SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALITRAL.
ESTUDIO DE TRÁFICO
PIP: “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y
VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL,
PROVINCIA DE MORROPON - PIURA”
Piura, Abril 2018
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. GENERALIDADES
3. HORIZONTE DEL PROYECTO
4. INFORMACIÓN GENERAL
5. UBICACIÓN Y ÁREA DE INFLUENCIA
6. OBJETIVO Y ALCANCE
7. PERSONAL TÉCNICO A CARGO DEL ESTUDIO
8. METODOLOGÍA
9. DESARROLLO DEL ESTUDIO
A.- ETAPA DE PLANIFICACIÓN
A.1.- Ubicación de las Estaciones de Conteo.
A.2.- Diseño de Formatos y esquema de conteo
B.- ETAPA DE ORGANIZACIÓN
B.1.- Programa de Actividades
B.2.- Capacitación de Personal.
C.- ETAPA DE EJECUCIÓN
C.1.- TRABAJO DE CAMPO
D.- ETAPA DE PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO
9.1. VOLUMEN VEHICULAR
9.2. ÍNDICE MEDIO DIARIO ANUAL
9.3. COMPOSICIÓN VEHICULAR
10. ANEXOS
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
ESTUDIO DE TRÁFICO
1. INTRODUCCIÓN.
Un Estudio de Tráfico se define como el conjunto de actividades que permiten estimar
los volúmenes de flujo vehicular que circulan por la zona de estudio. Información que
nos permitirá estimar el nivel de servicio actual y futuro de la intersección.
2. GENERALIDADES
En el sistema de Transportes, al igual que en muchos sistemas dinámicos, los medios
físicos y estáticos del tránsito, tales como las carreteras, las calles, las intersecciones,
los terminales, etc., están sujetos a ser solicitados y cargados por VOLUMENES DE
TRANSITO, los cuales poseen características espaciales (ocupan un lugar) y temporales
(consumen tiempo). Las distribuciones espaciales de los volúmenes de tránsito
generalmente resultan de la necesidad o deseo de la gente de efectuar viajes entre
determinados orígenes y destinos, llenando así una serie de satisfacciones y
oportunidades ofrecidas por el medio ambiente circundante. Las distribuciones
temporales de los volúmenes de transito son el producto de los estilos y formas de
vida que hacen que las personas sigan determinados patrones de viaje basados en el
tiempo, realizando sus desplazamientos durante ciertas épocas del año, en
determinados días de la semana o en horas especificas del día.
El presente estudio sobre volúmenes de tránsito ha sido realizado con el propósito de
obtener información relacionada al movimiento de vehículos y/o personas,
composición del tránsito vehicular, sobre puntos o secciones específicas dentro del
sistema vial que conforman la red vehicular en la localidad de Salitral, Distrito de
Salitral, Provincia de Morropón - Piura; los datos de volúmenes de tránsito son
expresados con respecto al tiempo, y de su conocimiento se hace posible el desarrollo
de estimaciones razonables de la calidad del servicio en el futuro mejoramiento de la
mencionada vía.
3. HORIZONTE DEL PROYECTO
Considerando que la superficie de rodadura de la carretera mejorada será a nivel de
pavimentación, el horizonte de análisis para la demanda proyectada será de diez (10)
años.
4. INFORMACION GENERAL
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
Construcción : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y
VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL,
PROVINCIA DE MORROPÓN , DISTRITO DE SALITRAL - MORROPON –
PIURA.”
Ubicación : Localidad de Salitral, Distrito de Salitral, Provincia de
Morropón, Departamento de Piura.
Calles a intervenir : Ca. La Molina, Ca. Tumbes, Ca. Lambayeque , Ca. Tacna, Ca.
Moquegua, Ca. Arequipa, Ca. Miraflores, Ca. Milenium, Av. 29
de Mayo, 2 tramos de la Ca. 29 de Setiembre, Ca. 8 de
Octubre, borde del estadio de la localidad.
5. UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA
El cercado de Buenos Aires, se encuentran dentro de la Jurisdicción del Distrito de
Buenos Aires, Provincia de Morropon del Departamento de Piura.
A continuación se presenta el área de influencia:
GRAFICO N°01: MACROLOCALIZACION
GRAFICO N°02:
MICROLOCALIZACION.
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
6. OBJETIVO Y ALCANCE
En el estudio de tráfico que se ha realizado se ha considerado alcanzar los siguientes
objetivos:
 Estimación del IMD (Índice Medio Diario Anual) de las intersecciones
comprendidas dentro de la zona de influencia del Proyecto.
 Evaluación del Nivel de Servicio Actual de una de las intersecciones principales
comprendidas dentro de la zona de influencia del Proyecto.
7. PERSONAL TECNICO A CARGO DEL ESTUDIO
Para realizar la labor del estudio de tráfico se contó con la Brigada compuesta por el
