SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarta Sesión
Ordinaria del
CTZ y TIFCD
Cuetzalan del Progreso, Puebla a 24 de enero de 2024
Instalación de la
Sesión
01
Lectura del Acta
de la Tercera
Sesión de CTZ
02
Encuadre de la
Sesión
03
Propósitos
• Reconocer las concepciones
pedagógicas que orientan la práctica
directiva cotidiana.
• Preparar la Cuarta Sesión Ordinaria
del Consejo Técnico Escolar y el Taller
Intensivo de Formación Continua para
Docentes.
Agenda
Instalación de la Sesión.
Lectura del Acta de la Tercera Sesión de CTZ.
Encuadre de la Sesión.
Activación física.
Agenda
Reconocimiento de las concepciones
pedagógicas que orientan la práctica
directiva.
Preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del
Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes.
Agenda
Asuntos generales.
Acuerdos.
Cierre de la Sesión.
Activación
física
04
05
Reconocimiento de las
concepciones
pedagógicas que
orientan la práctica
directiva.
Lectura
Nuestros saberes, conocimientos y creencias pedagógicas
orientan la práctica educativa cotidiana; transformar nuestra
forma de enseñar implica tomar conciencia de por qué hacemos
lo que hacemos.
Llevar a cabo la transformación educativa que requiere nuestro
país, parte de reconocer nuestras concepciones pedagógicas
para, en su caso, reconstruirlas.
Por ejemplo, la disposición del mobiliario en las sesiones de CTE,
entre otros aspectos, impacta en las formas de comunicación y en
el tipo de diálogo que se establece entre los participantes. Las
maneras de organización están relacionadas con las
concepciones pedagógicas dominantes de quienes dirigen la
escuela.
Observen algunos de los escenarios más representativos en que
se organizan las sesiones de CTE:
Pág. 3-4
Lectura
Pág. 3-4
Hablemos sobre cómo organizamos la
Sesión del CTE...
Intregrar a los
participantes en
parejas.
Proporcionar a cada
pareja el juego
llamado comecocos.
• Uno de los participantes, elige
un color.
• El otro abre y cierra tantas veces
como letras tenga el color que
eligió su compañero.
• El compañero que eligió el color,
ahora escoge un número y el
otro levanta la pestaña y lee la
pregunta en voz alta.
• Se responde la pregunta.
Plenaria• ¿Cómo organiza(n) el espacio físico en las sesiones de CTE?
• ¿Por qué lo organiza(n) de esa(s) manera(s)?
• ¿Dónde se ubica usted como directivo?
• ¿Hay lugares reservados a directivos?
• ¿La distribución del espacio cambia durante la sesión del CTE?,
¿por qué?
• Además de mesas y sillas, ¿qué otros elementos del espacio en
el que se desarrolla el CTE se utilizan y cómo?
• ¿Qué otros materiales utilizan en las sesiones de CTE y cómo
logra que los docentes cuenten con ellos para las actividades?
• ¿De qué manera la forma en que organiza el CTE refleja sus
concepciones pedagógicas?, ¿cuáles son esas concepciones
Comentelas.
• ¿Qué tipo de comunicación predomina en estas formas de
organización?, ¿es la que usted busca establecer
conscientemente?
• ¿Qué cambios haría en la forma de organización de las sesiones
de CTE?, ¿cuáles son las razones para llevarlos a cabo?
Abanico de ideas novedosas
Realizar la lectura de algunas nociones
sobre el acompañamiento pedagógico
que diferentes autores han planteado y
subrayar aquellas ideas novedosas o
distintas a su concepción personal.
Registrar las ideas subrayadas en el
abánico proporcionado.
Nociones sobre el
Acompañamiento
pedagógico
De manera individual describan una
práctica de acompañamiento
pedagógico que hayan realizado
recientemente con las y los docentes.
Organizador Gráfico
Integrar equipos y compartir la práctica
pedagógica que escribieron de manera
individual.
Definir una práctica pedagógica por
equipos e integrar un organizador
gráfico en colectivo.
Socializar las aportaciones de los
equipos.
Programación
4ta Sesión de CTE
Orientaciones
Agenda
La transformación educativa:
escuela y comunidad.
Ajustes a la planeación didáctica para el
siguiente periodo, privilegiando la vinculación
con el uso de los LTG o los materiales educativos.
Gestión escolar y asuntos particulares
de la escuela.
Propósitos
• Otorgar un sentido humanista a la práctica
educativa, a partir del vínculo escuela-
comunidad y sus implicaciones en la
transformación educativa.
• Considerar en el diseño de la planeación
didáctica y de proyecto los rasgos que
describen la realidad social en la que está
inmersa la escuela y que están presentes en el
Programa analítico.
La transformación educativa
escuela y comunidad
Secretaria
de
Educación
Video
Leer
• El fragmento del texto de las páginas 4 y
5 de la Guia de CTE para docentes 4ta
sesión
• En un cuadro de 3 entradas escribir las
tres razones por las que se coloca a la
comunidad, urbana o rural, local,
nacional y mundial, como foco de los
procesos educativos
Observar
• El video “Paulo Freire. Pedagogía del
Diálogo”
Comentar
• En plenaria ¿De qué manera la Nueva
Escuela Mexicana propone cambiar
la forma de aprender a partir del vínculo
escuela y comunidad?
Ajustes a la planeación didáctica para el
siguiente periodo, privilegiando la vinculación
con el uso de los LTG o los materiales educativos
Recordar
Planear
• Continuar con la elaboración del
programa analítico considerando la
realidad del contexto.
• Planear los siguientes proyectos
académicos segun corresponda.
Gestión escolar y asuntos particulares de la
escuelas
Estrategia en el Aula
• Estrategia en el aula:Prevención de
adicciones. Si te drogas te dañas
Asuntos
generales.
07
• Protección civil.
• Monitoreo del SiATECCE, datos de violencia del
mes de enero.
• Link del formulario de la Sesión, responder el
formulario al concluir la sesión. Enviar captura
solo del Director y confirmar que todos
respondieron. Liga:
https://forms.gle/eHWnkaGUFa8vS1ZR9
• Academia estatal: 09 de febrero de 2024.
• Rol para asistir a la escuela sede del concurso de
escoltas.
• Junta previa para el concurso de escoltas:
Acuerdos.
08
1.
09
Cierre de la Sesión
THANKYOU
By : Ingoude Company

