SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas tecnologías han
penetrado en todos los
contextos de nuestra vida.
Internet bien utilizado es
una herramienta que facilita
la comunicación, el trabajo,
estudio, entretenimiento,
ocio, negocios etc.
Esta herramienta, que
utilizada como medio nos
reporta grandes ventajas.
Sí se usa como fin, o su uso
es desadaptativo puede
ocasionar serios problemas
de conducta que derivan en
enfermedades con diversas
patologías.
OBJETIVOS GENERALES
Tomar conciencia del uso
adecuado, importancia para
la vida cotidiana y de las
enfermedades derivadas del
uso inadecuado.
Conocer las prácticas más
problemáticas, que pueden
derivar en patologías OBJETIVOS ESPECIFICOS
A través de estudios divulgados en la Red:
Conocer las nuevas enfermedades asociadas al uso
de internet.
-Adicción a las nuevas tecnologías.
-Depresión social.
Ser capaces de detectar las características de un
uso inadecuado.
Tomar conciencia de la repercusión que tiene el
uso adecuado o nocivo de las TIC, individual y
socialmente.
Poder definir, propuestas para recuperar conductas
responsables, adecuadas y saludables.
¿USO
PATOLÓGICO
DE
INTERNET?
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
ENFERMEDADES
ASOCIADAS AL
USO DE
INTERNET
ADICCIONES A
LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS
SÍNDROME DE LA
LLAMADA
IMAGINARIA
NOMOFOBIA CIBERCONDRIA
OTRAS
ADICCIONES
DEPRESIÓN
SOCIAL
CONCLUSIONES WEBGRAFÍA
Los usos problemáticos, Según
un estudio de Instituto de
adicciones de Madrid Salud, se
pueden describir en diversos
niveles:
Físico: malas postura, teclados
ergonómicos…
Emocional: Dependencia,
ludopatía,….
Social: Aislamiento social,
evitando el contacto directo.
¿Uso “patológico” de Internet?
¿Donde están los límites entre
el uso adecuado, responsable y
el uso “patológico”? ¿Cuáles son
los signos que deben hacer
saltar nuestras alarmas?.
Las enfermedades tecnológicas
aparecen por el uso indiscriminado de
las TIC, derivándose de ello algunas
de las adicciones que sufrimos hoy en
día, y que han tenido un gran auge en
los últimos cuatro años como se
aprecia en la siguiente gráfica:
1. Estado de ansiedad al no poder estar
frente al ordenador.
2. No despegarse del móvil en todo el
día
3. Quitarse horas de sueño por estar
conectado a la red.
4. Abandonar nuestras obligaciones.
5. Pensar constantemente en las redes
sociales.
6. Buscar todo en la red.
7. Dejar que la comida se enfríe por no
dejar de usar las TIC.
8. Que conectarnos a las redes sea lo
primero que hagamos en el día
Síndrome de la llamada fantasma:
sensación constante de que el móvil suena
o vibra. Los últimos estudios realizados
han reportado que lo padece hasta el 70%
de la población.
Nomofobia: Miedo a no tener el móvil. Lo
sufren el 70% de las mujeres y el 61 % de
los hombres encuestados en un estudio
realizado el pasado año.
Cibercondría: necesidad de buscar
información médica relacionada con los
síntomas o dolencias que se sienten en un
momento dado.
Cibermareo: sensación de mareo al estar mucho tiempo
mirando la pantalla del móvil u ordenador
Depresión del Facebook: se produce cuando una persona
ve que su actividad es escasa en dicha red o cuando no
recibe apenas comentarios de los amigos.
Dependencia de Internet: necesidad de estar 24h
conectado a la red.
Dependencia a los videojuegos: personas que no pueden
dejar de jugar a un juego, quedándose días sin dormir, sin
comer, etc.
Efecto Google: se produce cuando las personas prefieren no
recordar las cosas porque saben que en Google van a
encontrar la información.
Por el momento no existe una
definición formal de esta dolencia.
Continuamente estamos conectados
a la red, recibimos noticias de todos
los ámbitos.
Nos comparamos con las vidas de
nuestro entorno cibernético, y esa
comparación, en la que solemos salir
perdiendo, hace que sintamos
rechazo.
Para evitar este tipo de depresión, se
recomienda disminuir en lo posible
las comparaciones entre uno mismo,
y sus contactos virtuales.
Con nuestro proyecto, hemos observado que:
 Las nuevas tecnologías, bien utilizadas, nos facilitan la vida;
comunicación, información, relaciones sociales….
 Su uso desadaptativo o abusivo, lleva a trastornos en la conducta, que sí
no se solucionan, derivan en patologías.
 Los datos estadísticos constatan el auge de las nuevas tecnologías y el
aumento de casos de conducta disfuncional debido al uso inadecuado. El
móvil y el ordenador, son las muestras más representativas de auge.
 Se confirma que en los niños y adolescentes tiene más incidencia la
adicción, al pasar mucho tiempo enganchados a móviles, juegos, tv…
haciendo un uso inadecuado.
 Según Ortíz M. del M. (2013), teniendo en cuenta esta información, se
deduce que hay que centrarse en la prevención con programas formativos
para concienciar a niños y adolescentes, de la importancia que tiene el
uso responsable y adecuado de las nuevas tecnologías.
 Bernal, P. (2014). Tics para no caer en adicción tecnológica. [ilustración].
Recuperado de: http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/galeria/244664-tips-
para-no-caer-en-adiccion-tecnologica
 Cordóva, L. (2015). Síndrome de la llamada fantasma [ilustración]. Recuperado de:
http://info-llamada-fantasma.blogspot.com.es/
 Maxi (2015). La nomofobia, miedo irracional a estar sin teléfono móvil. [ilustración].
Recuperado de: http://www.naxio.com.ar/La-Nomofobia-dependencia-telefono-
movil
 Fernández, R. (2012). Adicción a las TIC. [ilustración]. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/rocio-fernandez/power-point-adiccin-a-las-tic
 Carrascosa, D. (s.f.) Las 10 claves principales de la dirección por objetivos.
[ilustración]. Recuperado de: http://www.gestion-comercial.com/las-10-claves-
principales-de-la-direccion-por-objetivos/
 Carrasco, A. (2016). Los 10 hábitos que cambiaron mi vida. [ilustración]. Recuperado
de: http://greenandtrendy.com/los-10-habitos-que-cambiaron-mi-vida/
 Uso pato¿lógico? de internet (2016). Uso pato¿lógico? de internet. Recuperado de:
http://533432.uoc.wikispaces.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla28sergio
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Kriz97
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
jacky-27
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasluciadrq
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
Jorge Gonzalez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
LORENAMEJIASMARICHAL
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes socialesEmociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Kareen Angeles
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Daya_4
 
