SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia escolar
¿Qué entendemos por
      violencia?
Uso deliberado de la fuerza física o el
 poder como amenaza o de manera
   efectiva contra uno mismo, otra
  persona, grupo o comunidad que
   cause o tenga posibilidades de
   causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo
            o privaciones.
Tipos de violencia escolar

•   Violencia sexual. Disrupción.
•   Maltrato entre compañeros (bullying)
•   Vandalismo y daños materiales.
•   Violencia física a la autoridad
    (agresiones y extorsiones a dicentes
    y directivos institucionales).
La violencia sexual
• Todo acto sexual, la tentativa de
  consumar un acto sexual, los
  comentarios o insinuaciones
  sexuales no deseados
Conducta disruptiva
• Conglomerado de conductas
  inapropiadas o “enojosas” de
  alumnos que “obstaculizan” la
  “marcha normal” de la clase: Falta de
  cooperación, mala educación,
  insolencia, desobediencia,
  provocación, agresividad, etc.
Bullying

• El acoso escolar (bullying), es
  cualquier forma de maltrato
  psicológico, verbal o físico producido
  entre escolares de forma reiterada a
  lo largo de un tiempo determinado.
Vandalismo y daños materiales.
Hipótesis:

“La violencia en las escuelas,
resultado de los cambios de valores
de la sociedad adulta, impiden el
aprendizaje de los alumnos y la labor
docente”.
La escuela hace 20 años atrás …

• Lugar destinado a enseñar y aprender
• El comienzo para forjar un futuro
  próspero.
• Las enseñanzas de los padres y
  maestros se legitimaban entre sí
  construyendo un discurso homogéneo.
¿Pero, qué pasó después?
Cambios políticos
Económicos
Culturales
“La globalización”
“NEOLIBERALISMO”


  “Dejar hacer, dejar
         pasar”
La era del consumo
Todos estos cambios
provocaron que a la escuela
se le adicionaran otras
actividades institucionales.
Comedores escolares,
dobles jornadas,
actividades extra -
curriculares, equipos de
orientación escolar, acceso
a la tecnología, etc.
LA ESCUELA HOY …

No es sólo un ámbito
pedagógico, sino también
asistencial, de contención de
alumnos, padres y docentes.
La Familia antes …
Según Pierre Rosanvallon:

La familia constituía la célula
básica de la sociedad, el lugar de
protección y sostén, la formación
de valores, el primer eslabón en el
proceso de filiación y construcción
de la cadena intergeneracional.
Para los especialistas en familia,
ésta funciona como la primera
escuela del niño y sus padres, lo
admitan o no, asumen el rol de
sus primeros maestros.
La familia, al igual que la
sociedad ha transitado y
transita una profunda
metamorfosis
Separaciones y
   divorcios
Familias ampliadas,
   ensambladas
Monoparentales,
homoparentales…
Aumento significativo
  de la maternidad
    adolescente.
La el ritmo de vida
     cambió … La
comunicación familiar
   también lo hizo.
La sociedad no es la de
 antes …
Las familias no son las de
 antes …
Las escuelas no son las
 de antes …
Pichón Riviere
“… lo que ocurre en lo macro-social, ya sean
 cuestiones políticas, económicas, culturales,
repercute en las instituciones intermedias, es
  decir, la familia, la escuela, los espacios de
recreación, los cultos religiosos y por lo tanto
impactan en cada persona; cada una de ellas
    y de acuerdo a su historia personal lo
          vivenciará en distintas formas
                  conductuales...”
El marco cotidiano de
  convivencia violento, es
tolerado o no considerado
 como un problema, lo que
 dificulta una convivencia
      productiva en el
      ámbito escolar.
Dejamos hacer,
dejamos pasar …
PREJUICIOS, XENOFOBIA,
      MACHISMO,
   ANTISEMITISMO,
    INTOLERANCIA Y
   DISCRIMINACIÓN.
Todos estos traen
consigo una enorme
carga de violencia.
• El paragua
• El bolita
• El brasuca
• Los amarillitos
• Etc, etc, etc.
Los argentinos, tenemos
     muchas formas
    despectivas para
referirnos a personas de
      otros países.
Esta característica
   repercute en el clima
  escolar al observar una
   forma de violencia: el
rechazo y la discriminación
     de los diferentes.
• Los niños ven, los niños
          hacen …
¿Qué hacer al respecto?
Desde cada uno …
    Darnos cuenta de que somos
  responsables de la formación de
        valores de los niños.
Desde la escuela …

