SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE DOCUMENTOS
              ELECTRONICOS
INDICE
Competencia 1. Configurar el modo de
operación de la ventana del procesador de
texto.
Actividad 1
 Actividad 1: En esta Actividad anotamos en nuestro
  cuaderno la definición de: procesador de textos,
  ventana principal y áreas de ventana.
 Gracias a esto identificamos que es cada una de ellas y
  para que sirven y así aprendimos acerca de esto.
Actividad 2
En esta Actividad observamos el Office Word 2003 y
el office 2007 y observamos las diferencias que
existían entre las 2 imágenes para saber que tanto a
cambiado este programa.
Actividad 3
      En esta actividad identificamos cada parte
      de Microsoft Office Word todos los
      números que aparecen en la parte
      izquierda se ven en la imagen de la parte
      derecha. Gracias a esto sabemos para que
      sirve cada una de las partes
Actividad 4
En esta Actividad
elaboramos un
documento en Word
en los cuales
imprimimos pantalla
en cada una de las
fichas y le pusimos
para que servía cada
una de ellas e hicimos
una tabla en Word
para poner cada una
de ellas, están
divididos conforme a
las fichas.
Actividad 5




En esta Actividad hicimos un documento en Word en el cual
cambiamos de orientación a la pagina y elaboramos una
portada con el nombre de la escuela, nuestro nombre y el de
la maestra en posición horizontal. Esto nos sirvió para saber
como cambiar la orientación de las paginas para hacer
portadas.
Actividad 6
En esta actividad solo
vimos en el programa
de Word las viñetas y
el símbolo que aparece
al cruzar de párrafo y
al aparecer un
numero. Fue
Interesante.
Actividad 7
 Esta Actividad consistió en observar como se
  configuran los distintos tipos de párrafos y vimos
  que había las opciones de alineación, sangría,
  espaciado y el interlineado. Esto nos sirvió para
  cuando nos pidan un trabajo en el que lleve alguna
 de esas condiciones para una mejor presentación.
Actividad 8
En esta Actividad solo observamos los 5 tipos
de vistas de la hoja de Word las cuales son:
Diseño de Impresión, lectura de pantalla
completa, diseño web, esquema y borrador.
Actividad 9
En esta actividad elaboramos
un documento y utilizamos
algunos de los componentes
de el botón Office el cual
tiene diversas opciones como:
abrir, imprimir, guardar,
preparar, enviar Etc. Y vimos
cada una de ellas y para que
sirven.
Actividad 10
 En esta actividad hicimos las
  combinaciones de teclas las
  cuales nos sirven para hacer una
  opción de manera rápida y
  eficaz.
 Gracias a esto pudimos
  identificar algunas de las mas
  importantes y lo mas importante
  es que nos ayuda a conocer
  algunas que no las conocíamos.


  ← Regresar al Índice…
Competencia 2: Editar una sección de
Texto.
Actividad 11
 Aquí hicimos las
  definiciones de las
  palabras que se
  indicaban en le
  cuadernillo las cuales
  eran: selección de
  texto, arrastrar un
  texto, copiar y pegar y
  cortar un texto.
Actividad 12

 En esta actividad
 escribimos en una
 hoja de Word que fue
 lo q observamos en la
 imagen, con nuestras
 propias palabras.
Actividad 13

 Aquí cortamos las palabras
  que nos indicaba en el
  cuadernillo y anotamos el
  procedimiento que
  hicimos para realizar la
  actividad.
COMPETENCIA 3: Manipular imágenes,
líneas, autoformas y Word Art.
Actividad 14
        En esta Actividad
         anotamos en un
         documento de Word las
         definiciones de:
         Herramientas de la ficha
         insertar, tipos de objetos y
         tipos de gráficos. Son los
         que aparecen en la ficha
         de insertar, arriba dela
         pagina de Word.
Actividad 15
         En esta Actividad
         mostramos nuestros
         conocimientos con el
         Word Art elaborando
         un documento en
         Word con imágenes y
         añadiendo efectos y
         formas.
Practica 9
 En esta Practica usamos Word Art para poner un
 diseño muy elegante al documento. Esto nos sirvió
 para enseñarnos a cambiar las letras con ese programa.
COMPETENCIA 4:Manipular las opciones
de revisión, almacenamiento e impresión de
documentos electrónicos.
Actividad 16

 En esta Actividad
 investigamos los términos
 de ortografía, gramática,
 autocorrección, control
 de cambios, almacenar.
Actividad 18
 Aquí solo copiamos el
 texto de internet y le
 dimos formato según
 nuestro gusto, yo cambie
 de color la hoja y le puse
 margen de figuras.
Actividad 19
 Aquí elabore un
  documento en woer el
  cual es igual al de el
  Instituto tecnológico
  superior de Tequila. El
  cual lleva logos y pie de
  pagina.



