SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE EQUIPOS DE
TOPOGRÁFICOS DRON Y RTK
SOKKIA GRX-1 PARA EL
LEVANTAMIENTO DE LA VÍA
PENIPE-BAÑOS KM 30 AL 35
Autor: Marcelo Pilco
EQUIPOS
Problema
 La población de la localidad de Bilbao, que son aledañas a la vía del presente proyecto, son
comunidades cuya actividad económica predominante es la agricultura y el turismo, pero estas
no se han desarrollado más por las limitadas e inadecuadas condiciones de las vías de acceso
con que cuentan. Estas vías actualmente cuentan con un ancho de superficie de rodadura
aproximado de entre 4.5 a 5.00 m el cual presenta deslizamiento de taludes en algunos tramos
agravándose en épocas de lluvias porque carece de un sistema de drenaje adecuado, presenta
en tramos un afirmado en regular y mal estado, en otros se ha perdido por completo el afirmado
ocasionando una inadecuada transitabilidad de vehículos, perjudicando a las unidades
vehiculares, siendo riesgoso para los pobladores transitar por estas vías. Por lo general en
diversos proyectos de infraestructura vial hay problemas asociados a la visualización y
colección de datos de manera convencional, lo que conlleva a que haya siempre
modificaciones no contempladas en las diferentes etapas del proyecto. Con la finalidad de
reducir estos inconvenientes en campo es preciso tener la mayor cantidad de información y
especialmente de un modelo topográfico con la información adecuada lo cual se puede lograr
mediante el empleo de los modelos digitales obtenidos a través de drones y equipos de
precisión, en el cual se basa el presente proyecto. Estas mismas son las que aportan un factor
clave que impide la articulación de los centros de producción agrícola con los mercados locales
y regionales pues pueden colocar su producción con rapidez y al mismo tiempo genera que el
turismo se estanque por las condiciones actuales de la vía de articulación en la zona con las
ciudades.
Ubicación de la zona
Justificación
 El empleo de equipos de precisión para el levantamiento topográfico para
diseño de vías permite un considerable ahorro de costos debido al poco equipo
y personal de campo comparado al usado comúnmente, ya que con métodos
convencionales se requieren gran cantidad de estos recursos además de la
mayor exposición a los riesgos y desgaste en campo los cuales se traducen
finalmente en costos como movilización, desmovilización, seguros, exámenes
médicos entre otros. El empleo de los drones en diseño de vías ha sido
implementado de manera progresiva, primero en el extranjero ahora en el
Ecuador, en los últimos años, pero aún hay resistencia o poca confiablidad a su
uso por parte de muchos profesionales, esta investigación pretende reforzar el
empleo de nuevas tecnologías para el ámbito de la construcción. La aplicación
de este método de investigación se ve reflejado en los resultados obtenidos y a
la gran cantidad de información disponible para el diseño de vías, siendo cada
vez más aplicado para el diseño de vías en zonas de gran longitud y de difícil
acceso. El objetivo principal de esta investigación es crear aportes
metodológicos en el proceso del diseño de vías con un novedoso sistema que
aporta una mayor diversidad en el objetivo y/o metas necesarias afines a las
tecnologías disponibles hoy en día.
QUÉ ES LO QUE VA HACER ?
 Realizar un levantamiento topográfico de la vía y las zonas afectadas con la ayuda de
equipos de precisión como (Dron, RTK SOKKIA GRX-1) para determinar una mejor ruta para
la transitabilidad de los pobladores y del turismo hacia esta zona de la provincia de
Chimborazo.
 Aplicando las siguientes normas
 El ISO 9001/9002,
 La Normativa DIN 18723
 ISO 9849
 ISO 12858-1
 ISO 12858-2
 ISO 12857
• Parte 1: Niveles
• Parte 2: Teodolitos
• Parte 3: Distanciómetros
 NORMA ECUATORIANA VIAL NEVI-12
 Estudio Topográfico
 Topografía de la zona
 Trabajo de Gabinete
 Espaciamiento de la nube de puntos
 Puntos de control terrestre (GCP)
Objetivos
 Objetivo General
 Aplicar equipos de precisión, que nos permita diseñar un mejor trazado de la vía
Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas), ya que esto contribuirá
para una mejor transitabilidad de los pobladores y del turismo.
 Objetivos Específicos
 Emplear equipos de precisión optimiza los resultados para el diseño de la
topografía de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).
 Comprobar que el uso de puntos de control terrestre como complemento de la
aplicación de equipos aéreos mejora la precisión de datos obtenidos de la vía
Penipe- Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).
 Determinar que la nube de puntos y fotografías aéreas generadas por la
aplicación de equipos aéreos mediante el empleo de software fotogramétrico
permite la obtención de un modelo digital 3d y la planimetría de la vía Penipe-
Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).
Conclusiones
 El procesamiento de datos mediante la aplicación de vehículos aéreos,
permite la obtención de gran volumen de información, lo cual permite la
realización del planeamiento del proyecto y la realización del estudio
topográfico.
 Las fotografías obtenidas mediante el empleo de vehículos aéreos,
permite obtener datos en un tiempo relativamente corto. La versatilidad
de la esta tecnología da la ventaja de obtener resultados fiables y en
corto tiempo a comparación de métodos convencionales.
 La obtención de datos con estos equipos es conveniente ya que
reduce los tiempos en campo y costos, aunque se aumente el tiempo
de procesamiento en campo.
 Este método es conveniente debido a lo accidentada de la zona
aledaña a la vía en ciertos
 tramos ya que la presencia de taludes de difícil acceso en el terreno
complica el acceso, además es menos invasivo en áreas pobladas la
ya que hay viviendas dispersas a lo largo de la vía.
Bibliografía
 ALOMOTO, Fausto, Levantamiento Topográfico y Catastral del Barrio San
Francisco de Baños, de la Parroquia La Merced del Cantón Quito, Provincia de
Pichincha, Trabajo de Graduación previo a la obtención del título de Perito
Geomensor, Ecuador: Universidad Central Del Ecuador, 2013.
 AYALA, Mak, Evaluación de levantamientos topográficos con Drone (dji
phantom 4 pro) y estacion total, quebrada Señor de Quinuapata del distrito de
Ayacucho, Perú 2018, Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título
profesional de Ingeniero Civil, Universidad Privada de Trujillo, 2018.
 CARRETERO, Soledad. Modelos digitales del terreno mediante fotogrametría
aérea realizada con un vehículo aéreo no tripulado, para la obtención de título
en ingeniería de la energía, Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2015.
 COELLO, Alba y BALLESTEROS, Gonzalo. Fotogrametría de UAV de ala fija y
comparación con Topografía clásica, Proyecto fin de carrera, Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Técnicos en Topografía, Geodesia y Cartografía,
España: Universidad Politécnica de Madrid.
 GUERRERO, Erick. Diseño de la carretera que une los caseríos de
Muchucayda – Nueva Fortaleza – Cauchalda, distrito de Santiago de Chuco,
provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, tesis para
obtener el título profesional de Ingeniero civil, Trujillo: Universidad Cesar Vallejo,
2017.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion anteproyecto.pptx

Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blogmarlysmdc
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carreteraSamuel Flores Lopez
 
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docx
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docxProyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docx
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docxmercedesbriones5
 
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...Miguel Angel Vilca Rojas
 
Rugosidad del Pavimento - 2018-II
Rugosidad del Pavimento - 2018-IIRugosidad del Pavimento - 2018-II
Rugosidad del Pavimento - 2018-IIyormanramosloza1
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminarioAndy Chapellin
 

Similar a presentacion anteproyecto.pptx (20)

PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docxPROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
PROYECTO_GRUPO 6 (2).docx
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Trabajo ing. transportes n° 2
Trabajo ing. transportes n° 2Trabajo ing. transportes n° 2
Trabajo ing. transportes n° 2
 
presentación PF.pptx
presentación PF.pptxpresentación PF.pptx
presentación PF.pptx
 
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docxPA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO (1).docx
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carretera
 
015456 cap1
015456 cap1015456 cap1
015456 cap1
 
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docx
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docxProyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docx
Proyecto GRUPO 6 FORMANTO ACTUAL.docx
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Metro
MetroMetro
Metro
 
ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc
ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.docESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc
ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc
 
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO.pdf
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO.pdfPA1_PATIÑO RENDON_RICARDO.pdf
PA1_PATIÑO RENDON_RICARDO.pdf
 
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...
Diego sánchez soluciones e innovaciones tecnológicas de mejoramiento de vías ...
 
INFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdfINFORME-celendin-FINAL.pdf
INFORME-celendin-FINAL.pdf
 
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02Librodecaminos 140129180153-phpapp02
Librodecaminos 140129180153-phpapp02
 
Librodecaminos
LibrodecaminosLibrodecaminos
Librodecaminos
 
Libro de caminos.
Libro de caminos.Libro de caminos.
Libro de caminos.
 
Rugosidad del Pavimento - 2018-II
Rugosidad del Pavimento - 2018-IIRugosidad del Pavimento - 2018-II
Rugosidad del Pavimento - 2018-II
 
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm   cabletren y metro cable - venezuelaSistema apm   cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 

Último

El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 

Último (20)

El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

presentacion anteproyecto.pptx

  • 1. APLICACIÓN DE EQUIPOS DE TOPOGRÁFICOS DRON Y RTK SOKKIA GRX-1 PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA VÍA PENIPE-BAÑOS KM 30 AL 35 Autor: Marcelo Pilco
  • 3. Problema  La población de la localidad de Bilbao, que son aledañas a la vía del presente proyecto, son comunidades cuya actividad económica predominante es la agricultura y el turismo, pero estas no se han desarrollado más por las limitadas e inadecuadas condiciones de las vías de acceso con que cuentan. Estas vías actualmente cuentan con un ancho de superficie de rodadura aproximado de entre 4.5 a 5.00 m el cual presenta deslizamiento de taludes en algunos tramos agravándose en épocas de lluvias porque carece de un sistema de drenaje adecuado, presenta en tramos un afirmado en regular y mal estado, en otros se ha perdido por completo el afirmado ocasionando una inadecuada transitabilidad de vehículos, perjudicando a las unidades vehiculares, siendo riesgoso para los pobladores transitar por estas vías. Por lo general en diversos proyectos de infraestructura vial hay problemas asociados a la visualización y colección de datos de manera convencional, lo que conlleva a que haya siempre modificaciones no contempladas en las diferentes etapas del proyecto. Con la finalidad de reducir estos inconvenientes en campo es preciso tener la mayor cantidad de información y especialmente de un modelo topográfico con la información adecuada lo cual se puede lograr mediante el empleo de los modelos digitales obtenidos a través de drones y equipos de precisión, en el cual se basa el presente proyecto. Estas mismas son las que aportan un factor clave que impide la articulación de los centros de producción agrícola con los mercados locales y regionales pues pueden colocar su producción con rapidez y al mismo tiempo genera que el turismo se estanque por las condiciones actuales de la vía de articulación en la zona con las ciudades.
  • 5. Justificación  El empleo de equipos de precisión para el levantamiento topográfico para diseño de vías permite un considerable ahorro de costos debido al poco equipo y personal de campo comparado al usado comúnmente, ya que con métodos convencionales se requieren gran cantidad de estos recursos además de la mayor exposición a los riesgos y desgaste en campo los cuales se traducen finalmente en costos como movilización, desmovilización, seguros, exámenes médicos entre otros. El empleo de los drones en diseño de vías ha sido implementado de manera progresiva, primero en el extranjero ahora en el Ecuador, en los últimos años, pero aún hay resistencia o poca confiablidad a su uso por parte de muchos profesionales, esta investigación pretende reforzar el empleo de nuevas tecnologías para el ámbito de la construcción. La aplicación de este método de investigación se ve reflejado en los resultados obtenidos y a la gran cantidad de información disponible para el diseño de vías, siendo cada vez más aplicado para el diseño de vías en zonas de gran longitud y de difícil acceso. El objetivo principal de esta investigación es crear aportes metodológicos en el proceso del diseño de vías con un novedoso sistema que aporta una mayor diversidad en el objetivo y/o metas necesarias afines a las tecnologías disponibles hoy en día.
