SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TIC
EN MEDICINA
Dayanara Ponce
Medicina “A”
TICS
El sistema sanitario se encuentra en
un momento crucial y las demandas
sanitarias requieren una mejor
manera de abordar las enfermedades
crónicas y las patologías de una
población cada vez más envejecida.
Por ello, es fundamental apostar por
la interoperabilidad de los sistemas
tecnológicos para mejorar la calidad,
eficacia y eficiencia de los servicios
sanitarios.
¿En la medicina?
La telemedicina está catalogada como una rama médica que
se ocupa de la prestación de servicios médicos a distancia. Se
realiza a través de aplicaciones informáticas y redes que
transmiten datos, registros e imágenes, así se mejora la
elaboración de diagnósticos, asistencia y cuidados del
paciente. El objetivo es eliminar las barreras que puedan
surgir para conseguir una plena cobertura sanitaria.
Una forma de clasificar a las tecnologías médicas
es:
1. Tecnologías de diagnóstico que permiten
identificar y determinar los procesos
patológicos por los que pasa un paciente.
2. Tecnologías preventivas, que protegen al
individuo contra la enfermedad.
3. Tecnologías de terapia o rehabilitación, las
cuales liberan al paciente de su enfermedad
o corrigen sus efectos sobre las funciones
del paciente.
4. Tecnologías de administración de
organización, que permiten conducir el
otorgamiento correcto y oportuno de los
servicios de salud.
Herramientas
MEDSCAPE
Es gratuita, está disponible en inglés y ofrece
calculadoras médicas, información sobre
medicamento y casos clínicos. Destaca la sección
Medical News donde el usuario puede acceder a la
información actualizada de especialidades médicas,
noticias relevantes del sector salud, artículos de
revistas especializadas, conferencias y cursos de
educación médica.
SKYSCAPE MEDICAL LIBRARY
Esta aplicación ofrece un paquete de recursos
médicos que incluye información clínica sobre más
de 850 temas, información sobre las diferentes
drogas y calculadoras médicas. Además, se pueden
comprar más de 600 recursos de primera calidad
en 35 especialidades médicas distintas.
EPOCRATES
Aplicación bajo suscripción
para revisar la prescripción
de medicamentos, con un
identificador de pastillas,
un sistema de ecuaciones
para calcular dosis de
medicamentos (y las
interacciones perjudiciales
entre fármacos),
seleccionar formularios
seguros de salud, realizar
cálculos tales como el
índice de masa corporal o
acceder a información y
noticias médicas.
DOSISPEDIA
Especializada en el área
pediátrica, es la app líder de
Europa y fue desarrollada
por el Equipo de Pediatría
de Hospital Costa de Lugo
(España). Analiza más de
20.000 medicamentos
(incluyendo características,
efectos, contraindicaciones,
dosis recomendada y
especificaciones de acuerdo
a la patología del niño). Está
disponible en español e
inglés y es gratis.
PROGNOSIS: YOUR
DIAGNOSIS
Es un material de práctica
útil para estudiantes de
medicina y otros
profesionales de la salud ya
que contiene más de 120
casos médicos realizados
en base a pacientes de la
vida real. Con esta
aplicación se podrán ver
todo tipo de casos clínicos
y acceder a lecciones claves
aplicables a la práctica
diaria.
IMAIOS e-ANATOMY
e-Anatomía es un atlas
anatómico del cuerpo
humano, interactivo y de
libre acceso: contiene
imágenes anatómicas de
sección transversal
obtenidas mediante
distintas técnicas de
adquisición de imágenes
médicas (escáner, IRM o
radiografía), así como
fotografías de anatomía
macroscópica.
Mi embarazo día a día es
una fuente de información
sobre el embarazo y la
maternidad en la que
confían madres en todo el
mundo. La aplicación
ofrece una completísima
fuente de información
sobre el embarazo. Sólo hay
que especificar la fecha de
parto y la app convertirá tu
Android en una guía
precisa.
BABYCENTER
Esta es una aplicación
básica para todas las
mujeres del mundo, sobre
todo para aquellas con
períodos menstruales
irregulares o
problemáticos. Menstrual
Calendar tiene un sencillo
interfaz que nos ayuda a
hacer un seguimiento del
periodo a partir de
diferentes parámetros
como las fases de
ovulación, la temperatura
corporal, el peso, etc.
MENSTRUAL CALENDAR
INSTANT HEART RATE VISUAL ANATOMY FREE
Transforma tu dispositivo
en un monitor de los
latidos de tu corazón
rápido y preciso. Puedes
utilizarlo para optimizar tu
forma de hacer deporte y
de monitorear el esfuerzo,
o simplemente para hacer
un seguimiento de tu
frecuencia cardiaca. Lo
único que tienes que hacer
para ello es poner tu dedo
