SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
6
Segunda Revolución
Industrial
PARA COMENZAR
PRESENTACIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Para comenzar
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.- La segunda Revolución Industrial
1.1.- Nuevas fuentes de energía y nuevas industrias
1.2.- El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones
1.3.- Las nuevas potencias industriales
1.4.- La primera mundialización de la economía capitalista, 1870-1914
2.- La expansión demográfica y las grandes migraciones
2.1.- Expansión demográfica
2.2.- Las grandes migraciones europeas
3.- El imperialismo europeo
3.1.- Las causas de la expansión imperialista
3.2.- Las formas de dominación colonial
3.3.- El reparto de África
3.4.- La expansión imperialista en Asia
3.5.- Las huellas o consecuencias del imperialismo
Índice
4.- El imperialismo no europeo
4.1.- El expansionismo japonés
4.2.- El imperialismo estadounidense
5.- Técnicas de historia
5.1.- La técnica de elaboración de mapas
conceptuales
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Se caracterizó por:
Segunda Revolución Industrial
Segunda mitad siglo XIX
Gran impulso
de la ciencia
Gran impulso
de la ciencia
Nuevas fuentes
de energía
Nuevas fuentes
de energía
Protagonismo de las
industrias básicas
Protagonismo de las
industrias básicas
Y su aplicación al
progreso
económico
Y su aplicación al
progreso
económico
Electricidad y
petróleo
Electricidad y
petróleo
Acero y
química
Acero y
química
Avance transportes
Y comunicaciones
Avance transportes
Y comunicaciones
Tranvía, metro,
bicicleta, automóvil
y aviación
Tranvía, metro,
bicicleta, automóvil
y aviación
Además, se caracterizó por:
-Proceso de concentración empresarial
-Desarrollo del capitalismo financiero
-Mayor competencia en el comercio internacional
-Pérdida de la supremacía industrial británica
1870-1914
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Nuevas fuentes de energía y nuevas industrias
1.- La segunda Revolución Industrial
Se intensificó la relación entre investigación y empresa (interdependencia entre
ciencia, ingeniería y la industria)
Convertidor Bessemer
Florecieron los laboratorios y las patentesFlorecieron los laboratorios y las patentes
Tres sectores punteros se vieron beneficiados por la tecnología
La industria de los
metales
(Siderurgico)
La industria de los
metales
(Siderurgico)
DOC. 1
Cronología inventos
La industria química
(químico)
La industria química
(químico)
El petróleo y la
electricidad
(eléctrico)
El petróleo y la
electricidad
(eléctrico)
1870-1914
En esta época se aplicaron las innovaciones técnicas a las actividades
económicas:
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
1.- La segunda Revolución Industrial
La industria de los
metales
(Siderurgico)
La industria de los
metales
(Siderurgico)
En siderurgia con el
convertidor de Bessemer
(acero de mayor calidad y
menor coste)
En siderurgia con el
convertidor de Bessemer
(acero de mayor calidad y
menor coste)
- hallazgo de ACEROS especiales
(cromado, inoxidable)
- hallazgo de nuevos metales
(ALUMINIO)
La industria química
(químico)
La industria química
(químico)
Método Solvay (de producción de sosa
para blanquear telas) y la síntesis de
compuestos orgánicos
Método Solvay (de producción de sosa
para blanquear telas) y la síntesis de
compuestos orgánicos
- colorantes, explosivos y fibras
artificiales, abonos minerales…
1870-1914
Permitió el desarrollo de
nuevas industrias: automóvil,
aeronáutica, armamento
Permitió el desarrollo de
nuevas industrias: automóvil,
aeronáutica, armamento
El petróleo y la
electricidad
(eléctrico)
El petróleo y la
electricidad
(eléctrico)
- productos farmacéuticos,
medicamentos, perfumes...
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Electricidad: La dinamo de
Gramme, la lámpara de
filamento por Edison, los
motores eléctricos y las
turbinas hidráulicas
Electricidad: La dinamo de
Gramme, la lámpara de
filamento por Edison, los
motores eléctricos y las
turbinas hidráulicas
DOC. 3
- alumbrado público,
transportes (tranvía y
ferrocarril eléctrico)
comunicaciones (telégrafo,
teléfono) ocio (fonógrafo,
cinematógrafo)…Petróleo: industria
petroquímica, desarrollo
del motor de explosión
Petróleo: industria
petroquímica, desarrollo
del motor de explosión
DOC. 4
El petróleo y la electricidad
(eléctrico)
El petróleo y la electricidad
(eléctrico)
Para múltiples
aplicaciones
Aparecieron
grandes
empresas y
sociedades
-Philips, Siemens, AEG,
General Electric...
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones
Tuvo intensos efectos económicos y sociales . Destacaron los siguientes sectores::
1.- La segunda Revolución Industrial
El ferrocarril y la
navegación
El ferrocarril y la
navegación
Substitución del hierro por el
acero (mejor resistencia de
los raíles y más capacidad
para los vagones)
Más seguridad, velocidad y
más barato)
Substitución del hierro por el
acero (mejor resistencia de
los raíles y más capacidad
para los vagones)
Más seguridad, velocidad y
más barato)
La navegación a vaporLa navegación a vapor
Definitivamente se impuso a la de vela
-Las innovaciones técnicas: buques
de hierro y acero (madera) helices
(palas)
-La construcción de los canales de
Suez (1869) y de Panamá (1914)
acorto distancias y abarató precios
A causa de
DOC. 6
DOC. 7
