SlideShare una empresa de Scribd logo
Ybycui 
Departamento de Paraguari 
Paraguay 
2014
PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 
UBICACIÓN 
ACTIVIADES RESALTANTES 
SITIOS TURISTICOS 
INFORACIONES UTILES 
AUTOR
Toponimia 
Su nombre deriva de yvy, que significa “Tierra” y ku'i que significa “granos” en el 
idioma guaraní, (granos de tierra). 
Geografía 
Demografía 
Ybycuí tiene un total de 25.985 habitantes, de los cuales, 11.892 varones y 14.093 
mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y 
Censos.
Localización y Geografía 
Ybycuí está situado a 123 km de la ciudad de Asunción, 
por la Ruta Nacional N° 1 "Mariscal Francisco Solano 
López" hasta la Ciudad de Carapeguá, donde se desvía de 
la Ruta N° 1. 
Es un Municipio del Noveno Departamento de Paraguarí, 
ubicado al sureste del Paraguay, con una extensión 
territorial que asciende a 273 kilómetros cuadrados. 
Está limitado al norte con losmunicipios de Acahay; al sur 
con los municipios de Quyquyho y Mbuyapey; al este 
con La Colmena; y al oeste con Quiindy y Caapucú. 
Clima 
La temperatura media es de 21 °C, la máxima en verano 
39 º y la mínima en invierno, 2º. El verano (de diciembre a 
marzo) puede ser muy caluroso. El invierno (de junio a 
septiembre) es apacible con pocos días fríos. La lluvia es 
más intensa en el periodo que va desde diciembre a 
marzo, en invierno son permanentes el rocío y la neblina. 
Orografía 
Las Sierras de Ybycuí es un macizo situado en el centro y 
este del Departamento de Paraguarí, forma parte de la 
hoy llamada Meseta Brasileña. Se extiende desde la 
Cordillera de los Altos hasta la desembocadura del 
Río Tebicuary Mí con el río Tebicuary. Entre sus 
elevaciones se encuentran los cerros Ybycuí, Simbrón, 
Acahay,Ybytymí, entre otros.
Economía 
Entre las actividades económicas de los pobladores podemos mencionar 
la agricultura, ganadería, explotación forestal e hilanderías, desmontadoras de algodón e 
innumerables comercios al menudeo y al por mayor 
Existen además, fabricas de carbón, extracciones de miel de abeja y de caña dulce. 
Deportes 
El fútbol constituye el deporte más importante en esta ciudad representada 
principalmente por La Liga Agrícola de Ybycuí e importantes clubes en la ciudad como el 
Club Duarte Ortellado, Club General Bernardino Caballero, Club 29 de Septiembre 
Boquerón, Club 14 de Mayo entre otros, además de estos clubes has salidos futbolistas 
destacados a nivel nacional e internacional. 
El rally también es uno de los deportes más apasionantes de esta ciudad que tiene lugar 
en esta ciudad una vez por año y el rally 4x4 también tiene como sede en los circuitos de 
esta ciudad, que año tras años reúne a lo mejor del circuito nacional y a sus seguidores. 
Transporte 
Situada a 123 kilómetros de la ciudad de Asunción, en un ramal de la Ruta 1 
Mcal. Francisco Solano López. 
La empresa de Transporte Salto Cristal diariamente hace sus conexiones de Ybycui a 
todas las ciudades vecinas hasta la capital.
En Ybycuí está la antigua fundición de hierro y arsenal de Minas Cué, 
conocida como La Rosada, que funcionaba en época de Carlos 
Antonio López, donde se fabricaban piezas de guerra y 
herramientas, además de piezas para las naves marítimas de la flota 
paraguaya. La misma funcionó por espacio de 19 años, desde 1850 
hasta 1869, año en que fue destruida por las tropas brasileñas y 
uruguayas durante laGuerra de laTriple Alianza. 
Las ruinas que hoy se pueden apreciar en la zona histórica, fueron 
reconstruidas en su totalidad sobre planos y cimientos originales. 
Cuenta además con un Museo de fundición de hierro de la época, 
donde se exponen utensilios utilizados para la fundición de hierro, 
como así armas fabricadas ahí mismo. 
La Rosada está dentro del Parque NacionalYbycuí. 
El Parque Nacional Ybycuí forma parte de los recursos naturales del 
Paraguay, al estar conformado por serranías y laderas surcadas por 
numerosos arroyos permanentes e intermitentes, que forman en su 
recorrido hermosas cascadas, saltos y piletas naturales. 
El Parque se creó el 16 de mayo de 1973, con una superficie de 5 000 
hectáreas. 
Cuenta con área de camping, vestuarios para visitantes, baños, etc. 