índice sobre la cámara de
tu dispositivo y esperar un
par de segundos para que
se muestre el resultado
mediante un gráfico en
tiempo real.
De gran utilidad
educativa, dispone de 58
imágenes interactivas en
alta resolución de la
anatomía del cuerpo
humano, de los órganos,
de los músculos, del
esqueleto… Incluye una
función de búsqueda y
un modo Quiz para
comprobar tus
conocimientos. Es
gratuita y está disponible
en castellano.
¿Para qué nos sirven estas
aplicaciones?
Ventajas:
● Para el usuario:
1. Acceso a información y formación en temas
relacionados con su salud. Empoderación de
pacientes.
2. Consulta rápida de temas o dudas concretos
que pueden ser solucionados sin necesidad
de consulta a un profesional sanitario.
3. Localización y facilitación de acceso a
recursos en salud (localizadores de farmacias
de guardia o servicios de urgencia) o de
profesionales sanitarios.
● Para el médico:
1. Acceso a información concreta de forma
rápida en consulta facilitando la toma de
decisiones.
2. Herramientas para crear una nueva relación
profesional sanitario-paciente basada en la
toma de decisiones compartidas.
Inconvenientes
1. Riesgo de toma de decisiones erróneas:
contenidos no veraces o no actualizados
2. Dependencia de un terminal más que del
propio conocimiento.
3. Riesgo de vulneración de la confidencialidad
en caso de pérdida o extravío de sistemas con
almacenamiento de datos particulares.
LA CÉLULA
Nombre: Dayanara Ponce Baque.
Materia: TICs.
Profesor: Carlos García.
Origen de la célula
La aparición de la vida, y, por ello, de la
célula, probablemente se inició gracias
a la transformación de moléculas
inorgánicas en orgánicas bajo unas
condiciones ambientales adecuadas,
produciéndose más adelante la
interacción de estas biomoléculas
generando entes de mayor
complejidad.
¿Qué es la célula?
La célula es la unidad morfológica
y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de
menor tamaño que puede
considerarse vivo.
De este modo, puede clasificarse a
los organismos vivos según el
número de células que posean: si
solo tienen una, se les denomina
unicelulares; si poseen más, se les
llama pluricelulares.
Teoría Celular
La historia de la biología celular ha estado ligada
al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su
estudio.
De este modo, el primer acercamiento a su
morfología se inicia con la popularización del
microscopio rudimentario de lentes compuestas
en el siglo XVII.
El desarrollo de herramientas moleculares,
basadas en el manejo de ácidos nucleicos y
enzimas permitieron un análisis más exhaustivo a
lo largo del siglo XX.
Características de la célula
Las células, como sistemas termodinámicos complejos, poseen una serie
de elementos estructurales y funcionales comunes que posibilitan su
supervivencia; no obstante, los distintos tipos celulares presentan
modificaciones de estas características comunes que permiten su
especialización funcional y, por ello, la ganancia de complejidad.
Estudio de las
células
Los biólogos utilizan diversos instrumentos para
lograr el conocimiento de las células. Obtienen
información de sus formas, tamaños y
componentes, que les sirve para comprender
además las funciones que en ellas se realizan.
Desde las primeras observaciones de células,
hace más de 300 años, hasta la época actual, las
técnicas y los aparatos se han ido perfeccionando,
originándose una rama más de la Biología: la
Microscopía.
Citoesqueleto de la
célula
Las células poseen un andamiaje que permite el
mantenimiento de su forma y estructura, pero más
aún, este es un sistema dinámico que interactúa con
el resto de componentes celulares generando un alto
grado de orden interno.
Dicho andamiaje está formado por una serie de proteínas que se agrupan dando lugar a
estructuras filamentosas que, mediante otras proteínas, interactúan entre ellas dando lugar
a una especie de retículo. El mencionado andamiaje recibe el nombre de citoesqueleto, y
sus elementos mayoritarios son: los microtúbulos, los microfilamentos y los filamentos
intermedios.
Ciclo Vital de la
célula
El ciclo celular es el proceso ordenado y
repetitivo en el tiempo mediante el cual una
célula madre crece y se divide en dos
células hijas.
Las células que no se están dividiendo se
encuentran en una fase conocida como G0
,
paralela al ciclo.
La regulación del ciclo celular es esencial
para el correcto funcionamiento de las
células sanas, está claramente
estructurado en fases.
PRESENTACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Salomón Valencia Anaya
 