siguiente personal:
Personal Técnico:
Jefe de Brigada: Ing. Martín Francisco Fan Fiestas (estuvo supervisando el
trabajo de campo).
Clasificador: Sr. Luis Gomez Castillo
Clasificador: Sr. Edgar Salazar Peralta.
8. METODOLOGÍA
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
La metodología que se ha empleado para realizar el Estudio de Tráfico en la vías que
conforman la red vial de la localidad de Salitral, Distrito de Salitral, Provincia de
Morropón - Departamento de Piura, es el conteo vehicular utilizando medios manuales
de clasificación y conteo de unidades móviles en un (01) puntos estacionarios, para lo
cual fue necesario la participación de las brigadas, personal técnico calificado a fin de
determinar el conteo respectivo, dichas actividades se realizaron en coordinación
conjunta con el equipo de profesionales que se encuentran realizando (formulando) el
Estudio de Pre Inversión.
Dichas acciones fueron necesarias realizar en la medida de la importancia de contar
con la información que permita determinar el flujo vehicular ACTUAL, es decir la
cantidad de vehículos que circula por una de las rutas principales dentro de la red vial
en estudio.
9. DESARROLLO DEL ESTUDIO
A. ETAPA DE PLANIFICACIÓN
A.1 Ubicación de la estación de conteo
A.1.1. ESTACIÓN 01.- en la intersección de la Ca. 8 de Octubre y Ca. Libertad, se tomó
este punto por ser la vía principal de ingreso y salida al pueblo y por ser una de
las calles de más afluencia de tráfico por la vía existente, además es eje donde
se accede al estadio y a los colegios.
A.2 Diseño de formatos para recoger información de campo:
Formulario Nº 01 Estudio de Clasificación Vehicular
Formulario Nº 02 Estudio de Clasificación Vehicular- Hoja Resumen
B. ETAPA DE ORGANIZACIÓN
B.1. Programa de Actividades
Se elaboró el cronograma de actividades para realizar el estudio de tráfico,
considerando el tiempo y los recursos disponibles para el desarrollo de la
actividad.
B.2. Capacitación del Personal
Se desarrollo tareas de capacitación para el personal que iba a intervenir en las
labores de recolección de información de campo (Clasificadores).
Dictado por el jefe de brigada y los profesionales responsables directos de la
Elaboración del Estudio del Proyecto.
C. ETAPA DE EJECUCIÓN
C.1. TRABAJO DE CAMPO
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
En esta etapa se realizo la movilización del personal que iba a participar en el
conteo vehicular hacia las estaciones ubicadas en:
ESTACIÓN 01 – la intersección de la Ca. 8 de Octubre y Ca. Libertad.
Los días y horarios con los cuales se han trabajo son de la siguiente manera:
Se inició el día miércoles 16 de Setiembre a las 12:00 horas y culminó el día martes
22 de Setiembre a las 12:00 horas.
Conteo General de Clasificación Vehicular: En este tipo de información de fuente
primaria se realizó a través de la clasificación vehicular que circula actualmente
por la mencionada superficie de rodadura. Además, se realizó por parte del Jefe
de Brigada, la supervisión constante con la finalidad que el proceso de recolección
de datos se realice en forma óptima.
D. ETAPA DE PROCESAMIENTO AUTOMATIZADO
En esta etapa se realizo la revisión de la información de campo para el ingreso en la
computadora con la finalidad de obtener las variables que requería el trabajo.
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-
PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
9.1. VOLUMEN VEHICULAR
9.2. Índice Medio Diario Anual
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-
PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
9.3. COMPOSICIÓN VEHICULAR
Los vehículos que transitan por esta vía se clasifican de la siguiente manera:
AUTO STATION WAGON
CAMIONETAS
PICK UP PANEL
RURAL
Combi
MICRO
BUS CAMION
2 E >=3 E 2 E 3 E 4 E
SEMI TRAYLER TRAYLER
2S1/2S2 2S3 3S1/3S2 >= 3S3 2T2 2T3 3T2 >=3T3
MOTO TAXI MOTO LINEAL
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
E. ANEXOS
Se anexa al presente los siguiente Formatos:
 Panel fotográfico.
 Clasificación Vehicular de la Estación.
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
PANEL FOTOGRAFICO
Intersección Ca. 08 de Octubre y Ca. Libertad.
Intersección Ca. 29 de Mayo y Ca. Libertad.
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
Intersección Ca. 29 de Mayo y Ca. Miraflores.
Intersección Ca. 29 de Setiembre y Ca. Miraflores.
PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE
SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”