En este lugar se encuentran el arroyo Corrientes, el arroyo Mina, el 
Salto Guaraní, el Salto Cristal, el Salto Mina y el Salto Mbocaruzú, 
además de otros atractivos rincones que ofrece la naturaleza
En Ybycuí también puede apreciarse el Pozo Tatacua, de 
desconocida profundidad, además del Paso Itá. 
El Cerro San José, también conocido como Cerro Tatú Kuá, 
es el pico más alto de la ciudad con más de 600 metros sobre 
el nivel del mar y que da a la ciudad un paisaje más 
pintoresco también por que se lo puede observar antes de 
entrar a la ciudad que gusta mucho a los turistas para sus 
fotografías, también desde la cima de este cerro el paisaje es 
más que impresionante y único. 
La antigua casa de Bernardino Caballero es muy visitada por 
los turistas que buscan conocer un poco de la historia 
paraguaya. 
La Granja Escuela Mamoreí busca concientizar a la población 
de la importancia del cuidado de la naturaleza. 
También es conocida por ser una de las ciudades más limpias 
de América y por su fama de Ciudad Fiestera. 
La ciudad también cuenta con numerosos Hoteles, Casas 
Rurales, Hoteles Rurales, y Restaurantes.
Personajes ilustres 
Sus hijos más prominentes son: 
Al Gral. Bernardino Caballero, por nacer en Ybycuí, se lo llama "El Centauro de Ybycuí". En la ciudad, en su honor está 
la Avenida y el Colegio Nacional "Gral. Bernardino Caballero". 
Mauricio Cardozo Ocampo, músico y compositor, poeta y director, nacido en 1907, posee alrededor de 300 canciones 
y piezas instrumentales. Entre las más difundidas se encuentran: Las siete cabrillas, Pueblo Ybycuí, Añoranza, Mi 
destino, Paraguaya linda, Guavirá poty, Che morenamí, Regalo de amor, Morena, Rincón guaraní, Sé que te perdí, 
Amambay, Estrellita, Que linda es mi bandera, La carreta campesina, Marizza, Punta Porá, Mombyry 
guivé, Galopera. 
César Barrientos militar, benefactor del pueblo y de destacable trayectoria política. 
Padre Julio César Duarte Ortellado, sacerdote diocesano, párroco de Ybycuí, su vida sacerdotal fue una bendición de 
Dios para su pueblo. 
Nemesio Cáceres, joyero y político de Ybycuí. 
Farmacias tradicionales son SAN LUIS Y SALTO CRYSTAL 
Uno de los intendentes ilustres de la ciudad de Ybycui el señor CLAUDIO DUARTE MELGAREJO 
FamiliasTradicionales de la Ciudad 
Alvarenga - Duarte Roche - Barriocanal Brítez- Becker - Chaparro Brítez - Estigarribia - Gómez - Rolón- Roca - ORTIZ-Acha 
- Arrúa - Cardozo - Echauri- Rojas-Paniagua- Gill - Safi - Benítez- Arzamendia - Ruíz - Urdapilleta - Servín - 
Arellano - Frutos- Galeano - Giménez - Riego- Rivas - Castiñeira - Pallarés - Chávez, Fretes, Fleitas,Benítez, Soilán- 
Gómez- Ramírez- Zaracho- Cáceres Florentín- Gaona - González,Leiva-Morel,Saldivar entre otras. 
Colegios 
Colegio Nacional General César Barrientos. 
Colegio Privado (subvencionado por el Estado) Niño Jesús; es un importante centro educativo de la región, fundado 
por la croata Beata María Petković y que hasta ahora sigue a cargo de las Hermanas Hijas de la Misericordia. 
Escuela Graduada Nº 72 General Bernardino Caballero; estos son algunos de los centro educativos más importantes 
ubicados en el casco urbano. 
La Escuela Agrícola de Ybycuí, varios Institutos de Formación Docente 
Universidad Politécnica y Artística del Paraguay sede en Ybycuí. 
Colegio Nacional Colonia Agustín Goiburu. 
Colegio Nacional Profesor Victorino Ramón Fretes Colegio Nacional Santa Angela
PAGINA DE LA ECRETARIA NACIONAL DE TURISMO 
http://www.senatur.gov.py/ 
PAGINA EN RED SOCIAL FACEBOOK 
Ybycui Che pueblo pora
María Fernanda Urdapilleta Romero 
4957962 
Fernanda.urdapilleta.fu@gmail.com 
Estudiante de Fonoaudiología – Segundo Semestre 
Opte por la ciudad de Ybycui porque mi abuelo paterno 
era oriundo de esta hermosa ciudad. Con un gran 
sentimiento de pertenencia y gran cariño hacia la los 
habitantes por su gran calidez y hospitalidad.
Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordillera - Paraguay
Cordillera - ParaguayCordillera - Paraguay
Cordillera - Paraguay
Paulo Samuel Freitas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Presentación alfonso ortiz
Presentación alfonso ortizPresentación alfonso ortiz
Presentación alfonso ortiz
Alfonso Ortiz
 
