SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1
EQUIPO 1
Integrantes :
Jarom Soriano López
Emilio González Gálvez
Gustavo Said Tovar Román
Docente: Rosalba Angelica Reyes Monterrosa
Asignatura: Historia
ENFRENTAMIENTOS
ENFRENTAMIENTOS
BIPOLARES
BIPOLARES
Introducción
Introducción
Durante la guerra, los enfrentamientos bipolares son
aquellos en los que dos fuerzas o facciones opuestas
se enfrentan de manera directa y clara. Estos
enfrentamientos suelen ocurrir entre dos bandos
principales, como por ejemplo en la Segunda Guerra
Mundial, donde las potencias del Eje (Alemania, Italia y
Japón) se enfrentaron a los Aliados (Estados Unidos,
Reino Unido, la Unión Soviética, entre otros).
ISRAEL
Durante la Guerra Fría, Israel se vio envuelto en varios
enfrentamientos bipolares entre las dos superpotencias
de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Uno de los primeros conflictos bipolares en Israel tuvo
lugar durante la crisis del canal de Suez en 1956. En
esta ocasión, Israel se alió con Francia y el Reino Unido
para invadir Egipto con el objetivo de tomar el control
del canal de Suez. Tanto Estados Unidos como la Unión
Soviética condenaron esta acción, lo que llevó a una
crisis internacional. Finalmente, Israel se vio obligado a
retirarse de Egipto bajo presión internacional.
OTROS
OTROS
ENFRENTAMIENTOS
ENFRENTAMIENTOS
01. 02.
Finalmente, en la Guerra de Yom Kipur en
1973, Israel se enfrentó nuevamente a
una coalición de países árabes liderados
por Egipto y Siria. En esta ocasión,
Estados Unidos respaldó a Israel,
mientras que la Unión Soviética apoyó a
los países árabes. El conflicto terminó
con una victoria táctica para Israel, pero
con un gran costo humano y material.
Guerra de los Seis Días
Otro enfrentamiento bipolar en Israel tuvo lugar durante la Guerra
de los Seis Días en 1967. En esta ocasión, Israel se enfrentó a varios
países árabes, como Egipto, Jordania y Siria, en una guerra
relámpago que culminó con la ocupación de territorios como la
península del Sinaí, Cisjordania y los Altos del Golán. Tanto Estados
Unidos como la Unión Soviética intervinieron en el conflicto,
respaldando a sus respectivos aliados en la región.
Guerra de Yom Kipur
Conclusion
Estos enfrentamientos bipolares en Israel durante
la Guerra Fría reflejan la complejidad de la
geopolítica en Oriente Medio, donde los intereses
de las superpotencias globales se entrelazan con
los conflictos regionales.
¡Gracias!
¡Gracias!
POR VERNOS LEER

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pdf

Sociales
SocialesSociales
Sociales
Diego Garcia
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Oscar Arias Caicedo
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundialConsecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Farid Gonzales Gonzalo
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
Felipe Oviedo
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
Chase Zephyr
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
enp2418
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
Florencio Ortiz Alejos
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
nico9812
 
Guerras en el Mundo
Guerras en el Mundo Guerras en el Mundo
Guerras en el Mundo andy-02
 
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdfGuía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
MarcosIvan6
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
Luupita Alvarez
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.pptpptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
CamilaCarvajal53
 
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra MundialNivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Rolando Chaparro Gehren
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 

Similar a Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pdf (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundialConsecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
 
Orden Mundial de Postguerra
Orden Mundial de PostguerraOrden Mundial de Postguerra
Orden Mundial de Postguerra
 
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
Unidad 7 -Segunda Guerra Mundial-
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
Guerras en el Mundo
Guerras en el Mundo Guerras en el Mundo
Guerras en el Mundo
 
La guera fria
La guera friaLa guera fria
La guera fria
 
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdfGuía evaluada II Guerra Mundial.pdf
Guía evaluada II Guerra Mundial.pdf
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.pptpptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
pptprimeromedio-130901112441-phpapp01.ppt
 
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra MundialNivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
Nivelación 1º y 2º Medio: Primera Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (17)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pdf

  • 2. EQUIPO 1 Integrantes : Jarom Soriano López Emilio González Gálvez Gustavo Said Tovar Román Docente: Rosalba Angelica Reyes Monterrosa Asignatura: Historia
  • 4. Introducción Introducción Durante la guerra, los enfrentamientos bipolares son aquellos en los que dos fuerzas o facciones opuestas se enfrentan de manera directa y clara. Estos enfrentamientos suelen ocurrir entre dos bandos principales, como por ejemplo en la Segunda Guerra Mundial, donde las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) se enfrentaron a los Aliados (Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética, entre otros).
  • 5. ISRAEL Durante la Guerra Fría, Israel se vio envuelto en varios enfrentamientos bipolares entre las dos superpotencias de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética. Uno de los primeros conflictos bipolares en Israel tuvo lugar durante la crisis del canal de Suez en 1956. En esta ocasión, Israel se alió con Francia y el Reino Unido para invadir Egipto con el objetivo de tomar el control del canal de Suez. Tanto Estados Unidos como la Unión Soviética condenaron esta acción, lo que llevó a una crisis internacional. Finalmente, Israel se vio obligado a retirarse de Egipto bajo presión internacional.
  • 6. OTROS OTROS ENFRENTAMIENTOS ENFRENTAMIENTOS 01. 02. Finalmente, en la Guerra de Yom Kipur en 1973, Israel se enfrentó nuevamente a una coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria. En esta ocasión, Estados Unidos respaldó a Israel, mientras que la Unión Soviética apoyó a los países árabes. El conflicto terminó con una victoria táctica para Israel, pero con un gran costo humano y material. Guerra de los Seis Días Otro enfrentamiento bipolar en Israel tuvo lugar durante la Guerra de los Seis Días en 1967. En esta ocasión, Israel se enfrentó a varios países árabes, como Egipto, Jordania y Siria, en una guerra relámpago que culminó con la ocupación de territorios como la península del Sinaí, Cisjordania y los Altos del Golán. Tanto Estados Unidos como la Unión Soviética intervinieron en el conflicto, respaldando a sus respectivos aliados en la región. Guerra de Yom Kipur
  • 7. Conclusion Estos enfrentamientos bipolares en Israel durante la Guerra Fría reflejan la complejidad de la geopolítica en Oriente Medio, donde los intereses de las superpotencias globales se entrelazan con los conflictos regionales.