SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. GILBERTH CHARPENTIER ACUÑA
La Primera Guerra Mundial
LiceodePuriscal
DepartamentodeEstudiosSociales
Causas de la Guerra
 Desarrollo industrial y la política imperialista:
genera tensiones y rivalidad sobre territorios. Ej.
Península de los Balcanes. (I y II Guerra
Balcánica)
 Nacionalismo extremo: se busca exaltar la
superioridad en las potencias y la necesidad de
liberación en territorios dominados. Es impulsada
por la prensa y partidos políticos.
 Interés de Alemania, Italia y Austria – Hungría de
lograr dominios coloniales (habían llegado tarde) y
de Inglaterra y Francia de mantener sus dominios
Causas de la Guerra
 Carrera Armamentista: competencia por
aumentar la capacidad del ejército y el
armamento para enfrentar la guerra que
venía.
 Sistema de Alianzas: creado por Bismarck
basado en la ayuda mutua en caso de agresión.
 Triple alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia
 Triple Entente: Inglaterra, Francia y Rusia
Causas de la Guerra
 Desarrollo del Paneslavismo: movimiento que
pretendía unificar a los diferentes pueblos eslavos
contra los opresores. El principal impulsor era
Servia. Se buscaba integrar Servia, Montenegro,
Bosnia – Herzegovina, Rumanía, Bulgaria y Albania.
Causa desencadenante
 Asesinato del Archiduque Francisco Fernando (heredero
del trono de Austria - Hungría en Sarajevo, capital de
Bosnia - Herzegovina en manos de un nacionalista servio)
Desencadenamiento
Austria-
Hungría le
exige a Servia
realizar la
investigación
del asesinato
Al negarse
Servia,
Austria-
Hungría le
declara la
guerra
Rusia entra en
defensa de
Servia, por lo
que Alemania
le declara la
guerra a Rusia
y a Francia
Inglaterra le
declara la
guerra a
Alemania y
Austria -
Hungría
Bloques en guerra
 Imperios centrales
 Alemania
 Austria – Hungría
 Turquía
 Bulgaria
 Aliados
 Inglaterra
 Francia
 Rusia (hasta 1917)
 Bélgica
 Japón
 Italia (ex miembro T. Alianza)
 Rumanía
 Grecia
 EUA (originalmente era
proveedor de productos
industriales y municiones,
ingresa en el conflicto a partir
1917)
Desarrollo de la Guerra
 Frentes de guerra
 Oriental: guerra
posicional desarrollada en
el frente Ruso
 Occidental: primero
guerra posicional, destacó
la guerra de trincheras
 Tácticas de guerra
 Guerra global: se centró
en Europa pero abarcó
todos los continentes
(posesiones coloniales,
mares, etc.)
 Guerra de Trincheras
 Guerra submarina
alemana para enfrentar
supremacía de Inglaterra.
 Uso de aviones para
espionaje, gases tóxicos y
bombas pequeñas.
Submarino Alemán I G.M.
Arriba: Izq: “pie de trinchera”.
Der.: avión del Barón Rojo
(Alemania).
Abajo: Izq. Guerra de
trincheras. Der. Tanque de
guerra británico
Ingreso de Estados Unidos
 Se descubre complot de
Alemania incitando a
México a atacar a EUA
para recuperar
territorios perdidos en
siglo XIX
 Ingresó por el
Hundimiento del
Lusitania (buque
mercante, murieron
más de 100
estadounidenses)
Lusitania mientras era hundido
Conferencia de Paz de París
 Participaron 27 países vencedores
 Se definen los lineamientos generales de los tratados
de paz con los países vencidos.
 Destacaron los 4 grandes:
 EUA: Woodrow Winlson
 Inglaterra: David Lloyd George
 Francia: George Clemenceau
 Italia: Vittorio Orlando
Woodrow Wilson
Los 14 puntos de W. Wilson
 Son las propuestas del presidente de EUA para evitar
otra guerra.
 Destacaron:
 Abolición de la diplomacia secreta
 Reducción de armamento
 Restauración de la soberanía de los países ocupados por
Alemania
 Independencia de puebles ocupados por Austria – Hungría
 Restitución a Francia de Alsacia y Lorena
 Creación de un estado Polaco independiente
 Creación de la Sociedad (Liga) de las Naciones
Tratado de Paz de Versalles (con Alemania)
 Declara a Alemania culpable del conflicto
 Se le obliga a entregarle Alsacia y Lorena a Francia
 Se le obliga a entregar todas sus colonias
 Debe reducir su ejército
 Debe pagar una indemnización de guerra a los países
vencedores
Esto se considera una humillación para Alemania, la
deja en condiciones lamentables y es una de las causas
de la II Guerra Mundial
Otros tratados de paz
 T. Saint Germain con Austria
 T. Neuilly con Bulgaria
 T. Trianon con Hungría
 T. Sévres con Turquía
Consecuencias I Guerra Mundial
 Económicas y sociales
 Cerca de 13 millones de muertos y 15 millones de personas
inválidas, mutiladas y enfermas.
 Perdidas económicas por unos 338 millones de dólares
 Las mujeres reemplazaron a los hombre en oficinas y fábricas
por lo que se les otorgó el derecho de elegir y ser electas en
Gran Bretaña y otros países.
Consecuencias I Guerra Mundial
 Políticas
 Desaparecen sistemas monárquicos en Rusia, Alemania,
Austria – Hungría y Turquía dando paso a sistemas
republicanos.
 Austria – Hungría se divide en Austria, Hungría y
Checoslovaquia.
 Surgen Estonia, Letonia y Lituania separadas de Rusia
 Surge Yugoslavia integrando Servia, Montenegro, Bosnia –
Herzegovina, Croacia, entre otros.
 Polonia surge como estado independiente recuperando
territorios de Rusia, Austria y Alemania.
 Se repartieron las colonias alemanas en Asia y África, por lo
que Francia e Inglaterra siguieron manteniendo su poderío.
Consecuencias I Guerra Mundial
 Consecuencias Políticas
 EUA comienza a perfilarse como potencia
 Se creó la Sociedad de las Naciones con el
objetivo de evitar las guerras en el futuro y
promover la resolución pacífica de los conflictos.
Tuvo su sede en Ginebra (Suiza). Fue inoperante
pues carecía de mecanismos para hacer cumplir
sus decisiones.
I Guerra Mundial
I Guerra Mundial
I Guerra Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Chiara Maria
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Gerardo Bautista
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Oscar Barrios
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
José Zorrilla
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialalvaroysara
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
Lourdes García
 