 Elaborar proyectos institucionales
 que trabajen desde la prevención:
 anticipándose y adelantándose.
 Convertir a las aulas en espacios de
 encuentro y reflexión permanente,
 habilitando las diferencias
Volvamos a la hipótesis…
    “La violencia en las
 escuelas, resultado de los
  cambios de valores de la
sociedad adulta, impiden el
aprendizaje de los alumnos
    y la labor docente.”
Claro está, que la sociedad
  ha cambiado, no solo su
dinámica, sino también sus
 valores y formas de vida.
   Todos estos cambios
    “golpean” la escuela.
Pero … ¿la violencia
  escolar, impide el
aprendizaje y la labor
      docente?
Pese a la crisis que
 atraviesa la escuela hoy,
 todavía, no ha perdido la
capacidad para trabajar en
 su objetivo fundacional:
        “educar”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying - prevencion
Bullying - prevencion Bullying - prevencion
Bullying - prevencion
cordobaarias
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
María Luisa Cabral Bowling
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
Augusto Zavala
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptxPPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
LUCIOPAITANMONTAEZ
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
Usebeq
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
sebaskael
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
ERIKAYAZMINMONTIELSA3
 
Taller Escuela Para Padres
Taller Escuela Para PadresTaller Escuela Para Padres
Taller Escuela Para Padres
guest1a1404
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Carolina Martínez Sepúlveda
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
Aniluis22
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
priapismo
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplinanaileth71
 

La actualidad más candente (20)

Bullying - prevencion
Bullying - prevencion Bullying - prevencion
Bullying - prevencion
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptxPPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
PPTS DE PROTOCOLOS Y SISEVE 2.pptx
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
 
Taller Escuela Para Padres
Taller Escuela Para PadresTaller Escuela Para Padres
Taller Escuela Para Padres
 
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o BullyingProyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
 

Similar a Violencia escolar problematica 2

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarlaufigue
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en losblogfortalecimiento
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
HildaLucrecia1
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
Maribel Cruz
 
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra GezmetViolencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
Alianzas Educativas
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
Jose Ramos
 
La violencia escolar
La violencia  escolar La violencia  escolar
La violencia escolar karensoc
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
SusanaWanderley2
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullyingdec-admin2
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
Mireia Gussinyé Figueres
 
La adolescencia y las instituciones
La adolescencia y  las institucionesLa adolescencia y  las instituciones
La adolescencia y las institucionespadani
 
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Pedro Roberto Casanova
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docxTEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
JorgeVeliz26
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
rosquifleis
 

Similar a Violencia escolar problematica 2 (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
 
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra GezmetViolencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
Violencia en las escuelas fracaso educativo - Lucia Garay, Sandra Gezmet
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 
La violencia escolar
La violencia  escolar La violencia  escolar
La violencia escolar
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]
 
La adolescencia y las instituciones
La adolescencia y  las institucionesLa adolescencia y  las instituciones
La adolescencia y las instituciones
 
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docxTEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
TEXTO ACADÉMICO PARA TAREA SESIÓN 01.docx
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
 

Más de laufigueroa26

Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
laufigueroa26
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
laufigueroa26
 
Juntos 1er ciclo
Juntos 1er cicloJuntos 1er ciclo
Juntos 1er ciclo
laufigueroa26
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
laufigueroa26
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
laufigueroa26
 
Que canten los niños
Que canten los niñosQue canten los niños
Que canten los niños
laufigueroa26
 

Más de laufigueroa26 (6)

Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Juntos 1er ciclo
Juntos 1er cicloJuntos 1er ciclo
Juntos 1er ciclo
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Que canten los niños
Que canten los niñosQue canten los niños
Que canten los niños
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Violencia escolar problematica 2