Además, la refrigeración para
productos perecedores
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Aviación: el aeroplano de
los hermanos Wright y el
estímulo de la 1ª Guerra
Mundial
Aviación: el aeroplano de
los hermanos Wright y el
estímulo de la 1ª Guerra
Mundial
El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones
1.- La segunda Revolución Industrial
El automóvil está ligado al
descubrimiento del motor de
explosión (con gasolina) y el
neumático
El automóvil está ligado al
descubrimiento del motor de
explosión (con gasolina) y el
neumático
-Renault (primer automóvil)
-Ford (cadena de montaje)
Otros medios de transporteOtros medios de transporte
-Tranvías, ferrocarriles eléctricos
subterráneos
- La bicicleta
Las comunicacionesLas comunicaciones
-El teléfono y la telegrafía sin hilos
-Innovaciones técnicas en la prensa y en
las artes gráficas
El automóvil y la aviaciónEl automóvil y la aviación
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Aeroplano WRIGHT
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Louis Renault y su primer automóvil
2012
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
El progreso científico y técnico
DOC. 1DOC. 1 CONTINUACIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
DOC. 1DOC. 1
El progreso científico y técnico
PRESENTACIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Texto: Edison, un inventor
Edison (1847-1931) va solamente tres meses a la escuela porque el maestro le
considera incapaz a este «cabeza loca» que persigue a todos con «el porqué y el
para qué de las cosas». Su madre fue su maestra y quien fomentó su afición a la
lectura. A los doce años decide ganarse la vida vendiendo periódicos en el
ferrocarril entre Port Huron y Detroit. En uno de los vagones consigue instalar su
pequeño laboratorio. [...] En 1876 se traslada a Menlo Park, donde trabaja día y
noche: inventó el fonógrafo (máquina que permitía grabar, almacenar y
reproducir la voz humana), la lámpara eléctrica, el micrófono de carbón [...]. Para
encontrar el filamento de la lámpara eléctrica probó toda clase de materiales [...].
Al final de su vida había creado más de mil aparatos [...].
JOHN DOS PASSOS, Paralelo 42, 1930
DOC. 3DOC. 3
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Gran concentración industrial y financiera
(Bayer, Krupp, Thyssen, Siemens...) cartel*
Gran concentración industrial y financiera
(Bayer, Krupp, Thyssen, Siemens...) cartel*
Rápida aplicación de las nuevas técnicas y de la
ciencia
Rápida aplicación de las nuevas técnicas y de la
ciencia
Las nuevas potencias industriales
En 1870 el Reino Unido era el principal productor mundial de manufacturas, pero
en 1913 se vio sobrepasado por Estados Unidos y Alemania
AlemaniaAlemania
En 1900 ya era la segunda potencia mundialEn 1900 ya era la segunda potencia mundial
Gran desarrollo de medios de transporte (red
ferroviaria y flota comercial)
Gran desarrollo de medios de transporte (red
ferroviaria y flota comercial)
1.- La segunda Revolución Industrial
A causa de
Política de proteccionismoPolítica de proteccionismo
GB continuará siendo lider económico y comercial hasta la 1ª GM
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
A finales del XIX era la primera potencia industrialA finales del XIX era la primera potencia industrial
Las nuevas potencias industriales
En 1870 el Reino Unido era el principal productor mundial de manufacturas,
pero en 1913 se vio sobrepasado por Estados Unidos y Alemania
1.- La segunda Revolución Industrial
Estados UnidosEstados Unidos
Un enorme mercado interior (aumento población)Un enorme mercado interior (aumento población)
A causa de
Abundancia de recursos minerales, materias primas y tierra fértilAbundancia de recursos minerales, materias primas y tierra fértil
Amplia red ferroviaria que atravesó el paísAmplia red ferroviaria que atravesó el país
División geográfica del trabajoDivisión geográfica del trabajo
Innovaciones técnicas y sistema manufacturero americano (en masa y estandar)Innovaciones técnicas y sistema manufacturero americano (en masa y estandar)
Ampliación
Creación de grandes corporaciones industriales: trust**Creación de grandes corporaciones industriales: trust** Standard Oil (petróleo)
General Electric y
Westinghouse (electricidad)
Ford Motor (automóvil)
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
TEMA 6
RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN
Santillana
INICIO
SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
Ferrocarril de Takanawa
Las nuevas potencias industriales
El Japón MeijiEl Japón Meiji
La presión extranjera, por intereses comerciales aceleró el fin del sistema feudalLa presión extranjera, por intereses comerciales aceleró el fin del sistema feudal
1.- La segunda Revolución Industrial
Provocando la
Revolución Meiji del
emperador Mutsu-Hito
Que consistió en
- Reformas y adoptar modelos
occidentales de industrialización
-El Estado monopolizó la actividad
empresarial entre 1868 y 1880
Después
Permitió y favoreció la concentración
empresarial en manos privadas (Zaibatsu)
A comienzos del siglo XX comenzó
su expansión por el Pacífico
La abundante y barata mano de obra hizo
aumentar
la productividad que el mercado interno
era incapaz de consumir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
Isabel Moratal Climent
 
La Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaLa Inglaterra Victoriana
La Inglaterra Victoriana
JGL79
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Francisco Ayén
 
Tema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciasTema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciastonicontreras
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialVeronicagordis
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Hmc Buruaga
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialJosé Arjona
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
María de la Paz
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialNilda Palacios
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrialprofeshispanica
 
Consecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Tema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo RégimenTema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo Régimen
José Arjona
 

La actualidad más candente (20)

T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
La Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaLa Inglaterra Victoriana
La Inglaterra Victoriana
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Tema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciasTema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potencias
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución Industrial
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
Consecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrial
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Tema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo RégimenTema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo Régimen
 

Similar a Segunda revolucion industrial

II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOII REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
sonia martinez
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
charo santos arias
 
6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial
anxela1982
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
Fernando Lerma Díez
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
lola.arribas.perez
 
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución IndustrialBloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
Tania Gisela Crouzeilles
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºAasunhistoria
 
Presentacion sae 3
Presentacion sae  3Presentacion sae  3
Presentacion sae 3cnervi
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
joseave
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
sonia martinez
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
anxela1982
 
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución IndustrialBloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
charo santos arias
 
Revolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel IIRevolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel II
JGL79
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances TecnologicosgrupoC41
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
DavidDaza29
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.pptLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
acsa14
 

Similar a Segunda revolucion industrial (20)

II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMOII REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
 
Contexto histórico 1
Contexto histórico 1Contexto histórico 1
Contexto histórico 1
 
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución IndustrialBloque 3 Segunda Revolución Industrial
Bloque 3 Segunda Revolución Industrial
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
 
La 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrialLa 2ª revolucion industrial
La 2ª revolucion industrial
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Presentacion sae 3
Presentacion sae  3Presentacion sae  3
Presentacion sae 3
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución IndustrialBloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel IIRevolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel II
 
power point
power pointpower point
power point
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Innovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicasInnovaciones tecnologicas
Innovaciones tecnologicas
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.pptLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL II.ppt
 

Más de Omar Rodriguez

2. instructivo libro interactivo en genially
2. instructivo   libro interactivo en genially2. instructivo   libro interactivo en genially
2. instructivo libro interactivo en genially
Omar Rodriguez
 
Circular nro 1
Circular nro 1Circular nro 1
Circular nro 1
Omar Rodriguez
 
Guia estadistica septimo y octavo
Guia estadistica septimo y octavoGuia estadistica septimo y octavo
Guia estadistica septimo y octavo
Omar Rodriguez
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
Omar Rodriguez
 
