SlideShare una empresa de Scribd logo
FITOTERAPIA
Laurel chileno: Laurelia sempervirens,
Usos: La corteza, las hojas y las flores se usan
para tratar enfermedades venéreas, resfríos,
dolores de cabeza y como diurético.
Laurel de comida: Laurus nobilis
Laurel, aliado para tu estómago y tu
respiración
Alivia las digestiones pesadas, previene la
acidez y reduce los gases. Además, es
diurético y sirve para tratar afecciones del
aparato respiratorio,
Laurel de flor, adelfa: Nerium oleander
Planta muy venenosa y totalmente
desaconsejada para uso particular con
acciones muy fuertes sobre el corazón en
dosis pequeñas, por esta razón su uso
debe estar sujeto a control médico.
En el siglo 19 soldados asaron carne de
cordero ensartando pinchos en estacas de
Nerium oleander. De los 12 soldados, 8
murieron y los otros cuatro quedaron
seriamente intoxicados.
Oleandrina
Safrol
Personas que poseen en la actualidad mayor
conocimiento de la medicina tradicional
Según Morales, 2015 las personas con mayor conocimiento de las plantas medicinales son:
1.Curanderos: Tienen su propio vocabulario de las enfermedades Ejemplo empacho (causa
trastornos digestivos), mal aire (causa trastornos respiratorios) y mal de ojo (afecciones en
niños), entre otros.
2.Herboristas : poseen conocimiento acerca de las hierbas medicinales utilizadas en este
tipo de medicina , los usos y efectos.
3.Brujos: puede que no tenga relación directa con la salud y que ésta sea tangencial, se les
ve como causantes de enfermedades más que sanadores.
ORIGEN DE LOS PRODUCTOS
NATURALES
La fitoterapia
Intervención para mejorar la salud mediante el empleo de
plantas con propiedades medicinales o sus derivados.
La fitoterapia es un tratamiento ampliamente
aceptado hoy día en todo el mundo.
Para tratar y prevenir problemas de salud, por su
eficacia, su seguridad y su carácter natural.
La fitoterapia es un tratamiento para mejorar la salud
de las personas, mediante el uso de plantas
medicinales
Se puede emplear para prevenir y/o tratar
afecciones y en general de las personas.
Se utilizan diferentes partes de las mismas: raíz,
tallo, corteza, frutos, hoja, flores o semillas, frescas
o secas.
En la formulación de algunos productos
fitoterapéuticos es también habitual el uso de
hongos, minerales e ingredientes de origen animal
Qué es la fitoterapia?
Uno de los tópicos más conocidos que se suele escuchar y
repetir sobre la fitoterapia es que es un tratamiento
inocuo, que no provoca efectos secundarios en el paciente,
Esto no es totalmente cierto.
La fitoterapia generalmente, carece de efectos secundarios, cuando se
aplica de manera correcta por un profesional, que tenga conocimientos y
estudios acreditados sobre plantas medicinales y sus efectos
farmacológicos.
El consumo de una planta o sus derivados de manera errónea, puede actuar en el
cuerpo humano negativamente, al igual que puede hacerlo un medicamento mal
recetado.
Muchos de los preparados naturales empleados en la fitoterapia contienen los
mismos principios activos que los que se usan en la medicina convencional.
Tiene efectos secundarios la
fitoterapia?
Término fitoterapia
Término creado por el médico francés (1870 – 1955) que
se refiere a la utilización de plantas medicinales con fines
terapéuticos:
Fue definida hace algunas décadas como “terapia
complementaria, que utiliza plantas o partes de éstas,
donde el empirismo de la medicina tradicional se
transforma en fundamento científico”