Por que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierraPor que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierra
gabrielitosss
 
Mgonzález
MgonzálezMgonzález
Mgonzález
Mario González
 
Yaguara
YaguaraYaguara
Yaguara
sandiny
 
Flora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de BrasilFlora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de Brasil
Escuela Lagomar
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
miiicaela
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
lauguzman_3C
 
San pedro paraguay
San pedro paraguaySan pedro paraguay
San pedro paraguay
adrian cano
 
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria LujanDepartamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
Maria Gomez
 
Rruizdiaz002
Rruizdiaz002Rruizdiaz002
Rruizdiaz002
RixiMarlene
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
Pablo Calle
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
Alan Jimenez
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
Alan Jimenez
 
Presentacion Brenda Peralta
Presentacion Brenda PeraltaPresentacion Brenda Peralta
Presentacion Brenda Peralta
Bre1218
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
Maryurie Flores
 
Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)
malupenu
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
tamiarevalo
 

La actualidad más candente (19)

Cordillera - Paraguay
Cordillera - ParaguayCordillera - Paraguay
Cordillera - Paraguay
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentación alfonso ortiz
Presentación alfonso ortizPresentación alfonso ortiz
Presentación alfonso ortiz
 
Por que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierraPor que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierra
 
Mgonzález
MgonzálezMgonzález
Mgonzález
 
Yaguara
YaguaraYaguara
Yaguara
 
Flora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de BrasilFlora, fauna y cultura general de Brasil
Flora, fauna y cultura general de Brasil
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
San pedro paraguay
San pedro paraguaySan pedro paraguay
San pedro paraguay
 
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria LujanDepartamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
Departamento de San Pedro Paraguay. Maria Lujan
 
Rruizdiaz002
Rruizdiaz002Rruizdiaz002
Rruizdiaz002
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Presentacion Brenda Peralta
Presentacion Brenda PeraltaPresentacion Brenda Peralta
Presentacion Brenda Peralta
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
 
Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
 

Similar a Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.

Ciudad de Ybycui
Ciudad de YbycuiCiudad de Ybycui
Ciudad de Ybycui
Sara Yegros
 
Ybycui
YbycuiYbycui
Ybycui
tannyavega
 
Ybycuí
YbycuíYbycuí
Ybycuí
tannyavega
 
Caraguatay
CaraguatayCaraguatay
Caraguatay
Karenrebeca2014
 
Guairá - Paraguay
Guairá - ParaguayGuairá - Paraguay
Guairá - Paraguay
Edder Silvero
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografiaporque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
gabrielitosss
 
Monografia
Monografia Monografia
Narracion- Angostura
Narracion- Angostura Narracion- Angostura
Narracion- Angostura
Paola Olimon
 
Ybycui josé dominguez
Ybycui josé dominguezYbycui josé dominguez
Ybycui josé dominguez
José Dominguez
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
johan viscarra
 
Narracion horacio
Narracion horacioNarracion horacio
Narracion horacio
Marisol Rodriiguez
 
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copiaYbycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
Alba Alonso Candia
 
Guairá
GuairáGuairá
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
Cecilia Aguilar
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Miguel Cañiza
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
lopez_01
 
Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!
mariegaona
 

Similar a Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U. (20)

Ciudad de Ybycui
Ciudad de YbycuiCiudad de Ybycui
Ciudad de Ybycui
 
Ybycui
YbycuiYbycui
Ybycui
 
Ybycuí
YbycuíYbycuí
Ybycuí
 
Caraguatay
CaraguatayCaraguatay
Caraguatay
 
Guairá - Paraguay
Guairá - ParaguayGuairá - Paraguay
Guairá - Paraguay
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
Monografia[1]
 
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografiaporque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Narracion- Angostura
Narracion- Angostura Narracion- Angostura
Narracion- Angostura
 
Ybycui josé dominguez
Ybycui josé dominguezYbycui josé dominguez
Ybycui josé dominguez
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Narracion horacio
Narracion horacioNarracion horacio
Narracion horacio
 
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copiaYbycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
Ybycuí,che pueblo porâ alba alonso - copia
 
Guairá
GuairáGuairá
Guairá
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
Cecilia alejandra aguilar villarrica (1)
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
 
Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!Villa Hayes mi ciudad...!!!
Villa Hayes mi ciudad...!!!
 