Guia engranajes
Guia engranajesGuia engranajes
Guia engranajes
Omar Rodriguez
 
Guía de Medidas de Tendencia Central
Guía de Medidas de Tendencia CentralGuía de Medidas de Tendencia Central
Guía de Medidas de Tendencia Central
Omar Rodriguez
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
Omar Rodriguez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Omar Rodriguez
 
A.a. 4.1. palancas
A.a. 4.1. palancasA.a. 4.1. palancas
A.a. 4.1. palancas
Omar Rodriguez
 
Taller de industria y empresa
Taller de industria y empresaTaller de industria y empresa
Taller de industria y empresa
Omar Rodriguez
 
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricasOmacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omar Rodriguez
 
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigaciónXua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Omar Rodriguez
 
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológicaLa pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
Omar Rodriguez
 
Componente a documento estructura proyecto
Componente a   documento estructura proyectoComponente a   documento estructura proyecto
Componente a documento estructura proyecto
Omar Rodriguez
 
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Omar Rodriguez
 
Cartilla de excel 10 grado
Cartilla de excel 10 gradoCartilla de excel 10 grado
Cartilla de excel 10 grado
Omar Rodriguez
 
Guia proyectos productivo
Guia proyectos productivoGuia proyectos productivo
Guia proyectos productivo
Omar Rodriguez
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Omar Rodriguez
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
Omar Rodriguez
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 

Más de Omar Rodriguez (20)

2. instructivo libro interactivo en genially
2. instructivo   libro interactivo en genially2. instructivo   libro interactivo en genially
2. instructivo libro interactivo en genially
 
Circular nro 1
Circular nro 1Circular nro 1
Circular nro 1
 
Guia estadistica septimo y octavo
Guia estadistica septimo y octavoGuia estadistica septimo y octavo
Guia estadistica septimo y octavo
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
 
Guia engranajes
Guia engranajesGuia engranajes
Guia engranajes
 
Guía de Medidas de Tendencia Central
Guía de Medidas de Tendencia CentralGuía de Medidas de Tendencia Central
Guía de Medidas de Tendencia Central
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
A.a. 4.1. palancas
A.a. 4.1. palancasA.a. 4.1. palancas
A.a. 4.1. palancas
 
Taller de industria y empresa
Taller de industria y empresaTaller de industria y empresa
Taller de industria y empresa
 
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricasOmacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
 
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigaciónXua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
Xua,teo y sus amigos en la onda de la investigación
 
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológicaLa pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica
 
Componente a documento estructura proyecto
Componente a   documento estructura proyectoComponente a   documento estructura proyecto
Componente a documento estructura proyecto
 
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
Cuadernillo de-ejercicios-parte-1
 
Cartilla de excel 10 grado
Cartilla de excel 10 gradoCartilla de excel 10 grado
Cartilla de excel 10 grado
 
Guia proyectos productivo
Guia proyectos productivoGuia proyectos productivo
Guia proyectos productivo
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Segunda revolucion industrial