-ESTUDIO DE TRAFICO -
CLASIFICACION VEHICULAR DE LA
ESTACION

Más contenido relacionado

Similar a ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc

1 memoria descriptiva ok!
1 memoria descriptiva ok!1 memoria descriptiva ok!
1 memoria descriptiva ok!
AtrellusFalcor
 
Accesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal MonterreyAccesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal Monterrey
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Estudios de trafico x 1
Estudios de trafico x 1Estudios de trafico x 1
Estudios de trafico x 1
Jesus Malpica Calderon
 
Diseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_finalDiseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_finalMelisa Pabon
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carreteraSamuel Flores Lopez
 
015456 cap1
015456 cap1015456 cap1
imda informe
imda informeimda informe
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
ESTUDIO DE TRAFICO.pdfESTUDIO DE TRAFICO.pdf
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
WalterAmericoSichaIs
 
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdfARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
DltMercadoLenin
 
Informe de diseños viales
Informe de diseños vialesInforme de diseños viales
Informe de diseños viales
jesus Vergara Huamanñahui
 
formato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozableformato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozable
Carlos Alberto Rodriguez Ayquipa
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
ray daza
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
Vanessa Severeyn
 
diseño geométrico sector doña Limbania tunja
diseño geométrico sector doña Limbania tunjadiseño geométrico sector doña Limbania tunja
diseño geométrico sector doña Limbania tunja
Catalina Suarez
 
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMAANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
CLEIDI VEGA
 
Exposición de taller 2.pptx
Exposición de taller 2.pptxExposición de taller 2.pptx
Exposición de taller 2.pptx
ROBERTORAULDELGADOPO
 
informe de plan de desvio
informe de plan de desvioinforme de plan de desvio
informe de plan de desvio
lidermorales1
 
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdfel ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
JHANALEXIS
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
AntonyNava3
 
Memoria decriptiva paraderos
Memoria decriptiva paraderosMemoria decriptiva paraderos
Memoria decriptiva paraderos
Manuel Ordoño
 

Similar a ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc (20)

1 memoria descriptiva ok!
1 memoria descriptiva ok!1 memoria descriptiva ok!
1 memoria descriptiva ok!
 
Accesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal MonterreyAccesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal Monterrey
 
Estudios de trafico x 1
Estudios de trafico x 1Estudios de trafico x 1
Estudios de trafico x 1
 
Diseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_finalDiseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_final
 
Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carretera
 
015456 cap1
015456 cap1015456 cap1
015456 cap1
 
imda informe
imda informeimda informe
imda informe
 
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
ESTUDIO DE TRAFICO.pdfESTUDIO DE TRAFICO.pdf
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
 
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdfARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
ARCHIVO DE PROYECCION SOCIAL.pdf
 
Informe de diseños viales
Informe de diseños vialesInforme de diseños viales
Informe de diseños viales
 
formato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozableformato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozable
 
Ingenieria de transito
Ingenieria de transitoIngenieria de transito
Ingenieria de transito
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
 
diseño geométrico sector doña Limbania tunja
diseño geométrico sector doña Limbania tunjadiseño geométrico sector doña Limbania tunja
diseño geométrico sector doña Limbania tunja
 
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMAANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
ANALISIS DE TRANSPORTE EN LIMA
 
Exposición de taller 2.pptx
Exposición de taller 2.pptxExposición de taller 2.pptx
Exposición de taller 2.pptx
 
informe de plan de desvio
informe de plan de desvioinforme de plan de desvio
informe de plan de desvio
 
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdfel ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
el ESTUDIO DE TRAFICO COMBAYO - OTUZCO.pdf
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
 
Memoria decriptiva paraderos
Memoria decriptiva paraderosMemoria decriptiva paraderos
Memoria decriptiva paraderos
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc

  • 1. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALITRAL. ESTUDIO DE TRÁFICO PIP: “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON - PIURA” Piura, Abril 2018
  • 2. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. GENERALIDADES 3. HORIZONTE DEL PROYECTO 4. INFORMACIÓN GENERAL 5. UBICACIÓN Y ÁREA DE INFLUENCIA 6. OBJETIVO Y ALCANCE 7. PERSONAL TÉCNICO A CARGO DEL ESTUDIO 8. METODOLOGÍA 9. DESARROLLO DEL ESTUDIO A.- ETAPA DE PLANIFICACIÓN A.1.- Ubicación de las Estaciones de Conteo. A.2.- Diseño de Formatos y esquema de conteo B.- ETAPA DE ORGANIZACIÓN B.1.- Programa de Actividades B.2.- Capacitación de Personal. C.- ETAPA DE EJECUCIÓN C.1.- TRABAJO DE CAMPO D.- ETAPA DE PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO 9.1. VOLUMEN VEHICULAR 9.2. ÍNDICE MEDIO DIARIO ANUAL 9.3. COMPOSICIÓN VEHICULAR 10. ANEXOS
  • 3. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - ESTUDIO DE TRÁFICO 1. INTRODUCCIÓN. Un Estudio de Tráfico se define como el conjunto de actividades que permiten estimar los volúmenes de flujo vehicular que circulan por la zona de estudio. Información que nos permitirá estimar el nivel de servicio actual y futuro de la intersección. 2. GENERALIDADES En el sistema de Transportes, al igual que en muchos sistemas dinámicos, los medios físicos y estáticos del tránsito, tales como las carreteras, las calles, las intersecciones, los terminales, etc., están sujetos a ser solicitados y cargados por VOLUMENES DE TRANSITO, los cuales poseen características espaciales (ocupan un lugar) y temporales (consumen tiempo). Las distribuciones espaciales de los volúmenes de tránsito generalmente resultan de la necesidad o deseo de la gente de efectuar viajes entre determinados orígenes y destinos, llenando así una serie de satisfacciones y oportunidades ofrecidas por el medio ambiente circundante. Las distribuciones temporales de los volúmenes de transito son el producto de los estilos y formas de vida que hacen que las personas sigan determinados patrones de viaje basados en el tiempo, realizando sus desplazamientos durante ciertas épocas del año, en determinados días de la semana o en horas especificas del día. El presente estudio sobre volúmenes de tránsito ha sido realizado con el propósito de obtener información relacionada al movimiento de vehículos y/o personas, composición del tránsito vehicular, sobre puntos o secciones específicas dentro del sistema vial que conforman la red vehicular en la localidad de Salitral, Distrito de Salitral, Provincia de Morropón - Piura; los datos de volúmenes de tránsito son expresados con respecto al tiempo, y de su conocimiento se hace posible el desarrollo de estimaciones razonables de la calidad del servicio en el futuro mejoramiento de la mencionada vía. 3. HORIZONTE DEL PROYECTO Considerando que la superficie de rodadura de la carretera mejorada será a nivel de pavimentación, el horizonte de análisis para la demanda proyectada será de diez (10) años. 4. INFORMACION GENERAL
  • 4. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - Construcción : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPÓN , DISTRITO DE SALITRAL - MORROPON – PIURA.” Ubicación : Localidad de Salitral, Distrito de Salitral, Provincia de Morropón, Departamento de Piura. Calles a intervenir : Ca. La Molina, Ca. Tumbes, Ca. Lambayeque , Ca. Tacna, Ca. Moquegua, Ca. Arequipa, Ca. Miraflores, Ca. Milenium, Av. 29 de Mayo, 2 tramos de la Ca. 29 de Setiembre, Ca. 8 de Octubre, borde del estadio de la localidad. 5. UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA El cercado de Buenos Aires, se encuentran dentro de la Jurisdicción del Distrito de Buenos Aires, Provincia de Morropon del Departamento de Piura. A continuación se presenta el área de influencia: GRAFICO N°01: MACROLOCALIZACION GRAFICO N°02: MICROLOCALIZACION.
  • 5. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - 6. OBJETIVO Y ALCANCE En el estudio de tráfico que se ha realizado se ha considerado alcanzar los siguientes objetivos:  Estimación del IMD (Índice Medio Diario Anual) de las intersecciones comprendidas dentro de la zona de influencia del Proyecto.  Evaluación del Nivel de Servicio Actual de una de las intersecciones principales comprendidas dentro de la zona de influencia del Proyecto. 7. PERSONAL TECNICO A CARGO DEL ESTUDIO Para realizar la labor del estudio de tráfico se contó con la Brigada compuesta por el siguiente personal: Personal Técnico: Jefe de Brigada: Ing. Martín Francisco Fan Fiestas (estuvo supervisando el trabajo de campo). Clasificador: Sr. Luis Gomez Castillo Clasificador: Sr. Edgar Salazar Peralta. 8. METODOLOGÍA