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
Manuel Bedoya D
 
Letxy motta 1005
Letxy  motta   1005Letxy  motta   1005
Letxy motta 1005
YulianaMotta1
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
Janet Duran
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud PúblicaSistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica Aida Diaz
 
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
Richard Canabate
 
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
CARLOS III UNIVERSITY OF MADRID
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
amparocrisell
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSusan Rivas
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaAlba Marina Rueda Olivella
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
ClaraSb
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
Francesc Montolio
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 

La actualidad más candente (20)

Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
 
Letxy motta 1005
Letxy  motta   1005Letxy  motta   1005
Letxy motta 1005
 
informatica medica
informatica medicainformatica medica
informatica medica
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
 
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud PúblicaSistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica
 
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
 
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
Autocontrol fotográfico mediante smartphones para mejorar el diagnóstico prec...
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Los ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultasLos ordenadores en las consultas
Los ordenadores en las consultas
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
 
Celulas Madre
Celulas MadreCelulas Madre
Celulas Madre
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 

Similar a PRESENTACIONES

Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
Víctor Cid Domínguez
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
Juan Antonio Toledo Rueda
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
nimzajovarb
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
Diiana Alarcóon
 
Presentaciones biologia y tic en medicina
Presentaciones biologia y tic en medicinaPresentaciones biologia y tic en medicina
Presentaciones biologia y tic en medicina
MabelPalma4
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
SilviaMachuca3
 
Herramientas tic en medicina (3)
Herramientas tic en medicina (3)Herramientas tic en medicina (3)
Herramientas tic en medicina (3)
IvanovaCarranza
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
JavierPonceC
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
Fritadencio
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en MedicinaHerramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
Fernan133GS
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Fernan133GS
 
Herramientas de tic individual
Herramientas de tic individualHerramientas de tic individual
Herramientas de tic individual
MURILLOESPINEL
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
Gaby Santos
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
amandagarciacarballosa
 
Herramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativoHerramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativo
MURILLOESPINEL
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
iamabby20
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
JulianSantiagoGomezS
 
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la SaludInnovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
JulianSantiagoGomezS
 
Herramientas de tic en grupo
Herramientas de tic en grupoHerramientas de tic en grupo
Herramientas de tic en grupo
Anthonyf127
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
Anthonyf127
 

Similar a PRESENTACIONES (20)

Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la MedicinaLas TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
Presentaciones biologia y tic en medicina
Presentaciones biologia y tic en medicinaPresentaciones biologia y tic en medicina
Presentaciones biologia y tic en medicina
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
 
Herramientas tic en medicina (3)
Herramientas tic en medicina (3)Herramientas tic en medicina (3)
Herramientas tic en medicina (3)
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
 
Herramientas tic en medicina colaborativo
Herramientas tic en medicina   colaborativoHerramientas tic en medicina   colaborativo
Herramientas tic en medicina colaborativo
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en MedicinaHerramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
 
Herramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - GrupalHerramientas tic en Medicina - Grupal
Herramientas tic en Medicina - Grupal
 
Herramientas de tic individual
Herramientas de tic individualHerramientas de tic individual
Herramientas de tic individual
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativoHerramientas de tic colaborativo
Herramientas de tic colaborativo
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
 