  • 1. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR 6 Segunda Revolución Industrial PARA COMENZAR PRESENTACIÓN
  • 2. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Para comenzar
  • 3. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR 1.- La segunda Revolución Industrial 1.1.- Nuevas fuentes de energía y nuevas industrias 1.2.- El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones 1.3.- Las nuevas potencias industriales 1.4.- La primera mundialización de la economía capitalista, 1870-1914 2.- La expansión demográfica y las grandes migraciones 2.1.- Expansión demográfica 2.2.- Las grandes migraciones europeas 3.- El imperialismo europeo 3.1.- Las causas de la expansión imperialista 3.2.- Las formas de dominación colonial 3.3.- El reparto de África 3.4.- La expansión imperialista en Asia 3.5.- Las huellas o consecuencias del imperialismo Índice 4.- El imperialismo no europeo 4.1.- El expansionismo japonés 4.2.- El imperialismo estadounidense 5.- Técnicas de historia 5.1.- La técnica de elaboración de mapas conceptuales
  • 4. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Se caracterizó por: Segunda Revolución Industrial Segunda mitad siglo XIX Gran impulso de la ciencia Gran impulso de la ciencia Nuevas fuentes de energía Nuevas fuentes de energía Protagonismo de las industrias básicas Protagonismo de las industrias básicas Y su aplicación al progreso económico Y su aplicación al progreso económico Electricidad y petróleo Electricidad y petróleo Acero y química Acero y química Avance transportes Y comunicaciones Avance transportes Y comunicaciones Tranvía, metro, bicicleta, automóvil y aviación Tranvía, metro, bicicleta, automóvil y aviación Además, se caracterizó por: -Proceso de concentración empresarial -Desarrollo del capitalismo financiero -Mayor competencia en el comercio internacional -Pérdida de la supremacía industrial británica 1870-1914
  • 5. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Nuevas fuentes de energía y nuevas industrias 1.- La segunda Revolución Industrial Se intensificó la relación entre investigación y empresa (interdependencia entre ciencia, ingeniería y la industria) Convertidor Bessemer Florecieron los laboratorios y las patentesFlorecieron los laboratorios y las patentes Tres sectores punteros se vieron beneficiados por la tecnología La industria de los metales (Siderurgico) La industria de los metales (Siderurgico) DOC. 1 Cronología inventos La industria química (químico) La industria química (químico) El petróleo y la electricidad (eléctrico) El petróleo y la electricidad (eléctrico) 1870-1914 En esta época se aplicaron las innovaciones técnicas a las actividades económicas:
  • 6. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR 1.- La segunda Revolución Industrial La industria de los metales (Siderurgico) La industria de los metales (Siderurgico) En siderurgia con el convertidor de Bessemer (acero de mayor calidad y menor coste) En siderurgia con el convertidor de Bessemer (acero de mayor calidad y menor coste) - hallazgo de ACEROS especiales (cromado, inoxidable) - hallazgo de nuevos metales (ALUMINIO) La industria química (químico) La industria química (químico) Método Solvay (de producción de sosa para blanquear telas) y la síntesis de compuestos orgánicos Método Solvay (de producción de sosa para blanquear telas) y la síntesis de compuestos orgánicos - colorantes, explosivos y fibras artificiales, abonos minerales… 1870-1914 Permitió el desarrollo de nuevas industrias: automóvil, aeronáutica, armamento Permitió el desarrollo de nuevas industrias: automóvil, aeronáutica, armamento El petróleo y la electricidad (eléctrico) El petróleo y la electricidad (eléctrico) - productos farmacéuticos, medicamentos, perfumes...
  • 7. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Electricidad: La dinamo de Gramme, la lámpara de filamento por Edison, los motores eléctricos y las turbinas hidráulicas Electricidad: La dinamo de Gramme, la lámpara de filamento por Edison, los motores eléctricos y las turbinas hidráulicas DOC. 3 - alumbrado público, transportes (tranvía y ferrocarril eléctrico) comunicaciones (telégrafo, teléfono) ocio (fonógrafo, cinematógrafo)…Petróleo: industria petroquímica, desarrollo del motor de explosión Petróleo: industria petroquímica, desarrollo del motor de explosión DOC. 4 El petróleo y la electricidad (eléctrico) El petróleo y la electricidad (eléctrico) Para múltiples aplicaciones Aparecieron grandes empresas y sociedades -Philips, Siemens, AEG, General Electric...
  • 8. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones Tuvo intensos efectos económicos y sociales . Destacaron los siguientes sectores:: 1.- La segunda Revolución Industrial El ferrocarril y la navegación El ferrocarril y la navegación Substitución del hierro por el acero (mejor resistencia de los raíles y más capacidad para los vagones) Más seguridad, velocidad y más barato) Substitución del hierro por el acero (mejor resistencia de los raíles y más capacidad para los vagones) Más seguridad, velocidad y más barato) La navegación a vaporLa navegación a vapor Definitivamente se impuso a la de vela -Las innovaciones técnicas: buques de hierro y acero (madera) helices (palas) -La construcción de los canales de Suez (1869) y de Panamá (1914) acorto distancias y abarató precios A causa de DOC. 6 DOC. 7 Además, la refrigeración para productos perecedores
