SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO LIBRE  EN LA EDUCACIÓN Jesús Casas S. y Yerko Montenegro O.
¿Quiénes somos? ,[object Object]
Objetivo promover el interes público en la comunidad universitaria de temas como la propiedad intelectual y las políticas en tecnologías de la información y comunicación (TICs).
¿Por qué  Cultura Libre? Porque creemos en una cultura donde toda la comunidad pueda participar en su transmisión y evolución, sin ningún tipo de discriminación o limitante artificial que prohíba el acceso.  Artículo 27. (1) Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a  participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. -– Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948
Beneficios ,[object Object]
Creatividad e innovación
Acceso público al conocimiento
Acceso público a las
libertades civiles
Estrategias ,[object Object]
Publicar trabajos de
investigación en OpenAccess.
Promover el uso de programas
libres y formatos abiertos.
Proyectos ,[object Object]
Biblioteca Libre y  Concurso Literario
“ Viaje a la Semilla”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Tomás Miguel Noguerol López
 
Scorm lms
Scorm lmsScorm lms
Scorm lms
Tomás Noguerol
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimientosociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
granmike
 
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
Leonardo Bertis
 
Espacio Procomún Educativo
Espacio Procomún EducativoEspacio Procomún Educativo
Espacio Procomún Educativo
jmiguelsan
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimiento
sabridel
 
Acceso abierto y Derecho de Autor
Acceso abierto y Derecho de AutorAcceso abierto y Derecho de Autor
Acceso abierto y Derecho de Autor
Renata Avila
 
Anita compuitacion
Anita compuitacionAnita compuitacion
Anita compuitacion
anitapaulita25
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mdcarrion8
 
Manifiesto Sobre Internet
Manifiesto Sobre InternetManifiesto Sobre Internet
Manifiesto Sobre Internet
maria de jesus
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
Tecolapa
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducción
maryesther20_95
 
Los R.E.A y las Licencias
Los R.E.A y las Licencias Los R.E.A y las Licencias
Los R.E.A y las Licencias
CeciiQ10
 
Generalidades de la web 2
Generalidades de la web 2Generalidades de la web 2
Generalidades de la web 2
99102101347
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
justin-guaman
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
fernandosalas1234
 
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
Linda Martinez
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto

La actualidad más candente (19)

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Scorm lms
Scorm lmsScorm lms
Scorm lms
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimientosociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
 
Espacio Procomún Educativo
Espacio Procomún EducativoEspacio Procomún Educativo
Espacio Procomún Educativo
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimiento
 
Acceso abierto y Derecho de Autor
Acceso abierto y Derecho de AutorAcceso abierto y Derecho de Autor
Acceso abierto y Derecho de Autor
 
Anita compuitacion
Anita compuitacionAnita compuitacion
Anita compuitacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Manifiesto Sobre Internet
Manifiesto Sobre InternetManifiesto Sobre Internet
Manifiesto Sobre Internet
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducción
 
Los R.E.A y las Licencias
Los R.E.A y las Licencias Los R.E.A y las Licencias
Los R.E.A y las Licencias
 
Generalidades de la web 2
Generalidades de la web 2Generalidades de la web 2
Generalidades de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos
 
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
La importancia de las tecnologías libres como herramientas docente en el proc...
 
REAbierto
REAbiertoREAbierto
REAbierto
 

Destacado

Foro EducacióN De Mercado AndréS Monares
Foro EducacióN De Mercado   AndréS MonaresForo EducacióN De Mercado   AndréS Monares
Foro EducacióN De Mercado AndréS Monares
David Pineda
 
Resultados Finales Referendum
Resultados Finales ReferendumResultados Finales Referendum
Resultados Finales Referendum
David Pineda
 
Self Defense.Es
Self Defense.EsSelf Defense.Es
Self Defense.Es
David Pineda
 
Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1
David Pineda
 
Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010
David Pineda
 
Arancel de referencia 2012
Arancel de referencia 2012Arancel de referencia 2012
Arancel de referencia 2012
David Pineda
 
Inkscape, nociones básicas
Inkscape, nociones básicasInkscape, nociones básicas
Inkscape, nociones básicas
David Pineda
 

Destacado (7)

Foro EducacióN De Mercado AndréS Monares
Foro EducacióN De Mercado   AndréS MonaresForo EducacióN De Mercado   AndréS Monares
Foro EducacióN De Mercado AndréS Monares
 
Resultados Finales Referendum
Resultados Finales ReferendumResultados Finales Referendum
Resultados Finales Referendum
 
Self Defense.Es
Self Defense.EsSelf Defense.Es
Self Defense.Es
 
Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1Presentación Uiki, Convocatoria 1
Presentación Uiki, Convocatoria 1
 
Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010
 
Arancel de referencia 2012
Arancel de referencia 2012Arancel de referencia 2012
Arancel de referencia 2012
 
Inkscape, nociones básicas
Inkscape, nociones básicasInkscape, nociones básicas
Inkscape, nociones básicas
 

Similar a presentacion cluch dsl 2009

C3
C3C3
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
pedrocamacho2013
 
Educacion abiertas
Educacion abiertasEducacion abiertas
Educacion abiertas
yokastaaltagracia
 
Taller CCE, Educación Abierta
Taller CCE, Educación AbiertaTaller CCE, Educación Abierta
Taller CCE, Educación Abierta
wernerio
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
DigiZen
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Catherine Meza Coronado
 
REA
REAREA
REA
Onubia
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Santiago Valar Rami
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
David Gómez
 
Ciencia Abierta_RIDAC
Ciencia Abierta_RIDACCiencia Abierta_RIDAC
Ciencia Abierta_RIDAC
OpenConnection
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Onubia
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Cristopher Suarez
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Cristopher Suarez
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales
 
Práctica 3 REA Portafolio
Práctica 3  REA PortafolioPráctica 3  REA Portafolio
Práctica 3 REA Portafolio
Karla Colin
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Jordy Zaruma Rentería
 
Recurso educativos
Recurso educativosRecurso educativos
Recurso educativos
ERIKA CHAMILCO REYES
 

Similar a presentacion cluch dsl 2009 (20)

C3
C3C3
C3
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Educacion abiertas
Educacion abiertasEducacion abiertas
Educacion abiertas
 
Taller CCE, Educación Abierta
Taller CCE, Educación AbiertaTaller CCE, Educación Abierta
Taller CCE, Educación Abierta
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
REA
REAREA
REA
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Ciencia Abierta_RIDAC
Ciencia Abierta_RIDACCiencia Abierta_RIDAC
Ciencia Abierta_RIDAC
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
 
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galánPresentación módulo 5 de altagracia suárez galán
Presentación módulo 5 de altagracia suárez galán
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
 
Práctica 3 REA Portafolio
Práctica 3  REA PortafolioPráctica 3  REA Portafolio
Práctica 3 REA Portafolio
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Recurso educativos
Recurso educativosRecurso educativos
Recurso educativos
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

presentacion cluch dsl 2009