SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE
LIZARDO ALFONZO GALLARDO
   INGENIERIA Y SOCIEDAD
         PROFESORA
       ENID MORENO
Freeman y Pérez (1988) emplean el concepto de paradigma tecnoeconómico,
destacan que no sólo influye en las trayectorias tecnológicas de determinados
productos y procesos, sino que modifican las estructuras de costos, las
condiciones de producción y distribución de todo el sistema económico(5).
Un paradigma tecnoeconómico es concebido como un tipo ideal de organización
productiva, que define el contorno de combinaciones más eficientes y de menor
costo durante un período dado y sirve, en consecuencia, como norma implícita
orientadora de las decisiones de inversión y de innovación tecnológica. Con un
nuevo paradigma nace una manera óptima tecnológica y organizativa de hacer las
cosas. Habría que considerar el trabajo de la ingeniería en la construcción de los
paradigmas tecnoeconómicos, mediante los sistemas tecnológicos.
Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en
el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución
tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone
de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (installation) y el
despliegue (deployment), con una duración de alrededor de tres décadas
cada uno. En la primera mitad es cuando irrumpe la nueva tecnología
(1971) y avanza como un “buldózer” revolucionando las estructuras
establecidas y formando nuevas redes industriales, organizando nueva
infraestructura y propagando nuevas y superiores maneras de hacer las
cosas
La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por
la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la
energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había
utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo
de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se
consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un
instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el agente que ha
causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad.
El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutrió de las
inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes
ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de
vapor. Detrás de la "Belle Epoque" se encuentran el poder estructural del
acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la
electricidad y de la química moderna. El "boom" keynesiano de la post-
guerra, liderizado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de
aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los
automóviles y electro-domésticos, pasando por el armamento y la
petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos
los sectores productivos. La revolución informática está llamada a moldear
las oportunidades que se desplegarán en un próximo período de
prosperidad.
Se denominó Belle Epóque al período que abarca desde fines del siglo
XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914), caracterizado por un
transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las
clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo
en los EE.UU.. Esto fue producto de los avances tecnológicos y
científicos de la época. El crecimiento de las ciudades fue cambiando
los hábitos de la gente, abarcando todas las clases sociales. El
descanso dominical, la reducción de la jornada laboral y la posterior
incorporación del Sábado Inglés (media jornada), crearon un tiempo
libre difícil de ocupar.
Los keynesianos dicen que la razón principal fue una caída del gasto
autónomo, especialmente en inversión. Es verdad que la inversión
privada experimentó un colapso del 90 por ciento entre 1929 y 1933; la
construcción cayó un 85 por ciento y la producción de bienes de capital
un 75 por ciento. ¿Por qué? La razón parece ser que las oportunidades
más rentables proporcionadas en los años veinte por el desarrollo de
nuevas industrias y mercados se agotaron al final de la década. En otras
palabras, de cualquiera de las maneras el boom habría terminado. El
boom y la recesión son características normales del desarrollo
capitalista.
El debate sobre el futuro de la sociedad industrial se ha vuelto
en cierta forma estéril, etiquetándola como sociedad ``post-
industrial'', ``de la información'', y hasta ``tecnocrática'', con
poca o nula consideración acerca de un significado real o valor
analítico. Pero ciertamente, nos dirigimos a algún lado, y la
forma de la sociedad del futuro es aún, hasta cierto punto,
negociable. Al final, todos tenemos el derecho de debatir y
conformar el tipo de sociedad en la que queremos vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
silvajly
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Facebook
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
YUSDELI2
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Katherine Rosales Cordero
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
pedro_josegr
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Omar Rodriguez
 
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Loxbeld
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
sergiomendez25
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
Andrespvzla
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
snakiss
 
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo yParadigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
kelvin1212
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
mahex
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Eliezer Pacheco
 
Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.
Jose Manuel Dos Santos Alvarado
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
stelecomunicaciones
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
AJ ISEA
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
Maria Espinoza Romero
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
KevinGVG
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
Aracely P T
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo yParadigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
Paradigmas tecno económicos, oleadas de desarrollo y
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 

Similar a Presentacion de lizardo gallardo

Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Alexandra Rodríguez López
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
josemanuel1513707
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Desarrollo eco social
Desarrollo eco socialDesarrollo eco social
Desarrollo eco social
mmendoza81
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
mmendoza81
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
Enmanuel Osorio
 
paradigmas tecno economicos
paradigmas tecno economicosparadigmas tecno economicos
paradigmas tecno economicos
danii2323
 