Usos y abusos de las TIC´S
Usos y abusos de las TIC´SUsos y abusos de las TIC´S
Usos y abusos de las TIC´S
Max Meza
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.florencia_liedtke
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Gloriaggs
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes sociales
Alejandro Hermosillo Cota
 
Uso y abuso de la tecnologia
Uso y abuso de la tecnologiaUso y abuso de la tecnologia
Uso y abuso de la tecnologia
Luis Mesias Cespedes
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAndree_Nick
 
Adicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas TecnologíaAdicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas Tecnología
Octavio Orduña
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
AnaGarSan
 

La actualidad más candente (18)

Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
Adictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologíasAdictos a las nuevas tecnologías
Adictos a las nuevas tecnologías
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes socialesEmociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales
 
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología  Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
Conclusiones y Recomendaciones de la Adicción a la Tecnología
 
Usos y abusos de las TIC´S
Usos y abusos de las TIC´SUsos y abusos de las TIC´S
Usos y abusos de las TIC´S
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes sociales
 
Uso y abuso de la tecnologia
Uso y abuso de la tecnologiaUso y abuso de la tecnologia
Uso y abuso de la tecnologia
 
Adicción a la tecnología
Adicción a la tecnologíaAdicción a la tecnología
Adicción a la tecnología
 
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
 
Adicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas TecnologíaAdicción Nuevas Tecnología
Adicción Nuevas Tecnología
 
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
Emociones, conductas y personalidad atrofiadas por las redes sociales.
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1catgy
 
појава фашизма,за историју
појава фашизма,за историјупојава фашизма,за историју
појава фашизма,за историјуnemanja1998
 
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
Artem Slesarenko
 
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical TracksACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
Nicholas Kman, MD, FACEP
 
CDEM Needs Assessment Survey Presentation
CDEM Needs Assessment Survey PresentationCDEM Needs Assessment Survey Presentation
CDEM Needs Assessment Survey Presentation
Nicholas Kman, MD, FACEP
 
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
Artem Slesarenko
 
Spark! science blacktown library presentation 21 mar
Spark! science blacktown library presentation   21 marSpark! science blacktown library presentation   21 mar
Spark! science blacktown library presentation 21 marSparkslides14
 
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomi
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomiTugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomi
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomiDavid Suban Koten
 
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFXModernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
Cole Markham
 
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
Nicholas Kman, MD, FACEP
 
Mark Twain
Mark TwainMark Twain
Mark Twaincatgy
 
Evolving a strategy for emergency response to natural disaster
Evolving a strategy for emergency response to natural disasterEvolving a strategy for emergency response to natural disaster
Evolving a strategy for emergency response to natural disaster
Nicholas Kman, MD, FACEP
 
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
Faiza Hassan
 
Social Networking and Twitter in Medical Education
Social Networking and Twitter in Medical EducationSocial Networking and Twitter in Medical Education
Social Networking and Twitter in Medical Education
Nicholas Kman, MD, FACEP
 

Destacado (19)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
појава фашизма,за историју
појава фашизма,за историјупојава фашизма,за историју
појава фашизма,за историју
 
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
Может ли успешный бизнес план помочь компании успешно развиваться вне зависим...
 