TERMINO PRINCIPIO ACTIVO
• Paracelso: médico y químico suizo
del siglo XVI, fue el primero en
señalar que las propiedades
medicinales de las plantas radican en
sus principios activos.
• Los principios activos eran aislables
por técnicas alquímicas.
• Esta observación constituye la base
de la Farmacología Moderna.
PRINCIPIO ACTIVO
El principio activo de una planta es una o más
moléculas, producto del metabolismos secundario
- Poseen actividad farmacológica y se pueden
usar con fines terapéuticos.
Boldo Peumus boldus : boldina
HIPÉRICO Hypericum perforatum : Hipericina, flavonoides,
glucósidos de flavonol
• El poder curativo de una especie medicinal
viene dado por uno o más sustancias que se
encuentran en la planta.
• Actualmente se denomina principio activo
a la sustancia responsable de la actividad
farmacológica.
• La presencia y concentración de los
principios activos depende de muchos
factores, como genéticos y/o ambientales.
Uso de las plantas como recurso terapéutico
• La selección de las plantas como recurso
terapéutico debe considerar: el conocimiento del uso medicinal
de la planta , conocer el o los principios activos según esto se
pueden clasificar en:
(a)Plantas con eficacia comprobada y principios activos conocidos:
Boldo principio activo la boldina
(b)Plantas con actividad demostrada, pero con
principios activos desconocidos:
Natre: Principio amargo
(a)Plantas que no tiene ni acción ni principio activo conocido y
que sólo forman parte de la tradición del uso como medicinal.
Resina Araucaria
Factores que influyen la composición de
principios activos : intríncicos y extríncicos
PRINCIPIOS ACTIVOS
Tetrahydrocannabivari
n
ESTRUCTURA QUIMICA DE ALGUNOS PRINCIPIOS ACTIVOS:
LOS CANNABINOLES
6
9 2
2 2
9
5
3
Mercado mundial
de los Productos Naturales (Fitoterapia)
Gayana Bot. vol.75 no.1 2018
Flora de Chile: 5471 especies
FITOTERAPIA
EN CHILE
FITOTERAPIA EN CHILE
• En Chile, debido a lo extenso del territorio, hay muchos
sectores rurales donde las tradiciones más antiguas
prevalecen aún y la medicina natural se emplea en el día a
día (aproximadamente un 70%).
• Un estudio realizado en la región del Bío-Bío, muestra que
las personas utilizan constantemente plantas medicinales
como complemento para tratar sus dolores y / o
malestares.
• Generalmente se usan las plantas para curar trastornos
digestivos y respiratorios.
•
M. Morales, 2015
Veliz-Rojas1, Mendoza-Parra y Barriga, 2015
Consumo de plantas medicinales
CONOCIMIENTO DE 43 PLANTAS MEDICINALES
CURSO 2023 UDEC
Los fitofármacos
Definición de la Organización Mundial de la Salud
(OMS)
“son productos medicinales acabados y etiquetados
cuyos ingredientes activos estandarizados, están
formados por partes aéreas o subterráneas de plantas
u otro material vegetal, o combinaciones de éstos, en
estado bruto o en forma de preparaciones vegetales.
Por material vegetal se entienden: jugos, resinas,
aceites vegetales y cualquier otra sustancia de
naturaleza semejante”.
Los fitofármacos
Son productos medicinales cuyos principios
activos o metabolitos fueron estudiados
previamente y poseen alta actividad y pueden
ser aislados, purificados y estandarizados
para ser destinados al tratamiento de
enfermedades crónicas y /o delicadas, con
ello se evitan intoxicaciones y se determina la
dosis exacta que se necesita.
ALZHEIMER
VINCRISTINA
Maytansine
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de fitoterapia grado universitario

Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
osito-esperanza
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
Danny_1996
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
lenguaje2010micro
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
Anais81391
 
Manuel guzñay
Manuel guzñayManuel guzñay
Manuel guzñay
manuelg25
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
bladyGaona
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Eucalipto para las infecciones respiratorias
Eucalipto para las infecciones respiratorias Eucalipto para las infecciones respiratorias
Eucalipto para las infecciones respiratorias
Dulce Ortega
 
Primer avance de fitoquímicos
Primer avance de fitoquímicosPrimer avance de fitoquímicos
Primer avance de fitoquímicos
Karen Rosanna Ramirez Porras
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
BrunaCares
 
Proyecto final parcial 2 revista electronica
Proyecto final parcial 2 revista electronicaProyecto final parcial 2 revista electronica
Proyecto final parcial 2 revista electronica
felipedavalos
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
Imformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma IImformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma I
elkin1171
 

Similar a Presentación de fitoterapia grado universitario (20)

Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
 
Plantas medicinales en México
Plantas medicinales en MéxicoPlantas medicinales en México
Plantas medicinales en México
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
 
Manuel guzñay
Manuel guzñayManuel guzñay
Manuel guzñay
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
 
Eucalipto para las infecciones respiratorias
Eucalipto para las infecciones respiratorias Eucalipto para las infecciones respiratorias
Eucalipto para las infecciones respiratorias
 
Primer avance de fitoquímicos
Primer avance de fitoquímicosPrimer avance de fitoquímicos
Primer avance de fitoquímicos
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
 
Proyecto final parcial 2 revista electronica
Proyecto final parcial 2 revista electronicaProyecto final parcial 2 revista electronica
Proyecto final parcial 2 revista electronica
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
Imformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma IImformatica Basica medicina huma I
Imformatica Basica medicina huma I
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Presentación de fitoterapia grado universitario