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de la cuarta sesion de CTE.pptx

DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptxDGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
Longinos GM
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
JuanCamaney63
 
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Carlos Alberto Veláz Castro
 
6a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 20166a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 2016
Pablo Adrián Cortez
 
Presentación CTE 2.pptx
Presentación CTE 2.pptxPresentación CTE 2.pptx
Presentación CTE 2.pptx
slayet1
 
CTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
CTE 26 de abril 24.pptx ccccccccccccccccCTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
CTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
lukas05
 
6a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 20166a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 2016
Pablo Adrián Cortez
 
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacionPPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
MERCEDESCR1
 
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptxPPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
CienciasColegioVenec
 
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdfpptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
AlejandraVerdugo21
 
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
cliseria1
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINOPPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
geobyarresemiraval
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Maglia Torres
 
6asesionsecundariacte 170318114231
6asesionsecundariacte 1703181142316asesionsecundariacte 170318114231
6asesionsecundariacte 170318114231
Juanma Murillo Sanchez
 

Similar a Presentacion de la cuarta sesion de CTE.pptx (20)

DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptxDGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
 
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
 
6a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 20166a sesioìn primaria cte 2016
6a sesioìn primaria cte 2016
 
Presentación CTE 2.pptx
Presentación CTE 2.pptxPresentación CTE 2.pptx
Presentación CTE 2.pptx
 
CTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
CTE 26 de abril 24.pptx ccccccccccccccccCTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
CTE 26 de abril 24.pptx cccccccccccccccc
 
6a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 20166a sesioìn preescolar cte 2016
6a sesioìn preescolar cte 2016
 
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacionPPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
 
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptxPPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
PPT PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE 22-23.pptx
 
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdfpptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
pptprimerasesinordinariacte22-23-230224024733-07fb39d2.pdf
 
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
 
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINOPPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
PPT-DIALOGO REFLEXIVO-ÚLTIMO.pptx IEE FAUSTINO
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
 
6asesionsecundariacte 170318114231
6asesionsecundariacte 1703181142316asesionsecundariacte 170318114231
6asesionsecundariacte 170318114231
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentacion de la cuarta sesion de CTE.pptx