  • 6. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - La metodología que se ha empleado para realizar el Estudio de Tráfico en la vías que conforman la red vial de la localidad de Salitral, Distrito de Salitral, Provincia de Morropón - Departamento de Piura, es el conteo vehicular utilizando medios manuales de clasificación y conteo de unidades móviles en un (01) puntos estacionarios, para lo cual fue necesario la participación de las brigadas, personal técnico calificado a fin de determinar el conteo respectivo, dichas actividades se realizaron en coordinación conjunta con el equipo de profesionales que se encuentran realizando (formulando) el Estudio de Pre Inversión. Dichas acciones fueron necesarias realizar en la medida de la importancia de contar con la información que permita determinar el flujo vehicular ACTUAL, es decir la cantidad de vehículos que circula por una de las rutas principales dentro de la red vial en estudio. 9. DESARROLLO DEL ESTUDIO A. ETAPA DE PLANIFICACIÓN A.1 Ubicación de la estación de conteo A.1.1. ESTACIÓN 01.- en la intersección de la Ca. 8 de Octubre y Ca. Libertad, se tomó este punto por ser la vía principal de ingreso y salida al pueblo y por ser una de las calles de más afluencia de tráfico por la vía existente, además es eje donde se accede al estadio y a los colegios. A.2 Diseño de formatos para recoger información de campo: Formulario Nº 01 Estudio de Clasificación Vehicular Formulario Nº 02 Estudio de Clasificación Vehicular- Hoja Resumen B. ETAPA DE ORGANIZACIÓN B.1. Programa de Actividades Se elaboró el cronograma de actividades para realizar el estudio de tráfico, considerando el tiempo y los recursos disponibles para el desarrollo de la actividad. B.2. Capacitación del Personal Se desarrollo tareas de capacitación para el personal que iba a intervenir en las labores de recolección de información de campo (Clasificadores). Dictado por el jefe de brigada y los profesionales responsables directos de la Elaboración del Estudio del Proyecto. C. ETAPA DE EJECUCIÓN C.1. TRABAJO DE CAMPO
  • 7. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - En esta etapa se realizo la movilización del personal que iba a participar en el conteo vehicular hacia las estaciones ubicadas en: ESTACIÓN 01 – la intersección de la Ca. 8 de Octubre y Ca. Libertad. Los días y horarios con los cuales se han trabajo son de la siguiente manera: Se inició el día miércoles 16 de Setiembre a las 12:00 horas y culminó el día martes 22 de Setiembre a las 12:00 horas. Conteo General de Clasificación Vehicular: En este tipo de información de fuente primaria se realizó a través de la clasificación vehicular que circula actualmente por la mencionada superficie de rodadura. Además, se realizó por parte del Jefe de Brigada, la supervisión constante con la finalidad que el proceso de recolección de datos se realice en forma óptima. D. ETAPA DE PROCESAMIENTO AUTOMATIZADO En esta etapa se realizo la revisión de la información de campo para el ingreso en la computadora con la finalidad de obtener las variables que requería el trabajo.
  • 8. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON- PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - 9.1. VOLUMEN VEHICULAR 9.2. Índice Medio Diario Anual
  • 9. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON- PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - 9.3. COMPOSICIÓN VEHICULAR Los vehículos que transitan por esta vía se clasifican de la siguiente manera: AUTO STATION WAGON CAMIONETAS PICK UP PANEL RURAL Combi MICRO BUS CAMION 2 E >=3 E 2 E 3 E 4 E SEMI TRAYLER TRAYLER 2S1/2S2 2S3 3S1/3S2 >= 3S3 2T2 2T3 3T2 >=3T3 MOTO TAXI MOTO LINEAL
  • 10. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - E. ANEXOS Se anexa al presente los siguiente Formatos:  Panel fotográfico.  Clasificación Vehicular de la Estación.
  • 11. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - PANEL FOTOGRAFICO Intersección Ca. 08 de Octubre y Ca. Libertad. Intersección Ca. 29 de Mayo y Ca. Libertad.
  • 12. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - Intersección Ca. 29 de Mayo y Ca. Miraflores. Intersección Ca. 29 de Setiembre y Ca. Miraflores.
  • 13. PROYECTO : “CREACION Y AMPLIACION DE LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE SALITRAL, DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE MORROPON-PIURA”  -ESTUDIO DE TRAFICO - CLASIFICACION VEHICULAR DE LA ESTACION