  • 6. QUÉ ES LO QUE VA HACER ?  Realizar un levantamiento topográfico de la vía y las zonas afectadas con la ayuda de equipos de precisión como (Dron, RTK SOKKIA GRX-1) para determinar una mejor ruta para la transitabilidad de los pobladores y del turismo hacia esta zona de la provincia de Chimborazo.  Aplicando las siguientes normas  El ISO 9001/9002,  La Normativa DIN 18723  ISO 9849  ISO 12858-1  ISO 12858-2  ISO 12857 • Parte 1: Niveles • Parte 2: Teodolitos • Parte 3: Distanciómetros  NORMA ECUATORIANA VIAL NEVI-12  Estudio Topográfico  Topografía de la zona  Trabajo de Gabinete  Espaciamiento de la nube de puntos  Puntos de control terrestre (GCP)
  • 7. Objetivos  Objetivo General  Aplicar equipos de precisión, que nos permita diseñar un mejor trazado de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas), ya que esto contribuirá para una mejor transitabilidad de los pobladores y del turismo.  Objetivos Específicos  Emplear equipos de precisión optimiza los resultados para el diseño de la topografía de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).  Comprobar que el uso de puntos de control terrestre como complemento de la aplicación de equipos aéreos mejora la precisión de datos obtenidos de la vía Penipe- Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).  Determinar que la nube de puntos y fotografías aéreas generadas por la aplicación de equipos aéreos mediante el empleo de software fotogramétrico permite la obtención de un modelo digital 3d y la planimetría de la vía Penipe- Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).
  • 8. Conclusiones  El procesamiento de datos mediante la aplicación de vehículos aéreos, permite la obtención de gran volumen de información, lo cual permite la realización del planeamiento del proyecto y la realización del estudio topográfico.  Las fotografías obtenidas mediante el empleo de vehículos aéreos, permite obtener datos en un tiempo relativamente corto. La versatilidad de la esta tecnología da la ventaja de obtener resultados fiables y en corto tiempo a comparación de métodos convencionales.  La obtención de datos con estos equipos es conveniente ya que reduce los tiempos en campo y costos, aunque se aumente el tiempo de procesamiento en campo.  Este método es conveniente debido a lo accidentada de la zona aledaña a la vía en ciertos  tramos ya que la presencia de taludes de difícil acceso en el terreno complica el acceso, además es menos invasivo en áreas pobladas la ya que hay viviendas dispersas a lo largo de la vía.
  • 9. Bibliografía  ALOMOTO, Fausto, Levantamiento Topográfico y Catastral del Barrio San Francisco de Baños, de la Parroquia La Merced del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, Trabajo de Graduación previo a la obtención del título de Perito Geomensor, Ecuador: Universidad Central Del Ecuador, 2013.  AYALA, Mak, Evaluación de levantamientos topográficos con Drone (dji phantom 4 pro) y estacion total, quebrada Señor de Quinuapata del distrito de Ayacucho, Perú 2018, Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título profesional de Ingeniero Civil, Universidad Privada de Trujillo, 2018.  CARRETERO, Soledad. Modelos digitales del terreno mediante fotogrametría aérea realizada con un vehículo aéreo no tripulado, para la obtención de título en ingeniería de la energía, Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2015.  COELLO, Alba y BALLESTEROS, Gonzalo. Fotogrametría de UAV de ala fija y comparación con Topografía clásica, Proyecto fin de carrera, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Técnicos en Topografía, Geodesia y Cartografía, España: Universidad Politécnica de Madrid.  GUERRERO, Erick. Diseño de la carretera que une los caseríos de Muchucayda – Nueva Fortaleza – Cauchalda, distrito de Santiago de Chuco, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, tesis para obtener el título profesional de Ingeniero civil, Trujillo: Universidad Cesar Vallejo, 2017.