Paradigmasagustin
ParadigmasagustinParadigmasagustin
Paradigmasagustin
ASIGNACIONUFT
 
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiabEucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
daniiela941
 
Paradigmas tecno economicas MANI
Paradigmas tecno economicas MANIParadigmas tecno economicas MANI
Paradigmas tecno economicas MANI
esolimando
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
Miguel Lugo
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
daniiela941
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Galaor Buoli
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
Rosmely Saavedra
 
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrolloIng&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Juan Delgado
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
cabitoruiz
 
Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
alchavezuft
 

Similar a Presentacion de lizardo gallardo (20)

Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Desarrollo eco social
Desarrollo eco socialDesarrollo eco social
Desarrollo eco social
 
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y socieddaIngenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
paradigmas tecno economicos
paradigmas tecno economicosparadigmas tecno economicos
paradigmas tecno economicos
 
Paradigmasagustin
ParadigmasagustinParadigmasagustin
Paradigmasagustin
 
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiabEucarhilperezingenieriaysociedad saiab
Eucarhilperezingenieriaysociedad saiab
 
Paradigmas tecno economicas MANI
Paradigmas tecno economicas MANIParadigmas tecno economicas MANI
Paradigmas tecno economicas MANI
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
 
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedadEucarhil perez ingenieria y sociedad
Eucarhil perez ingenieria y sociedad
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
 
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrolloIng&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentacion de lizardo gallardo

  • 1. INTEGRANTE LIZARDO ALFONZO GALLARDO INGENIERIA Y SOCIEDAD PROFESORA ENID MORENO
  • 2. Freeman y Pérez (1988) emplean el concepto de paradigma tecnoeconómico, destacan que no sólo influye en las trayectorias tecnológicas de determinados productos y procesos, sino que modifican las estructuras de costos, las condiciones de producción y distribución de todo el sistema económico(5). Un paradigma tecnoeconómico es concebido como un tipo ideal de organización productiva, que define el contorno de combinaciones más eficientes y de menor costo durante un período dado y sirve, en consecuencia, como norma implícita orientadora de las decisiones de inversión y de innovación tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una manera óptima tecnológica y organizativa de hacer las cosas. Habría que considerar el trabajo de la ingeniería en la construcción de los paradigmas tecnoeconómicos, mediante los sistemas tecnológicos.
  • 3. Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (la autora le llama big-bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (installation) y el despliegue (deployment), con una duración de alrededor de tres décadas cada uno. En la primera mitad es cuando irrumpe la nueva tecnología (1971) y avanza como un “buldózer” revolucionando las estructuras establecidas y formando nuevas redes industriales, organizando nueva infraestructura y propagando nuevas y superiores maneras de hacer las cosas
  • 4. La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad.
  • 5. El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de vapor. Detrás de la "Belle Epoque" se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. El "boom" keynesiano de la post- guerra, liderizado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electro-domésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos. La revolución informática está llamada a moldear las oportunidades que se desplegarán en un próximo período de prosperidad.
  • 6. Se denominó Belle Epóque al período que abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU.. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de la época. El crecimiento de las ciudades fue cambiando los hábitos de la gente, abarcando todas las clases sociales. El descanso dominical, la reducción de la jornada laboral y la posterior incorporación del Sábado Inglés (media jornada), crearon un tiempo libre difícil de ocupar.
  • 7. Los keynesianos dicen que la razón principal fue una caída del gasto autónomo, especialmente en inversión. Es verdad que la inversión privada experimentó un colapso del 90 por ciento entre 1929 y 1933; la construcción cayó un 85 por ciento y la producción de bienes de capital un 75 por ciento. ¿Por qué? La razón parece ser que las oportunidades más rentables proporcionadas en los años veinte por el desarrollo de nuevas industrias y mercados se agotaron al final de la década. En otras palabras, de cualquiera de las maneras el boom habría terminado. El boom y la recesión son características normales del desarrollo capitalista.
  • 8. El debate sobre el futuro de la sociedad industrial se ha vuelto en cierta forma estéril, etiquetándola como sociedad ``post- industrial'', ``de la información'', y hasta ``tecnocrática'', con poca o nula consideración acerca de un significado real o valor analítico. Pero ciertamente, nos dirigimos a algún lado, y la forma de la sociedad del futuro es aún, hasta cierto punto, negociable. Al final, todos tenemos el derecho de debatir y conformar el tipo de sociedad en la que queremos vivir.