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la SaludInnovaciones Tecnológicas en la Salud
Innovaciones Tecnológicas en la Salud
 
Herramientas de tic en grupo
Herramientas de tic en grupoHerramientas de tic en grupo
Herramientas de tic en grupo
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

PRESENTACIONES

  • 1. HERRAMIENTAS TIC EN MEDICINA Dayanara Ponce Medicina “A”
  • 2. TICS El sistema sanitario se encuentra en un momento crucial y las demandas sanitarias requieren una mejor manera de abordar las enfermedades crónicas y las patologías de una población cada vez más envejecida. Por ello, es fundamental apostar por la interoperabilidad de los sistemas tecnológicos para mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios sanitarios.
  • 4. La telemedicina está catalogada como una rama médica que se ocupa de la prestación de servicios médicos a distancia. Se realiza a través de aplicaciones informáticas y redes que transmiten datos, registros e imágenes, así se mejora la elaboración de diagnósticos, asistencia y cuidados del paciente. El objetivo es eliminar las barreras que puedan surgir para conseguir una plena cobertura sanitaria.
  • 5. Una forma de clasificar a las tecnologías médicas es: 1. Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. 2. Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad. 3. Tecnologías de terapia o rehabilitación, las cuales liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. 4. Tecnologías de administración de organización, que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.
  • 7. MEDSCAPE Es gratuita, está disponible en inglés y ofrece calculadoras médicas, información sobre medicamento y casos clínicos. Destaca la sección Medical News donde el usuario puede acceder a la información actualizada de especialidades médicas, noticias relevantes del sector salud, artículos de revistas especializadas, conferencias y cursos de educación médica. SKYSCAPE MEDICAL LIBRARY Esta aplicación ofrece un paquete de recursos médicos que incluye información clínica sobre más de 850 temas, información sobre las diferentes drogas y calculadoras médicas. Además, se pueden comprar más de 600 recursos de primera calidad en 35 especialidades médicas distintas.
  • 8. EPOCRATES Aplicación bajo suscripción para revisar la prescripción de medicamentos, con un identificador de pastillas, un sistema de ecuaciones para calcular dosis de medicamentos (y las interacciones perjudiciales entre fármacos), seleccionar formularios seguros de salud, realizar cálculos tales como el índice de masa corporal o acceder a información y noticias médicas. DOSISPEDIA Especializada en el área pediátrica, es la app líder de Europa y fue desarrollada por el Equipo de Pediatría de Hospital Costa de Lugo (España). Analiza más de 20.000 medicamentos (incluyendo características, efectos, contraindicaciones, dosis recomendada y especificaciones de acuerdo a la patología del niño). Está disponible en español e inglés y es gratis.
  • 9. PROGNOSIS: YOUR DIAGNOSIS Es un material de práctica útil para estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud ya que contiene más de 120 casos médicos realizados en base a pacientes de la vida real. Con esta aplicación se podrán ver todo tipo de casos clínicos y acceder a lecciones claves aplicables a la práctica diaria. IMAIOS e-ANATOMY e-Anatomía es un atlas anatómico del cuerpo humano, interactivo y de libre acceso: contiene imágenes anatómicas de sección transversal obtenidas mediante distintas técnicas de adquisición de imágenes médicas (escáner, IRM o radiografía), así como fotografías de anatomía macroscópica.
  • 10. Mi embarazo día a día es una fuente de información sobre el embarazo y la maternidad en la que confían madres en todo el mundo. La aplicación ofrece una completísima fuente de información sobre el embarazo. Sólo hay que especificar la fecha de parto y la app convertirá tu Android en una guía precisa. BABYCENTER Esta es una aplicación básica para todas las mujeres del mundo, sobre todo para aquellas con períodos menstruales irregulares o problemáticos. Menstrual Calendar tiene un sencillo interfaz que nos ayuda a hacer un seguimiento del periodo a partir de diferentes parámetros como las fases de ovulación, la temperatura corporal, el peso, etc. MENSTRUAL CALENDAR
