SlideShare una empresa de Scribd logo
1 HUMANIDADES BTP A
COLEGIO: INSTITUTO
FRANCISCANO
INMACULADA
CONCEPCIÓN
TEGUCIGALPA, HONDURAS
FECHA: 20/ MARZO / 2016
Tema: Contenido del
Cuaderno.
Elaborado por: Yankell
Miranda
El programa fundamental de todos los
programas de sistemas es el sistema
operativo(S.O).
Controla todos los recursos de la
computadora y proporciona base con la
que puede describirse los programas
de aplicación.
1 Unidad: Sistemas
Operativos
Capas De Sistema:
Cuales son las Capas de Sistema? Son los
siguientes:
1. Lenguaje ensamblador
2. BIOS (Binario Información Sistema
Operativo)
3. Sistema Operativo (S.O)
Sistemas Operativos existentes:
Estos sistemas operativos son los siguientes:
1. Linux
2. Mac OS X
3. Microsoft WIndows
Realizan tareas como reconocimiento
de teclado, enviar información a la
pantalla y controla dispositivos
periféricos.
¿Que tareas realizan los S.O?
El sistema operativo también es responsable
de la seguridad asegurándose de que los
usuarios que no estén autorizados en esa
computadora no tengan acceso al sistema
ni a ninguna de las funciones varias.
El sistema operativo tiene mayor incluso
mayor responsabilidad y poder, es como un
policía de trafico, se asegura de que los
programas y usuarios que estén
funcionando al mismo tiempo y no
interfieran entre ellas o ellos mismos.
Es el intermediario entre la maquina y el
usuario.
En el se instalan los demás programas.
1. Controla los periféricos del ordenador.
2. Comunicación
3. Responsable de Seguridad
4. Intermediario
5. Base para aplicaciones
Funciones del Sistema
Operativo:
Funciones básicas del SO:
1. Controla el proceso de almacenamiento de
los datos en diferentes dispositivos.
2. Administra y ejecuta todo tipo de aplicaciones
así como detectar errores de configuración.
3. Configura los distintos componentes de la
computadora.
4. Comunica a la computadora con otros
dispositivos.
Versiones Microsoft Windows:
 Microsoft Windows 95.
 … … 98.
 … … Millenium.
 … … 2000.
 … … XP.
 … … Vista.
 … … 7, 8, 8.1 y 10.
Versiones de Linux:
 Unix.
 Linux.
 Linux GNU.
Clasificación S.O’s Similitudes:
 Cantidad Usuarios:
1. Mono-Usuario.
2. Multi-Usuario.
 Cantidad Tareas:
1. Multi tareas.
2. Mono tareas.
 Procesos que Realizan:
1. Uniprocesadores.
2. Multiprocesadores.
 Los sistemas operativos se pueden
clasificar por la forma en que ofrecen sus
servicios.
 Se refiere a una versión externa, que en
este caso se refiere a la del usuario, el
como acceso a los servicios.
 Existen 2 sistemas operativos:
1. Sistema Operativo de Red.
2. Sistema Operativo Distribuidos.
Sistema Operativo de Red:
 Tiene la capacidad de interactuar como
sistemas operativos en otras computadoras
por medio de transmisión con el objetivo de
intercambiar información, transferir archivos,
ejecutar comandos remotos.
¿Que es un Comando?
 Un comando es una sintaxis para ejecutar la
operación en el sistema operativo
utilizándolo.
Sistemas Operativos Distribuidos
 La Economía: El consiente precio del
desempeño de la suma del poder del
procesador separado contra el poder de un
solo centralizado y mejor distribuido sistema
operativo.
 Velocidad: La velocidad sumada es muy
superior.
 Confiabilidad: Si una sola maquina falla el
sistema operativo total sigue funcionando.
 Crecimiento: Puede irse incrementando al
añadir pequeños sistemas lo que es mas
dificil en un sistema centralizado y caro.
Distribución:
 Alguna aplicaciones requieren por si solas
una distribución física, también existen
algunas ventajas sobre sistemas aislados.
Comparativa entre Sistemas O.
