SlideShare una empresa de Scribd logo
{ Aletas
o Superficies extendidas
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
UNEFA
Núcleo Falcón – Extensión Punto Fijo.
VII Ingeniería Naval
Transferencia de Calor.
Realizado por:
Kimberlyn Nuñez C.I 28.679.520
Aletas de transferencia de calor.
.
Al hablar de superficie
extendida, se hace
referencia a un sólido que
experimenta transferencia
de energía por conducción
dentro de sus límites, así
como transferencia de
energía por convección e (y/o
radiación) entre sus límites y
los alrededores.
Las aletas mejoran la
transferencia de calor desde
una superficie al exponer un
área más grande a la
convección y la radiación
Las superficies con aletas
son de uso común en la
práctica para mejorar la
transferencia de calor y
a menudo incrementan la
razón de esa transferencia
desde una superficie varias
veces.
En el análisis de las aletas, se
considera operación
estacionaria sin generación
de calor en la aleta y se
supone que la conductividad
térmica k del material
permanece constante
Utilidad de las aletas de transferencia de calor
Se usan las aletas o superficies
extendidas con el fin de
incrementar la razón de
transferencia de calor de una
superficie aumenta el área total
disponible para la transferencia de
calor.
Son útiles para mejorar la transferencia
de calor y no se puede recomendar su uso
a menos que el mejoramiento de la
transferencia justifique el costo adicional
Tipos de Aletas
SE PUEDEN
CLASIFICAR POR
SU MORFOLOGÍA
ALETA AGUJA : Se
dice cuando la
superficie tiene una
forma cónica
ALETAS
LONGITUDINALES: Su
aplicación es adicional en
superficies que se unen a
paredes planas o
superficies cilíndricas.
ALETAS RADIALES: se
unen a paredes cilíndricas.
Tipos de Aletas
SE PUEDEN
CLASIFICAR DE
MANERA
GENERAL
ALETAS
RECTANGULARES
ALETAS
TRIANGULARES
ALETAS DE ESPINA
ALETAS RADIALES O
CIRCULARES.
Fórmulas
𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟
ℎ𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑥
=
𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒
𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑥 + ∆𝑥
+
𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎
𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟
𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑛𝑡𝑜
Fórmulas
Casos
Distribución de
temperatura
Calor disipado
Convección Externa
Extremo adiabático
Temperatura constante
Longitud infinita
Aplicaciones reales de las aletas.
es necesario
aumentar la
transferencia de
calor entre una
superficie y sus
alrededores
En la ingeniería
Motores Eléctricos.
Refrigeradores.
Enfriador de aire CPU.
El espesor de la
aleta debe ser
pequeño
Materiales de lo que se construyen.
El material con
el que se
fabrican debe
tener una
conductividad
térmica elevada
Por lo tanto,
están hechas de
aluminio,
material que
tiene una buena
conductividad
térmica
Se deben
tomar en
cuenta algunas
consideracione
s de diseño:
-Perfil.
-Dimensiones.
-Espaciado óptimo
entre aletas.
- El material.
- Contacto térmico
con la base
Se define como la relación entre el
flujo de calor real, y el flujo de calor
máximo posible, a través de la aleta.
Donde Qmax, el máximo flujo de
calor posible, se produciría si toda la
superficie de la aleta estuviera a la
temperatura de la base
La temperatura de la aleta es
uniforme al valor de la temperatura
de la base de Tb. En este caso, la
transferencia de calor desde la aleta
será máxima y se puede expresar
como:
EFICIENCIA
EFECTIVIDAD
Diferencia entre efectividad y eficiencia

Más contenido relacionado

Similar a presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf

Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana OcandoAletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
JoseToro79
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
JhonCesarRomeroChave1
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Karen M. Guillén
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
MisticaBustillo
 
Aletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
JesusLeonardoMolinaW
 
transferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
JoseToro79
 
Aletas josmer pinto
Aletas josmer pintoAletas josmer pinto
Aletas josmer pinto
JosmerPinto
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni RodriguezAletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
MaraIrausqun
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb89
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
Enrique Vargas
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Chamo8
 

Similar a presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf (20)

Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana OcandoAletas o superficies extendidas - Ana Ocando
Aletas o superficies extendidas - Ana Ocando
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
 
Aletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
 
transferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
 
Aletas josmer pinto
Aletas josmer pintoAletas josmer pinto
Aletas josmer pinto
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni RodriguezAletas de transferencia - Edianni Rodriguez
Aletas de transferencia - Edianni Rodriguez
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf

  • 1. { Aletas o Superficies extendidas Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo Falcón – Extensión Punto Fijo. VII Ingeniería Naval Transferencia de Calor. Realizado por: Kimberlyn Nuñez C.I 28.679.520
  • 2. Aletas de transferencia de calor. . Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección e (y/o radiación) entre sus límites y los alrededores. Las aletas mejoran la transferencia de calor desde una superficie al exponer un área más grande a la convección y la radiación Las superficies con aletas son de uso común en la práctica para mejorar la transferencia de calor y a menudo incrementan la razón de esa transferencia desde una superficie varias veces. En el análisis de las aletas, se considera operación estacionaria sin generación de calor en la aleta y se supone que la conductividad térmica k del material permanece constante
  • 3. Utilidad de las aletas de transferencia de calor Se usan las aletas o superficies extendidas con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor de una superficie aumenta el área total disponible para la transferencia de calor. Son útiles para mejorar la transferencia de calor y no se puede recomendar su uso a menos que el mejoramiento de la transferencia justifique el costo adicional
  • 4. Tipos de Aletas SE PUEDEN CLASIFICAR POR SU MORFOLOGÍA ALETA AGUJA : Se dice cuando la superficie tiene una forma cónica ALETAS LONGITUDINALES: Su aplicación es adicional en superficies que se unen a paredes planas o superficies cilíndricas. ALETAS RADIALES: se unen a paredes cilíndricas.
  • 5. Tipos de Aletas SE PUEDEN CLASIFICAR DE MANERA GENERAL ALETAS RECTANGULARES ALETAS TRIANGULARES ALETAS DE ESPINA ALETAS RADIALES O CIRCULARES.
  • 6. Fórmulas 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 ℎ𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑥 = 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑥 + ∆𝑥 + 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑛𝑡𝑜
  • 7. Fórmulas Casos Distribución de temperatura Calor disipado Convección Externa Extremo adiabático Temperatura constante Longitud infinita
  • 8. Aplicaciones reales de las aletas. es necesario aumentar la transferencia de calor entre una superficie y sus alrededores En la ingeniería Motores Eléctricos. Refrigeradores. Enfriador de aire CPU.
  • 9. El espesor de la aleta debe ser pequeño Materiales de lo que se construyen. El material con el que se fabrican debe tener una conductividad térmica elevada Por lo tanto, están hechas de aluminio, material que tiene una buena conductividad térmica Se deben tomar en cuenta algunas consideracione s de diseño: -Perfil. -Dimensiones. -Espaciado óptimo entre aletas. - El material. - Contacto térmico con la base
  • 10. Se define como la relación entre el flujo de calor real, y el flujo de calor máximo posible, a través de la aleta. Donde Qmax, el máximo flujo de calor posible, se produciría si toda la superficie de la aleta estuviera a la temperatura de la base La temperatura de la aleta es uniforme al valor de la temperatura de la base de Tb. En este caso, la transferencia de calor desde la aleta será máxima y se puede expresar como: EFICIENCIA EFECTIVIDAD Diferencia entre efectividad y eficiencia