Último

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 

Último (20)

presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 

Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.

  • 1. Ybycui Departamento de Paraguari Paraguay 2014
  • 2. PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO UBICACIÓN ACTIVIADES RESALTANTES SITIOS TURISTICOS INFORACIONES UTILES AUTOR
  • 3. Toponimia Su nombre deriva de yvy, que significa “Tierra” y ku'i que significa “granos” en el idioma guaraní, (granos de tierra). Geografía Demografía Ybycuí tiene un total de 25.985 habitantes, de los cuales, 11.892 varones y 14.093 mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
  • 4. Localización y Geografía Ybycuí está situado a 123 km de la ciudad de Asunción, por la Ruta Nacional N° 1 "Mariscal Francisco Solano López" hasta la Ciudad de Carapeguá, donde se desvía de la Ruta N° 1. Es un Municipio del Noveno Departamento de Paraguarí, ubicado al sureste del Paraguay, con una extensión territorial que asciende a 273 kilómetros cuadrados. Está limitado al norte con losmunicipios de Acahay; al sur con los municipios de Quyquyho y Mbuyapey; al este con La Colmena; y al oeste con Quiindy y Caapucú. Clima La temperatura media es de 21 °C, la máxima en verano 39 º y la mínima en invierno, 2º. El verano (de diciembre a marzo) puede ser muy caluroso. El invierno (de junio a septiembre) es apacible con pocos días fríos. La lluvia es más intensa en el periodo que va desde diciembre a marzo, en invierno son permanentes el rocío y la neblina. Orografía Las Sierras de Ybycuí es un macizo situado en el centro y este del Departamento de Paraguarí, forma parte de la hoy llamada Meseta Brasileña. Se extiende desde la Cordillera de los Altos hasta la desembocadura del Río Tebicuary Mí con el río Tebicuary. Entre sus elevaciones se encuentran los cerros Ybycuí, Simbrón, Acahay,Ybytymí, entre otros.
  • 5. Economía Entre las actividades económicas de los pobladores podemos mencionar la agricultura, ganadería, explotación forestal e hilanderías, desmontadoras de algodón e innumerables comercios al menudeo y al por mayor Existen además, fabricas de carbón, extracciones de miel de abeja y de caña dulce. Deportes El fútbol constituye el deporte más importante en esta ciudad representada principalmente por La Liga Agrícola de Ybycuí e importantes clubes en la ciudad como el Club Duarte Ortellado, Club General Bernardino Caballero, Club 29 de Septiembre Boquerón, Club 14 de Mayo entre otros, además de estos clubes has salidos futbolistas destacados a nivel nacional e internacional. El rally también es uno de los deportes más apasionantes de esta ciudad que tiene lugar en esta ciudad una vez por año y el rally 4x4 también tiene como sede en los circuitos de esta ciudad, que año tras años reúne a lo mejor del circuito nacional y a sus seguidores. Transporte Situada a 123 kilómetros de la ciudad de Asunción, en un ramal de la Ruta 1 Mcal. Francisco Solano López. La empresa de Transporte Salto Cristal diariamente hace sus conexiones de Ybycui a todas las ciudades vecinas hasta la capital.
  • 6. En Ybycuí está la antigua fundición de hierro y arsenal de Minas Cué, conocida como La Rosada, que funcionaba en época de Carlos Antonio López, donde se fabricaban piezas de guerra y herramientas, además de piezas para las naves marítimas de la flota paraguaya. La misma funcionó por espacio de 19 años, desde 1850 hasta 1869, año en que fue destruida por las tropas brasileñas y uruguayas durante laGuerra de laTriple Alianza. Las ruinas que hoy se pueden apreciar en la zona histórica, fueron reconstruidas en su totalidad sobre planos y cimientos originales. Cuenta además con un Museo de fundición de hierro de la época, donde se exponen utensilios utilizados para la fundición de hierro, como así armas fabricadas ahí mismo. La Rosada está dentro del Parque NacionalYbycuí. El Parque Nacional Ybycuí forma parte de los recursos naturales del Paraguay, al estar conformado por serranías y laderas surcadas por numerosos arroyos permanentes e intermitentes, que forman en su recorrido hermosas cascadas, saltos y piletas naturales. El Parque se creó el 16 de mayo de 1973, con una superficie de 5 000 hectáreas. Cuenta con área de camping, vestuarios para visitantes, baños, etc. En este lugar se encuentran el arroyo Corrientes, el arroyo Mina, el Salto Guaraní, el Salto Cristal, el Salto Mina y el Salto Mbocaruzú, además de otros atractivos rincones que ofrece la naturaleza