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical TracksACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
ACE: Transition to Residency: OSU Clinical Tracks
 
Kuliah biogas
Kuliah biogasKuliah biogas
Kuliah biogas
 
CDEM Needs Assessment Survey Presentation
CDEM Needs Assessment Survey PresentationCDEM Needs Assessment Survey Presentation
CDEM Needs Assessment Survey Presentation
 
H1dm
H1dmH1dm
H1dm
 
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
Особенности деятельности стартапов в условиях высокой неопределенности и быст...
 
CVFORWEBIAN
CVFORWEBIANCVFORWEBIAN
CVFORWEBIAN
 
Spark! science blacktown library presentation 21 mar
Spark! science blacktown library presentation   21 marSpark! science blacktown library presentation   21 mar
Spark! science blacktown library presentation 21 mar
 
CAR AUDIO CAMILO
CAR AUDIO CAMILOCAR AUDIO CAMILO
CAR AUDIO CAMILO
 
El Inglés
El InglésEl Inglés
El Inglés
 
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomi
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomiTugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomi
Tugas stabilitas dan sistem kontrol (prof.lomi
 
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFXModernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
Modernize Your Real-World Application with Eclipse 4 and JavaFX
 
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
The State Of Emergency Preparedness on 9/11/14: Are We Ready?
 
Mark Twain
Mark TwainMark Twain
Mark Twain
 
Evolving a strategy for emergency response to natural disaster
Evolving a strategy for emergency response to natural disasterEvolving a strategy for emergency response to natural disaster
Evolving a strategy for emergency response to natural disaster
 
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
English Language Teaching: Schema and Script Theory (Reading & writing Proces...
 
Social Networking and Twitter in Medical Education
Social Networking and Twitter in Medical EducationSocial Networking and Twitter in Medical Education
Social Networking and Twitter in Medical Education
 

Similar a Uso patológico de Internet

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Nazer
 
Nuevas tecnologías y Adolescentes
Nuevas tecnologías y AdolescentesNuevas tecnologías y Adolescentes
Nuevas tecnologías y Adolescentes
Azusalud Azuqueca
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
David Romero Martín
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Diana Laura Garcia
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
David Reyes
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiaselviraroldan
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Camilo Huertas
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
David Romero Martín
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
AngelicaGaray4
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
Katherin995
 
Presentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemPresentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemSusana Merino
 
Presentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemPresentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemSusana Merino
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
claudiasandovalcarra
 

Similar a Uso patológico de Internet (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Nuevas tecnologías y Adolescentes
Nuevas tecnologías y AdolescentesNuevas tecnologías y Adolescentes
Nuevas tecnologías y Adolescentes
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologias
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
Presentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemPresentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhem
 
Presentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhemPresentación diapositivas proyect mayhem
Presentación diapositivas proyect mayhem
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Uso patológico de Internet