  • 1. Cuarta Sesión Ordinaria del CTZ y TIFCD Cuetzalan del Progreso, Puebla a 24 de enero de 2024
  • 3. Lectura del Acta de la Tercera Sesión de CTZ 02
  • 5. Propósitos • Reconocer las concepciones pedagógicas que orientan la práctica directiva cotidiana. • Preparar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
  • 6. Agenda Instalación de la Sesión. Lectura del Acta de la Tercera Sesión de CTZ. Encuadre de la Sesión. Activación física.
  • 7. Agenda Reconocimiento de las concepciones pedagógicas que orientan la práctica directiva. Preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
  • 10.
  • 11. 05 Reconocimiento de las concepciones pedagógicas que orientan la práctica directiva.
  • 12. Lectura Nuestros saberes, conocimientos y creencias pedagógicas orientan la práctica educativa cotidiana; transformar nuestra forma de enseñar implica tomar conciencia de por qué hacemos lo que hacemos. Llevar a cabo la transformación educativa que requiere nuestro país, parte de reconocer nuestras concepciones pedagógicas para, en su caso, reconstruirlas. Por ejemplo, la disposición del mobiliario en las sesiones de CTE, entre otros aspectos, impacta en las formas de comunicación y en el tipo de diálogo que se establece entre los participantes. Las maneras de organización están relacionadas con las concepciones pedagógicas dominantes de quienes dirigen la escuela. Observen algunos de los escenarios más representativos en que se organizan las sesiones de CTE: Pág. 3-4
  • 14. Hablemos sobre cómo organizamos la Sesión del CTE... Intregrar a los participantes en parejas. Proporcionar a cada pareja el juego llamado comecocos. • Uno de los participantes, elige un color. • El otro abre y cierra tantas veces como letras tenga el color que eligió su compañero. • El compañero que eligió el color, ahora escoge un número y el otro levanta la pestaña y lee la pregunta en voz alta. • Se responde la pregunta.
  • 15. Plenaria• ¿Cómo organiza(n) el espacio físico en las sesiones de CTE? • ¿Por qué lo organiza(n) de esa(s) manera(s)? • ¿Dónde se ubica usted como directivo? • ¿Hay lugares reservados a directivos? • ¿La distribución del espacio cambia durante la sesión del CTE?, ¿por qué? • Además de mesas y sillas, ¿qué otros elementos del espacio en el que se desarrolla el CTE se utilizan y cómo? • ¿Qué otros materiales utilizan en las sesiones de CTE y cómo logra que los docentes cuenten con ellos para las actividades? • ¿De qué manera la forma en que organiza el CTE refleja sus concepciones pedagógicas?, ¿cuáles son esas concepciones Comentelas. • ¿Qué tipo de comunicación predomina en estas formas de organización?, ¿es la que usted busca establecer conscientemente? • ¿Qué cambios haría en la forma de organización de las sesiones de CTE?, ¿cuáles son las razones para llevarlos a cabo?
  • 16. Abanico de ideas novedosas Realizar la lectura de algunas nociones sobre el acompañamiento pedagógico que diferentes autores han planteado y subrayar aquellas ideas novedosas o distintas a su concepción personal. Registrar las ideas subrayadas en el abánico proporcionado. Nociones sobre el Acompañamiento pedagógico De manera individual describan una práctica de acompañamiento pedagógico que hayan realizado recientemente con las y los docentes.
  • 17. Organizador Gráfico Integrar equipos y compartir la práctica pedagógica que escribieron de manera individual. Definir una práctica pedagógica por equipos e integrar un organizador gráfico en colectivo. Socializar las aportaciones de los equipos.
  • 19. 4ta Sesión de CTE Orientaciones
  • 20. Agenda La transformación educativa: escuela y comunidad. Ajustes a la planeación didáctica para el siguiente periodo, privilegiando la vinculación con el uso de los LTG o los materiales educativos. Gestión escolar y asuntos particulares de la escuela.
  • 21. Propósitos • Otorgar un sentido humanista a la práctica educativa, a partir del vínculo escuela- comunidad y sus implicaciones en la transformación educativa. • Considerar en el diseño de la planeación didáctica y de proyecto los rasgos que describen la realidad social en la que está inmersa la escuela y que están presentes en el Programa analítico.
  • 24. Leer • El fragmento del texto de las páginas 4 y 5 de la Guia de CTE para docentes 4ta sesión • En un cuadro de 3 entradas escribir las tres razones por las que se coloca a la comunidad, urbana o rural, local, nacional y mundial, como foco de los procesos educativos
  • 25. Observar • El video “Paulo Freire. Pedagogía del Diálogo”
  • 26. Comentar • En plenaria ¿De qué manera la Nueva Escuela Mexicana propone cambiar la forma de aprender a partir del vínculo escuela y comunidad?
  • 27. Ajustes a la planeación didáctica para el siguiente periodo, privilegiando la vinculación con el uso de los LTG o los materiales educativos
  • 29. Planear • Continuar con la elaboración del programa analítico considerando la realidad del contexto. • Planear los siguientes proyectos académicos segun corresponda.
  • 30. Gestión escolar y asuntos particulares de la escuelas
  • 31. Estrategia en el Aula • Estrategia en el aula:Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas
  • 33. • Protección civil. • Monitoreo del SiATECCE, datos de violencia del mes de enero. • Link del formulario de la Sesión, responder el formulario al concluir la sesión. Enviar captura solo del Director y confirmar que todos respondieron. Liga: https://forms.gle/eHWnkaGUFa8vS1ZR9 • Academia estatal: 09 de febrero de 2024. • Rol para asistir a la escuela sede del concurso de escoltas. • Junta previa para el concurso de escoltas:
  • 35. 1.
  • 36. 09 Cierre de la Sesión