  • 2. Laurel chileno: Laurelia sempervirens, Usos: La corteza, las hojas y las flores se usan para tratar enfermedades venéreas, resfríos, dolores de cabeza y como diurético. Laurel de comida: Laurus nobilis Laurel, aliado para tu estómago y tu respiración Alivia las digestiones pesadas, previene la acidez y reduce los gases. Además, es diurético y sirve para tratar afecciones del aparato respiratorio, Laurel de flor, adelfa: Nerium oleander Planta muy venenosa y totalmente desaconsejada para uso particular con acciones muy fuertes sobre el corazón en dosis pequeñas, por esta razón su uso debe estar sujeto a control médico. En el siglo 19 soldados asaron carne de cordero ensartando pinchos en estacas de Nerium oleander. De los 12 soldados, 8 murieron y los otros cuatro quedaron seriamente intoxicados. Oleandrina Safrol
  • 3. Personas que poseen en la actualidad mayor conocimiento de la medicina tradicional Según Morales, 2015 las personas con mayor conocimiento de las plantas medicinales son: 1.Curanderos: Tienen su propio vocabulario de las enfermedades Ejemplo empacho (causa trastornos digestivos), mal aire (causa trastornos respiratorios) y mal de ojo (afecciones en niños), entre otros. 2.Herboristas : poseen conocimiento acerca de las hierbas medicinales utilizadas en este tipo de medicina , los usos y efectos. 3.Brujos: puede que no tenga relación directa con la salud y que ésta sea tangencial, se les ve como causantes de enfermedades más que sanadores.
  • 4. ORIGEN DE LOS PRODUCTOS NATURALES
  • 5. La fitoterapia Intervención para mejorar la salud mediante el empleo de plantas con propiedades medicinales o sus derivados. La fitoterapia es un tratamiento ampliamente aceptado hoy día en todo el mundo. Para tratar y prevenir problemas de salud, por su eficacia, su seguridad y su carácter natural.
  • 6. La fitoterapia es un tratamiento para mejorar la salud de las personas, mediante el uso de plantas medicinales Se puede emplear para prevenir y/o tratar afecciones y en general de las personas. Se utilizan diferentes partes de las mismas: raíz, tallo, corteza, frutos, hoja, flores o semillas, frescas o secas. En la formulación de algunos productos fitoterapéuticos es también habitual el uso de hongos, minerales e ingredientes de origen animal Qué es la fitoterapia?
  • 7. Uno de los tópicos más conocidos que se suele escuchar y repetir sobre la fitoterapia es que es un tratamiento inocuo, que no provoca efectos secundarios en el paciente, Esto no es totalmente cierto. La fitoterapia generalmente, carece de efectos secundarios, cuando se aplica de manera correcta por un profesional, que tenga conocimientos y estudios acreditados sobre plantas medicinales y sus efectos farmacológicos. El consumo de una planta o sus derivados de manera errónea, puede actuar en el cuerpo humano negativamente, al igual que puede hacerlo un medicamento mal recetado. Muchos de los preparados naturales empleados en la fitoterapia contienen los mismos principios activos que los que se usan en la medicina convencional. Tiene efectos secundarios la fitoterapia?
  • 8. Término fitoterapia Término creado por el médico francés (1870 – 1955) que se refiere a la utilización de plantas medicinales con fines terapéuticos: Fue definida hace algunas décadas como “terapia complementaria, que utiliza plantas o partes de éstas, donde el empirismo de la medicina tradicional se transforma en fundamento científico”
  • 9.
  • 10. TERMINO PRINCIPIO ACTIVO • Paracelso: médico y químico suizo del siglo XVI, fue el primero en señalar que las propiedades medicinales de las plantas radican en sus principios activos. • Los principios activos eran aislables por técnicas alquímicas. • Esta observación constituye la base de la Farmacología Moderna.
  • 11. PRINCIPIO ACTIVO El principio activo de una planta es una o más moléculas, producto del metabolismos secundario - Poseen actividad farmacológica y se pueden usar con fines terapéuticos. Boldo Peumus boldus : boldina HIPÉRICO Hypericum perforatum : Hipericina, flavonoides, glucósidos de flavonol
  • 12.
  • 13. • El poder curativo de una especie medicinal viene dado por uno o más sustancias que se encuentran en la planta. • Actualmente se denomina principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica. • La presencia y concentración de los principios activos depende de muchos factores, como genéticos y/o ambientales.
  • 14. Uso de las plantas como recurso terapéutico • La selección de las plantas como recurso terapéutico debe considerar: el conocimiento del uso medicinal de la planta , conocer el o los principios activos según esto se pueden clasificar en: (a)Plantas con eficacia comprobada y principios activos conocidos: Boldo principio activo la boldina (b)Plantas con actividad demostrada, pero con principios activos desconocidos: Natre: Principio amargo (a)Plantas que no tiene ni acción ni principio activo conocido y que sólo forman parte de la tradición del uso como medicinal. Resina Araucaria
  • 15. Factores que influyen la composición de principios activos : intríncicos y extríncicos
  • 17. Tetrahydrocannabivari n ESTRUCTURA QUIMICA DE ALGUNOS PRINCIPIOS ACTIVOS: LOS CANNABINOLES
  • 19.
  • 20. Mercado mundial de los Productos Naturales (Fitoterapia)
  • 21.
  • 22.
  • 23. Gayana Bot. vol.75 no.1 2018 Flora de Chile: 5471 especies
  • 25. FITOTERAPIA EN CHILE • En Chile, debido a lo extenso del territorio, hay muchos sectores rurales donde las tradiciones más antiguas prevalecen aún y la medicina natural se emplea en el día a día (aproximadamente un 70%). • Un estudio realizado en la región del Bío-Bío, muestra que las personas utilizan constantemente plantas medicinales como complemento para tratar sus dolores y / o malestares. • Generalmente se usan las plantas para curar trastornos digestivos y respiratorios. • M. Morales, 2015
  • 26. Veliz-Rojas1, Mendoza-Parra y Barriga, 2015 Consumo de plantas medicinales
  • 27. CONOCIMIENTO DE 43 PLANTAS MEDICINALES CURSO 2023 UDEC
  • 28.
  • 29.
  • 30. Los fitofármacos Definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “son productos medicinales acabados y etiquetados cuyos ingredientes activos estandarizados, están formados por partes aéreas o subterráneas de plantas u otro material vegetal, o combinaciones de éstos, en estado bruto o en forma de preparaciones vegetales. Por material vegetal se entienden: jugos, resinas, aceites vegetales y cualquier otra sustancia de naturaleza semejante”.
  • 31. Los fitofármacos Son productos medicinales cuyos principios activos o metabolitos fueron estudiados previamente y poseen alta actividad y pueden ser aislados, purificados y estandarizados para ser destinados al tratamiento de enfermedades crónicas y /o delicadas, con ello se evitan intoxicaciones y se determina la dosis exacta que se necesita.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.