades diarreicas a través de la implementación y el mejoramiento de la calidad de los servicios de agua y saneamiento, la adopción de mejores prácticas de higiene por parte de la población, el fortalecimiento de las capacidades de la Municipalidad y otras organizaciones responsables de la sostenibilidad.<br />Objetivo General del Proyecto<br />Contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas de la población rural, a través de la implementación y el mejoramiento de la calidad de los servicios de agua y saneamiento, la adopción de mejores prácticas de higiene por parte de la población, el fortalecimiento de las capacidades de la Municipalidad y otras organizaciones responsables de la administración, operación y mantenimiento de los servicios, para asegurar de esta manera su sostenibilidad.<br />Objetivos  Específicos del Proyecto <br />Generar en las comunidades atendidas, la capacidad de gestión a través de efectivos procesos de participación en el ciclo del proyecto, la introducción de sólidos principios financieros y económicos para valorar el agua y los servicios sanitarios.<br />Implementar nuevos modelos de gestión en el ámbito de pequeñas ciudades poniendo énfasis en la calidad y la gestión de los servicios y el mejoramiento, ampliación y rehabilitación de los sistemas de agua y saneamiento existentes.<br />Construir, mejorar y/o rehabilitar servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, a través de nuevos mecanismos de intervención propuestos por el proyecto.<br />Fortalecer la capacidad técnica de los gobiernos locales para supervisar, fiscalizar y controlar los servicios de agua y saneamiento en su jurisdicción, y dar asistencia técnica y apoyo a las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento cuando sea necesario.<br />Mejorar los hábitos de aseo e higiene de la población, mediante una intensiva educación sanitaria. <br />Fortalecer la capacidad de la Dirección Nacional de Saneamiento para desarrollar políticas sectoriales, legislación e información para el planeamiento y vigilancia en aspectos relacionados con la provisión de agua y servicios de saneamiento de las áreas rurales y pequeñas ciudades, pautas para el marco institucional del sector que permitan la coordinación interinstitucional y la ejecución del proyecto en forma ordenada y descentralizada, definir políticas que incentiven la participación del sector privado en el suministro de agua y saneamiento en pequeñas ciudades.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
PAGGMunicipal
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludableFacundo Flores
 
Trabajo final dps
Trabajo final  dpsTrabajo final  dps
Trabajo final dps
dv654321
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesguest352c849
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Rosario Mocarro
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Myriam Rodríguez Melo
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PAGGMunicipal
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xxPlan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xxMyriam Rodríguez Melo
 
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
PAGGMunicipal
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
Ayuntamiento de Málaga
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
PAGGMunicipal
 
Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
dialuzmen82
 

La actualidad más candente (17)

Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
Presentación del Observatorio de políticas públicas municipales “La Gente Pro...
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludable
 
Trabajo final dps
Trabajo final  dpsTrabajo final  dps
Trabajo final dps
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Agenda Ciudadana San Rafael
Agenda Ciudadana San RafaelAgenda Ciudadana San Rafael
Agenda Ciudadana San Rafael
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
 
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xxPlan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
 
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EDITA UNA GUÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VI...
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
 
Comunidades saludables
Comunidades saludables Comunidades saludables
Comunidades saludables
 

Destacado

Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
TheJockerAnonimus
 
Bódis Gábor
Bódis Gábor Bódis Gábor
Bódis Gábor
Hsmszakmaibaratikor
 
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
Anbolivia El Alto
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
Ingrid Beatriz Urrutia Leiva
 
Time traveler caught on film‎
Time traveler caught on film‎Time traveler caught on film‎
Time traveler caught on film‎
jackwhite1972
 
Guia dominios Aarón Fernández
Guia dominios Aarón FernándezGuia dominios Aarón Fernández
Guia dominios Aarón Fernándezneron90htz
 
Transplant Foundation H.E. presentation
Transplant Foundation H.E. presentationTransplant Foundation H.E. presentation
Transplant Foundation H.E. presentationDavid Cox
 
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
alvaro brylka
 
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
IL Group (CILIP Information Literacy Group)
 

Destacado (11)

Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
 
Bódis Gábor
Bódis Gábor Bódis Gábor
Bódis Gábor
 
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
2 a-1-4 ALCALDE DE ACHOCALLA DAMASO TEODORO NINAJA
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
للعرض عطور
للعرض عطورللعرض عطور
للعرض عطور
 
Time traveler caught on film‎
Time traveler caught on film‎Time traveler caught on film‎
Time traveler caught on film‎
 
Guia dominios Aarón Fernández
Guia dominios Aarón FernándezGuia dominios Aarón Fernández
Guia dominios Aarón Fernández
 
Transplant Foundation H.E. presentation
Transplant Foundation H.E. presentationTransplant Foundation H.E. presentation
Transplant Foundation H.E. presentation
 
Overview of the_american_business_model
Overview of the_american_business_modelOverview of the_american_business_model
Overview of the_american_business_model
 
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
2 a producto_tarea3_brylkaalvaro
 
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
Esposito & Martinez - Sowing the seeds of IL in the mobile wilderness: using ...
 