Cuestionario sobre la Primera Guerra Mundial
Cuestionario sobre la Primera Guerra MundialCuestionario sobre la Primera Guerra Mundial
Cuestionario sobre la Primera Guerra MundialFranciscoJ62
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialDiego Caballero García
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialsancaf
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rocío Cordero
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10estudiante
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
anthonyortize
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
Primera Guerra Mundial, 1914-1918
Primera Guerra Mundial, 1914-1918Primera Guerra Mundial, 1914-1918
Primera Guerra Mundial, 1914-1918Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Marianela Castro
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALMario Montal
 
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-John Guevara
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Proferodriguc
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Unidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundialUnidad 7:Segunda gerra mundial
Unidad 7:Segunda gerra mundial
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
Cuestionario sobre la Primera Guerra Mundial
Cuestionario sobre la Primera Guerra MundialCuestionario sobre la Primera Guerra Mundial
Cuestionario sobre la Primera Guerra Mundial
 
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra MundialEl Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
El Imperialismo Y La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial, 1914-1918
Primera Guerra Mundial, 1914-1918Primera Guerra Mundial, 1914-1918
Primera Guerra Mundial, 1914-1918
 
Tema 10 alumnos
Tema 10   alumnosTema 10   alumnos
Tema 10 alumnos
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a I Guerra Mundial

Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
Eggie Colon
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Tema 6 i guerra mundial
Tema 6 i guerra mundialTema 6 i guerra mundial
Tema 6 i guerra mundialKata Nuñez
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOccccc B J
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
ccccc B J
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwterceroblue
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Hidalgo Loreto
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medioccccc B J
 
Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mmariylore
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
RosiClaros
 
1. gran guerra i
1. gran guerra i1. gran guerra i
1. gran guerra iEnrique L
 
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanholPrimeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Eduardo Passos
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
Gabriel Romo Barra
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialsiyeon
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialsiyeon
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialJennifer Canovas
 

Similar a I Guerra Mundial (20)

Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Tema 6 i guerra mundial
Tema 6 i guerra mundialTema 6 i guerra mundial
Tema 6 i guerra mundial
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIO
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iww
 
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusaConflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
Conflictos belicos primera guerra mundial revolucion rusa
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
 
Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.m
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
 
1. gran guerra i
1. gran guerra i1. gran guerra i
1. gran guerra i
 
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanholPrimeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
 
Grandes Guerras
Grandes GuerrasGrandes Guerras
Grandes Guerras
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 

Más de Gilbert Charpentier

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
Gilbert Charpentier
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
Gilbert Charpentier
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Gilbert Charpentier
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
Gilbert Charpentier
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
Gilbert Charpentier
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
Gilbert Charpentier
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
Gilbert Charpentier
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
Gilbert Charpentier
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Gilbert Charpentier
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 

Más de Gilbert Charpentier (20)

