SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyre Quilez Porras 1ºX
Introducción a las
Redes de
ordenadores
Concepto
Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados
entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Tipos de redess:
➔ Según la zona geográfica que abarcan:
• LAN (Local Area Network).
• MAN (Metropolitan Area Network).
• WAN (Wide Area Network)
➔ Según el sistema jerárquico de red utilizado:
● Redes Cliente-Servidor.
● Redes Punto a Punto.
Objetivos:
● Compartir recursos: archivos, impresores, unidades de
almacenamiento…
● Transferir información entre ordemadores: emails, WWW...
Componentes de una Red Local:
● Estaciones de Trabajo (Clientes)
● Servidores
● Tarjetas de Red (NIC)
● Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas)
● Dispositivos distribuidores: Hub, Switch, Router…
● Sistema operativo de red
● Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y
aplicaciones…
ESTACIONES DE TRABAJO: Ordenadores usados por los usuarios
conectados a la red.
SERVIDORES:
 Dedicados
 No dedicados
Tarjetas de Red
También conocidas como NIC (Network Interface Card), se instalan
dentro del ordenador y son las que hacen posible la conexión del PC
con la Red. Traducen la información que circula por el cable/ondas de
la red, al lenguaje que entiende el ordenador y viceversa.
Cable Inalámbricas
Recursos compartidos
Una de las ventajas de la red es que permite compartir recursos de hardware
y software, con el AHORRO que esto implica.
HARDWARE
SOFTWARE
Archivos y Carpetas
Programas de Aplicación
Impresora
Escáner
Unidades de almacenamiento: discos
duros.
Unidades lectoras/grabadoras de
CD/DVD
Módem
Ejemplo:
RED
B
El ordenador B tiene una conexión a Internet que todos comparten.
INTERNET
C
El ordenador C
tiene un gran disco
duro en el que otros
usuarios almacenan
gran cantidad de
trabajos.
ED
Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de
los demás.
A
El ordenador A tiene una
impresora laser que todos
utilizan.
Topologías de Red
Topología Física de Red: es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones
de trabajo de la red, mediante el cable.
Factores a tener en cuenta:
La distribución espacial de los equipos.
El tráfico que va a soportar la red.
El presupuesto (relación inversión/prestaciones)
Topologías Puras:
Anillo
Bus
Estrella
Dirección IP
Cada ordenador conectado a la red debe disponer de una dirección única para una
correcta identificación y efectiva localización.
A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4 números de 0 a
255 (xxx) separados por puntos.
xxx.xxx.xxx.xxx
0..255
Para que dos equipos pertenezcan a la misma red
deben tener una IP con la parte de red igual
Máscara de Red
Secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que se utiliza para distinguir qué
parte de la IP identifica la red y qué parte a los equipos.
Ejemplo: En Redes Clase A la Mascara de red es 255.0.0.0, lo que significa que el primer grupo de bits de la IP es
para la red y el resto identifica los equipos
Clases de Direcciones IP:
Clase A: se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos para que sean
asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden
pertenecer a esa misma red es de 16.777.214 de máquinas.
Clase B: se asigna los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos últimos para que
sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden
pertenecer a esa misma red es de 65.534 máquinas.
Clase C: se asigna los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el último para que sea
asignado a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden
pertenecer a esa misma red es de 254 máquinas.
Clase Rango IP Nº Redes Nº Estaciones Máscara de red
A 1. 0. 0. 0
127.255.255.255
126 16.777.214 255.0.0.0
B 128. 0. 0. 0
191.255.255.255
16.384 65.534 255.255.0.0
C 192. 0. 0. 0
223.255.255.255
2.097.152 254 255.255.255.0
Configuración de Software de una red
●Instalación de la tarjeta de red.
● Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP
● Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear Grupo d
Trabajo.
● Compartir recursos.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel FrognierRedes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel Frognier
miguelfrognier
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
evaysantitic11111
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
Eddy Armando Pirir Tepeú
 
Redes
RedesRedes
Redes2
Redes2Redes2
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
Teresa Prieto Oiva
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Capítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes InformáticasCapítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes Informáticas
saraprof2010
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
adrianallf99
 
Power point de sara gonzález ávila
Power point de sara gonzález ávilaPower point de sara gonzález ávila
Power point de sara gonzález ávila
saragonzalezz
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
pilarsolis7
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
brianparionalujan
 
Cisco ccna4 v5 cap 6
Cisco  ccna4 v5 cap 6Cisco  ccna4 v5 cap 6
Cisco ccna4 v5 cap 6
Anibal Ulibarri
 

La actualidad más candente (15)

Redes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel FrognierRedes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel Frognier
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Redes itijf
 
Capítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes InformáticasCapítulo 2: Redes Informáticas
Capítulo 2: Redes Informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Power point de sara gonzález ávila
Power point de sara gonzález ávilaPower point de sara gonzález ávila
Power point de sara gonzález ávila
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Cisco ccna4 v5 cap 6
Cisco  ccna4 v5 cap 6Cisco  ccna4 v5 cap 6
Cisco ccna4 v5 cap 6
 

Similar a Presentacion de redes

Redes
RedesRedes
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
Teresa Prieto Oiva
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
danihyl
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
Jaime Coronel
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
MIGUEL0327
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
jesusfernandezhuauya
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
jesusfernandezhuauya
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
D M
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Narcisa Conde
 
Redes
RedesRedes
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
Mari Paz Pedron
 
Redes
RedesRedes
Redes
UTLA
 
Redes
RedesRedes
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
jpalencia
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
Fey Rune
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
Carlos Latorre Calle
 
Redes
RedesRedes
Redes
Colegio
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
carlosjhenrry
 

Similar a Presentacion de redes (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
Trabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyLTrabajo Redes Dani HyL
Trabajo Redes Dani HyL
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
 

Último

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (15)

extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Presentacion de redes

  • 1. Leyre Quilez Porras 1ºX Introducción a las Redes de ordenadores
  • 2. Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos.
  • 3. Tipos de redess: ➔ Según la zona geográfica que abarcan: • LAN (Local Area Network). • MAN (Metropolitan Area Network). • WAN (Wide Area Network) ➔ Según el sistema jerárquico de red utilizado: ● Redes Cliente-Servidor. ● Redes Punto a Punto. Objetivos: ● Compartir recursos: archivos, impresores, unidades de almacenamiento… ● Transferir información entre ordemadores: emails, WWW...
  • 4. Componentes de una Red Local: ● Estaciones de Trabajo (Clientes) ● Servidores ● Tarjetas de Red (NIC) ● Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas) ● Dispositivos distribuidores: Hub, Switch, Router… ● Sistema operativo de red ● Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y aplicaciones… ESTACIONES DE TRABAJO: Ordenadores usados por los usuarios conectados a la red. SERVIDORES:  Dedicados  No dedicados
  • 5. Tarjetas de Red También conocidas como NIC (Network Interface Card), se instalan dentro del ordenador y son las que hacen posible la conexión del PC con la Red. Traducen la información que circula por el cable/ondas de la red, al lenguaje que entiende el ordenador y viceversa. Cable Inalámbricas
  • 6. Recursos compartidos Una de las ventajas de la red es que permite compartir recursos de hardware y software, con el AHORRO que esto implica. HARDWARE SOFTWARE Archivos y Carpetas Programas de Aplicación Impresora Escáner Unidades de almacenamiento: discos duros. Unidades lectoras/grabadoras de CD/DVD Módem
  • 7. Ejemplo: RED B El ordenador B tiene una conexión a Internet que todos comparten. INTERNET C El ordenador C tiene un gran disco duro en el que otros usuarios almacenan gran cantidad de trabajos. ED Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de los demás. A El ordenador A tiene una impresora laser que todos utilizan.
  • 8. Topologías de Red Topología Física de Red: es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de trabajo de la red, mediante el cable. Factores a tener en cuenta: La distribución espacial de los equipos. El tráfico que va a soportar la red. El presupuesto (relación inversión/prestaciones) Topologías Puras: Anillo Bus Estrella
  • 9. Dirección IP Cada ordenador conectado a la red debe disponer de una dirección única para una correcta identificación y efectiva localización. A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4 números de 0 a 255 (xxx) separados por puntos. xxx.xxx.xxx.xxx 0..255 Para que dos equipos pertenezcan a la misma red deben tener una IP con la parte de red igual Máscara de Red Secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que se utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica la red y qué parte a los equipos. Ejemplo: En Redes Clase A la Mascara de red es 255.0.0.0, lo que significa que el primer grupo de bits de la IP es para la red y el resto identifica los equipos
  • 10. Clases de Direcciones IP: Clase A: se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 16.777.214 de máquinas. Clase B: se asigna los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos últimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 65.534 máquinas. Clase C: se asigna los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el último para que sea asignado a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 254 máquinas. Clase Rango IP Nº Redes Nº Estaciones Máscara de red A 1. 0. 0. 0 127.255.255.255 126 16.777.214 255.0.0.0 B 128. 0. 0. 0 191.255.255.255 16.384 65.534 255.255.0.0 C 192. 0. 0. 0 223.255.255.255 2.097.152 254 255.255.255.0
  • 11. Configuración de Software de una red ●Instalación de la tarjeta de red. ● Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP ● Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear Grupo d Trabajo. ● Compartir recursos.