Similar a Agua para todos

P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
mrachumi
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
mrachumi
 
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
protegemostuambiente
 
Formulacion presentacion.
Formulacion presentacion.Formulacion presentacion.
Formulacion presentacion.
anyerlysr
 
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Jaime Zuta Salazar
 
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
edison davila V.
 
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICOFORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICOIvan Villamizar
 
Peru lineamientos
Peru lineamientosPeru lineamientos
Peru lineamientos
Willy D.
 
Rm 2011 108
Rm 2011 108Rm 2011 108
Rm 2011 108
Franz Calderon
 
Trabajo de reconocimiento 303013 8
Trabajo de reconocimiento 303013 8Trabajo de reconocimiento 303013 8
Trabajo de reconocimiento 303013 8rubisbertel
 
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
Roger Villar Durand
 
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
jeff1969ric
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
jccamachom
 
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
MAIKELHINOJOSAPERLAC
 
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docxModelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
jhonquispearmendariz
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
LuisEduardoZorrillaB
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
Walt Fernan
 
Manejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficasManejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficasbiochemistry2012
 

Similar a Agua para todos (20)

P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
 
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
 
Formulacion presentacion.
Formulacion presentacion.Formulacion presentacion.
Formulacion presentacion.
 
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
 
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
1.gl. form plan cap. comun. educ. sanit. a hog.rural
 
Prodesfinal
ProdesfinalProdesfinal
Prodesfinal
 
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICOFORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
FORMULACIÓN DE METAS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
 
Peru lineamientos
Peru lineamientosPeru lineamientos
Peru lineamientos
 
Rm 2011 108
Rm 2011 108Rm 2011 108
Rm 2011 108
 
Trabajo de reconocimiento 303013 8
Trabajo de reconocimiento 303013 8Trabajo de reconocimiento 303013 8
Trabajo de reconocimiento 303013 8
 
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
 
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
 
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
5.-Programa Presupuestal 0083 - Modelos Operacionales_Victor Cabrera (1).pptx
 
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docxModelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
 
Manejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficasManejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficas
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Agua para todos

  • 1. Agua para todos<br />Actualmente, en las zonas rurales, muchas de personas no tienen acceso al agua potable y otras carecen de una adecuada eliminación sanitaria de excretas y aguas residuales. <br />El Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural, es un programa diseñado para revertir esta situación mejorando las condiciones de vida de la población rural del país, disminuyendo la incidencia de enfermedades diarreicas a través de la implementación y el mejoramiento de la calidad de los servicios de agua y saneamiento, la adopción de mejores prácticas de higiene por parte de la población, el fortalecimiento de las capacidades de la Municipalidad y otras organizaciones responsables de la sostenibilidad.<br />Objetivo General del Proyecto<br />Contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas de la población rural, a través de la implementación y el mejoramiento de la calidad de los servicios de agua y saneamiento, la adopción de mejores prácticas de higiene por parte de la población, el fortalecimiento de las capacidades de la Municipalidad y otras organizaciones responsables de la administración, operación y mantenimiento de los servicios, para asegurar de esta manera su sostenibilidad.<br />Objetivos  Específicos del Proyecto <br />Generar en las comunidades atendidas, la capacidad de gestión a través de efectivos procesos de participación en el ciclo del proyecto, la introducción de sólidos principios financieros y económicos para valorar el agua y los servicios sanitarios.<br />Implementar nuevos modelos de gestión en el ámbito de pequeñas ciudades poniendo énfasis en la calidad y la gestión de los servicios y el mejoramiento, ampliación y rehabilitación de los sistemas de agua y saneamiento existentes.<br />Construir, mejorar y/o rehabilitar servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, a través de nuevos mecanismos de intervención propuestos por el proyecto.<br />Fortalecer la capacidad técnica de los gobiernos locales para supervisar, fiscalizar y controlar los servicios de agua y saneamiento en su jurisdicción, y dar asistencia técnica y apoyo a las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento cuando sea necesario.<br />Mejorar los hábitos de aseo e higiene de la población, mediante una intensiva educación sanitaria. <br />Fortalecer la capacidad de la Dirección Nacional de Saneamiento para desarrollar políticas sectoriales, legislación e información para el planeamiento y vigilancia en aspectos relacionados con la provisión de agua y servicios de saneamiento de las áreas rurales y pequeñas ciudades, pautas para el marco institucional del sector que permitan la coordinación interinstitucional y la ejecución del proyecto en forma ordenada y descentralizada, definir políticas que incentiven la participación del sector privado en el suministro de agua y saneamiento en pequeñas ciudades.<br />