  • 3. Uso deliberado de la fuerza física o el poder como amenaza o de manera efectiva contra uno mismo, otra persona, grupo o comunidad que cause o tenga posibilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
  • 4. Tipos de violencia escolar • Violencia sexual. Disrupción. • Maltrato entre compañeros (bullying) • Vandalismo y daños materiales. • Violencia física a la autoridad (agresiones y extorsiones a dicentes y directivos institucionales).
  • 5. La violencia sexual • Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados
  • 6. Conducta disruptiva • Conglomerado de conductas inapropiadas o “enojosas” de alumnos que “obstaculizan” la “marcha normal” de la clase: Falta de cooperación, mala educación, insolencia, desobediencia, provocación, agresividad, etc.
  • 7. Bullying • El acoso escolar (bullying), es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
  • 8. Vandalismo y daños materiales.
  • 9. Hipótesis: “La violencia en las escuelas, resultado de los cambios de valores de la sociedad adulta, impiden el aprendizaje de los alumnos y la labor docente”.
  • 10. La escuela hace 20 años atrás … • Lugar destinado a enseñar y aprender • El comienzo para forjar un futuro próspero. • Las enseñanzas de los padres y maestros se legitimaban entre sí construyendo un discurso homogéneo.
  • 11. ¿Pero, qué pasó después?
  • 16. “NEOLIBERALISMO” “Dejar hacer, dejar pasar”
  • 17. La era del consumo
  • 18. Todos estos cambios provocaron que a la escuela se le adicionaran otras actividades institucionales.
  • 19. Comedores escolares, dobles jornadas, actividades extra - curriculares, equipos de orientación escolar, acceso a la tecnología, etc.
  • 20. LA ESCUELA HOY … No es sólo un ámbito pedagógico, sino también asistencial, de contención de alumnos, padres y docentes.
  • 22. Según Pierre Rosanvallon: La familia constituía la célula básica de la sociedad, el lugar de protección y sostén, la formación de valores, el primer eslabón en el proceso de filiación y construcción de la cadena intergeneracional.
  • 23. Para los especialistas en familia, ésta funciona como la primera escuela del niño y sus padres, lo admitan o no, asumen el rol de sus primeros maestros.
  • 24. La familia, al igual que la sociedad ha transitado y transita una profunda metamorfosis
  • 25. Separaciones y divorcios
  • 26. Familias ampliadas, ensambladas
  • 28. Aumento significativo de la maternidad adolescente.
  • 29. La el ritmo de vida cambió … La comunicación familiar también lo hizo.
  • 30. La sociedad no es la de antes …
  • 31. Las familias no son las de antes …
  • 32. Las escuelas no son las de antes …
  • 33. Pichón Riviere “… lo que ocurre en lo macro-social, ya sean cuestiones políticas, económicas, culturales, repercute en las instituciones intermedias, es decir, la familia, la escuela, los espacios de recreación, los cultos religiosos y por lo tanto impactan en cada persona; cada una de ellas y de acuerdo a su historia personal lo vivenciará en distintas formas conductuales...”
  • 34. El marco cotidiano de convivencia violento, es tolerado o no considerado como un problema, lo que dificulta una convivencia productiva en el ámbito escolar.
  • 36. PREJUICIOS, XENOFOBIA, MACHISMO, ANTISEMITISMO, INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN.
  • 37. Todos estos traen consigo una enorme carga de violencia.
  • 38. • El paragua • El bolita • El brasuca • Los amarillitos • Etc, etc, etc.
  • 39. Los argentinos, tenemos muchas formas despectivas para referirnos a personas de otros países.
  • 40. Esta característica repercute en el clima escolar al observar una forma de violencia: el rechazo y la discriminación de los diferentes.
  • 41. • Los niños ven, los niños hacen …
  • 42. ¿Qué hacer al respecto? Desde cada uno … Darnos cuenta de que somos responsables de la formación de valores de los niños.
  • 43. Desde la escuela … Elaborar proyectos institucionales que trabajen desde la prevención: anticipándose y adelantándose. Convertir a las aulas en espacios de encuentro y reflexión permanente, habilitando las diferencias
  • 44. Volvamos a la hipótesis… “La violencia en las escuelas, resultado de los cambios de valores de la sociedad adulta, impiden el aprendizaje de los alumnos y la labor docente.”
  • 45. Claro está, que la sociedad ha cambiado, no solo su dinámica, sino también sus valores y formas de vida. Todos estos cambios “golpean” la escuela.
  • 46. Pero … ¿la violencia escolar, impide el aprendizaje y la labor docente?
  • 47. Pese a la crisis que atraviesa la escuela hoy, todavía, no ha perdido la capacidad para trabajar en su objetivo fundacional: “educar”.