 Estética Windows: Es el tipo de ordenador que
catalogaríamos como antiguo, por lo que es
agradable a la vista.
 Estética MAC OS: Es el S.O que mas se ha
preocupado por su estética, se podría decir
que es un ordenador del futuro por su estilo y
su tipo.
 G Unix: Se puede decir que es un sistema
operativo intermedio y no es tan bonito como
Windows y MAC
 Facilidad de Uso Windows: Se dice que es fácil
de usar pero es necesario que alguien te
enseñe lo básico para poder ir mas allá.
 MAC OS: Es sin duda el sistema operativo mas
fácil de usar para cualquiera, claro que como
cualquiera tiene sus componentes complicados
mas avanzados pero básicos.
 Linux: Es mas complicado de usar, es para
informáticos, gente que sabe y controla ya que
no es fácil de usar.
 Contenido de Windows: Puede ser el que mas
contenido tiene, ya que es el mas antiguo de
los 3 por lo que tenemos mas juegos y
accesorios.
 MAC OS: Tiene mucho menos contenido pero
en cuanto a la música, sonido, imagen y
películas es mas detallado que cualquier otro.
 LINUX: En cuanto al contenido es una copia
gratis de Windows copia todo lo que pone
Windows y lo pone gratis.
WINDOWS:
 Distribución actual: Microsoft Windows 10.
 Plataformas para Procesadores: Intel y
AMD.
 Costo de licencia: Entre los $116.
 Facilidad de uso: Complejidad Media.
MAC OS X:
 Distribución actual: MAC OS X Capitan.
 Plataformas para procesadores: Elaboradas
por Motorola y son A6 y A9
 Costo de licencia: entre los $129
 Facilidad de uso: Complejidad baja.
LINUX:
 Distribución actual: Por ser software libre
tiene diferentes distribuidores.
 Plataforma para procesadores: Intel y AMD.
 Costo de licencia: Gratuita!.
 Facilidad de uso: Complejidad Alta.
Procesador de Texto:
 Es una aplicación designada a la creacion o
modificación de documentos escritos por
medio de una computadora.
 Representa una alternativa moderna a la
antigua maquina de escribir, siendo mucho
mas potente y versátil que esta.
Funciones:
 Los procesadores de texto nos brindad una
amplia gama de funcionalidades, ya sean
tipográficos, idiomáticos u organizativas con
algunas variantes según el programa que
disponga.
 Como ocurre con la mayoría de las
herramientas informáticas, los trabajos
realizados en un procesador de texto pueden
ser guardados en formas de archivos llamados
documentos.
Software Libre:
 Suele estar disponible gratuitamente o al
precio de costo de la distribución a través de
otros medios; sin embargo no es obligatorio
que sea así, por lo tanto no hay que asociar
software libre a ‘’Software Gratuito’’
denominado FREEWARE.
Software Comercial:
 El software comercial es el software o no
que es comercializado es decir que existen
sectores de la economía que lo sostiene
atravez de su producción, su distribución y
su soporte.
Los podemos adquirir:
1. De forma comercial:
Microsoft Word.
2. De forma gratuita:
Writer (de open office).
Writer (de libre office).
3. De forma alternativa:
Google Doc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
Narciza Calle
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Geovany A. Batres Umaña Lldm
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
jguallichepaz
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
cristianreynoza
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
viridianaweb20
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Sistemas operativos si
Sistemas operativos siSistemas operativos si
Sistemas operativos si
AlfonsoGabrielVilcah
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
laurayelias
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Miguelopez2909
 