  • 9. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR
  • 10. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Aviación: el aeroplano de los hermanos Wright y el estímulo de la 1ª Guerra Mundial Aviación: el aeroplano de los hermanos Wright y el estímulo de la 1ª Guerra Mundial El gran impulso de los transportes y de las comunicaciones 1.- La segunda Revolución Industrial El automóvil está ligado al descubrimiento del motor de explosión (con gasolina) y el neumático El automóvil está ligado al descubrimiento del motor de explosión (con gasolina) y el neumático -Renault (primer automóvil) -Ford (cadena de montaje) Otros medios de transporteOtros medios de transporte -Tranvías, ferrocarriles eléctricos subterráneos - La bicicleta Las comunicacionesLas comunicaciones -El teléfono y la telegrafía sin hilos -Innovaciones técnicas en la prensa y en las artes gráficas El automóvil y la aviaciónEl automóvil y la aviación
  • 11. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Aeroplano WRIGHT
  • 12. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Louis Renault y su primer automóvil 2012
  • 13. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR El progreso científico y técnico DOC. 1DOC. 1 CONTINUACIÓN
  • 14. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR DOC. 1DOC. 1 El progreso científico y técnico PRESENTACIÓN
  • 15. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Texto: Edison, un inventor Edison (1847-1931) va solamente tres meses a la escuela porque el maestro le considera incapaz a este «cabeza loca» que persigue a todos con «el porqué y el para qué de las cosas». Su madre fue su maestra y quien fomentó su afición a la lectura. A los doce años decide ganarse la vida vendiendo periódicos en el ferrocarril entre Port Huron y Detroit. En uno de los vagones consigue instalar su pequeño laboratorio. [...] En 1876 se traslada a Menlo Park, donde trabaja día y noche: inventó el fonógrafo (máquina que permitía grabar, almacenar y reproducir la voz humana), la lámpara eléctrica, el micrófono de carbón [...]. Para encontrar el filamento de la lámpara eléctrica probó toda clase de materiales [...]. Al final de su vida había creado más de mil aparatos [...]. JOHN DOS PASSOS, Paralelo 42, 1930 DOC. 3DOC. 3
  • 16. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Gran concentración industrial y financiera (Bayer, Krupp, Thyssen, Siemens...) cartel* Gran concentración industrial y financiera (Bayer, Krupp, Thyssen, Siemens...) cartel* Rápida aplicación de las nuevas técnicas y de la ciencia Rápida aplicación de las nuevas técnicas y de la ciencia Las nuevas potencias industriales En 1870 el Reino Unido era el principal productor mundial de manufacturas, pero en 1913 se vio sobrepasado por Estados Unidos y Alemania AlemaniaAlemania En 1900 ya era la segunda potencia mundialEn 1900 ya era la segunda potencia mundial Gran desarrollo de medios de transporte (red ferroviaria y flota comercial) Gran desarrollo de medios de transporte (red ferroviaria y flota comercial) 1.- La segunda Revolución Industrial A causa de Política de proteccionismoPolítica de proteccionismo GB continuará siendo lider económico y comercial hasta la 1ª GM
  • 17. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR A finales del XIX era la primera potencia industrialA finales del XIX era la primera potencia industrial Las nuevas potencias industriales En 1870 el Reino Unido era el principal productor mundial de manufacturas, pero en 1913 se vio sobrepasado por Estados Unidos y Alemania 1.- La segunda Revolución Industrial Estados UnidosEstados Unidos Un enorme mercado interior (aumento población)Un enorme mercado interior (aumento población) A causa de Abundancia de recursos minerales, materias primas y tierra fértilAbundancia de recursos minerales, materias primas y tierra fértil Amplia red ferroviaria que atravesó el paísAmplia red ferroviaria que atravesó el país División geográfica del trabajoDivisión geográfica del trabajo Innovaciones técnicas y sistema manufacturero americano (en masa y estandar)Innovaciones técnicas y sistema manufacturero americano (en masa y estandar) Ampliación Creación de grandes corporaciones industriales: trust**Creación de grandes corporaciones industriales: trust** Standard Oil (petróleo) General Electric y Westinghouse (electricidad) Ford Motor (automóvil)
  • 18. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6 RECURSOS INTERNETPRESENTACIÓN Santillana INICIO SALIRSALIRANTERIORANTERIOR Ferrocarril de Takanawa Las nuevas potencias industriales El Japón MeijiEl Japón Meiji La presión extranjera, por intereses comerciales aceleró el fin del sistema feudalLa presión extranjera, por intereses comerciales aceleró el fin del sistema feudal 1.- La segunda Revolución Industrial Provocando la Revolución Meiji del emperador Mutsu-Hito Que consistió en - Reformas y adoptar modelos occidentales de industrialización -El Estado monopolizó la actividad empresarial entre 1868 y 1880 Después Permitió y favoreció la concentración empresarial en manos privadas (Zaibatsu) A comienzos del siglo XX comenzó su expansión por el Pacífico La abundante y barata mano de obra hizo aumentar la productividad que el mercado interno era incapaz de consumir