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

I Guerra Mundial

  • 1. PROF. GILBERTH CHARPENTIER ACUÑA La Primera Guerra Mundial LiceodePuriscal DepartamentodeEstudiosSociales
  • 2. Causas de la Guerra  Desarrollo industrial y la política imperialista: genera tensiones y rivalidad sobre territorios. Ej. Península de los Balcanes. (I y II Guerra Balcánica)  Nacionalismo extremo: se busca exaltar la superioridad en las potencias y la necesidad de liberación en territorios dominados. Es impulsada por la prensa y partidos políticos.  Interés de Alemania, Italia y Austria – Hungría de lograr dominios coloniales (habían llegado tarde) y de Inglaterra y Francia de mantener sus dominios
  • 3.
  • 4.
  • 5. Causas de la Guerra  Carrera Armamentista: competencia por aumentar la capacidad del ejército y el armamento para enfrentar la guerra que venía.  Sistema de Alianzas: creado por Bismarck basado en la ayuda mutua en caso de agresión.  Triple alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia  Triple Entente: Inglaterra, Francia y Rusia
  • 6.
  • 7.
  • 8. Causas de la Guerra  Desarrollo del Paneslavismo: movimiento que pretendía unificar a los diferentes pueblos eslavos contra los opresores. El principal impulsor era Servia. Se buscaba integrar Servia, Montenegro, Bosnia – Herzegovina, Rumanía, Bulgaria y Albania.
  • 9. Causa desencadenante  Asesinato del Archiduque Francisco Fernando (heredero del trono de Austria - Hungría en Sarajevo, capital de Bosnia - Herzegovina en manos de un nacionalista servio) Desencadenamiento Austria- Hungría le exige a Servia realizar la investigación del asesinato Al negarse Servia, Austria- Hungría le declara la guerra Rusia entra en defensa de Servia, por lo que Alemania le declara la guerra a Rusia y a Francia Inglaterra le declara la guerra a Alemania y Austria - Hungría
  • 10.
  • 11.
  • 12. Bloques en guerra  Imperios centrales  Alemania  Austria – Hungría  Turquía  Bulgaria  Aliados  Inglaterra  Francia  Rusia (hasta 1917)  Bélgica  Japón  Italia (ex miembro T. Alianza)  Rumanía  Grecia  EUA (originalmente era proveedor de productos industriales y municiones, ingresa en el conflicto a partir 1917)
  • 13.
  • 14. Desarrollo de la Guerra  Frentes de guerra  Oriental: guerra posicional desarrollada en el frente Ruso  Occidental: primero guerra posicional, destacó la guerra de trincheras  Tácticas de guerra  Guerra global: se centró en Europa pero abarcó todos los continentes (posesiones coloniales, mares, etc.)  Guerra de Trincheras  Guerra submarina alemana para enfrentar supremacía de Inglaterra.  Uso de aviones para espionaje, gases tóxicos y bombas pequeñas. Submarino Alemán I G.M.
  • 15. Arriba: Izq: “pie de trinchera”. Der.: avión del Barón Rojo (Alemania). Abajo: Izq. Guerra de trincheras. Der. Tanque de guerra británico
  • 16. Ingreso de Estados Unidos  Se descubre complot de Alemania incitando a México a atacar a EUA para recuperar territorios perdidos en siglo XIX  Ingresó por el Hundimiento del Lusitania (buque mercante, murieron más de 100 estadounidenses) Lusitania mientras era hundido
  • 17. Conferencia de Paz de París  Participaron 27 países vencedores  Se definen los lineamientos generales de los tratados de paz con los países vencidos.  Destacaron los 4 grandes:  EUA: Woodrow Winlson  Inglaterra: David Lloyd George  Francia: George Clemenceau  Italia: Vittorio Orlando Woodrow Wilson
  • 18. Los 14 puntos de W. Wilson  Son las propuestas del presidente de EUA para evitar otra guerra.  Destacaron:  Abolición de la diplomacia secreta  Reducción de armamento  Restauración de la soberanía de los países ocupados por Alemania  Independencia de puebles ocupados por Austria – Hungría  Restitución a Francia de Alsacia y Lorena  Creación de un estado Polaco independiente  Creación de la Sociedad (Liga) de las Naciones
  • 19. Tratado de Paz de Versalles (con Alemania)  Declara a Alemania culpable del conflicto  Se le obliga a entregarle Alsacia y Lorena a Francia  Se le obliga a entregar todas sus colonias  Debe reducir su ejército  Debe pagar una indemnización de guerra a los países vencedores Esto se considera una humillación para Alemania, la deja en condiciones lamentables y es una de las causas de la II Guerra Mundial
  • 20. Otros tratados de paz  T. Saint Germain con Austria  T. Neuilly con Bulgaria  T. Trianon con Hungría  T. Sévres con Turquía
  • 21.
  • 22. Consecuencias I Guerra Mundial  Económicas y sociales  Cerca de 13 millones de muertos y 15 millones de personas inválidas, mutiladas y enfermas.  Perdidas económicas por unos 338 millones de dólares  Las mujeres reemplazaron a los hombre en oficinas y fábricas por lo que se les otorgó el derecho de elegir y ser electas en Gran Bretaña y otros países.
  • 23.
  • 24. Consecuencias I Guerra Mundial  Políticas  Desaparecen sistemas monárquicos en Rusia, Alemania, Austria – Hungría y Turquía dando paso a sistemas republicanos.  Austria – Hungría se divide en Austria, Hungría y Checoslovaquia.  Surgen Estonia, Letonia y Lituania separadas de Rusia  Surge Yugoslavia integrando Servia, Montenegro, Bosnia – Herzegovina, Croacia, entre otros.  Polonia surge como estado independiente recuperando territorios de Rusia, Austria y Alemania.  Se repartieron las colonias alemanas en Asia y África, por lo que Francia e Inglaterra siguieron manteniendo su poderío.
  • 25. Consecuencias I Guerra Mundial  Consecuencias Políticas  EUA comienza a perfilarse como potencia  Se creó la Sociedad de las Naciones con el objetivo de evitar las guerras en el futuro y promover la resolución pacífica de los conflictos. Tuvo su sede en Ginebra (Suiza). Fue inoperante pues carecía de mecanismos para hacer cumplir sus decisiones.