Sistemas operativos, caracteristicas y funciones
Sistemas operativos, caracteristicas y funcionesSistemas operativos, caracteristicas y funciones
Sistemas operativos, caracteristicas y funciones
Luis Centeno
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
sandra maestre
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Carlos Beltran Quevedo
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
jjoorrgee
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Jennifer Amador Martinez
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
IngridCorve
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
IngridCorve
 

La actualidad más candente (20)

Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos si
Sistemas operativos siSistemas operativos si
Sistemas operativos si
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos, caracteristicas y funciones
Sistemas operativos, caracteristicas y funcionesSistemas operativos, caracteristicas y funciones
Sistemas operativos, caracteristicas y funciones
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
 
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosssEnsayo sobre sistemas operativos carlosss
Ensayo sobre sistemas operativos carlosss
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 

Similar a Presentacion contenido informatica.

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandro Martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maldoivan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docxSISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
LUCERODELVALLEPAZJIM
 
unidad I
unidad Iunidad I
Unidad I
Unidad IUnidad I
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
leda barahona
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
igor
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Carlos Acosta Gonzalez
 
Carlos acosta so
Carlos acosta soCarlos acosta so
Carlos acosta so
Carlos Acosta Gonzalez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
javicebollada
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
jesseniavives
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
dieg01992
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
Jorge Garibay
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
NATALLY-ALDANA
 

Similar a Presentacion contenido informatica. (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docxSISTEMAS OPERATIVOS  trabajo.docx
SISTEMAS OPERATIVOS trabajo.docx
 
unidad I
unidad Iunidad I
unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Carlos acosta so
Carlos acosta soCarlos acosta so
Carlos acosta so
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
So Diego Alfonso
So Diego AlfonsoSo Diego Alfonso
So Diego Alfonso
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Tipos de s.o
Tipos de s.oTipos de s.o
Tipos de s.o
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentacion contenido informatica.