  • 11. INSTANT HEART RATE VISUAL ANATOMY FREE Transforma tu dispositivo en un monitor de los latidos de tu corazón rápido y preciso. Puedes utilizarlo para optimizar tu forma de hacer deporte y de monitorear el esfuerzo, o simplemente para hacer un seguimiento de tu frecuencia cardiaca. Lo único que tienes que hacer para ello es poner tu dedo índice sobre la cámara de tu dispositivo y esperar un par de segundos para que se muestre el resultado mediante un gráfico en tiempo real. De gran utilidad educativa, dispone de 58 imágenes interactivas en alta resolución de la anatomía del cuerpo humano, de los órganos, de los músculos, del esqueleto… Incluye una función de búsqueda y un modo Quiz para comprobar tus conocimientos. Es gratuita y está disponible en castellano.
  • 12. ¿Para qué nos sirven estas aplicaciones?
  • 13. Ventajas: ● Para el usuario: 1. Acceso a información y formación en temas relacionados con su salud. Empoderación de pacientes. 2. Consulta rápida de temas o dudas concretos que pueden ser solucionados sin necesidad de consulta a un profesional sanitario. 3. Localización y facilitación de acceso a recursos en salud (localizadores de farmacias de guardia o servicios de urgencia) o de profesionales sanitarios. ● Para el médico: 1. Acceso a información concreta de forma rápida en consulta facilitando la toma de decisiones. 2. Herramientas para crear una nueva relación profesional sanitario-paciente basada en la toma de decisiones compartidas. Inconvenientes 1. Riesgo de toma de decisiones erróneas: contenidos no veraces o no actualizados 2. Dependencia de un terminal más que del propio conocimiento. 3. Riesgo de vulneración de la confidencialidad en caso de pérdida o extravío de sistemas con almacenamiento de datos particulares.
  • 14. LA CÉLULA Nombre: Dayanara Ponce Baque. Materia: TICs. Profesor: Carlos García.
  • 15. Origen de la célula La aparición de la vida, y, por ello, de la célula, probablemente se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas, produciéndose más adelante la interacción de estas biomoléculas generando entes de mayor complejidad.
  • 16. ¿Qué es la célula? La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares; si poseen más, se les llama pluricelulares.
  • 17. Teoría Celular La historia de la biología celular ha estado ligada al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su estudio. De este modo, el primer acercamiento a su morfología se inicia con la popularización del microscopio rudimentario de lentes compuestas en el siglo XVII. El desarrollo de herramientas moleculares, basadas en el manejo de ácidos nucleicos y enzimas permitieron un análisis más exhaustivo a lo largo del siglo XX.
  • 18. Características de la célula Las células, como sistemas termodinámicos complejos, poseen una serie de elementos estructurales y funcionales comunes que posibilitan su supervivencia; no obstante, los distintos tipos celulares presentan modificaciones de estas características comunes que permiten su especialización funcional y, por ello, la ganancia de complejidad.
  • 19. Estudio de las células Los biólogos utilizan diversos instrumentos para lograr el conocimiento de las células. Obtienen información de sus formas, tamaños y componentes, que les sirve para comprender además las funciones que en ellas se realizan. Desde las primeras observaciones de células, hace más de 300 años, hasta la época actual, las técnicas y los aparatos se han ido perfeccionando, originándose una rama más de la Biología: la Microscopía.
  • 20. Citoesqueleto de la célula Las células poseen un andamiaje que permite el mantenimiento de su forma y estructura, pero más aún, este es un sistema dinámico que interactúa con el resto de componentes celulares generando un alto grado de orden interno. Dicho andamiaje está formado por una serie de proteínas que se agrupan dando lugar a estructuras filamentosas que, mediante otras proteínas, interactúan entre ellas dando lugar a una especie de retículo. El mencionado andamiaje recibe el nombre de citoesqueleto, y sus elementos mayoritarios son: los microtúbulos, los microfilamentos y los filamentos intermedios.
  • 21. Ciclo Vital de la célula El ciclo celular es el proceso ordenado y repetitivo en el tiempo mediante el cual una célula madre crece y se divide en dos células hijas. Las células que no se están dividiendo se encuentran en una fase conocida como G0 , paralela al ciclo. La regulación del ciclo celular es esencial para el correcto funcionamiento de las células sanas, está claramente estructurado en fases.