  • 7. En Ybycuí también puede apreciarse el Pozo Tatacua, de desconocida profundidad, además del Paso Itá. El Cerro San José, también conocido como Cerro Tatú Kuá, es el pico más alto de la ciudad con más de 600 metros sobre el nivel del mar y que da a la ciudad un paisaje más pintoresco también por que se lo puede observar antes de entrar a la ciudad que gusta mucho a los turistas para sus fotografías, también desde la cima de este cerro el paisaje es más que impresionante y único. La antigua casa de Bernardino Caballero es muy visitada por los turistas que buscan conocer un poco de la historia paraguaya. La Granja Escuela Mamoreí busca concientizar a la población de la importancia del cuidado de la naturaleza. También es conocida por ser una de las ciudades más limpias de América y por su fama de Ciudad Fiestera. La ciudad también cuenta con numerosos Hoteles, Casas Rurales, Hoteles Rurales, y Restaurantes.
  • 8. Personajes ilustres Sus hijos más prominentes son: Al Gral. Bernardino Caballero, por nacer en Ybycuí, se lo llama "El Centauro de Ybycuí". En la ciudad, en su honor está la Avenida y el Colegio Nacional "Gral. Bernardino Caballero". Mauricio Cardozo Ocampo, músico y compositor, poeta y director, nacido en 1907, posee alrededor de 300 canciones y piezas instrumentales. Entre las más difundidas se encuentran: Las siete cabrillas, Pueblo Ybycuí, Añoranza, Mi destino, Paraguaya linda, Guavirá poty, Che morenamí, Regalo de amor, Morena, Rincón guaraní, Sé que te perdí, Amambay, Estrellita, Que linda es mi bandera, La carreta campesina, Marizza, Punta Porá, Mombyry guivé, Galopera. César Barrientos militar, benefactor del pueblo y de destacable trayectoria política. Padre Julio César Duarte Ortellado, sacerdote diocesano, párroco de Ybycuí, su vida sacerdotal fue una bendición de Dios para su pueblo. Nemesio Cáceres, joyero y político de Ybycuí. Farmacias tradicionales son SAN LUIS Y SALTO CRYSTAL Uno de los intendentes ilustres de la ciudad de Ybycui el señor CLAUDIO DUARTE MELGAREJO FamiliasTradicionales de la Ciudad Alvarenga - Duarte Roche - Barriocanal Brítez- Becker - Chaparro Brítez - Estigarribia - Gómez - Rolón- Roca - ORTIZ-Acha - Arrúa - Cardozo - Echauri- Rojas-Paniagua- Gill - Safi - Benítez- Arzamendia - Ruíz - Urdapilleta - Servín - Arellano - Frutos- Galeano - Giménez - Riego- Rivas - Castiñeira - Pallarés - Chávez, Fretes, Fleitas,Benítez, Soilán- Gómez- Ramírez- Zaracho- Cáceres Florentín- Gaona - González,Leiva-Morel,Saldivar entre otras. Colegios Colegio Nacional General César Barrientos. Colegio Privado (subvencionado por el Estado) Niño Jesús; es un importante centro educativo de la región, fundado por la croata Beata María Petković y que hasta ahora sigue a cargo de las Hermanas Hijas de la Misericordia. Escuela Graduada Nº 72 General Bernardino Caballero; estos son algunos de los centro educativos más importantes ubicados en el casco urbano. La Escuela Agrícola de Ybycuí, varios Institutos de Formación Docente Universidad Politécnica y Artística del Paraguay sede en Ybycuí. Colegio Nacional Colonia Agustín Goiburu. Colegio Nacional Profesor Victorino Ramón Fretes Colegio Nacional Santa Angela
  • 9. PAGINA DE LA ECRETARIA NACIONAL DE TURISMO http://www.senatur.gov.py/ PAGINA EN RED SOCIAL FACEBOOK Ybycui Che pueblo pora
  • 10. María Fernanda Urdapilleta Romero 4957962 Fernanda.urdapilleta.fu@gmail.com Estudiante de Fonoaudiología – Segundo Semestre Opte por la ciudad de Ybycui porque mi abuelo paterno era oriundo de esta hermosa ciudad. Con un gran sentimiento de pertenencia y gran cariño hacia la los habitantes por su gran calidez y hospitalidad.