  • 1. 1 HUMANIDADES BTP A COLEGIO: INSTITUTO FRANCISCANO INMACULADA CONCEPCIÓN TEGUCIGALPA, HONDURAS FECHA: 20/ MARZO / 2016 Tema: Contenido del Cuaderno. Elaborado por: Yankell Miranda
  • 2. El programa fundamental de todos los programas de sistemas es el sistema operativo(S.O). Controla todos los recursos de la computadora y proporciona base con la que puede describirse los programas de aplicación. 1 Unidad: Sistemas Operativos
  • 3. Capas De Sistema: Cuales son las Capas de Sistema? Son los siguientes: 1. Lenguaje ensamblador 2. BIOS (Binario Información Sistema Operativo) 3. Sistema Operativo (S.O)
  • 4. Sistemas Operativos existentes: Estos sistemas operativos son los siguientes: 1. Linux 2. Mac OS X 3. Microsoft WIndows
  • 5. Realizan tareas como reconocimiento de teclado, enviar información a la pantalla y controla dispositivos periféricos. ¿Que tareas realizan los S.O?
  • 6. El sistema operativo también es responsable de la seguridad asegurándose de que los usuarios que no estén autorizados en esa computadora no tengan acceso al sistema ni a ninguna de las funciones varias.
  • 7. El sistema operativo tiene mayor incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de trafico, se asegura de que los programas y usuarios que estén funcionando al mismo tiempo y no interfieran entre ellas o ellos mismos.
  • 8. Es el intermediario entre la maquina y el usuario. En el se instalan los demás programas.
  • 9. 1. Controla los periféricos del ordenador. 2. Comunicación 3. Responsable de Seguridad 4. Intermediario 5. Base para aplicaciones Funciones del Sistema Operativo:
  • 10. Funciones básicas del SO: 1. Controla el proceso de almacenamiento de los datos en diferentes dispositivos. 2. Administra y ejecuta todo tipo de aplicaciones así como detectar errores de configuración. 3. Configura los distintos componentes de la computadora. 4. Comunica a la computadora con otros dispositivos.
  • 11. Versiones Microsoft Windows:  Microsoft Windows 95.  … … 98.  … … Millenium.  … … 2000.  … … XP.  … … Vista.  … … 7, 8, 8.1 y 10.
  • 12. Versiones de Linux:  Unix.  Linux.  Linux GNU.
  • 13. Clasificación S.O’s Similitudes:  Cantidad Usuarios: 1. Mono-Usuario. 2. Multi-Usuario.
  • 14.  Cantidad Tareas: 1. Multi tareas. 2. Mono tareas.
  • 15.  Procesos que Realizan: 1. Uniprocesadores. 2. Multiprocesadores.
  • 16.  Los sistemas operativos se pueden clasificar por la forma en que ofrecen sus servicios.
  • 17.  Se refiere a una versión externa, que en este caso se refiere a la del usuario, el como acceso a los servicios.
  • 18.  Existen 2 sistemas operativos: 1. Sistema Operativo de Red. 2. Sistema Operativo Distribuidos.
  • 19. Sistema Operativo de Red:  Tiene la capacidad de interactuar como sistemas operativos en otras computadoras por medio de transmisión con el objetivo de intercambiar información, transferir archivos, ejecutar comandos remotos.
  • 20. ¿Que es un Comando?  Un comando es una sintaxis para ejecutar la operación en el sistema operativo utilizándolo.
  • 21. Sistemas Operativos Distribuidos  La Economía: El consiente precio del desempeño de la suma del poder del procesador separado contra el poder de un solo centralizado y mejor distribuido sistema operativo.  Velocidad: La velocidad sumada es muy superior.
  • 22.  Confiabilidad: Si una sola maquina falla el sistema operativo total sigue funcionando.  Crecimiento: Puede irse incrementando al añadir pequeños sistemas lo que es mas dificil en un sistema centralizado y caro.
  • 23. Distribución:  Alguna aplicaciones requieren por si solas una distribución física, también existen algunas ventajas sobre sistemas aislados.
  • 24. Comparativa entre Sistemas O.  Estética Windows: Es el tipo de ordenador que catalogaríamos como antiguo, por lo que es agradable a la vista.  Estética MAC OS: Es el S.O que mas se ha preocupado por su estética, se podría decir que es un ordenador del futuro por su estilo y su tipo.  G Unix: Se puede decir que es un sistema operativo intermedio y no es tan bonito como Windows y MAC
  • 25.  Facilidad de Uso Windows: Se dice que es fácil de usar pero es necesario que alguien te enseñe lo básico para poder ir mas allá.  MAC OS: Es sin duda el sistema operativo mas fácil de usar para cualquiera, claro que como cualquiera tiene sus componentes complicados mas avanzados pero básicos.  Linux: Es mas complicado de usar, es para informáticos, gente que sabe y controla ya que no es fácil de usar.
  • 26.  Contenido de Windows: Puede ser el que mas contenido tiene, ya que es el mas antiguo de los 3 por lo que tenemos mas juegos y accesorios.  MAC OS: Tiene mucho menos contenido pero en cuanto a la música, sonido, imagen y películas es mas detallado que cualquier otro.  LINUX: En cuanto al contenido es una copia gratis de Windows copia todo lo que pone Windows y lo pone gratis.
  • 27. WINDOWS:  Distribución actual: Microsoft Windows 10.  Plataformas para Procesadores: Intel y AMD.  Costo de licencia: Entre los $116.  Facilidad de uso: Complejidad Media.
  • 28. MAC OS X:  Distribución actual: MAC OS X Capitan.  Plataformas para procesadores: Elaboradas por Motorola y son A6 y A9  Costo de licencia: entre los $129  Facilidad de uso: Complejidad baja.
  • 29. LINUX:  Distribución actual: Por ser software libre tiene diferentes distribuidores.  Plataforma para procesadores: Intel y AMD.  Costo de licencia: Gratuita!.  Facilidad de uso: Complejidad Alta.
  • 30. Procesador de Texto:  Es una aplicación designada a la creacion o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.  Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir, siendo mucho mas potente y versátil que esta.
  • 31. Funciones:  Los procesadores de texto nos brindad una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficos, idiomáticos u organizativas con algunas variantes según el programa que disponga.  Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en formas de archivos llamados documentos.
  • 32. Software Libre:  Suele estar disponible gratuitamente o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a ‘’Software Gratuito’’ denominado FREEWARE.
  • 33. Software Comercial:  El software comercial es el software o no que es comercializado es decir que existen sectores de la economía que lo sostiene atravez de su producción, su distribución y su soporte.
  • 34. Los podemos adquirir: 1. De forma comercial: Microsoft Word. 2. De forma gratuita: Writer (de open office). Writer (de libre office). 3. De forma alternativa: Google Doc.