SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención y Prevención del
Bullying
Tutora. Dra. Catalina Polendo
Docente: Sergio Fdo. Pruneda Rosas
Introducción
 El acoso escolar es un mal silencioso del que pocas
veces como docentes podemos percatarnos. Solo
observando cambios drásticos en actitud, desempeño
escolar o los deseos de abandono por parte de
estudiantes acosados sirven como detonante para la
acción del personal educativo, olvidando que pudo
prevenirse.
 La siguiente presentación relata el concepto de
bullying, características de los participantes, tipos de
maltrato y como prevenirlo además de las instituciones
que ´pueden apoyar a superarlo o incluso erradicarlo
¿Quéesel
bullying?
 Se puede definir como la agresión, acoso o
intimidación por parte de un estudiante, o
grupo de ellos, a otro de sus pares con
motivo de su apariencia física, estatus
económico o alguna particularidad. Se
caracteriza por ser constante, por buscar
ridiculizar al individuo, demeritarlo,
aislarlo o denigrarlo de un grupo escolar o
social.
Tipos de bullying
Físico
Ciber-bullying
sexual
Psicológico
Social
Verbal
Como prevenir en la escuela
• Fortaleciendo la política escolar
• Impartir el tema en clase y concientizar
sobre sus efectos
• Favorecer la comunicación y el manejo de
emociones
• Supervisión cercana y constante
• Si existe un caso atenderlo, denunciarlo o
sancionarlo según los ´protocolos de
aplicación
Acciones preventivas para
familiares y alumnos
Estudiantes
• Evitar estar solos en la escuela
• Hablar de lo que ocurre con un familiar o
amigo cercano
• Intentar no mostrar ni miedo ni disgusto
• Evitar contestar un ataque y exigir que se
detenga
• Refugiarse con un docente o personal de la
escuela
Familia
 Preocuparse más por sus hijos e hijas y crear
un canal de dialogo basado en la confianza
 Aprender a escuchar
 Conocer a las personas con las que se
relacionan sus hijos
 Regular horarios de uso y entretenimiento
con dispositivos electrónicos, incluida la
televisión, además de regular el contenido
acorde a su edad.
 Enseñar a distinguir entre la viuda real y la
realidad virtual
Acciones preventivas para el
Docente:
 Permanecer alerta
 Establecer canales de comunicación apropiados
entre los estudiantes
 Vigilar el cumplimiento de normas y reglas
escolares
 Reforzar la convivencia armónica de la comunidad
escolar con actividades lúdicas
 Crear un comité en contra de la violencia escolar
Instituciones que
proporcionan
apoyo contra el
acosoescolar
 Secretaria de seguridad pública: encargados de la Guía
del taller de prevención del acoso escolar.
 DIF: brinda apoyo psicológico contra el acoso escolar
tanto a victimas y agresores
 Policía cibernética: se encarga de la vigilancia de las
actividades relacionadas con el acoso cibernético,
proporcionan asesoría legal en contra de este delito,
además de monitorear cualquier página que represente
una amenaza para la sociedad
 Departamento de Jurídico Secretaria de Educación
Pública: impartir platicas a docentes encaminadas al
entendimiento de los procesos adecuados para atender
casos de acosos escolar así como la capacitación para
afrontarlos
Conclusiones
 Con la finalidad de ofrecer un ambiente propicio para
el aprendizaje, es de interés de los docentes promover y
resguardar la integridad física, psicológica y moral de
los estudiantes , como lo marca el artículo tercero y las
adecuaciones a la ley general de educación.
 No obstante es fundamental crear conciencia en la
sociedad acerca de las consecuencias a corto y largo
plazo que genera el acoso en todos los que intervienen,
como docentes es vital hacer uso de la observación y
documentación de datos de posible acoso con el fin de
prevenir estas acciones y no de buscar solucionar
cuando la situación se haya agravado.
Referencias
Ciudadana, S. d. (2012). Guía del taller prevención del acoso escolar.
23-25.
Espinoza, E. R., Ríos, C. B., & Pedrero, C. S. (s.f.). La violencia entre
pares. Un estudio exploratorio en secundarias de Morelos. 1-10.
Actualidades Investigativas en la Educación, 1-23.
M., G., & J., O. (2010). Bullying: conceptualización características y
consecuencias. Pirámide, 1-38.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
fervillasuso
 
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidasLa violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
CamilaQuipildor
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneo
adodissucre
 
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
MAGNO CARDENAS
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MariaBelen00
 
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Gustavo Bolaños
 
Plegable seminario mediacion
Plegable seminario mediacionPlegable seminario mediacion
Plegable seminario mediacion
Gustavo Adolfo
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Maria Suarez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Bullying
BullyingBullying
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
MONTSEPT1
 
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
Gustavo Adolfo
 
Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2
laufigueroa26
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
yadiravillena
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Gustavo Bolaños
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Proyecto Antibullying
Proyecto AntibullyingProyecto Antibullying
Proyecto Antibullying
DrelmLima
 
Documento 2 "Orientaciones"
Documento 2 "Orientaciones"Documento 2 "Orientaciones"
Documento 2 "Orientaciones"
ros le
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
MariGarrido2
 
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneralFlores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Ross Flores
 

La actualidad más candente (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidasLa violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneo
 
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
PLAN DE ACCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y JURÍDICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
 
Plegable seminario mediacion
Plegable seminario mediacionPlegable seminario mediacion
Plegable seminario mediacion
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
 