  • 1.
  • 2. Las nuevas tecnologías han penetrado en todos los contextos de nuestra vida. Internet bien utilizado es una herramienta que facilita la comunicación, el trabajo, estudio, entretenimiento, ocio, negocios etc. Esta herramienta, que utilizada como medio nos reporta grandes ventajas. Sí se usa como fin, o su uso es desadaptativo puede ocasionar serios problemas de conducta que derivan en enfermedades con diversas patologías.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES Tomar conciencia del uso adecuado, importancia para la vida cotidiana y de las enfermedades derivadas del uso inadecuado. Conocer las prácticas más problemáticas, que pueden derivar en patologías OBJETIVOS ESPECIFICOS A través de estudios divulgados en la Red: Conocer las nuevas enfermedades asociadas al uso de internet. -Adicción a las nuevas tecnologías. -Depresión social. Ser capaces de detectar las características de un uso inadecuado. Tomar conciencia de la repercusión que tiene el uso adecuado o nocivo de las TIC, individual y socialmente. Poder definir, propuestas para recuperar conductas responsables, adecuadas y saludables.
  • 4. ¿USO PATOLÓGICO DE INTERNET? INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ENFERMEDADES ASOCIADAS AL USO DE INTERNET ADICCIONES A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS SÍNDROME DE LA LLAMADA IMAGINARIA NOMOFOBIA CIBERCONDRIA OTRAS ADICCIONES DEPRESIÓN SOCIAL CONCLUSIONES WEBGRAFÍA
  • 5. Los usos problemáticos, Según un estudio de Instituto de adicciones de Madrid Salud, se pueden describir en diversos niveles: Físico: malas postura, teclados ergonómicos… Emocional: Dependencia, ludopatía,…. Social: Aislamiento social, evitando el contacto directo. ¿Uso “patológico” de Internet? ¿Donde están los límites entre el uso adecuado, responsable y el uso “patológico”? ¿Cuáles son los signos que deben hacer saltar nuestras alarmas?.
  • 6. Las enfermedades tecnológicas aparecen por el uso indiscriminado de las TIC, derivándose de ello algunas de las adicciones que sufrimos hoy en día, y que han tenido un gran auge en los últimos cuatro años como se aprecia en la siguiente gráfica:
  • 7. 1. Estado de ansiedad al no poder estar frente al ordenador. 2. No despegarse del móvil en todo el día 3. Quitarse horas de sueño por estar conectado a la red. 4. Abandonar nuestras obligaciones. 5. Pensar constantemente en las redes sociales. 6. Buscar todo en la red. 7. Dejar que la comida se enfríe por no dejar de usar las TIC. 8. Que conectarnos a las redes sea lo primero que hagamos en el día
  • 8. Síndrome de la llamada fantasma: sensación constante de que el móvil suena o vibra. Los últimos estudios realizados han reportado que lo padece hasta el 70% de la población. Nomofobia: Miedo a no tener el móvil. Lo sufren el 70% de las mujeres y el 61 % de los hombres encuestados en un estudio realizado el pasado año. Cibercondría: necesidad de buscar información médica relacionada con los síntomas o dolencias que se sienten en un momento dado.
  • 9. Cibermareo: sensación de mareo al estar mucho tiempo mirando la pantalla del móvil u ordenador Depresión del Facebook: se produce cuando una persona ve que su actividad es escasa en dicha red o cuando no recibe apenas comentarios de los amigos. Dependencia de Internet: necesidad de estar 24h conectado a la red. Dependencia a los videojuegos: personas que no pueden dejar de jugar a un juego, quedándose días sin dormir, sin comer, etc. Efecto Google: se produce cuando las personas prefieren no recordar las cosas porque saben que en Google van a encontrar la información.
  • 10. Por el momento no existe una definición formal de esta dolencia. Continuamente estamos conectados a la red, recibimos noticias de todos los ámbitos. Nos comparamos con las vidas de nuestro entorno cibernético, y esa comparación, en la que solemos salir perdiendo, hace que sintamos rechazo. Para evitar este tipo de depresión, se recomienda disminuir en lo posible las comparaciones entre uno mismo, y sus contactos virtuales.
  • 11. Con nuestro proyecto, hemos observado que:  Las nuevas tecnologías, bien utilizadas, nos facilitan la vida; comunicación, información, relaciones sociales….  Su uso desadaptativo o abusivo, lleva a trastornos en la conducta, que sí no se solucionan, derivan en patologías.  Los datos estadísticos constatan el auge de las nuevas tecnologías y el aumento de casos de conducta disfuncional debido al uso inadecuado. El móvil y el ordenador, son las muestras más representativas de auge.  Se confirma que en los niños y adolescentes tiene más incidencia la adicción, al pasar mucho tiempo enganchados a móviles, juegos, tv… haciendo un uso inadecuado.  Según Ortíz M. del M. (2013), teniendo en cuenta esta información, se deduce que hay que centrarse en la prevención con programas formativos para concienciar a niños y adolescentes, de la importancia que tiene el uso responsable y adecuado de las nuevas tecnologías.
  • 12.  Bernal, P. (2014). Tics para no caer en adicción tecnológica. [ilustración]. Recuperado de: http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/galeria/244664-tips- para-no-caer-en-adiccion-tecnologica  Cordóva, L. (2015). Síndrome de la llamada fantasma [ilustración]. Recuperado de: http://info-llamada-fantasma.blogspot.com.es/  Maxi (2015). La nomofobia, miedo irracional a estar sin teléfono móvil. [ilustración]. Recuperado de: http://www.naxio.com.ar/La-Nomofobia-dependencia-telefono- movil  Fernández, R. (2012). Adicción a las TIC. [ilustración]. Recuperado de: http://es.slideshare.net/rocio-fernandez/power-point-adiccin-a-las-tic  Carrascosa, D. (s.f.) Las 10 claves principales de la dirección por objetivos. [ilustración]. Recuperado de: http://www.gestion-comercial.com/las-10-claves- principales-de-la-direccion-por-objetivos/  Carrasco, A. (2016). Los 10 hábitos que cambiaron mi vida. [ilustración]. Recuperado de: http://greenandtrendy.com/los-10-habitos-que-cambiaron-mi-vida/  Uso pato¿lógico? de internet (2016). Uso pato¿lógico? de internet. Recuperado de: http://533432.uoc.wikispaces.net