 ←Regresar al índice…
COMPETENCIA 5:Configurar las
características del documento electrónico.
Actividad 21
 En esta actividad
 capturamos el texto y lo
 copie 3 veces, de ahí me
 pidió q lo hiciera con la
 letra subrayada, negrita y
 subrayada y con la fuente
 Berlin Sams FB.
Practica 11
Competencia 6: Implementar
operaciones automatizadas en la
elaboración de documentos electrónicos.
Actividad 22
 Aquí hice un mapa
 cognitivo con los subtemas
 y cada una de sus
 definiciones insertando
 figuras.
Actividad 27
 En esta actividad
  pusimos hipervínculos
  en cada uno de los
  subtemas del sistema
  solar los cuales podemos
  ver en la imagen.
 Solo le di clic derecho a
  la palabra y abrí otro
  nuevo documento para
  que me mandara ahí.
Actividad 28
 En esta Actividad
 elaboramos plantillas
 mediante Word en las
 cuales las hicimos
 muchas veces, esto sirve
 para anuncios de
 publicidad o tarjetas.

←Regresar al índice…
Excel: Formulas y Funciones.
Taller, formatos estudiantes.
Taller expresiones coordenadas.
Taller Autofiltros.
Taller condicionales con operadores.
Taller Gráficos.
Presentacion del cuadernillo

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del cuadernillo

Presentacion proyecto-itzel-8
Presentacion proyecto-itzel-8Presentacion proyecto-itzel-8
Presentacion proyecto-itzel-8
itzel.05
 
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicosSubmodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
rockstar17
 
Recopilación de actividades
Recopilación de actividades Recopilación de actividades
Recopilación de actividades
Marco Antonio Rivas Partida Khan
 
Presentacion de modulo
Presentacion de moduloPresentacion de modulo
Presentacion de modulo
jorge_gonzalez
 
Modulo 1 alterno
Modulo 1 alternoModulo 1 alterno
Modulo 1 alterno
silence18
 
Presentac yesenia elizabeth 3
Presentac yesenia elizabeth 3Presentac yesenia elizabeth 3
Presentac yesenia elizabeth 3
Eliizaabth
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
Roberto Rodriguez
 
Trabajos del submódulo ii
Trabajos del submódulo iiTrabajos del submódulo ii
Trabajos del submódulo ii
Ivette Torres Sandoval
 
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticaspractica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
Santiago Fernández Fernandez
 
1.trabajo final gilberto
1.trabajo final gilberto1.trabajo final gilberto
1.trabajo final gilberto
spokoo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
yosSi_ibarra
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
guest3a47b5b
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
guest3a47b5b
 
Curso de project
Curso de projectCurso de project
Curso de project
Esdras Tzoc
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
AnaCristinaGarciaRojas
 
Proyecto final trabajos del submódulo ii
Proyecto final trabajos del submódulo iiProyecto final trabajos del submódulo ii
Proyecto final trabajos del submódulo ii
ALE_RODRIGUEZ
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticaspractica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
Santiago Fernández Fernandez
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
guest3a47b5b
 

Similar a Presentacion del cuadernillo (20)

Presentacion proyecto-itzel-8
Presentacion proyecto-itzel-8Presentacion proyecto-itzel-8
Presentacion proyecto-itzel-8
 
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicosSubmodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
Submodulo 2 elaboracion de documentos electronicos
 
Recopilación de actividades
Recopilación de actividades Recopilación de actividades
Recopilación de actividades
 
Presentacion de modulo
Presentacion de moduloPresentacion de modulo
Presentacion de modulo
 
Modulo 1 alterno
Modulo 1 alternoModulo 1 alterno
Modulo 1 alterno
 
Presentac yesenia elizabeth 3
Presentac yesenia elizabeth 3Presentac yesenia elizabeth 3
Presentac yesenia elizabeth 3
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Trabajos del submódulo ii
Trabajos del submódulo iiTrabajos del submódulo ii
Trabajos del submódulo ii
 
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticaspractica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Power Point) uso de aplicaciones microinformaticas
 
1.trabajo final gilberto
1.trabajo final gilberto1.trabajo final gilberto
1.trabajo final gilberto
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
 
Curso de project
Curso de projectCurso de project
Curso de project
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Proyecto final trabajos del submódulo ii
Proyecto final trabajos del submódulo iiProyecto final trabajos del submódulo ii
Proyecto final trabajos del submódulo ii
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticaspractica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
practica 7 (Impress) uso de aplicaciones microinformaticas
 
Portada Y Prologo
Portada Y PrologoPortada Y Prologo
Portada Y Prologo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Presentacion del cuadernillo