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
Seminario sobre mediación escolar (1) (1)
 
Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Proyecto Antibullying
Proyecto AntibullyingProyecto Antibullying
Proyecto Antibullying
 
Documento 2 "Orientaciones"
Documento 2 "Orientaciones"Documento 2 "Orientaciones"
Documento 2 "Orientaciones"
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
Garrido gonzalez mariaesther_m22s3a6_fase6
 
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneralFlores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
 

Similar a Presentacion del bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
miarval2
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
CeciliaParedes32
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
GustavoRojasVega
 
Tesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmosTesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmos
kelly olmos rincon
 
EL acoso escolar
EL acoso escolarEL acoso escolar
EL acoso escolar
Francisco Barceló Maestre
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
CarlosLeon581651
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
Carlos Arturo
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
Proyectos2013
 
Actividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcialActividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcial
Paola Garcia Velazquez
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PaulaAltagracia1
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PaulaAltagracia1
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PaulaAltagracia1
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 
Proyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlonProyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlon
kelly olmos rincon
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
raulitocampeon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Chezter Rojas
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
CarmenSuhail
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
madiancita
 
Ppresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullyingPpresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullying
Gemma Sánchez
 

Similar a Presentacion del bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
Tesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmosTesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmos
 
EL acoso escolar
EL acoso escolarEL acoso escolar
EL acoso escolar
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Actividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcialActividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcial
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
Proyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlonProyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlon
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Ppresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullyingPpresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullying
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Presentacion del bullying

  • 1. Atención y Prevención del Bullying Tutora. Dra. Catalina Polendo Docente: Sergio Fdo. Pruneda Rosas
  • 2. Introducción  El acoso escolar es un mal silencioso del que pocas veces como docentes podemos percatarnos. Solo observando cambios drásticos en actitud, desempeño escolar o los deseos de abandono por parte de estudiantes acosados sirven como detonante para la acción del personal educativo, olvidando que pudo prevenirse.  La siguiente presentación relata el concepto de bullying, características de los participantes, tipos de maltrato y como prevenirlo además de las instituciones que ´pueden apoyar a superarlo o incluso erradicarlo
  • 3. ¿Quéesel bullying?  Se puede definir como la agresión, acoso o intimidación por parte de un estudiante, o grupo de ellos, a otro de sus pares con motivo de su apariencia física, estatus económico o alguna particularidad. Se caracteriza por ser constante, por buscar ridiculizar al individuo, demeritarlo, aislarlo o denigrarlo de un grupo escolar o social.
  • 5. Como prevenir en la escuela • Fortaleciendo la política escolar • Impartir el tema en clase y concientizar sobre sus efectos • Favorecer la comunicación y el manejo de emociones • Supervisión cercana y constante • Si existe un caso atenderlo, denunciarlo o sancionarlo según los ´protocolos de aplicación
  • 6. Acciones preventivas para familiares y alumnos Estudiantes • Evitar estar solos en la escuela • Hablar de lo que ocurre con un familiar o amigo cercano • Intentar no mostrar ni miedo ni disgusto • Evitar contestar un ataque y exigir que se detenga • Refugiarse con un docente o personal de la escuela Familia  Preocuparse más por sus hijos e hijas y crear un canal de dialogo basado en la confianza  Aprender a escuchar  Conocer a las personas con las que se relacionan sus hijos  Regular horarios de uso y entretenimiento con dispositivos electrónicos, incluida la televisión, además de regular el contenido acorde a su edad.  Enseñar a distinguir entre la viuda real y la realidad virtual
  • 7. Acciones preventivas para el Docente:  Permanecer alerta  Establecer canales de comunicación apropiados entre los estudiantes  Vigilar el cumplimiento de normas y reglas escolares  Reforzar la convivencia armónica de la comunidad escolar con actividades lúdicas  Crear un comité en contra de la violencia escolar
  • 8. Instituciones que proporcionan apoyo contra el acosoescolar  Secretaria de seguridad pública: encargados de la Guía del taller de prevención del acoso escolar.  DIF: brinda apoyo psicológico contra el acoso escolar tanto a victimas y agresores  Policía cibernética: se encarga de la vigilancia de las actividades relacionadas con el acoso cibernético, proporcionan asesoría legal en contra de este delito, además de monitorear cualquier página que represente una amenaza para la sociedad  Departamento de Jurídico Secretaria de Educación Pública: impartir platicas a docentes encaminadas al entendimiento de los procesos adecuados para atender casos de acosos escolar así como la capacitación para afrontarlos
  • 9. Conclusiones  Con la finalidad de ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje, es de interés de los docentes promover y resguardar la integridad física, psicológica y moral de los estudiantes , como lo marca el artículo tercero y las adecuaciones a la ley general de educación.  No obstante es fundamental crear conciencia en la sociedad acerca de las consecuencias a corto y largo plazo que genera el acoso en todos los que intervienen, como docentes es vital hacer uso de la observación y documentación de datos de posible acoso con el fin de prevenir estas acciones y no de buscar solucionar cuando la situación se haya agravado.
  • 10. Referencias Ciudadana, S. d. (2012). Guía del taller prevención del acoso escolar. 23-25. Espinoza, E. R., Ríos, C. B., & Pedrero, C. S. (s.f.). La violencia entre pares. Un estudio exploratorio en secundarias de Morelos. 1-10. Actualidades Investigativas en la Educación, 1-23. M., G., & J., O. (2010). Bullying: conceptualización características y consecuencias. Pirámide, 1-38.