  • 2.
  • 4. Competencia 1. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
  • 5. Actividad 1  Actividad 1: En esta Actividad anotamos en nuestro cuaderno la definición de: procesador de textos, ventana principal y áreas de ventana.  Gracias a esto identificamos que es cada una de ellas y para que sirven y así aprendimos acerca de esto.
  • 6. Actividad 2 En esta Actividad observamos el Office Word 2003 y el office 2007 y observamos las diferencias que existían entre las 2 imágenes para saber que tanto a cambiado este programa.
  • 7. Actividad 3 En esta actividad identificamos cada parte de Microsoft Office Word todos los números que aparecen en la parte izquierda se ven en la imagen de la parte derecha. Gracias a esto sabemos para que sirve cada una de las partes
  • 8. Actividad 4 En esta Actividad elaboramos un documento en Word en los cuales imprimimos pantalla en cada una de las fichas y le pusimos para que servía cada una de ellas e hicimos una tabla en Word para poner cada una de ellas, están divididos conforme a las fichas.
  • 9. Actividad 5 En esta Actividad hicimos un documento en Word en el cual cambiamos de orientación a la pagina y elaboramos una portada con el nombre de la escuela, nuestro nombre y el de la maestra en posición horizontal. Esto nos sirvió para saber como cambiar la orientación de las paginas para hacer portadas.
  • 10. Actividad 6 En esta actividad solo vimos en el programa de Word las viñetas y el símbolo que aparece al cruzar de párrafo y al aparecer un numero. Fue Interesante.
  • 11. Actividad 7  Esta Actividad consistió en observar como se configuran los distintos tipos de párrafos y vimos que había las opciones de alineación, sangría, espaciado y el interlineado. Esto nos sirvió para cuando nos pidan un trabajo en el que lleve alguna de esas condiciones para una mejor presentación.
  • 12. Actividad 8 En esta Actividad solo observamos los 5 tipos de vistas de la hoja de Word las cuales son: Diseño de Impresión, lectura de pantalla completa, diseño web, esquema y borrador.
  • 13. Actividad 9 En esta actividad elaboramos un documento y utilizamos algunos de los componentes de el botón Office el cual tiene diversas opciones como: abrir, imprimir, guardar, preparar, enviar Etc. Y vimos cada una de ellas y para que sirven.
  • 14. Actividad 10  En esta actividad hicimos las combinaciones de teclas las cuales nos sirven para hacer una opción de manera rápida y eficaz.  Gracias a esto pudimos identificar algunas de las mas importantes y lo mas importante es que nos ayuda a conocer algunas que no las conocíamos. ← Regresar al Índice…
  • 15. Competencia 2: Editar una sección de Texto.
  • 16. Actividad 11  Aquí hicimos las definiciones de las palabras que se indicaban en le cuadernillo las cuales eran: selección de texto, arrastrar un texto, copiar y pegar y cortar un texto.
  • 17. Actividad 12  En esta actividad escribimos en una hoja de Word que fue lo q observamos en la imagen, con nuestras propias palabras.
  • 18. Actividad 13  Aquí cortamos las palabras que nos indicaba en el cuadernillo y anotamos el procedimiento que hicimos para realizar la actividad.
  • 19. COMPETENCIA 3: Manipular imágenes, líneas, autoformas y Word Art.
  • 20. Actividad 14  En esta Actividad anotamos en un documento de Word las definiciones de: Herramientas de la ficha insertar, tipos de objetos y tipos de gráficos. Son los que aparecen en la ficha de insertar, arriba dela pagina de Word.
  • 21. Actividad 15 En esta Actividad mostramos nuestros conocimientos con el Word Art elaborando un documento en Word con imágenes y añadiendo efectos y formas.
  • 22. Practica 9  En esta Practica usamos Word Art para poner un diseño muy elegante al documento. Esto nos sirvió para enseñarnos a cambiar las letras con ese programa.
  • 23. COMPETENCIA 4:Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos.
  • 24. Actividad 16  En esta Actividad investigamos los términos de ortografía, gramática, autocorrección, control de cambios, almacenar.
  • 25. Actividad 18  Aquí solo copiamos el texto de internet y le dimos formato según nuestro gusto, yo cambie de color la hoja y le puse margen de figuras.
  • 26. Actividad 19  Aquí elabore un documento en woer el cual es igual al de el Instituto tecnológico superior de Tequila. El cual lleva logos y pie de pagina.  ←Regresar al índice…
  • 27. COMPETENCIA 5:Configurar las características del documento electrónico.
  • 28. Actividad 21  En esta actividad capturamos el texto y lo copie 3 veces, de ahí me pidió q lo hiciera con la letra subrayada, negrita y subrayada y con la fuente Berlin Sams FB.
  • 30. Competencia 6: Implementar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.
  • 31. Actividad 22  Aquí hice un mapa cognitivo con los subtemas y cada una de sus definiciones insertando figuras.
  • 32. Actividad 27  En esta actividad pusimos hipervínculos en cada uno de los subtemas del sistema solar los cuales podemos ver en la imagen.  Solo le di clic derecho a la palabra y abrí otro nuevo documento para que me mandara ahí.
  • 33. Actividad 28  En esta Actividad elaboramos plantillas mediante Word en las cuales las hicimos muchas veces, esto sirve para anuncios de publicidad o tarjetas. ←Regresar al índice…
  • 34. Excel: Formulas y Funciones.